PDA

Ver la versión completa : Project 64 2.0 , ¡qué bien va!!!



rafa-lito
15/04/2013, 12:50
Pues eso, resulta que uso mi asus eee pc 701 para emuladores y se quedaba cojo en el tema de la nintendo 64. Por ejemplo el donkey kong 64 me echaba para atrás nada más iniciarlo con la version 1.7 que yo pensaba que era la última, pero me da por buscar ayer y en la página oficial está la version 2.0 y va de lujo incluso en mi mini portátil!!!.

¿Alguien más sabía de la existencia de esta versión?

3XCL4M4t10N
15/04/2013, 12:54
Heselente hamijo le dejaria mis dieses por tremendisimohaportasotepasaste pro no tenjo!!11!11! Grasias d todos modos

Darumo
15/04/2013, 14:34
Salió hace unas semanas.

No se le ha dado mucho bombo y eso que además de ser la 2.0 se ha abierto el codigo y se podría ver el emulador en otros sistemas en el futuro. Me gustaría verlo rulando de forma nativa en Linux y que de ahí empezara a visitar diferentes maquinas.

seint
15/04/2013, 14:52
Pues eso, resulta que uso mi asus eee pc 701 para emuladores y se quedaba cojo en el tema de la nintendo 64. Por ejemplo el donkey kong 64 me echaba para atrás nada más iniciarlo con la version 1.7 que yo pensaba que era la última, pero me da por buscar ayer y en la página oficial está la version 2.0 y va de lujo incluso en mi mini portátil!!!.

¿Alguien más sabía de la existencia de esta versión?

Gracias, me he comprado una tabet con windows con caracteristicas simulares al asus tuyo, solo que 1 gb de ram y me va a venir de lujo la noticia :D

Sven
15/04/2013, 15:58
Pues eso, resulta que uso mi asus eee pc 701 para emuladores y se quedaba cojo en el tema de la nintendo 64. Por ejemplo el donkey kong 64 me echaba para atrás nada más iniciarlo con la version 1.7 que yo pensaba que era la última, pero me da por buscar ayer y en la página oficial está la version 2.0 y va de lujo incluso en mi mini portátil!!!.

¿Alguien más sabía de la existencia de esta versión?

Sabía de la existencia pero no podía descargarlo.
Gracias por la noticia! :)

romeroca
15/04/2013, 18:03
Gracias por el aviso. Este era uno de esos emuladores, junto con el EPSXE, que echaba de menos actualizaciones más frecuentes.

dj syto
15/04/2013, 19:18
Que feliz me hizo este emulador en su dia...

_-Caleb-_
15/04/2013, 19:31
Que feliz me hizo este emulador en su dia...

Y a mi tio, ahora juego en la N64 porque el emulador con tanta resolución y tal me parece "irreal" pero aun lo tengo por si las moscas xDDD

Bajando la v2 a ver :D

Victordelanau
15/04/2013, 20:06
Desde que yo lo recuerdo... Siempre funcionó que daba gusto. De los mejores emus que he usado... Junto al callus xD alguien se acuerda del callus??

dj syto
15/04/2013, 20:11
Desde que yo lo recuerdo... Siempre funcionó que daba gusto. De los mejores emus que he usado... Junto al callus xD alguien se acuerda del callus??

Lo recuerdo perfectamente. De hecho el primer callus que tuve era de msdos, y funcionaba a full en mi pentoum 120 mhz.

Flipaba en como podia ser que emulara muchisimo mejor las recres de sf2 y final fight que las de snes. Jajja.

rafa-lito
15/04/2013, 21:22
Desde que yo lo recuerdo... Siempre funcionó que daba gusto. De los mejores emus que he usado... Junto al callus xD alguien se acuerda del callus??

El tema es que en ordenadores cortitos como el mío, hasta la version 1.7 me iban muchos juegos fatal. Ahora me va perfecto!!!

