PDA

Ver la versión completa : Como conectar mando recreativa a Raspberry Pi ?



BeaR
24/07/2016, 13:36
Buenas

Tengo un mando de una maquina arcade que encontre en la basura (estaba destrozada, pero los mandos se los quite :)).

El caso es que me he comprado una Raspberry Pi 3 y tenia pensado hacerme una especie de maquina recreativa portatil aprovechando lo que tengo.

He visto que hay un articulo que se llama IPAC pero son unos 45 euros oO.

Tambien he leido que puedo usar los contactos de un mando USB soldando y haciendo que sean las pulsaciones las del mando arcade uU.

Alguna recomendacion ?

Salu2 corazones

^MiSaTo^
24/07/2016, 13:38
Buenas

Tengo un mando de una maquina arcade que encontre en la basura (estaba destrozada, pero los mandos se los quite :)).

El caso es que me he comprado una Raspberry Pi 3 y tenia pensado hacerme una especie de maquina recreativa portatil aprovechando lo que tengo.

He visto que hay un articulo que se llama IPAC pero son unos 45 euros oO.

Tambien he leido que puedo usar los contactos de un mando USB soldando y haciendo que sean las pulsaciones las del mando arcade uU.

Alguna recomendacion ?

Salu2 corazones
No hace falta que compres un IPAC. Qué es lo que tienes exactamente? Yo me hice una bartop y el joystick y botones los tengo conectados directamente a los GPIO de la raspberry pi.

dj syto
24/07/2016, 13:43
Buenas

Tengo un mando de una maquina arcade que encontre en la basura (estaba destrozada, pero los mandos se los quite :)).

El caso es que me he comprado una Raspberry Pi 3 y tenia pensado hacerme una especie de maquina recreativa portatil aprovechando lo que tengo.

He visto que hay un articulo que se llama IPAC pero son unos 45 euros oO.

Tambien he leido que puedo usar los contactos de un mando USB soldando y haciendo que sean las pulsaciones las del mando arcade uU.

Alguna recomendacion ?

Salu2 corazones

Aqui tienes por 5 euros desde china y 10 desde españa:

http://es.aliexpress.com/store/product/XCSOURCE-Zero-Delay-Arcade-USB-Encoder-PC-to-Joystick-for-Mame-Jamma-Other-PC-Fighting-Games/1894111_32700824403.html?spm=2114.30011108.3.106.O y5Hpb&ws_ab_test=searchweb201556_0,searchweb201602_3_100 57_10056_10037_10055_10049_10044_10043_10059_10033 _10058_10032_10017_405_404_10040_10041_10060_10042 ,searchweb201603_2&btsid=33dbdf6d-76f9-45c3-9de8-78771082b5d1

BeaR
24/07/2016, 13:58
Muchas gracias por las respuestas. Tengo un mando de una maquina arcade, de circuiteria no se como ira porque literalmente LO ARRANQUE del armazon que estaba hecho polvo, tengo que buscarlo porque esta en un bajo de mi padre.

Syto, eso es como un ipac pero en CHINO , Misato algun tutorial ?, ambas soluciones sirven para DOS mandos (para dos jugadores) o solo 1 player ?

Estoy con el movil y sin megas , de vacaciones asi que no puedo mirar nada, me habeis alegrado la mañana, pensaba que me iba a tocar pasar por caja y parece que va a ser mas barata la solucion :D

Salu2

-----Actualizado-----

Bartop ya tengo una en el trastero (no me cabe en casa uU) pero habia pensado tener los controles de una arcade con la raspberry dentro y asi poder enchufarla y desenchufarla de la Tv o proyector al gusto xD

Salu2

josepzin
24/07/2016, 13:59
Las opciones creo que son estas:
- IPAC: no hay que soldar nada, solo conectar
- Joystick generico: soldar contactos
- Teclado: usas la placa de un teclado y te lias a soldar cablecitos, muchos... :P

-----Actualizado-----

Yo hice lo del teclado y es entretenido, pero es de liarse mucho :P

futu-block
25/07/2016, 22:22
NOOOOOOOOOOOOOOORL!!!!!!!

