PDA

Ver la versión completa : [Ayuda] Se pueden limpiar módulos de RAM con alcohol?



akualung
22/03/2016, 17:58
Hola. Una preguntilla para los acostumbrados a montar y mantener pcs. he conseguido una placa para AM2 con slots DDR2 que quiero probar, y tengo un par de módulos de 512 DDR25300 que le puedo poner. Pero resulta que esos módulos tenían una pegatina encima, de la tienda de segunda zarpa donde los compré, y al quitarla se han quedado unos cuantos chips de ambos módulos pringosos y muy pegajosos al tacto. ¿Conviene limpiarlo antes de instalarlos o no afecta para nada? En caso de tener que limpiarlos, cómo se puede hacer de forma que no me los cargue? Mi hermano limpiaba siempre con alcohol la superficie de las cpus usadas antes de ponerles la pasta térmica y el ventilador pero no sé si con la ram se puede hacer lo mismo o no.

Merci.

ChUKii
22/03/2016, 18:02
Puedes limpiarlo con alcohol y algodon. Pero no los montes y enciendas el equipo hasta que esten secos.
De todas formas dudo que pase nada por que esten un poco pegajosos

enkonsierto
22/03/2016, 18:35
Yo uso kh7 y va como la seda oiga y goma de borrar para limpiar los contactos.

akualung
22/03/2016, 18:48
Merci a los dos. Lo de la goma lo he leído en algunos sitios, pero como es un tipo de suciedad estilo del rastro de cola que queda cuando quitas una pegatina, no creo que vaya del todo bien. Creo que primero probaré a ponerlos tal cual en la placa y ver si arranca, porque si luego algo no funciona bien me emparanoiaré pensando si me lo he cargado yo al limpiar o si ya estaba así de antes.

Karkayu
22/03/2016, 19:08
No los enchufes pegajosos. No pasa nada pero no tardas nada en limpiarlos con Alcohol y un algodon como te han dicho. Hay que intentar hacer las cosas bien y de forma curiosa!! :p Además, lo bueno del alcohol es que se seca muy muy rápido.

ElRana
22/03/2016, 20:07
Usa isopropilico, por si acaso, no sea que los disolventes orgánicos reaccionen y deterioren los encapsulados.
Por lo demás, la PCB es fibra de vidrio con cobre y estaño, si no hay nada de aluminio puedes usar alcohol sin problemas.
Lo digo por los disipas, que si son de aluminio sin barnizar y les das con alcohol se deslustran, pues el alcohol ataca al aluminio. Usa gasolina azul para limpiar aluminio (es la que se usa en los aviones... y en los mecheros O_o).
Para matar garrapatas también viene muy bien, te ahorras una pasta en veterinarios.

Yo otra cosa, mejor que algodón que deja pellas, usa una gamuza o una gasa.

akualung
22/03/2016, 21:35
Merci a todos :brindis:. Una última pregunta. La placa que quiero probar es esta: http://www.asrock.com/mb/NVIDIA/ALiveNF6P-VSTA/index.la.asp

Le voy a poner un athlon 64 x2 4200+ y uno de los dos módulos de ram de los que ya he hablado y con la vga integrada. Tengo dos fuentes que me ha prestado mi hermano, una de 300W y otra de 330 ¿Es suficiente con una fuente de esa potencia para hacer una prueba rápida y ver si enciende bien, sin montarla aún en una caja? La cpu y la placa me han costado 2€ cada una (con lo que tengo serias dudas de que funcione bien todo, especialmente la placa, aunque se ve muy cuidada sin condensadores bufados ni nada raro).

masteries
23/03/2016, 01:47
Puedes utilizar alcohol como remedio esporádico.

Si te interesa un producto indicado para tal efecto, y además barato, que te va durar casi toda una vida y no conductor; puedes probar con Lubri-Limp 1 o Lubri-Limp 0. Además, son "made in Spain".