ChAzY_ChaZ
15/04/2013, 22:29
este lo tenia yo hace mil y flipaba probando juegakos. Recuerdo que el re2 entre otros no iba. Ahora bien, la version a saber cual era xDDD de echo tengo qiue tenerlo en una carpeta

3XCL4M4t10N
15/04/2013, 23:58
Desde que yo lo recuerdo... Siempre funcionó que daba gusto. De los mejores emus que he usado... Junto al callus xD alguien se acuerda del callus??

Mano cortada y cruz. Y menus sangrantes. Nada mas.

_-Caleb-_
16/04/2013, 00:04
este lo tenia yo hace mil y flipaba probando juegakos. Recuerdo que el re2 entre otros no iba. Ahora bien, la version a saber cual era xDDD de echo tengo qiue tenerlo en una carpeta

Sigue sin ir, lo acabo de probar :P

ChAzY_ChaZ
16/04/2013, 00:04
Sigue sin ir, lo acabo de probar :P

eso que me ahorras xD ( aunque tampoco lo iba a probar a corto/largo plazo) xD

otto_xd
16/04/2013, 00:35
Mano cortada y cruz. Y menus sangrantes. Nada mas.
Ese no era el genecyst?

El callus no era el verde?

rafa-lito
16/04/2013, 01:00
Sigue sin ir, lo acabo de probar :P

Cuando dices que no va es porque no va bien o porque no arranca? Lo digo porque yo lo acabo de probar y he jugado un poco. En mi ordenador va lentillo, pero creo que es por las especificaciones de mi portátil. ¿Te has bajado la 2.0?

3XCL4M4t10N
16/04/2013, 01:16
Ese no era el genecyst?

El callus no era el verde?

Uno el genecyst y otro el nesticle. Te doy un cinco sobre diez en tu nota sobre emuladores clasicos, pero te tengo que quitar un punto por haberlos mezclado así que no apruebas.

32744

dj syto
16/04/2013, 01:28
Uno el genecyst y otro el nesticle. Te doy un cinco sobre diez en tu nota sobre emuladores clasicos, pero te tengo que quitar un punto por haberlos mezclado así que no apruebas.

32744
Genecyst el de la sangre y espada de madera. Nesticle azul y mano sangrante.

K-teto
16/04/2013, 01:44
Genecyst el de la sangre y espada de madera. Nesticle azul y mano sangrante.

Tal cual, asi que si no he entendido mal, el que no aprueba es 3XCL4M4t10N.

chipan
16/04/2013, 01:49
Es mas, el callus lo recuerdo como un emu que usaba los widgets por defecto de windows; a lo mejor me confundo.

dj syto
16/04/2013, 02:38
Tal cual, asi que si no he entendido mal, el que no aprueba es 3XCL4M4t10N.

Exacto. Xd

-----Actualizado-----


Es mas, el callus lo recuerdo como un emu que usaba los widgets por defecto de windows; a lo mejor me confundo.

A que te refieres con los widgets por defecto? Al menu standar de win? Ese era el callus 95, pero antes estuvo el de msdos que no tenia gui ni na. Ese es el que mas usé.

_-Caleb-_
16/04/2013, 14:22
Cuando dices que no va es porque no va bien o porque no arranca? Lo digo porque yo lo acabo de probar y he jugado un poco. En mi ordenador va lentillo, pero creo que es por las especificaciones de mi portátil. ¿Te has bajado la 2.0?

El sonido petardea y el juego, a parte de lento no se muestra correctamente, es una rom que funciona en la n64 física y si, he bajado la v2 :P

3XCL4M4t10N
16/04/2013, 14:36
Tal cual, asi que si no he entendido mal, el que no aprueba es 3XCL4M4t10N.

Que va, en ningun momento he dicho que estuviese refiriendome al callus. El callus era verdoso y beig o blanco si no recuerdo mal.

-----Actualizado-----

Pues eso:

http://caesar.logiqx.com/snaps/emus/multi/callus_1.png

Aunque si, confundí la espada de madera con una cruz :quepalmo:

Drumpi
21/04/2013, 04:03
El Callus yo lo probé pero tenía GUi de windows, iba muy bien, pero los mejores emuladores en mi época de 386 eran el Genecyst, el no$GBC y... ¡rayos!, no recuerdo el que usaba de GameGear.