primero que nada, dime como son la conexiones de los botones de la Pi; osea, como haces para que funcione las letras/teclas o lo que sea...
creo que la pi tiene unos pines que si hacen contactos con masa actua como pulsación

La clave es conectar la masa a los michroswitches de los botones y mandos arcades, y cada salida de la pi a su correspondiente boton/mando/ microswitche ardade

Pd: Pon foto!!!

aitorpc
25/07/2016, 22:49
Con lo que ha dicho Misato, que ya me sonaba de haberlo visto anteriormente, y una busqueda rapida por Google:

https://learn.adafruit.com/retro-gaming-with-raspberry-pi/buttons

enkonsierto
25/07/2016, 23:09
Muchas gracias por las respuestas. Tengo un mando de una maquina arcade, de circuiteria no se como ira porque literalmente LO ARRANQUE del armazon que estaba hecho polvo, tengo que buscarlo porque esta en un bajo de mi padre.


Pa matarte. :mad::mad::mad::mad:

BeaR
26/07/2016, 00:18
Pa matarte. :mad::mad::mad::mad:

Pa matar al que tiro una maquina tecreativa al lado de un contenedor ... Estaba hecha pedazos sin monitor ni placas y las maderas rotas, vi que estaban los controles los arranque del armazon y listo (no arranque los botones uno a uno, literalmente ARRANQUÉ la madera donde van todos los botones / palancas :D)

Salu2

P.d: cuando los coja pongo foto :D

enkonsierto
26/07/2016, 08:52
Era coña hombre xddd, ya supuse que era lo único salvable. :D Hiciste lo mejor que se pudo.

josepzin
26/07/2016, 11:21
No sabía que era tan fácil conectar un mando al GPIO, es la mejor manera!

Lo único es que son 15 contactos, si no he visto mal, para un jugador está bien pero para dos se queda corto.

Lo mínimo en mi caso sería así:
4 direcciones
3 disparos
4 direcciones
3 disparos
2 start
1 select
1 o 2 insert coin

Y esto como mínimo, ¿no?. También supongo que alguno se puede hacer combinando dos puertos.

^MiSaTo^
26/07/2016, 11:36
No sabía que era tan fácil conectar un mando al GPIO, es la mejor manera!

Lo único es que son 15 contactos, si no he visto mal, para un jugador está bien pero para dos se queda corto.

Lo mínimo en mi caso sería así:
4 direcciones
3 disparos
4 direcciones
3 disparos
2 start
1 select
1 o 2 insert coin

Y esto como mínimo, ¿no?. También supongo que alguno se puede hacer combinando dos puertos.

Mmm para dos jugadores tb se puede hacer dependiendo de cuantos botones tengas por jugador. Si no venden una plaquita de expansión de gpios que tb es muy barata.

Como ya he dicho yo en mi bartop lo tengo así y es muy muy muy muy sencillo

Se me olvidaba josepzin la pi tiene 40 gpios así que tu configuración si da para 2 jugadores

josepzin
26/07/2016, 11:47
Ya miraré mejor esas placas extras, hasta ahora nunca les había prestado atención.

¿Cómo que 40? Yo aquí cuento sólo 15 (los verdes) usables para esto.

https://cdn-learn.adafruit.com/assets/assets/000/008/820/medium800/gaming_gpio-rev1-new.png?1396874724

^MiSaTo^
26/07/2016, 11:53
Ya miraré mejor esas placas extras, hasta ahora nunca les había prestado atención.

¿Cómo que 40? Yo aquí cuento sólo 15 (los verdes) usables para esto.

https://cdn-learn.adafruit.com/assets/assets/000/008/820/medium800/gaming_gpio-rev1-new.png?1396874724

Madre mía pero esa es la primera Pi y vamos por la 3 xD Vamos que además lo pone en tu imagen "Revision 1 board". Todas excepto la primera revisión tienen 40 si no recuerdo mal.

josepzin
26/07/2016, 12:50
Yo tengo dos, creo que son la primer y segunda que salieron.

