PDA

Ver la versión completa : Cómo quitar el ... ¿óxido? de los cartuchos de GameBoy/Gameboy Color



_-Caleb-_
04/04/2013, 17:18
A las Buenas.

Pues resulta que hoy me ha llegado mi GBC de Tenerife con los juegos y algunos, sobre todo los mas antiguos tienen esas manchas marrones que parecen del óxido del lector de la consola.

¿Álguien sabe cómo puedo limpiar esto?

¡Saludos!

JoJo_ReloadeD
04/04/2013, 17:22
Desmonta los cartuchos, deja las placas vistas. Rociales 3 en 1 por las partes que esten oxidadas y dejalo actuar al menos unas horas. Luego con papel secante recoge el aceite y el oxido desincrustado. Si ves que aun queda oxido repite hasta que los contactos queden completamente limpios. Seca todo y si las pistas originales han quedado muy tocadas repasalas con el soldador y un pelin de estaño, no mucho, que el estaño se araña con los conectores mucho mas facil que el cobre y no es plan de llenar los conectores de la gb de virutas de estaño. Tiene que ser una capa muy fina.

_-Caleb-_
04/04/2013, 18:08
Gracias tio, ahora mismo tengo un cartucho de pruebas ahí remozao a ver qué tal xD

Por cierto alguien sabe dónde conseguir fundas para los botones (La funda que va debajo del botón, que tengo que apretar un poco para que reconozca la pulsación)

Victordelanau
04/04/2013, 18:34
yo hace poco restaure una game boy clasica y me costo horrores encontrar recambio... por ebay suele haber algo, pero solo suele...

JoJo_ReloadeD
04/04/2013, 18:40
Gracias tio, ahora mismo tengo un cartucho de pruebas ahí remozao a ver qué tal xD

Por cierto alguien sabe dónde conseguir fundas para los botones (La funda que va debajo del botón, que tengo que apretar un poco para que reconozca la pulsación)

Si en esa funda, por la parte que hace contacto con las pistas, la repasas con un lapiz, cuando mas duro y deje mas grafito, mejor. Tambien limpia las pistas con alcohol. Veras como funciona al pelo ;)

SplinterGU
04/04/2013, 19:29
yo lo quitaba con lana de acero muy fina... supongo que ahora las esponjas de fibra fina y dura, puede ir bien... tambien sabia que con limon y bicarbonato las puedes quitar o con acetona... pero eso no lo he probado.

como ha dicho jojo, una capa muy fina de estaño luego.

-----Actualizado-----


Si en esa funda, por la parte que hace contacto con las pistas, la repasas con un lapiz, cuando mas duro y deje mas grafito, mejor. Tambien limpia las pistas con alcohol. Veras como funciona al pelo ;)

con lapiz? yo he usado tinta de grafito, que viene como un pintauñas, pero es una solucion temporal, al tiempo, se despega y es peor el remedio que la solucion.

-----Actualizado-----

googleando un poco, encontre esto...

http://www.foroderelojes.es/showthread.php/19915-Metodo-electrolitico-para-quitar-el-oxido-%28BHI%29

me resulta dificil para los circuitos, pero puede servir para otras cuestiones con oxido.

XiM
05/04/2013, 00:48
Para el oxido (si no es muy exagerado) o pistas sulfatadas de los circuitos impresos yo uso una goma de borrar boli de las de toda la vida, de esas que son un poco ásperas. Hace como de lija y borra la suciedad literalmente sin ser muy agresiva. Dale unas pasadas a los contactos presionando la goma en función de la mugre que tengan. Si es poca mugre presiona poco y ve aumentando la presión en función del resultado, y si lo combinas con una limpieza con un trozo de algodón con alcohol te puede quedar bien.

Aiken
05/04/2013, 03:04
el 3 en 1 es mano de santo. nunca lo he mirado pero debe ser una receta secreta magica de esas como al coca cola porque es que lo echas en cualquier sitio y te lo deja como nuevo.