De N64 yo recuerdo que hubo uno que iba mejor que el Project64, pero además, a falta de potencia, suprimía texturas, y con un P3 500MHz jugama al SMario 64 y Snowboard Kids.

Tengo que probar esta nueva versión del emu, pero las que había probado hasta ahora... no, no eran malas, pero la emulación perdía detalles como los efectos 2D frente a la cámara (el gas en Perfect Dark...), recortaba los polígonos cercanos a la cámara (dejando ver el interior del Great Fox en la intro del Lylat), y omitía los efectos de ruido tan característicos de algunos juegos (el efecto niebla de Goldeneye, el efecto granulado en LylatWars...).
Es más, jugaba en mi ordenador con un adaptador de mandos de N64, y por alguna razón, me cuesta menos trabajo jugar en la consola original. El Pilotwings es una delicia en la ¿caja negra?, el más leve movimiento del joystick se transmite con precisión al juego, y en ese en concreto, es crítico.

dj syto
21/04/2013, 04:26
En tu epoca de 386??? Pero si en un 486 a 75 se arrastraban!

-----Actualizado-----


Que va, en ningun momento he dicho que estuviese refiriendome al callus. El callus era verdoso y beig o blanco si no recuerdo mal.

-----Actualizado-----

Pues eso:

http://caesar.logiqx.com/snaps/emus/multi/callus_1.png

Aunque si, confundí la espada de madera con una cruz :quepalmo:sea cruz o espada, decias que le quitabas un punto a otto por haber mezclado. Y no habia mezclado. Osea que la mezcla estaba en tu cabeza. Xdd

Drumpi
21/04/2013, 04:33
En tu epoca de 386??? Pero si en un 486 a 75 se arrastraban!

Ups, cierto, el Callus ya lo usaba en W98, pero el resto no, esos tres fueron los que se quedaron en el HD por ser los únicos (junto con algunos juegos del ZSNES) que funcionaban. Ver un juego de GB Color era un logro en aquella época, como el de hacer funcionar el VisualBoy en el P3 500 :D

PD: por cierto, estoy viendo que la versión 2.0 la han puesto a disposición de todos, sin betas privadas, como hacían antes. De hecho, creo que la v1.7 se ha quedado finalmente como beta privada y no aparece sin suscripción.

dj syto
21/04/2013, 04:46
Ups, cierto, el Callus ya lo usaba en W98, pero el resto no, esos tres fueron los que se quedaron en el HD por ser los únicos (junto con algunos juegos del ZSNES) que funcionaban. Ver un juego de GB Color era un logro en aquella época, como el de hacer funcionar el VisualBoy en el P3 500 :D

PD: por cierto, estoy viendo que la versión 2.0 la han puesto a disposición de todos, sin betas privadas, como hacían antes. De hecho, creo que la v1.7 se ha quedado finalmente como beta privada y no aparece sin suscripción.
En un 386 dudo mucho que siquiera te arrancara el genecyst. Y si lo hacia debia ir a 2fps y no te cargaria muchos juegos por falta de ram. Y mucho menos el zsnes!

otto_xd
21/04/2013, 11:18
El zsnes iba en un p100 sin coprocesador arrastradisimo.
Cuando le hice overclock me pude pasar el secret of mana con sonido, y la saga Dk.

Yo el callus que recuerdo era la version gui de msdos, me funcionaba mucho mejor que el callus95.

Aun recuerdo el primero emulador que vi, en el colegio me decia un chico que tenia un disquete con un programa que permitia jugar a los juegos de GB.

Nunca me llevaba el disquete, pero un dia me aparecio con 2 CDS, el romset completo de Megadrive y otro con muchisimos juegos de GB.

Hablo de un momento en el que ver un CD grabado era como algo inimaginable, entre el 96 y 98.

Luego ya vino el resto, genecyst, zsnes, neogeo (un emu guapisimo con gui para msdos), MAME ya con sus romset, etc.