-----Actualizado-----

La que estoy usando ahora es esta: http://www.cuddleburrito.com/blog/2015/5/31/connecting-raspberry-pi-arcade-buttons-to-gpio

Creo que es la segunda que salió, y sí, tiene más conectores :P

http://static1.squarespace.com/static/5258a733e4b0804fa2549966/556ba491e4b016f4bc25c666/556ba492e4b061b67a034054/1433117886526/GPIO_Pi2.png?format=500w

-----Actualizado-----

Veo que hay varios "Ground", ¿sabeis porqué??

futu-block
26/07/2016, 13:28
yo hice lo mismo en su dia, hoy me arrepiento no haberme traido las dos macas

-----Actualizado-----

en su dia en marcianitos ya usabamos trucos como lo de configurar dos botones que al pulsarlos sea como un cuarto boton, etc

malaka27
27/07/2016, 02:35
Yo tiraria de un controlador usb, así puedes usar la pi para otras cosas sin que esté siempre enchufada a los mandos.

BeaR
27/07/2016, 11:33
Se puede usar un conector IDE para conectarlo al GPIO de la raspberry ?

Asi seria enchhufar y quitar aunque estaria mejor UsB como dice malaka pero todo depende del coste xD

Salu2

^MiSaTo^
27/07/2016, 11:39
Se puede usar un conector IDE para conectarlo al GPIO de la raspberry ?

Asi seria enchhufar y quitar aunque estaria mejor UsB como dice malaka pero todo depende del coste xD

Salu2

yo tengo unos conectores para los GPIO que no va soldado el cable, que son poner y quitar. Lo hice así para poder sacar la pi de la bartop si se peta o lo que sea. Ahora, es un coñazo andar poniendo cada cable en su sitio y demás.
Por el precio que tienen las raspberry pis yo ni me molestaría en usarla para más cosas.

Trenz
27/07/2016, 17:42
Se puede usar un conector IDE para conectarlo al GPIO de la raspberry ?


Sí.

Yo diría que, para cualquiera al que le guste el cacharreo, desaprovechar un interfaz de propósito general es un sacrilegio.

BeaR
15/08/2016, 22:11
Acabo de soldar los controles para el player 1 al puerto GPIO de la raspberrry pi pero no me lo detecta Recalbox, ahora me pongo a ver qué tengo que hacer más, alguna ayudita aclaratoria me vendría de perlas :D

Salu2!

-----Actualizado-----

Por cierto, pongo foto del mando xD

-----Actualizado-----

Los botones que le faltan en el Player 1 es que están nuevos (no están quemados por cigarros como los otros y los voy a limpiar para cambiarlos XD (además tengo pensado ponerle 4 botones al player 1)

dj syto
15/08/2016, 22:23
Acabo de soldar los controles para el player 1 al puerto GPIO de la raspberrry pi pero no me lo detecta Recalbox, ahora me pongo a ver qué tengo que hacer más, alguna ayudita aclaratoria me vendría de perlas :D

Salu2!

-----Actualizado-----

Por cierto, pongo foto del mando xD

-----Actualizado-----

Los botones que le faltan en el Player 1 es que están nuevos (no están quemados por cigarros como los otros y los voy a limpiar para cambiarlos XD (además tengo pensado ponerle 4 botones al player 1)

Anda. Se parece a la cpo de las nintendo playchoice de sega.

futu-block
15/08/2016, 22:40
Nora, es una videolider o asi

BeaR
15/08/2016, 23:14
Ni idea. La maquina estaba hecha una pena pero los mandos estan bien, creo que voy a poder disfrutarlo. A ver si consigo que lo reconozca.

Al parecer tengo que modificar el recalbox.conf para activar el mando GPIO (por que no vendra activado por defecto o tener esa opcion en el menu ? :/). Me toca pelearme a ver como puedo esditar ese archivo y ver si realmente lo he soldado bien.

Salu2

-----Actualizado-----

LoL!, funciona, qué subidón! pensaba que no iba a ir a la primera :D :D

Pues es sencillo, te metes en la red desde windows a :

Recalbox/share/system/recalbox.conf y modificas ésta linea:

controllers.gpio.enabled=1

Yo he usado el Notepad++ porque con el de windows no respetaba los intros.

Ahora a meterle otro botón y a tirar de Dremel y pintura xDDD

Salu2!

josepzin
16/08/2016, 02:06
Fotos!!

platipus
16/08/2016, 09:50
Es igual que el cpo de mi recreativa. Con los mismos quemazos de cigarro y todo xD.

