Hola, del tema de las mejoras, vi un listado y de pago en teoría nos afecta el Super Mario Party Jamboree y no se si el kirby. De las gratis el big brain, el new super Mario y el Odyssey y el super Mario 3d. Pero lo miré así rápidamente.
Otra duda son los accesorios, tengo visto que los mandos tanto originales como de terceros funcionan ( todo menos encendido). Tenemos dos joycon originales , mando pro por cable, unos nyxi y unos hori versión poquemon, entiendo que estos últimos al no tener batería no nos funcionarán.
Me respondo a mí mismo los hori ( que son los split) si vale, pero por cable USB para lo que necesitas un adaptador, además de un hub o dock para USB , porque no van tipo c... Mismo caso para el pro cableado que tenemos que también es usb

Hoy voy a cambiar un poco, y voy a hablar de un par de libros de la misma saga. De momento vamos con "Percy Jackson y la maldición del Titán".
Me interesaba mucho leer el libro, sobre todo tras ver cómo acababa la segunda película. Me leí los dos libros anteriores sólo por empezar con este, y aunque los libros eran más juveniles que las películas (que es lo único en lo que creo que las pelis son mejores que los libros, en cambiar la edad de los protagonistas), son una lectura bastante interesante. Son muy ligeros, tanto que este libro me lo leí en un par de tardes, literalmente (estando de vacaciones, eso sí).
La cosa empieza donde nos quedamos la otra vez, con Thalía, la hija de Zeus, resucitada, y una profecía que decía que un hijo de los tres grandes podría salvar o derrocar a los dioses del Olimpo. En las Navidades, Grover llama a Percy, Anabeth y Thalía para ayudarle a rescatar a una pareja de hermanos, que sospechan que son mestizos, de una escuela privada perdida de la mano de Dios. Pero resulta que la escuela también escondía varios monstruos, y caen en una emboscada. La cosa pinta mal, hasta que son ayudados por Artemisa y su grupo de Cazadoras, pero el combate no termina del todo bien para los héroes.
Las cazadoras son un grupo de chicas que han jurado lealtad a Artemisa, y hacen un pacto de castidad, a cambio de seguir La Caza y vivir eternamente o caer en combate. Todas las chicas son preadolescentes, y es así porque, según Artemisa, luego se estropean y empiezan a pensar en chicos, en la vanidad, etc, etc. Un concepto bastante interesante, sobre todo, porque son inteligentes, duras y no dan la grima del movimiento woke, hasta el punto que tienen una dura rivalidad con los héroes del Campamento Mestizo.
Hechas las presentaciones, Artemisa tiene que abandonar a sus Cazadoras, pues durante el combate aparece información de un horrible monstruo, que se suponía muerto, y que ella debía dar caza en solitario, por su peligrosidad. No pasa demasiado tiempo hasta que Percy recibe visiones de que la diosa está en peligro, y lo comunica al campamento, donde las Cazadoras se han refugiado. Tras una dura discusión sobre quiénes deberían ir a su rescate (porque, como digo, el combate con los monstruos tiene malas consecuencias para los héroes, y también quieren formar parte de la expedición), finalmente dos Cazadoras, Thalía y Grover forman la expedición, porque las Cazadoras no admiten la ayuda de los chicos (recordemos que Grover es un sátiro, y aún así cuesta trabajo convencerlas)... pero Percy sale a escondidas...
Y aquí empieza otra especie de "road movie", con los cinco siguiendo el rastro del monstruo y de la diosa, mientras son perseguidos y atacados para evitar que cumplan su misión a tiempo (sí, otra vez van a contrarreloj). En muchos sentidos, la estructura del libro es similar al primero, pero el viaje es muy diferente, los personajes son otros, y las relaciones son muy distintas, y, sobre todo, muy tirantes, ya que todos tienen razones para no gustarle los demás, y eso es lo que más interés le da a la historia. Es una mejor aventura que la primera, y en todo momento están bajo la amenaza de estar siendo perseguidos sin descanso. Siempre está pasando algo, ya sea una discusión, un ataque, o la búsqueda de la siguiente pista o de un nuevo vehículo que los lleve un poco más allá. Una lástima que no hicieran la película, porque aquí tenían muy buen material (aunque los fans de la saga opinan que las películas destrozan los libros), pero bueno, la serie promete (la primera temporada es bastante fiel al libro, y creo que van a por la segunda).
Sin duda, este libro supera a los dos primeros. Tiene mucha más mitología, las relaciones son más interesantes, y tiene muchas ubicaciones y muchas escenas de aventura y combates (cuando te acuerdas de que Percy tiene 14 años, pues como que pierde algo de épica). Tiene la ventaja de que, si has visto las dos películas, quitando un par de detalles, puedes retomar el hilo desde aquí, aunque, obviamente, lo ideal es leerse los dos libros anteriores (como dije en su día, son libros muy ligeros y te los lees rápido). Ya digo que son libros juveniles, pero la premisa con la mitología griega de fondo, es muy interesante, incluso más que la de cierto niño mago, aunque las historias de este último son más para todas las edades y más intensas (lo siento, pero creo que J.K. Rowling es mejor escritora que Rick Riordan, aunque no sé quién de los dos es mejor investigando y adaptando mitos). Si quieres leer algo sin tener que enfrascarte demasiado, es un viaje muy recomendable, que te enseñará un poco de mitología por el camino, aunque aviso, lo mejor aún está por llegar.