Fue una epoca bonita, yo seguia con mi Megadrive y tenia emuladores ;S

rage
21/04/2013, 11:21
El Callus yo lo probé pero tenía GUi de windows, iba muy bien, pero los mejores emuladores en mi época de 386 eran el Genecyst, el no$GBC y... ¡rayos!, no recuerdo el que usaba de GameGear.

De N64 yo recuerdo que hubo uno que iba mejor que el Project64, pero además, a falta de potencia, suprimía texturas, y con un P3 500MHz jugama al SMario 64 y Snowboard Kids.

Tengo que probar esta nueva versión del emu, pero las que había probado hasta ahora... no, no eran malas, pero la emulación perdía detalles como los efectos 2D frente a la cámara (el gas en Perfect Dark...), recortaba los polígonos cercanos a la cámara (dejando ver el interior del Great Fox en la intro del Lylat), y omitía los efectos de ruido tan característicos de algunos juegos (el efecto niebla de Goldeneye, el efecto granulado en LylatWars...).
Es más, jugaba en mi ordenador con un adaptador de mandos de N64, y por alguna razón, me cuesta menos trabajo jugar en la consola original. El Pilotwings es una delicia en la ¿caja negra?, el más leve movimiento del joystick se transmite con precisión al juego, y en ese en concreto, es crítico.

El Genecyst y el no$GBC en un 386, estas de coña no? xDD

Yo rulaba en un 486DX/33 el Genecyst e iba muy justillo, se podia "jugar" pero era practicamente slow-motion. Y los emus de SMS/GG y GB necesitaban normalmente frameskip 1 o 2, para ir la imagen "fluida".


El de N64 que dices, supongo que sería el Corn que rulaba el Super Mario 64 y poco más, pero funcionaba perfectamente con un Pentium 2 a 300 MHz y una grafica 3D de 4MB.

3XCL4M4t10N
21/04/2013, 12:22
sea cruz o espada, decias que le quitabas un punto a otto por haber mezclado. Y no habia mezclado. Osea que la mezcla estaba en tu cabeza. Xdd

Four Roses + Cola. Esa es mi mezcla favorita. Y si te pasas si, se alberga en la cabeza (MEMORI DE HASESO HALEATORIO NO MAMEN!!)

dj syto
21/04/2013, 13:29
El zsnes iba en un p100 sin coprocesador arrastradisimo.
Cuando le hice overclock me pude pasar el secret of mana con sonido, y la saga Dk.

Yo el callus que recuerdo era la version gui de msdos, me funcionaba mucho mejor que el callus95.

Aun recuerdo el primero emulador que vi, en el colegio me decia un chico que tenia un disquete con un programa que permitia jugar a los juegos de GB.

Nunca me llevaba el disquete, pero un dia me aparecio con 2 CDS, el romset completo de Megadrive y otro con muchisimos juegos de GB.

Hablo de un momento en el que ver un CD grabado era como algo inimaginable, entre el 96 y 98.

Luego ya vino el resto, genecyst, zsnes, neogeo (un emu guapisimo con gui para msdos), MAME ya con sus romset, etc.

Fue una epoca bonita, yo seguia con mi Megadrive y tenia emuladores ;S

yo tenia muchas roms sueltas de varios sistemas que se bajaba de la universidad el hermano de un amigo. No tenia ni idea de consolas, pero yo le decia que juegos debia bajarse y me hacia caso. Despues en el insti un conocido me trajo un cd que llevaba practicamente el romset pal de megadrive, o al menos los mas destacables. Recuerdo que el tenia un pentium a 90 y le iba muy muy muymuy justo con la mayoria de juegos. Y si ponias el outrun o alguno con raster effects ya era un desproposito, osea que lo del 386 NI DE COÑA.

Lo que si que me gustaria recordar es el emu de sms y gg que usaba yo entonces. Era uno msdos que su gui eran simples letras blancas sobre un fondo azul.

Y el callus, estoy de acuerdo contigo. El de msdos funcionaba muchisimo mejor que el de windor!