Una First Games de Covielsa.

futu-block
16/08/2016, 10:37
Coñño!, una first games, verdan, si es que, por fardar te la cuelan...

BeaR
16/08/2016, 18:40
Coñño!, una first games, verdan, si es que, por fardar te la cuelan...
No entiendo lo de fardar y te la cuelan XD

Aquí mando foto de lo que hice , cogí un conector antiguo de disketera y lo enganché al GPIO de la raspberry, luego solo iba contando, por ejemplo: El número 7 Arriba, pues cogía y lo soldaba xD

Salu2!

-----Actualizado-----

Lo malo de los controles estos es que no puedo reutilizar la madera porque quiero poner 6 botones (o 4) y están muy mal dispuestos así que me va a tocar Dremel y taladro sobre un cacho de madera que encuentre (seguramente en algún contenedor :S)

Salu2!

dj syto
16/08/2016, 19:09
Coñño!, una first games, verdan, si es que, por fardar te la cuelan...

si es que ademas yo no dije que fueran de una playchoice (que se bien como son xD) sino que me lo recordaba.

^MiSaTo^
16/08/2016, 20:18
No se si en mi foto se puede ver lo que usé yo en la bartop. Son los conectores estos hembra para pines

http://i.imgur.com/UAGJKoR.jpg

dj syto
16/08/2016, 21:13
No se si en mi foto se puede ver lo que usé yo en la bartop. Son los conectores estos hembra para pines

http://i.imgur.com/UAGJKoR.jpg

esto es mucho mas sencillo que ir soldando a los cables de un bus. xdd

josepzin
16/08/2016, 21:17
esto es mucho mas sencillo que ir soldando a los cables de un bus. xdd

Cierto, yo tengo un bus IDE medio preparado pero estoy intentando conseguir esos "conectores aguja".

futu-block
16/08/2016, 21:25
No entiendo lo de fardar y te la cuelan XD

Salu2!

yo, que iba presumiendo de que era una videolider y viene platipus y me parte toa la cara:

Es igual que el cpo de mi recreativa. Con los mismos quemazos de cigarro y todo xD.

Una First Games de Covielsa.

y me dejó mas tirao que un amasco porío...

BeaR
16/08/2016, 21:28
esto es mucho mas sencillo que ir soldando a los cables de un bus. xdd

El conector entra y sale de los pines cual USB, y es solo contar los numeros que aparecen en el diagrama (es muy sencillo), ademas puedes quitarlo sin problemas y usar la raspberry en otro sitio mas facil (o cambiar de modelo sin tener que mirar el esquema)

Yo sinceramente lo veo muy buena opcion (no tenia hembras como Misato la verdad pero esa opcion me ha gustado mucho).

Salu2

^MiSaTo^
16/08/2016, 23:52
El conector entra y sale de los pines cual USB, y es solo contar los numeros que aparecen en el diagrama (es muy sencillo), ademas puedes quitarlo sin problemas y usar la raspberry en otro sitio mas facil (o cambiar de modelo sin tener que mirar el esquema)

Yo sinceramente lo veo muy buena opcion (no tenia hembras como Misato la verdad pero esa opcion me ha gustado mucho).

Salu2

Mis hembras no van separadas. Van de 2 en 2 o de 4 en 4, etc dependiendo de cómo están los cables juntos. Y tb salen y entran. Además no hace falta ni soldar el cable. Se mete dentro, se aprieta y ale.

BeaR
17/08/2016, 11:40
Mis hembras no van separadas. Van de 2 en 2 o de 4 en 4, etc dependiendo de cómo están los cables juntos. Y tb salen y entran. Además no hace falta ni soldar el cable. Se mete dentro, se aprieta y ale.

Es una solucion mas limpia a la vista la tuya.

