Iniciar sesión

Ver la versión completa : Sobre los teclados



josepzin
30/07/2013, 13:59
He visto en la web de Pccomponentes un teclado mecánico (Zalman ZM-K500) y me llamaron la atención dos cosas

- ¿cuál es el sentido de comprar un teclado mecánico? quizás sea para los jugadores, o porque duran más...

- ¿tiene sentido actualmente un teclado con el teclado numérico del lateral? siempre me pareció imprescindible, pero hace unos días mi mujer vio un teclado de Mac superpequeño, yo le dije que era lindo "pero no tiene teclado numérico", aunque luego me quedé pensando en cuánto uso realmente ese teclado numérico. En este caso, este teclado mecánico justamente no lo tiene.

¿Qué pensais?

http://www.pccomponentes.com/zalman_zm_k500_teclado_mecanico.html
35043

popihmt
30/07/2013, 14:05
Hombre, si trabajas con números, un teclado numérico es imprescindible en cuanto a velocidad y comodidad. Eso sí, hoy día venden también teclados numéricos USB con calculadora integrada la mar de chulos

JoJo_ReloadeD
30/07/2013, 14:05
Todo depende de tus necesidades, los mecanicos ofrecen un mejor tacto, son mas comodos, mas duraderos... que sus homologos de membrana...

Lo mismo te digo para si necesitas el teclado numerico, eso ya tu mismo con tu mecanismo. Ultimamente se ha puesto de moda el hacerlo todo cada vez mas minimalista, quitar teclas... yo lo veo una moda absurda, pero eso ya cada cual y sus necesidades.

Lo que tambien te digo es que no esperes encontrar la calidad de antaño en los teclados mecanicos actuales. He visto Logitech Dinovo mecanicos de 400 euros y ni de coña se acercan a cualquier Cherry o IBM de los 80.

IronArthur
30/07/2013, 14:24
Todo depende de tus necesidades, los mecanicos ofrecen un mejor tacto, son mas comodos, mas duraderos... que sus homologos de membrana...

Lo mismo te digo para si necesitas el teclado numerico, eso ya tu mismo con tu mecanismo. Ultimamente se ha puesto de moda el hacerlo todo cada vez mas minimalista, quitar teclas... yo lo veo una moda absurda, pero eso ya cada cual y sus necesidades.

Lo que tambien te digo es que no esperes encontrar la calidad de antaño en los teclados mecanicos actuales. He visto Logitech Dinovo mecanicos de 400 euros y ni de coña se acercan a cualquier Cherry o IBM de los 80.

Logitech tiene algun teclado mecánico quitando el 710??

Salu2

K-teto
30/07/2013, 14:58
Lo que daria yo por un teclado mecanico de los de antes...
Solo que por la noche no podria usarlo o despertaria hasta a los vecinos, pero me molaba un huevo el teclado que traia mi viejo y desaparecido ibm.

JoJo_ReloadeD
30/07/2013, 15:03
Lo que daria yo por un teclado mecanico de los de antes...
Solo que por la noche no podria usarlo o despertaria hasta a los vecinos, pero me molaba un huevo el teclado que traia mi viejo y desaparecido ibm.

Hay teclados mecanicos que no son 'clicky' (se llaman asi los del tipo que tu dices).

K-teto
30/07/2013, 15:16
No se, el que yo tenia hacia un ruido de tres pares de narices, como yo era el noctambulo, mis dos hermanos no me dejaban teclear mas rapido de la velocidad de un caracol para hacer el menor ruido posible.
Eso en los tiempos en los que yo me metia al irc, 99, 2000... una tortura XDDD

EDIT: Aclaro, en aquel tiempo ya tenia un pentium 2, pero conserve el teclado del ibm porque molaba mucho mas que el que traia el packard bell ese.
El ibm era un 486.