El de neogeo joer, recuerdo que primero no tenia gui, y funcionaba a frameskip 1 o 0 sin sonido (porque no loemulaba aun), y despues salio con gui y con sonido! Era el neorage (sin su famosa X y luego con ella)
-----Actualizado-----


El Genecyst y el no$GBC en un 386, estas de coña no? xDD

Yo rulaba en un 486DX/33 el Genecyst e iba muy justillo, se podia "jugar" pero era practicamente slow-motion. Y los emus de SMS/GG y GB necesitaban normalmente frameskip 1 o 2, para ir la imagen "fluida".


El de N64 que dices, supongo que sería el Corn que rulaba el Super Mario 64 y poco más, pero funcionaba perfectamente con un Pentium 2 a 300 MHz y una grafica 3D de 4MB.

en un pentium asi yo creo que el project unreality ya empezaba a ir decente. Con sus bugs y fallos aparte, claro.

otto_xd
21/04/2013, 13:51
De N64 recuerdo uno que usaba glide que los juegos que funcionaban iban a fullspeed en un P200.

La verdad es que era la leche, ir siguiendo en emudek y emulatronia todas las novedades y ponerte a bajar roms como un loco xd

Cuando salio el Killer instint ni nos lo creiamos.

Y las roms de los ultimos juegos de neo geo, los tenias antes en tu casa que en los recreativos

rage
21/04/2013, 14:04
De N64 recuerdo uno que usaba glide que los juegos que funcionaban iban a fullspeed en un P200.

La verdad es que era la leche, ir siguiendo en emudek y emulatronia todas las novedades y ponerte a bajar roms como un loco xd

Cuando salio el Killer instint ni nos lo creiamos.

Y las roms de los ultimos juegos de neo geo, los tenias antes en tu casa que en los recreativos

Era el UltraHLE que solo rulaba con las Voodoo, pero necesitaba algo más de PC que el Corn.

Antes me confundi, el Corn funcionaba fullspeed en tan solo un Pentium 1 a 200/233 MHz con cualquier grafica que funcionase con Direct3D pero pocos juegos iban bien, principalmente el Super Mario 64.

neostalker
21/04/2013, 15:07
Era el UltraHLE que solo rulaba con las Voodoo, pero necesitaba algo más de PC que el Corn.

Antes me confundi, el Corn funcionaba fullspeed en tan solo un Pentium 1 a 200/233 MHz con cualquier grafica que funcionase con Direct3D pero pocos juegos iban bien, principalmente el Super Mario 64.

Bufff, qué mítico el Corn. Es verdad que no muchas roms iban bien, pero era sorprendente el pedazo rendimiento que daba con los que iba! Recuerdo haber jugado al Wave Race un montón con ese emulador :)

Drumpi
21/04/2013, 22:22
En un 386 dudo mucho que siquiera te arrancara el genecyst. Y si lo hacia debia ir a 2fps y no te cargaria muchos juegos por falta de ram. Y mucho menos el zsnes!


El Genecyst y el no$GBC en un 386, estas de coña no? xDD

Yo rulaba en un 486DX/33 el Genecyst e iba muy justillo, se podia "jugar" pero era practicamente slow-motion. Y los emus de SMS/GG y GB necesitaban normalmente frameskip 1 o 2, para ir la imagen "fluida".

Mmmm, pues si mi memoria no me falla, no, me funcionaban en el 386, porque después el siguiente ordenador era con W98 y ese era el P3 500MHz, así que no, el Genecyst si que me funcionaba en el 386 en MS-DOS, usando frameskip 2 en Sonic 2 y sin poder acelerar los juegos, eso sí.
Y sí, el no$gbc funcionaba en ese ordenador, al menos, la versión MS-DOS. Algunos juegos más nuevos se ralentizaban, desde luego, pero los más básicos iban funcionando. Era la época en que empezaba a emularse la color y había muchos fallos gráficos.

Fue por aquel entonces cuando empecé en obsesionarme con el rendimiento y aprovechar los recursos al máximo.


Era el UltraHLE que solo rulaba con las Voodoo, pero necesitaba algo más de PC que el Corn.