Estoy pensando en hacer una mini recreativa con una pantalla de 7" con entrada HDMI que compre en aliexpress y va bien con la raspberry, le dejaria un espacio por si quiero conectarla a la TV por ejemplo y usarla de mando 👀

Salu2

Trenz
18/08/2016, 20:17
Son conectores tipo Dupont con terminales para crimpar. Lo más apropiado en este caso es un conector de 40 pines. Si usas cables de un solo hilo o no te apetece crimpar también podrías soldarlos. Otra opción es comprar cables
precrimpados (o cables con conector y quitar éstos).

http://www.instructables.com/id/Fitting-Dupont-Connectors
http://es.aliexpress.com/item/10Sets-Pitch-2-54mm-2x20-Pin-40Pin-Double-Row-Dupont-Jumper-Wire-Cable-Female-Pin-Connector/32715161730.html
http://es.aliexpress.com/wholesale?SearchText=dupont+wires

^MiSaTo^
18/08/2016, 20:46
Veo la foto y son efectivamente eso. No sabía cómo se llamaban porque lo compré en una tienda de electrónica de aquí y el nombre estaba en holandés xD

Trenz
20/08/2016, 01:52
Es que creo que no tienen una denominación estándar. En el catálogo de Amphenol/FCI aparecen como "Mini-PV", pero se los conoce más bien por el nombre de otros fabricantes: DuPont o Berg (https://en.wikipedia.org/wiki/Berg_connector). Aquí los podemos encontrar con la denominación genérica de conectores poste no polarizados (http://www.google.es/search?q=conector+poste+no+polarizado). Así que a saber cómo los llaman ahí. Si vuelves a comprárlos, fíjate, por curiosidad XD.

josepzin
03/09/2016, 22:09
En estos días dediqué algo de tiempo a esto a ver si lo puedo terminar como sea, aunque la caja quede una guarrada, pero terminarlo. Ya luego si me gusta encargo una caja bien a una carpintería pero así dejo de tener esto pendiente.

Ya la caja tiene forma, la parte de atrás quedó un asquito, pero lo dicho, si funciona ya habrá tiempo de arreglarla.

Tengo el planito para hacer las conexiones a la Rpi B+, me falta conseguir estos mini conectores y hacer el cableado.

Tuve que rebajar desde adentro porque la madera es muy gruesa. No es mucho pero algo seguro ayuda. Las palancas quedaron algo bajas.
Esos dos tiradores que se ven son del armario del que eran estas maderas, las puse en la parte de arriba de la caja, es pura tontería aunque es práctico para levantarlo pero seguramente molesten al jugador 1. Más pruebas.
http://i.imgur.com/TCxerPX.jpg

Me falta hacer dos agujeros arriba para poner los dos botones de 1P/Start y 2P, y otro adelante para el boton de Insert coin/Select.
http://i.imgur.com/nelfKiN.jpg

El "plano" para conectar los pins del GPIO a cada boton.
http://i.imgur.com/US7cnMT.jpg

-----Actualizado-----

Los pines alcanzan justo, ya con más botones hay que hacer combinaciones o usar otros pins que creo hay que habilitar.

futu-block
03/09/2016, 23:16
te aconsejo que cambies la madera de los botones por un metacrilato grueso de 1cm o asi con una pegatina por debajo

BeaR
04/09/2016, 00:12
te aconsejo que cambies la madera de los botones por un metacrilato grueso de 1cm o asi con una pegatina por debajo

¿ Me aconsejas dónde comprarlo y cómo hacerle los agujeros ? , ¿ no se "agrietará"?

Salu2 y gracias!

El Terry
04/09/2016, 00:32
¿ Me aconsejas dónde comprarlo y cómo hacerle los agujeros ? , ¿ no se "agrietará"?
Salu2 y gracias!
Yo usé una lámina de Metacrilato comprada en el Leroy Merlin. Los agujeros los hice con la misma broca que usé para la madera. Haciéndolo despacito y sin apretar con demasiada fuerza no debería agrietarse

BeaR
04/09/2016, 00:55
Y le dais "porrazos" típicos de una partida del Metal Slug disparando por ejemplo y no se agrieta ? , en el Leroy Merlin no está demasiado caro.

Salu2!

-----Actualizado-----

http://www.leroymerlin.es/fp/15215886/balda-rectangular-metacrilato-40x15cm

http://www.leroymerlin.es/fp/15215900/balda-rectangular-metacrilato-60x20cm

Tambien lo hay en NEGRACO!

Por cierto, la Dremel me valdrá ? O-o , solo tengo eso, y una taladradora... y cuchillos jamoneros 48082

Salu2!