Eso sí, nunca limpiéis con alcohol o el producto que os he indicado contactos basados en resistencias variables (como los contactos de los botones de los mandos; pero potenciómetros sí, ya que éstos se basan en la posición de un cursor metálico que roza, no en la presión entre dos superficies) o contactos capacitivos, pues hasta que desaparezca el producto (y pueden ser días) obtendréis medidas errónes y/o comportamiento anómalos.

ChUKii
23/03/2016, 08:57
Yo uso kh7 y va como la seda oiga y goma de borrar para limpiar los contactos.

Ojo con el KH7, es muy corrosivo para la piel, ojos... Una vez que tuve un piñazo en moto y en el box de urgencias había una chica que se había salpicado un poco de kh7 en el ojo y estaba bastante jodida.

JoJo_ReloadeD
23/03/2016, 09:25
Lo ideal para limpiar contactos electricos es algo que no deje residuo, el alcohol etilico o isopropilico va muy bien, usado con algo que no deje pelusa ni restos. Mejor que el algodon rollos de papel de cocina o algun otro papel absorvente recio.

enkonsierto
23/03/2016, 10:59
Ojo con el KH7, es muy corrosivo para la piel, ojos... Una vez que tuve un piñazo en moto y en el box de urgencias había una chica que se había salpicado un poco de kh7 en el ojo y estaba bastante jodida.

Cierto es, hay que tener cuidado.

ICELORD
23/03/2016, 12:06
Lo correcto es un trapito impregnado con alcohol ( poquito eee! ), limpiar los contacto con cuidado para sacar el residuo producido por corrosión o suciedad de la misma ventilación acumulable, se seca y luego aceite dieléctrico, también poquito , se puede poner una gotita y con el dedo se extiende por los contactos . los aceites ya de por si suelen ser dieléctricos y aconsejo que no sean teflonados :D

nintiendo1
23/03/2016, 12:38
Lo ideal para limpiar contactos electricos es algo que no deje residuo, el alcohol etilico o isopropilico va muy bien, usado con algo que no deje pelusa ni restos. Mejor que el algodon rollos de papel de cocina o algun otro papel absorvente recio.

Comentar eso del algodón, deja bastantes restos, de hecho en sanidad ya no se usa en las heridas por eso mismo. Lo ideal serían usar gasas, que no se van a romper como podría ocurrir con un rollo de papel de cocina si no es de mucha calidad. Pero bueno, si no tenéis gasas, mejor un papel de cocina que comenta JoJo.

Karkayu
23/03/2016, 13:24
Merci a todos :brindis:. Una última pregunta. La placa que quiero probar es esta: http://www.asrock.com/mb/NVIDIA/ALiveNF6P-VSTA/index.la.asp

Le voy a poner un athlon 64 x2 4200+ y uno de los dos módulos de ram de los que ya he hablado y con la vga integrada. Tengo dos fuentes que me ha prestado mi hermano, una de 300W y otra de 330 ¿Es suficiente con una fuente de esa potencia para hacer una prueba rápida y ver si enciende bien, sin montarla aún en una caja? La cpu y la placa me han costado 2€ cada una (con lo que tengo serias dudas de que funcione bien todo, especialmente la placa, aunque se ve muy cuidada sin condensadores bufados ni nada raro).

Si. De echo yo tengo una de 300-350W para esos "menesteres". :)

akualung
25/03/2016, 02:22
Hola, ya estoy aquí de nuevo implorando ayuda, jejejeje.

Perdón por ser tan rematadamente lamer y n00b, pero tengo unas cuantas dudas acerca de compatibilidades fuente -> placa base. Me explico:

Aquí una foto de la placa base que quiero probar: http://www.asrock.com/mb/photo/ALiveNF6P-VSTA%28L1%29.jpg (pongo el enlace tal cual porque, no se por qué, no me la ha dejado adjuntar como imagen)

Como se puede ver, la placa tiene dos conectores de "corriente" por llamarlos así, uno de 24 pins y otro cuadrado de 4 pins.