Aiken

SplinterGU
05/04/2013, 04:35
Para el oxido (si no es muy exagerado) o pistas sulfatadas de los circuitos impresos yo uso una goma de borrar boli de las de toda la vida, de esas que son un poco ásperas. Hace como de lija y borra la suciedad literalmente sin ser muy agresiva. Dale unas pasadas a los contactos presionando la goma en función de la mugre que tengan. Si es poca mugre presiona poco y ve aumentando la presión en función del resultado, y si lo combinas con una limpieza con un trozo de algodón con alcohol te puede quedar bien.

es cierto, alguna vez he usado yo tambien ese metodo, aunque el alcohol deberia ser isopropilico para evitar que se oxide nuevamente, aunque bueno, al ser apenas, quizas no afecte mucho.

popihmt
05/04/2013, 13:10
Os voy a dar la solución definitiva como restaurador amateur/advanced de diversos objetos.

GARRYFLEX

http://img820.imageshack.us/img820/887/usogarriflex002.jpg

es literalmente una goma de borrar hecha de arena. La usan los joyeros y restauradores. La tienes con granos de diferente espesor para cosas más duras o delicadas.

http://chronomaddox.com/article/mason_a/bracelet_refurbishment/step140ks.jpg

http://i44.tinypic.com/20ivpkg.jpg

en ebay la encuentras fácilmente.
Yo tengo la medium, y la uso bastante para quitar roña a circuitos impresos, además de restaurar joyeria y relojes

NEKRO
05/04/2013, 13:16
Yo para el óxido y para restaurar metales que han perdido color (joyas de plata ennegrecidas mayormente) froto con bicarbonato en polvo y aclaro con agua. Quedan como nuevas. También he usado a veces "algodón mágico" Aladin si es mucha la superficie.

3XCL4M4t10N
05/04/2013, 15:16
popihmt, no tendrás unas fotos del resultado, tipo antes/después, ¿no? Lógicamente me refiero sobre circuitos impresos.

popihmt
05/04/2013, 15:34
fotos no, pero los deja IMPECABLES

SplinterGU
05/04/2013, 16:00
Os voy a dar la solución definitiva como restaurador amateur/advanced de diversos objetos.

GARRYFLEX

http://img820.imageshack.us/img820/887/usogarriflex002.jpg

es literalmente una goma de borrar hecha de arena. La usan los joyeros y restauradores. La tienes con granos de diferente espesor para cosas más duras o delicadas.

http://chronomaddox.com/article/mason_a/bracelet_refurbishment/step140ks.jpg

http://i44.tinypic.com/20ivpkg.jpg

en ebay la encuentras fácilmente.
Yo tengo la medium, y la uso bastante para quitar roña a circuitos impresos, además de restaurar joyeria y relojes

esa goma esta genial...

otra cosa que yo use es lo que dije, viruta de acero fina, aca se conoce como virulana... la mas fina, no se como se conoce ahi.

otto_xd
05/04/2013, 16:23
Como se hace luego el pulido?

3XCL4M4t10N
05/04/2013, 17:01
fotos no, pero los deja IMPECABLES

Vale, era por verlo :D Yo he usado goma de borrar carboncillo y no va mal, pero suelta un viruta que se pega mucho y luego hay que retirarla con un pincel.

popihmt
05/04/2013, 17:20
Como se hace luego el pulido?

con una dremel con broca de algodón y pulimento. Así he dejado pantallas de relojes casio que parecían nuevas. Monedas, anillos, colgantes....

SplinterGU
05/04/2013, 17:55
popihmt, que medida recomendas de ese garryflex?

popihmt
05/04/2013, 18:16
con la medium suele ser suficiente para cualquier cosa

SplinterGU
05/04/2013, 18:27
gracia!

Drumpi
09/04/2013, 03:14
Yo tengo un cartucho de Goldeneye que cuando lo compré tenía las pistas medio negras, la pegatina rota... bueno, la pegatina aun sigue rota ^^U (aun tengo que hacerle el recambio).
Me parecía imposible, pero con bastoncillos para los oidos y limpiacristales de este azul (cristasol o similar), muy poco, para humedecer el algodón, tras el cuarto algodoncillo estaba como nuevo. No tienes ni que abrir la carcasa.
También me pasó con un Wave Race que compré en el foro, no era óxido, pero una limpieza rápida y como nuevo.