3XCL4M4t10N
04/09/2016, 04:09
Yo usé una lámina de Metacrilato comprada en el Leroy Merlin. Los agujeros los hice con la misma broca que usé para la madera. Haciéndolo despacito y sin apretar con demasiada fuerza no debería agrietarse

¿Fotos del resultado please?

futu-block
04/09/2016, 13:30
el metacrilato de 1cm es bastante fuerte, aunque cambio de idea para recomendar acetato o policarbonato u otro plastico mas ''docil''

Tambien recomiendo una madera de 1cm con un vinilo pegado encima o si acaso una impresion en pegatina y forrarlo con un plastico adhesivo para protegerlo...

Peeero, sin embargo y despues de decir dieciochomil millones de cosas distintas cada vez, lo que si aconsejo es que se pruebe varias cosas, si dan problemas con una cosa pasa a la otra; eso significa un mando nuevo cada dos por tres y siempre es el mismo

josepzin
04/09/2016, 14:11
En mi caso he usado las maderas que tenía por aquí, restos de armarios o incluso alguna encontrada en la calle!

Si la caja queda bien y cómoda voy a encargar una bien a una carpintería usando estas medidas.

La base del tablero es de 1.5 o más, es demasiado pero bueno, es lo que tenía a mano. Tuve que rebajar un poco desde adentro y seguramente tenga que rebajar más.

El metacrilato es muy mono pero aquí es caro y luego para doblarlo necesito una pistola de calor, que tampoco cuestan dos duros...

Por ahora me conformo con terminarlo, que funcione y sea funcional, lo bonito para más adelante.

Me encanta como quedan esas agarraderas :D :D (que en realidad son los tiradores del armario del que provienen estas maderas)

http://i.imgur.com/AR6JW4R.jpg

BeaR
04/09/2016, 15:55
Te ha quedado muy chulo y sí.... las agarraderas molan :D

Salu2!

chipan
04/09/2016, 16:07
Me gusta, tiene un toque d.i.y. muy chulo; ¿piensas rematar los cantos de las planchas de aglomerado con canto adesivo o los vas a dejar así?

josepzin
04/09/2016, 17:29
Mi intención es ponerle un tapacantos, ya veremos si el resultado final es usable igual me dedico a dejarlo bonito :)

Realmente teniendo herramientas todo es más fácil, a mi me faltan muchas y aquí estas herramientas no son tan baratas (o accesibles) como en España.

futu-block
04/09/2016, 21:40
te aconsejo que redondees los cantos + enmasilles + lija fina + pintado

recuerda cubrir con cinta de papel la cara del tablero para no dañar con lija

para las uniones en angulo usa el aluminio de una lata refresco y corta una escuadra que quede mona doblando los bordes para que quede mas profesional y pegando con silicona una cosa tal que
[foto]

josepzin
05/09/2016, 03:18
te aconsejo que redondees los cantos + enmasilles + lija fina + pintado
recuerda cubrir con cinta de papel la cara del tablero para no dañar con lija
Tomo nota :)

josepzin
24/10/2016, 16:15
¿Conoceis este "ipac"? https://www.amazon.es/XCSOURCE-Arcade-codificador-palanca-AC425/dp/B01IQTN1NO/ref=sr_1_3

Tengo una prima que viaja a Arjentonia a fin de año y estaba pensando en aprovechar para comprar algunas de estas tonterías que aquí cuestan mucho más.

-----Actualizado-----

Creo que también agregaré unos jumper dupont, que aquí ni los consigo o tengo que comprarlos a Buenos Aires y en envío me cuestan lo que 5 en Europa... de berjuensa...

https://www.amazon.es/dp/B01IB7UOFE?psc=1

platipus
24/10/2016, 16:44
Zero delay tienes en aliexpress más baratos. Entre 5 y 6 € envío gratis.

josepzin
24/10/2016, 17:02
Había pensado en China, pero me echa un poco para atrás no saber cuánto tarda y si en Italia (allí es el envío) pasará por aduana...

peloto00
05/11/2016, 22:26
¿Conoceis este "ipac"? https://www.amazon.es/XCSOURCE-Arcade-codificador-palanca-AC425/dp/B01IQTN1NO/ref=sr_1_3

Tengo una prima que viaja a Arjentonia a fin de año y estaba pensando en aprovechar para comprar algunas de estas tonterías que aquí cuestan mucho más.