JoJo_ReloadeD
30/07/2013, 15:21
Yo sigo usando este teclado desde siempre...

http://chan.vieju.net/thumb/1375190177462s.jpg (http://chan.vieju.net/src/1375190177462.jpg)

K-teto
30/07/2013, 16:15
No se que precio pueden alcanzar y creo que prefiero no mirarlo para no llorar.

serranoc123
10/09/2013, 21:38
Yo aún uso el teclado de un IBM XT. Aunque tiene más de 25 años y lo he usado muchísimo, funciona como el primer día. El tacto a la hora de escribir es una maravilla, nada que ver con los patéticos teclados actuales.
Una foto para poneros los dientes largos.

35809

BREAKCDFAST
10/09/2013, 21:53
Tendrian que volver a vender esos pero con USB, los usabamos en el instituto y eran a prueba de bombas

josepzin
10/09/2013, 21:53
Si algún día se aparece Terminator por allí podrías incluso usarlo como arma defensiva!!!

amkam
10/09/2013, 23:00
los teclados mecánicos es como ponerle una funda de cuero al volante: el tacto es la leche, pero conducirás igual y el 99% de las veces te dará igual, el 1% restante es cuando te das cuenta de que mete demasiado ruido... Yo de todas maneras aún no he visto fallarme un teclado de membrana, de verdad compensa el sobrecoste y ruido de un mecánico ?

JoJo_ReloadeD
10/09/2013, 23:07
los teclados mecánicos es como ponerle una funda de cuero al volante: el tacto es la leche, pero conducirás igual y el 99% de las veces te dará igual, el 1% restante es cuando te das cuenta de que mete demasiado ruido... Yo de todas maneras aún no he visto fallarme un teclado de membrana, de verdad compensa el sobrecoste y ruido de un mecánico ?

No lo se, yo llevo usando el mismo teclado mecanico en mi pc principal desde hace casi 15 años. Un teclado que cuando lo consegui ya tenia a sus espaldas sus buenos 12 años de trabajo.

Cuando el teclado que usas ahora mismo se rompa yo seguire usando el mismo. Y cuando se rompa el que compres despues para reemplazarlo seguire usando el mismo. Y cuando... bueno, te haces una idea.

Tu veras si merece la pena, eso si, mecanico de los antiguos. Los modernos son simples sacacuartos.

hardyx
10/09/2013, 23:13
Yo de todas maneras aún no he visto fallarme un teclado de membrana, de verdad compensa el sobrecoste y ruido de un mecánico ?

Teniendo en cuenta que duran años y años, y los de membrana no duran más de 4 o 5, puede que si. Aunque yo uso un Logitech K200 de membrana muy cómodo y si se me rompe me compro otro igual por 20 euros.

princemegahit
11/09/2013, 01:16
Yo estoy usando ahora un mitsumi de membrana, que tiene un tacto muy parecido al de algunos Amiga (Mitsumi fabricó la mayoria de los que montaban en los ordenadores de Commodore) y seguramente dure tanto como otros mecánicos que tengo.
Uso este porque no hace tanto ruido de noche, y aunque es más bueno y cómodo que cualquiera actual de membrana, desde luego no es tan preciso como los mecánicos.

3XCL4M4t10N
11/09/2013, 01:37
Este es el que tengo yo:

http://www.testipenkki.net/atk/artikkelit/keytr/kuvat/kta2001-022.jpg

Aunque aun no me he entretenido en desamarillarlo bien.

3XCL4M4t10N
01/11/2013, 13:46
He digievolucionado:

http://www.bjorn3d.com/Material/revimages/Keyboard/CM%20Storm%20Quick%20Fire%20Pro/cm-storm.jpg

Junto con este raton que ya lo tengo desde hace un año:

http://www.avadirect.com/images/items/MSE-MCZ-CD74371200A1041.jpg

Aunque el raton no es malo se me queda corto y quiero cambiarlo. Quizás me pille el MMO7 por la cantidad de botones que tiene.

josepzin
01/11/2013, 14:27
¡QUe buena pinta ese teclado!!

El raton en cambio... no sé, esos tipo transformers me parecen sumamente raros... ¿qué tienen de especial/como se usan??