De las dos fuentes que tengo, la primera tiene un conector de 20 pins y otro de 4, y la otra fuente tiene solo uno de 24 pins y no tiene ese de 4. Entonces mi duda es: cuál de las dos fuentes tengo que usar? ¿Es obligatorio que haya algo enchufado en el conector de 4 pins de la placa base? Porque entonces eso descartaría una de las dos fuentes, la que tiene el conector de 24 pins pero no tiene el pequeñito de 4 (el conector de esta fuente es macizo de una sola pieza y no se puede separar. Lo digo porque sé que hay fuentes a las que puedes separar el conector tal que así: http://www.smps.us/atx-connector-20-24pin.jpeg pero a esta en concreto no).

No sé, ¿cuál de las dos fuentes usaríais para probar esa placa? He estado googleando el tema y he visto que puedes conectar una fuente con conector de 20 pins a una placa con conector de 24 pins, pero que eso puede sobrecargar el conector y quemarlo. De todas formas es solo para probar que la placa realmente funcione, y si va bien ya miraría de pillar una fuente con cara y ojos.

Gracias.

JoJo_ReloadeD
25/03/2016, 10:57
Las fuentes con conector de 20 pines son la primera revision de atx, las de 24 la segunda y casi actual (ahora el conector de 4 pines de alimentacion de cpu que comentas viene doble, 2x4 pines). Mira bien pq la fuente con conector de 24 tiene que tener tambien el conector de alimentacion de cpu de 4 pines.

46583

Esta es una fuente actual, conector de 24 pines (concretamente 20+4, se puede quitar los 4 extras por si usas una placa antigua) + 2x conector de alimentacion de cpu de 4 pines, que ahora se pone en un conector de 8 en las placas modernas.

akualung
25/03/2016, 11:16
Las fuentes con conector de 20 pines son la primera revision de atx, las de 24 la segunda y casi actual (ahora el conector de 4 pines de alimentacion de cpu que comentas viene doble, 2x4 pines). Mira bien pq la fuente con conector de 24 tiene que tener tambien el conector de alimentacion de cpu de 4 pines.

46583

Esta es una fuente actual, conector de 24 pines (concretamente 20+4, se puede quitar los 4 extras por si usas una placa antigua) + 2x conector de alimentacion de cpu de 4 pines, que ahora se pone en un conector de 8 en las placas modernas.

Aquí va una fotillo de la fuente que comento, la que tiene el conector de 24 pins. Lo he puesto de manera que se vean todos los conectores que tiene. Como se puede ver, el conector de 24 pins es macizo y no se puede separar, y el de 4 pins es que no lo veo por ninguna parte (ni el de 8, además que no me parece una fuente lo suficientemente nueva como para que tenga el de 8. Ni tampoco veo ningún cable cortado, así que no creo que se lo hayan quitado).

46585


46589

Es una fuente un poco rara XDDDD Casi que creo que mejor uso la otra, ya que me he mirado el manual dela placa y pone que se puede usar un conector de 20 pins si lo conectas de forma correcta (alineado a los pins 1 y 13 de la placa, que ya te indican cuales son). Total, sólo es para comprobar que arranque, no creo que le pase nada.

46590

princemegahit
25/03/2016, 12:50
Si, mejor usa la otra, la de 20 +4 . Esa otra fuente si que tiene el equivalente al conector de 4 pines, que es ese plano que se ve de 6 pines con tres cables rojos y negros. Seguramente era de un equipo de marca, que montaba un Pentium 4 socket 423, o primeros 478. Aunque se puede, seria mucho rollo hacerle el adaptador de 6 a 4 pines, solo para hacer una prueba.

JoJo_ReloadeD
25/03/2016, 13:02
Es lo que dice princemegahit, es una fuente propietaria.