Ver la versión completa : por que los españoles hacen de "video" una palabra esdrújula?
SplinterGU
02/06/2013, 01:59
si bien la palabra es grave, ya que separada en sílabas es "vi-de-o", los españoles la pronuncian como "vídeo", lo que si la acentuación estaría en la "i", pues entonces sería esdrújula y llevaría acento ortográfico
pero no es así...
alguna explicación?
guroykups
02/06/2013, 02:08
Se escribe con tilde, es esdrújula: http://lema.rae.es/drae/?val=v%C3%ADdeo
Porque la pronunciamos igual que las personas de habla inglesa, que la pronuncian como esdrújula aunque no tenga acento ortográfico porque no acentúan las palabras.
Y aparte en el diccionario están recocidas las dos formas, vídeo y video. Pero vídeo es la "correcta" y video la hacen apuntar a vídeo.
SplinterGU
02/06/2013, 02:22
en RAE pone tambien sin tilde
http://lema.rae.es/drae/?val=video
aca solo se dice sin tilde.
-----Actualizado-----
permite, las 2, misterio resuelto.
en RAE pone tambien sin tilde
si, pero en esa entrada no muestra la definición sino que pone un link a la palabra vídeo con tilde, por eso asumo que la versión con tilde es la "correcta" (quiero decir la más usada o aceptada).
princemegahit
02/06/2013, 02:32
Si, es lo que dice chipan, por una vez aqui, lo pronunciamos a la inglesa, cuando normalmente suele ser al revés, que en sudamerica se toma más la pronunciación original y es aqui donde nos inventamos o la tilde, o lo que haga falta.
selecter25
02/06/2013, 02:47
Palabra trisilábica (hiato al final), sílaba tónica en la primera=palabra esdrújula= tilde.
Otra cosa es que se acepte por la RAE la pronunciación sudamericana (llana o grave).
En tu caso, siendo argentino, conocerás cientos de estos casos, cómo por ejempo:
Español en España: ¿Cómo andas?
Español en Argentina: ¿Cómo andás?
Español en España: ¡Pégate un tiro!
Español en Argentina: ¡Pegate un tiro!
Me he fijado que el articulo está propuesta una corrección para la siguiente edición (23) y salvo que entienda mal es video para todos.. ¿?
3XCL4M4t10N
02/06/2013, 03:46
Para no parecernos a vosotros. Podeis cerrar el hilo.
SplinterGU
02/06/2013, 03:53
si, pero en esa entrada no muestra la definición sino que pone un link a la palabra vídeo con tilde, por eso asumo que la versión con tilde es la "correcta" (quiero decir la más usada o aceptada).
no, no es un link solamente, la 2da definicion dice claramente
video-.
(Del lat. vidĕo, yo veo).
1. elem. compos. U. para formar palabras referentes a la televisión. Videocinta, videofrecuencia.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
fijate cual es la letra fuerte entre parentesis
Me he fijado que el articulo está propuesta una corrección para la siguiente edición (23) y salvo que entienda mal es video para todos.. ¿?
entonces la propuesta es sin tilde?
no, no es un link solamente, la 2da definicion dice claramente
video-.
(Del lat. vidĕo, yo veo).
1. elem. compos. U. para formar palabras referentes a la televisión. Videocinta, videofrecuencia.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
fijate cual es la letra fuerte entre parentesis
Ehmm... Splinter, la segunda entrada se refiere a video- no a vídeo, la diferencia estriba en que vídeo es una palabra, video- es un elemento compositivo, un prefijo, vamos, como ultra- o multi- ...
bulbastre
02/06/2013, 17:04
La reconcha de la lora.
Españoles y sudamericanos hispanoparlantes hablamos con entonaciones diferentes , ya te he resuelto todo el misterio.Pero si quieres profundizar mas podemos hablar de porque los noruegos del norte se enjabonan antes el huever izquierdo y despues el derecho al contrario que los noruegos del sur , trepidante debate oiga!
Da igual, las generaciones canis escriben bidio.
Sierre la puerta al salir
Y lo pregunta un argentino, que cambian la silaba tonica de casi todas las conjugaciones verbales... Xd
SplinterGU
02/06/2013, 23:41
Ehmm... Splinter, la segunda entrada se refiere a video- no a vídeo, la diferencia estriba en que vídeo es una palabra, video- es un elemento compositivo, un prefijo, vamos, como ultra- o multi- ...
Y lo pregunta un argentino, que cambian la silaba tonica de casi todas las conjugaciones verbales... Xd
pero la pronunciacion de argentina, es la pronunciacion normal! Uds. van contra la corriente... xD
Nosotros y el resto de sudamerica ... :D
princemegahit
03/06/2013, 00:12
pero la pronunciacion de argentina, es la pronunciacion normal! Uds. van contra la corriente... xD
Es lo que he dicho yo, por una vez que lo pronunciamos "normal" (supongo que con eso quieres decir como en el término original en inglés) te quejas xD
Ehmmm... me parece que paso de hablar ahora de dialectos... ya todos sabemos de que va el tema, y que, pese a todo, nadie le da por seguir (demasiado) al órgano que limpia, fija y da esplendor al castellano ;)
akualung
03/06/2013, 09:28
A ver si esto ayuda: http://porunalenguacongruente.wordpress.com/2011/01/21/video/
PrincipeGitano
03/06/2013, 17:00
mis dies
A mi directamente el corrector ortográfico en Linux no me da por válido video y si vídeo. Pero vamos que toda la vida lo he escrito con tilde.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.