Ese era, el ultraHLE... pero yo no tenía una Voodoo, la mia era una Savage3D y la CPU de 500MHz. El Mario iba muy bien, excelente de no ser por las texturas eliminadas. Pero jugar con los cursores y 8 botones era criminal, y por eso ha sido la consola que menos he emulado, después de PS2 y PSX (este último jamás conseguí hacerlo funcionar).

rage
21/04/2013, 23:10
Fue por aquel entonces cuando empecé en obsesionarme con el rendimiento y aprovechar los recursos al máximo.

Ese era, el ultraHLE... pero yo no tenía una Voodoo, la mia era una Savage3D y la CPU de 500MHz. El Mario iba muy bien, excelente de no ser por las texturas eliminadas. Pero jugar con los cursores y 8 botones era criminal, y por eso ha sido la consola que menos he emulado, después de PS2 y PSX (este último jamás conseguí hacerlo funcionar).

jajaja, yo tambien me obsesionaba con ello cuando el PC iba apurado para emular segun que cosas.

Pues ya te digo que el UltraHLE funcionaba solo con Voodoo/Glide, por lo que si tenias una tarjeta de la competencia habia que tirar de wrappers de Glide, al menos el oficial. Despues salieron muchos hacks de este emu, puede que alguno soportará otra api.

¿Y cual emu de PSX no conseguias que funcionara? Porque emular PSX siempre ha sido más facil, ya solo el hecho de no requerir obligatoriamente aceleracion 3D ayudaba, y la compatibilidad por software era muy alta.

kiero
21/04/2013, 23:59
Lo que si que me gustaria recordar es el emu de sms y gg que usaba yo entonces. Era uno msdos que su gui eran simples letras blancas sobre un fondo azul.

Emuladores para msdos de sms y gg o que incluyeran versiones para ese sistema operativo en sus incios pues tienes BrSMS, Calypso Beta, Massage, MasterGear, Meka, MGX y, por último, el SMS Plus. Creo que no hay más. Sería cuestión de probar cada cuál. En emu-france están todos estos emuladores para bajar ya que actualmente la mayoría ya no tienen página oficial en donde poder encontrar esos emuladores antiguos que antes comenté.

dj syto
22/04/2013, 00:14
Emuladores para msdos de sms y gg o que incluyeran versiones para ese sistema operativo en sus incios pues tienes BrSMS, Calypso Beta, Massage, MasterGear, Meka, MGX y, por último, el SMS Plus. Creo que no hay más. Sería cuestión de probar cada cuál. En emu-france están todos estos emuladores para bajar ya que actualmente la mayoría ya no tienen página oficial en donde poder encontrar esos emuladores antiguos que antes comenté.

Pues estoy casi seguro de que la cosa estaría entre el massage o el mastergear (que nombre tan obvio xd). Cuando esté en el pc les echo un ojo. Asias kiero.

Madcore
22/04/2013, 00:20
El Killer Instinct Gold va de perlas en el PJ64 2, mientras que en los anteriores se me arrastraba de manera demoniaca.

lemure_siz
22/04/2013, 14:43
El Genecyst jeje, yo creo que ese fue el primer emulador que probe. Mitico.
32905

Y en cuanto al project64 hace mucho que no pruebo que tal va, a ver si lo pruebo ahora y retomo los Castlevania, aunque siempre me quedo a medias de la partida.

kiero
22/04/2013, 15:34
yo el primer emulador que probé no lo recuerdo. Pero debe de ser ser uno de los que ofrecieran en un cd-rom de la revista PC Manía a finales creo que de los 90. Posiblemente fuese o bien el CCS64 que sólo duraba 10 minutos pero que fue tiempo suficiente para pasarme una vuelta del ghost´n gobliins que también incluían ahí para ejecutar con versión del emulador de Commodore 64 que ofrecían.
O puede que antes probara alguna de las 3 recreativas que incluían también en ese cd-rom para funcionar en ms-dos que eran el Galaxian, otra que ahora no me acuerdo el nombre y la del Amidar que fue y sigue siendo uno de mis juegos de laberintos preferidos después del Pac-Man.

Madcore
22/04/2013, 16:46
Yo recuerdo muy muy bien mi primer emulador. No$GBC y el Links Awakening. No me lo creia en ese momento. Despues descubri Kgen y Zsnes, y lo flipe en colores.

pakoito
22/04/2013, 18:19
Yo usaba no$GMB para DOS.

