
juanvvc
Se necesita mucha fuerza y resistencia, sin duda, pero hay posiciones en las que se descansa y además las identificas muy rápido y tiendas a ellas intuitivamente. Es cuando tienes los brazos extendidos y las rodillas flexionadas. Si te fijas en vídeos de escalada verás que casi siempre están con los brazos extendidos porque es como menos energía gastas.
Desde luego que no es un descanso sinó un "descanso" y aún necesitas resistencia y fuerza en los dedos. Pero una buena técnica es tan importante como una buena forma física. Las dos cosas son importantes. Fíjate que la escalada es uno de los deportes en los que las mujeres están a la par que los hombres, y es por técnica y también porque pesan menos. Es habitual que al principio los hombres "tiren más de fuerza" y las mujeres "tiren más de técnica", y cada uno de los sexos para poder avanzar tiene que entrenar esa parte que naturalmente no desarrolla. Pero vamos, que no olvides la técnica además de la fuerza y la resistencia.
Yo siempre he sido de la opinión de que, si en una posición no recuperas energía, no estás descansando, porque si lo que haces es gastar resistencia a mucha menor escala, lo que realmente estás haciendo es perdiendo el tiempo y las fuerzas innecesariamente
Ya me ha pasado, por ejemplo, cuando después de correr me apoyo con la espalda en la pared: tengo que hacer fuerza para mantener la posición, supuestamente de descanso, pero al final, termino tan cansado o más que antes. O cuando me voy de procesiones por Sevilla, y nos llevamos un banquito plegable es estos, que, en según qué posición, como tenga que apoyar el peso en los pies, el sentarme no ha servido de nada...

juanvvc
Ostras, pues sí, qué fallo.
Ni idea de si este es el caso, pero a veces sé que pasa lo que comentaba josepzin en el otro hilo: los derechos de las traducciones y de los subtítulos son complejos. A lo mejor los subtítulos existen pero no tienen derecho para usarlos en un país. Sé que hay veces en que no hay subtítulos por cuestión de derechos de autor. Las películas/series de Filmin es el caso más notorio.
A ver, yo entiendo que si distribuyes una peli por diferentes países, para reproducirlos en diferentes plataformas o cadenas, puede haber problemas de licencias si a determinada cadena no le da la gana de pagar el extra por los subtítulos incluidos, o si se ha externalizado el trabajo.
Pero hablamos de una serie de Marvel, en la plataforma de Disney: la plataforma es suya, y la sirven al mundo entero. Los subtítulos son suyos, y además, hablamos de una empresa que dobla sus películas a más de 20 idiomas, y hasta edita los textos que aparecen en carteles, cartas y mensajes que escriben los propios personajes. Es la última empresa de la que te esperas que tengan problemas de licencias o de creación de este tipo de contenido.
Es más: han doblado la serie al Choktaw ¿en serio no han podido meter subtítulos para esas escenas? O sea, que los Choktaw puedan escuchar una serie basada en su tribu en su lengua... no sé cuántos son, pero dudo que todos ellos, al igual que el 90% de los que ve la serie, sepan el lenguaje de signos. No sé, creo que las prioridades son un poco raras :P