Yo tengo el IPAC original (el de hace años) y es detectado como un teclado, por lo que no tienes ningún problema. En esa placa pone "Joystick USB", no sé (y me gustaría tener la respuesta también para mí) si será reconocido como tal y si puede dar problemas en algún sistema.


-----Actualizado-----

Creo que también agregaré unos jumper dupont, que aquí ni los consigo o tengo que comprarlos a Buenos Aires y en envío me cuestan lo que 5 en Europa... de berjuensa...

https://www.amazon.es/dp/B01IB7UOFE?psc=1

Esos cables se utilizan también en "breadboards" o "protoboard". Podréis encontrarlos en apartados de electrónica, relacionados con arduinos, incluso en sitios de proyectos de electrónica en raspberry pi. Buscando "cables arduino" sueen aparecer.

En este video enseña a hacerlos con una tira de pines y un cable de bus:

https://youtu.be/FDY2IPVA2HQ

chatopirulo
05/11/2016, 22:34
Los conversores Usb a Jamma tambien funciona. Otra solucion es la placa de los joystic X-Arcade. Ambos los reconoce la Raspi

Sent from my SM-G935F using Tapatalk

josepzin
12/11/2016, 05:01
Esta tarde le di al soldador, tenía una placa de teclado que había usado en mi fallido joystick, así que le volví a soldar BIEN todos los cables a ver si la uso para conectar al mando.

Probablemente y apenas pueda compre algun tipo de ipac, con este teclado seguro tendré problemas por usar teclas en la misma linea o alguna de esas paranoias (ghosting...)

Pero por ahora puedo probar a ver que sale.

48830

josepzin
04/12/2016, 12:34
Una pequeña duda existencial...

Supongamos que uso un joystick o un ipac (que viene a ser lo mismo), ¿cómo se puede hacer para que ciertas combinaciones sean vistas por Retropie como si fuera la pulsación de una tecla??

Por ejemplo en juegos de C64 más de una vez para empezar hay que usar una función F1, F3, F7 o S... No son muchas y que podrían ser combinaciones tipo Start+Boton1, etc. ¿pero esto con la Rpi se puede hacer?

Usando un controlador de teclado supongo que sería más fácil... (aunque tampoco estoy del todo seguro)

Claro que siempre se puede usar el teclado en pantalla del emulador, pero la idea es que sea rápido, con los botones directamente.

BeaR
04/12/2016, 19:24
Una pequeña duda existencial...

Supongamos que uso un joystick o un ipac (que viene a ser lo mismo), ¿cómo se puede hacer para que ciertas combinaciones sean vistas por Retropie como si fuera la pulsación de una tecla??

Por ejemplo en juegos de C64 más de una vez para empezar hay que usar una función F1, F3, F7 o S... No son muchas y que podrían ser combinaciones tipo Start+Boton1, etc. ¿pero esto con la Rpi se puede hacer?

Usando un controlador de teclado supongo que sería más fácil... (aunque tampoco estoy del todo seguro)

Claro que siempre se puede usar el teclado en pantalla del emulador, pero la idea es que sea rápido, con los botones directamente.

Omg, que panza de soldar :
Sobre hacerle macros a las pulsaciones de teclas no te sabria decir :/

Mura esto quehe encontrado:

https://netninja.com/2015/05/25/retropie-key-remapping/

Salu2

josepzin
04/12/2016, 21:41
Omg, que panza de soldar
Da pereza empezar, pero una vez en marcha se hace bastante rápido.
Mi problema es que muchas veces tengo materiales de mierd* o meto la pata y entonces tengo que rehacer las cosas.

En este caso, la primera vez usé los cablecitos de colores de un cable de red, pero no son cables, son alambres y se quebraban a la mínima.

Los reemplacé por cables, pero los que consigo en tiendas son demasiados gruesos así que desarmé un cable de teclado y usé los cablecitos del interior pero a la mitad me di cuenta que eran demasiado finitos y frágiles, así que desarmé un cable de un teclado antiguo, que parecen ser de la medida justa.

Así que ahora está la mitad bien y la mitad mal.