3XCL4M4t10N
01/11/2013, 14:47
El teclado es una delicia. Es mecanico con accionadores Cherry MX tipo rojo. Además lo que me gusta, aparte de que es mecanico, es que es un teclado sin historias. Ni macros ni tonterias. Tiene su teclado numerico, imprescindible para mi y encima teclas de funcion. La unica pega que tiene para mi es que la tecla de funcion es permanente, osea no es FN+Funcion si no que primero activas la tecla FN, luego pulsas la funcion y luego desactivas la tecla FN. Pero bueno, ya me voy acostumbrando.

El raton yo pensaba lo mismo, pero como me lo dejaban por 35€ (Creo que su precio era de 50€~60€) decidí arriesgarme y tuve la suerte de acertar. Es super comodo, super ergonomico. La aleta izquierda sirve para dejar caer el pulgar, quedando justo para activar los dos botones del lateral con la parte de la punta o con el "cuerpo" del dedo. La rueda metalica se puede configurar via programa para ponerle cualquier funcion que se quiera. La rueda de en medio (la de siempre ) tiene el tacto justo para que nose vuelva loca al accionarla y además se hunde a modo botón, cuyo tacto tambien es perfecto.

El boton que tiene justo debajo de la rueda sirve para modificar la sensibilidad del raton que va indicada por unos leds a la izquierda. Tiene hasta 4 niveles de sensibilidad predefinidos pero son cofigurables via software. Por ejemplo, puedes poner que el primer nivel tenga 1200dpi, el siguiente 2000, el tercero 2500 y el cuarto 4000. A tu gusto. Por cierto que el raton funciona como maximo a 5600dpi.

La concha (de tu madre) de la parte de atras es ajustable para hacer el raton mas largo o mas corto.

Si te fijas en el lateral izquierdo tiene un botoncito rojo. Ese botoncito sirve para bajar los dpi mientras se mantenga pulsado. Ese boton no lo so para nada y su ubicación es la que me parece mas fuera de lugar de todo el diseño. Habia miles de sitios donde colocar ese boton mas comodamente (incluso el lateral derecho que está vacio). Aunque de todas formas como ya te he comentado ese boton no lo uso par anada y lo veo inservible existiendo la posibilidad de "scriptear" en los shotters con lo cual es algo poco destacable (para mal).

Los botones de toda la vida van perfectos. Tambien, como es costumbre en estos ratoines, se le puede modificar el peso. Yo lo tengo puesto a tope porque como soy un bestiajo, me va perfecto tenerlo así.

Por eso te digo que estoy contento al 100% y que el proximo será el MMO, que a pesar de su nombre, va perfecto para cualquier juego y sustituye el unico problema gordo para mi (el botoncito rojo) por una cruceta y dos botones tal que así:

http://www.blogcdn.com/www.engadget.com/media/2012/02/mmo7buttonoverload7376.jpg

josepzin
01/11/2013, 18:15
Gracias por toda la explicacion!

¿Cómo usas eso de cambiar los DPI? tengo ahora un raton que permite hacerlo pero no le encuentro utilidad.

Yo tengo que reeducar mi mano porque no soy capaz de usar más de dos botones en el ratón!! :D

* También puede ser "la concha de la lora (http://www.frikipedia.es/friki/La_concha_de_la_lora)"

3XCL4M4t10N
01/11/2013, 18:44
Mira, la primera respuesta lo define y resume muy bien:

http://foro.noticias3d.com/vbulletin/showthread.php?t=167659

-----Actualizado-----


Mira, la primera respuesta lo define y resume muy bien:

http://foro.noticias3d.com/vbulletin/showthread.php?t=167659

En primera instancia, cuando lo activas, parece que el raton "va mas rapido" pero en realidad lo que hace es un recorrido mas refinado y minucioso por los puntos de la pantalla, con lo cual ganas exactitud.

geekko
01/11/2013, 18:45
El Zalman del primer post ni se te ocurra, es una mierda pinchada en un palo segun todas las reviews.