Ver la versión completa : [Ayuda] Desentrelazados, framerates y captura de video ¿Alguien que me lo aclare?
Hola a todos:
Resulta que, haciendo el último video, me he dado cuenta que los videos que he grabado han sido a 25fps, pero que podrían haber sido a 50fps.
Esto lo he notado cuand me he puesto a grabar un video de Sonic 3 y, al correr, en mi video Sonic no cambia su sprite, y en casa de un colega, con una tarjeta capturadora similar, sí que se veían todos los frames de la animación.
Así que me he puesto a trastear, y tras probar con el programa que traía la capturadora, efectivamente, puedo grabar todos los frames. Pero como sólo permite grabar en MPEG2, he vuelto con Video Debut y H624.
Tras varias pruebas, he visto que si desactivo el desentrelazado, me sigue grabando a 25fps, pero se ven todos los frames de la animación, pero la imagen, ovbiamente, se ve con líneas horizontales del efecto del entrelazado, y queda muy feo. Si uso la opción de desentrelazado, se ve de lujo, pero me faltan imágenes y no se ve "suave".
Otra forma que he probad ha sido a grabar sin desentrelazar, pero a 30fps. Se ve un poco mejor, no se notan tantas líneas.
Necesito que, alguien que entienda, me explique esto de los FPS (porque en unos sitios sí hablan de 60fps, pero en muchos sitios aluden a los 30fps entrelazados y otros no) y cómo puedo grabar a 60fps sin los problemas de entrelazado. O si grabo un video a 30fps entrelazado, cómo puedo conseguir un video de 60fps sin ese problema (a ser posible, usando ffmpeg o su equivalente avconv).
Graba en MPEG2 a 50/60 FPS sin entrelazar. Luego ya comprimiras el video
JoJo_ReloadeD
01/12/2014, 18:32
Un pequeño glosario por si te sirve de ayuda:
Entrelazado: una tecnica para mostrar mas informacion de lo que se podria en una pantalla de tv tipica. Tradicionalmente 576 lineas en paises con sistemas PAL y 480 en sistemas NTSC. Imagina que queremos mostrar una imagen el doble de grande de la resolucion permitida, no se puede. En estos casos lo que se hace es representar en la linea 0 de la pantalla real la linea 0 de la pantalla que queremos mostrar; y en el siguente barrido la linea 1. Esto representa toda la informacion en pantalla (el cerebro la reconstruye) pero se nota un parpadeo muy molesto.
sobre los fps: dependiendo de la fuente de video que uses, estos seran 50 en sistemas PAL o 60 en sistemas NTSC. Usar algo menos que esto hara que pierdas informacion, y se note cuando el muñeco pierda vida y no podamos ver su parpadeo, etc...
en pocas palabras, y asumiendo que usas una fuente PAL, que es lo tipico en las consolas que se vendieron en españa. Usa captura no entrelazada, a 720x576 y 50fps.
Es que si grabo sin entrelazado, se me ven las imágenes 0 y 1 a la vez, y en barridos muy rápidos, como suele pasar en videojuegos, especialmente en Sonics, pues se ve fatal. No llega a ser el canal+, pero casi.
Y si lo hago entrelazado, pierdo una de cada 2 imágenes.
Por eso ¿no hay forma de sacar un video a partir de uno sin entrelazar que tenga el doble de frecuencia y me "separe" los frames?
Tienes que capturar el entrelazado, lo que sería 480i o 576i. Basicamente lo que tienes que hacer es lo que preguntas.
Tienes 2 posibilidades:
1- Usar un programa de captura en MPEG2 que soporte la grabación en entrelazado.
2- Capturar en un codecs que soporte entrelazado (muchos de los de MotionJPEG/MJPEG por ejemplo)
y después con un programa de compresión de video que tenga buenos filtros de desentrelazado crear un video de 50/60fps (Avidemux tiene algunos filtros de desentrelado que doblan los FPS, digamos que restauras desde el entrelazado las 2 imágenes, además soporta MPEG2 nativamente si te planteas capturar en MPEG2 entrelazado)
Uno de los problemas habituales es que la gente captura en entrelazado en codecs que no están preparados obteniendo un resultado pésimo haga lo que le haga al vídeo, ya que destroza el entrelazado en la grabación y después no se puede desentrelazar correctamente.
Segata Sanshiro
01/12/2014, 22:38
Creo que Darumo tiene razón, no hay mucho más que añadir.
De la Megadrive estás obteniendo sí o sí vídeo entrelazado, ya sea a través de la salida RGB, la de vídeo compuesto o la de antena. Si quieres respetar el vídeo original tienes que guardarlo en entrelazado, lo cual, por lo que nos cuentas, solo soporta el códec MPEG-2 que estás usando.
enkonsierto
02/12/2014, 21:07
Yo usaría un emulador para capturar, ya que directamente obtenemos el video nativo progresivo a 50 frames sin milongas de capturadoras.