Sven
22/04/2013, 19:15
Yo usaba no$GMB para DOS.

Ídem. Fue mágico descubrir la emulación.

lemure_siz
22/04/2013, 19:57
A mi me parecia genial tambien. Eso de que no fueran adaptaciones, sino el mismisimo juego fue como una revelacion. Y aqui seguimos xddd

Drumpi
25/04/2013, 21:10
jajaja, yo tambien me obsesionaba con ello cuando el PC iba apurado para emular segun que cosas.

Pues ya te digo que el UltraHLE funcionaba solo con Voodoo/Glide, por lo que si tenias una tarjeta de la competencia habia que tirar de wrappers de Glide, al menos el oficial. Despues salieron muchos hacks de este emu, puede que alguno soportará otra api.

¿Y cual emu de PSX no conseguias que funcionara? Porque emular PSX siempre ha sido más facil, ya solo el hecho de no requerir obligatoriamente aceleracion 3D ayudaba, y la compatibilidad por software era muy alta.

Probé varios emus de PSX, creo que unos tres (uno de ellos con instalador y varios juegos). Incluso el más obvio, el ePSXe, tampoco lo pude echar a andar. Aun no sé si es por la iso, por la configuración o por qué, pero parece que se me cuela un duende cada vez que me voy a poner a probar y fracaso.
Tampoco es una consola que me llamase la atención, y hoy tampoco mucho.


El Killer Instinct Gold va de perlas en el PJ64 2, mientras que en los anteriores se me arrastraba de manera demoniaca.

Pues el KIGold tenía muchísimos gráficos 2D, y recuerdo que en el Yoshi's Story, con el 1.5, las rotaciones se traducían en estrechamientos horizontales, y en lugar de tener a un Yoshi colgado de un paraguas, planeando de lado a lado, tenía una línea invisible que no se podía manejar. Con ese y con todos los juegos que incluían rotaciones me hacían lo mismo, desde entonces todo juego con rotaciones 2D lo juego en la consola... si lo encuentro.

3XCL4M4t10N
25/04/2013, 21:59
En el KIGold solo el escenario era un 3D. Los elementos 2D eran hasta cutres (animaciones recortadisimas).

Madcore
25/04/2013, 22:02
En el KIGold solo el escenario era un 3D. Los elementos 2D eran hasta cutres (animaciones recortadisimas).

Ya, eso no lo niego, pero es la opcion mas facil de jugar, por que no encuentro un **** chd que funcione en mi version de mame, y el u64emu es un caos.

De todas formas, por norma general, o al menos es lo que me parece a mi, los juegos de Rare para N64 siempre han sido de los mas problematicos a la hora de emular.

pache_reloaded
25/04/2013, 23:42
me lo he bajado y el animal crossing sigue fallando cuando pones el menu.
que lastima

3XCL4M4t10N
26/04/2013, 00:45
Ya, eso no lo niego, pero es la opcion mas facil de jugar, por que no encuentro un **** chd que funcione en mi version de mame, y el u64emu es un caos.

De todas formas, por norma general, o al menos es lo que me parece a mi, los juegos de Rare para N64 siempre han sido de los mas problematicos a la hora de emular.

cupula del placer (todo junto y en ingles) -punto- ORGia -punto- reino unido.

Son muy estrictos pero lo que te interesa es de libre obtención (solo te tienes que registrar y hacer un par de cosillas, tardas a lo sumo 5 minutos y se obtiene demasiado placer como para no hacerlo).

Madcore
26/04/2013, 01:05
cupula del placer (todo junto y en ingles) -punto- ORGia -punto- reino unido.

Son muy estrictos pero lo que te interesa es de libre obtención (solo te tienes que registrar y hacer un par de cosillas, tardas a lo sumo 5 minutos y se obtiene demasiado placer como para no hacerlo).