A ver, el H264 también captura la imagen tanto entrelazada como sin ella, y creo que destroza menos la imágen porque tiene menos pérdidas, o al menos, eso parece (sobre todo se nota en juegos rápidos o con colores de alto contraste, como en MD).
Lo que quiero hacer es lo que hace el avidemux, pero con ffmpeg, que es uno de los estandares de recodificación más extendidos, especialmente en la comunidad Linux :D
De todas formas, a ver si encuentro algo (no sé por dónde empezar, pero buscaré ^^U).
Lo de grabar de emuladores... no todos lo traen, y la mitad no son fieles a la máquina (por ejemplo, en SNES sólo conozco un emulador de cuatro que saque el sonido perfecto, y sólo en su versión MSDOS). Y luego están los emuladores de GC, Wii, PS2, XBOX360... piden demasiada máquina para encima grabar video :p
Además, me propuse usar la menor cantidad de emuladores posibles, y los que uso van relacionados con el 4º video que quiero hacer :)
3XCL4M4t10N
03/12/2014, 01:56
Aclarar que la señal analógica no tiene resolución.
Sí, pero no.
Hasta donde sé, la señal analógica incluye una señal de sincronismo vertical, que divide la imagen en líneas. Si tenemos una componente vertical discreta, sí que podríamos mencionar que tiene una "dimensión", y si aplicamos las matemáticas con el ratio 4:3 o 16:9, nos sale una segunda, por lo que definir una resolución para los estandares de televisión (PAL, NTSC, SECAM y sus variantes) es posible :D
En teoría la digital es igual: se transmite la información en serie, sólo que en lugar de multiplexarse por tiempo, se hace por datos (aunque cada dato tarda un tiempo determinado en transmitirse, por lo que...).
Es muy tarde, mejor me callo y me voy a dormir ^^U
Alguien que sepa de FFMpeg ¿puede ser la opción yadif la que necesito para desentrelazar videos y doblar el framerate? ¿cómo funciona exactamente? No hago más que encontrar ejemplos que alteran el video tanto en resolución como en calidad, y sólo quiero recuperar los "frames perdidos" :S
enkonsierto
23/12/2014, 23:37
Lo de grabar de emuladores... no todos lo traen
Hablo de capturar la pantalla (fraps, camtasia... etc)
y la mitad no son fieles a la máquina (por ejemplo, en SNES sólo conozco un emulador de cuatro que saque el sonido perfecto, y sólo en su versión MSDOS). Y luego están los emuladores de GC, Wii, PS2, XBOX360... piden demasiada máquina para encima grabar video :p
Además, me propuse usar la menor cantidad de emuladores posibles, y los que uso van relacionados con el 4º video que quiero hacer :)
Tu sabrás si te compensa dedicar todo ese tiempo a hacer un video o por el contrario sacrificas "fidelidad" y ganas en productividad.
Hasta que salga el 4º video, voy a seguir con el método de usar la capturadora, pero después estoy abierto a sugerencias, en especial, de programas de captura de pantalla Y audio, y a ser posibles libres/gratuitos y sin esas molestas marcas de agua (si hay que añadir créditos, ya los pongo yo).
Y dado que el emulador del que hablo es concretamente el ZSNES versión MSDOS, tendré que usarlo desde virtualbox en Linux (en windows tengo problemas con el audio).
De todas formas, por pura casualidad acabo de encontrar esto:
ffmpeg -i "Sonic 3 multiplayer 11.avi" -vf yadif=1 -acodec ac3 -ab 192k -vcodec mpeg4 -sameq -r 50 salida5.avi
El Sonic 3 multiplayer es un video que grabé con la capturadora, desactivando la opción de desentrelazar (no le hagais caso, es un nombre automático). Obviamente se ven las dos imágenes alternando lineas horizontales. Al añadirle el "-vf yadif=1" (desentrelazado, generando una imagen por campo, en lugar de for frame) conseguí eliminar las líneas y que el video fuera mucho mejor.
Pero al añadir el "-r 50" (cambiar los FPS al doble de lo que se guardó) la cosa ha sido espectacular: suave suave como el culito de Robotnic.
Ahora sólo me queda conseguir que copie el audio sin que haya desincronización, buscarme el batch que usaba para la conversión masiva de fotos por linea de comandos, y conseguir grabar y ver por la tele a la vez sin que se note la pérdida de señal (¿existe algún filtro de video que permita multiplicar por 1'3 (o algo así) los valores de cada componente de cada pixel? el brillo suma y el negro se vuelve gris, y el contraste hace los oscuros más oscuros y los claros más claros).
PD: enkonsierto ¿has leido el MP que te mandé? me gustaría tener un MP de respuesta, a ser posible, mañana, que me de tiempo a hacerlo antes de Nochebuena ^^U
Filtro de multiplicar no sabria decirte pero quizá lo que buscas es modificar el Gamma, mira que opciones tienes al respecto.
enkonsierto
24/12/2014, 13:38
Lo he leido, pero he tenido el curro hasta arriba, en cuanto pueda te contesto. :(
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.