Tiene usted todos mis kudos al ponerme en conocimiento de tan noble lugar, buen señor.

pache_reloaded
26/04/2013, 09:14
hay muchas webs de torrents que son como sectas y que a la minima te echan o te ponen una ratio mega alta
pero al final son las unicas que duran y duran decadas. al final solo funcionan los que tienen mano dura

dj syto
26/04/2013, 09:29
hay muchas webs de torrents que son como sectas y que a la minima te echan o te ponen una ratio mega alta
pero al final son las unicas que duran y duran decadas. al final solo funcionan los que tienen mano dura
cierto! seguro que animersion jamás cerrará!

pache_reloaded
26/04/2013, 13:25
animersion era un coladero de panchis que subian cosas hipermega ilegales y encima estaba masificado y ganaban dinero
me alegre cuando la cerraron es como lo que paso con vagos que cerro por que tenian mas dinero de doc king

BMB
26/04/2013, 14:56
El emu sigue dando los mismos problemas de siempre, no es capaz de emular los juegos con ucode personalizado de N64 como World Driver Championship, Indiana jones, etc

Los juegos siguen teniendo errores gráficos, por ejemplo por fin han corregido el cielo del Goldeneye y hasta lo han animado, pero el agua de la fase Frigate ahora aparece como verde, soy conciente que con Advanced se pueden crear excepciones para corregir estos problemas, pero a estas alturas son cosas que deberían venir bien seteadas o como los modos a pantalla completa que pueden crear una franja de buffer basura en la izquierda o en el marco global, dependiendo del cambio de la resolución dinamica del juego.

Top gear rally sigue dando todo tipo de problemas al tener algo de ucode personalizado, o muchas roms reconocidas como buenas (por la própia N64) las da por dañadas o por excepciones en plan, ¿inestable?, escoge otra.. o vete a buscar la versión PAL en lugar de la NTSC.

Comprobando los plugins parece que hay mucho 1.7 en esta versión 2.0, pero me alegra ver que por fin la han lanzado y la han hecho pública, dentro de lo positivo parece que los bucles interminables cuando se accedia a información dentro de la ROM se han solventado y el core parece ser mucho más rápido y estable, si el código es libre me encantaría ver una versión para Android :)

Yo para la N64 uso el Everdrive64 en modo PAL60 con un cable S-video personalizado y tan contento, si hasta se ve bien la jodia en una tele LCD :D

Drumpi
29/04/2013, 02:46
Ya, eso no lo niego, pero es la opcion mas facil de jugar, por que no encuentro un **** chd que funcione en mi version de mame, y el u64emu es un caos.

De todas formas, por norma general, o al menos es lo que me parece a mi, los juegos de Rare para N64 siempre han sido de los mas problematicos a la hora de emular.

Normal: RARE hacía milagros con esa consola. De Hecho, los Stamper conocían las entrañas de la NES mejor que la propia Nintendo al hacerle ingeniería inversa. No te extrañe que hayan empleado trucos o "fallos" del hardware para ganar rendimiento, y que esas cosas sólo funcionen en la máquina real o en emuladores 100% exactos.

rafa-lito
20/05/2013, 16:34
Ya ha salido la version 2.1

3XCL4M4t10N
20/05/2013, 18:26
Ya ha salido la version 2.1

changelog or GTFO

kiero
20/05/2013, 21:26
changelog or GTFO
Released 2.1, it now has glide64 in the installer.

Project64.exe:

Make sure current dir is base folder (not screnshot)
Initialize eeprom to 0xFF instead of 0x00
Add LL and SC to Analyze Instruction
ignore 0x0407000D as an opcode in analysis
Make it easier for plugins to read directories from the emu
fix per game rsp plugin
updated rdb file


Glide64:

Added version to the installer
Get Settings to go through the emulator
Get Glide64, GlideHQ, Glitch64 to be a single dll
Read texture directory from emulator
Fix up getting functions from texture lib


Input Plugin:

Update to 1.7.0.12 provided by squall

eToiAqui
20/05/2013, 21:32
animersion era un coladero de panchis que subian cosas hipermega ilegales y encima estaba masificado y ganaban dinero
me alegre cuando la cerraron es como lo que paso con vagos que cerro por que tenían mas dinero de doc king

Esto.... no.