Ya mientras estaba haciendo pruebas la mitad mal empezó a dar problemas, así qeu cuando tenga ganas me tocará rehacer esa parte del trabajo.

Putabida...

-----Actualizado-----



Mura esto quehe encontrado:
https://netninja.com/2015/05/25/retropie-key-remapping/

Ya lo probaré, gracias.

futu-block
04/12/2016, 22:28
Una pequeña duda existencial...

Supongamos que uso un joystick o un ipac (que viene a ser lo mismo), ¿cómo se puede hacer para que ciertas combinaciones sean vistas por Retropie como si fuera la pulsación de una tecla??

Por ejemplo en juegos de C64 más de una vez para empezar hay que usar una función F1, F3, F7 o S... No son muchas y que podrían ser combinaciones tipo Start+Boton1, etc. ¿pero esto con la Rpi se puede hacer?

Usando un controlador de teclado supongo que sería más fácil... (aunque tampoco estoy del todo seguro)

Claro que siempre se puede usar el teclado en pantalla del emulador, pero la idea es que sea rápido, con los botones directamente.

Lo primero es buscar la manera de que con la combinación de botones puedas llegar a lo deseado, un pequeño interruptorcillo puede en un momento dao cambiar toa la configuración de los botones porque cuenta como tecla pulsada

Lo segundo es el hack de teclado, son botones extras, siempre se puede puentear un shift, un control, etc y tenerlo preparao aparte de los GPIO (o como se llamen) para pulsaciones de emergencias

josepzin
05/12/2016, 00:46
En principio lo del GPIO lo he dejado de lado, por hardware no consigo jumpers y por software no me queda claro si Retropie los lee.

Sí, el puerto GPIO es la SOLUCIÓN MÁS FÄCIL Y MÁS TONTA DEL MUNDO, pero si ya me estoy liando con esas dos cosas básicas prefiero pasar a otro tema.

El hack del teclado en principio es la opción más versátil y por ahora lo único que tengo a mano.

josepzin
06/01/2017, 19:38
Vino mi primo de España con un montón de cositas que fui comprando :)

Algunos botones 1 y 2Player, uno de Insert Coin, una Rpi3, una interfaz Zero Delay, etc.

Así que finalmente terminé de hacer los agujeros para esos tres botones que me faltaban y montar todo.

La interfaz XCSOURCE Zero Delay fue reconocida de inmediato y en principio todo parece ir bien, pero...

- Tendré que trastear con el archivo de configuración para usar una sola placa en dos jugadores
- Y esto es algo raro, no parece detectar la pulsación simultanea de STAR+SELECT para salir de los emuladores... :?

Ya seguiré probando, mientras voy a agregar un boton de encender/apagar a la Rpi.

futu-block
06/01/2017, 20:10
de encender nada mas, apagar se apaga con la ''orden'' de apagado

josepzin
06/01/2017, 22:17
Estuve probando los conectores que tienen el cartelito de RUN.

Según este tutorial, unir esos contactos provoca un reset por software. Y luego si está apagada pero conectada debería encender.
Lo acabo de probar con una Rpi1 y efectivamente, hace eso.
https://blog.adafruit.com/2014/10/10/making-a-reset-switch-for-your-raspberry-pi-model-b-run-pads-piday-raspberrypi-raspberry_pi/

https://blog.adafruit.com/wp-content/uploads/2014/10/RasPiBPlusResetHeader.jpg

Para apagar ya es otra movida...

futu-block
07/01/2017, 11:59
Mola, no lo sabia, gracias...

josepzin
07/01/2017, 13:04
A ver si puedo conectar el led del boton Insert Coin a la Rpi

Se supone que es así de simple: GPIO GND y GPIO 18

https://www.raspberrypi.org/forums/viewtopic.php?f=91&t=158874

-----Actualizado-----



La interfaz XCSOURCE Zero Delay fue reconocida de inmediato y en principio todo parece ir bien, pero...
- Y esto es algo raro, no parece detectar la pulsación simultanea de STAR+SELECT para salir de los emuladores... :?

He reinstalado RetroPie, esta vez con la versión 4.1 y para la Rpi3 (antes era para la Rpi1) y ahora va todo bien, reconoce la pulsacion de ambas teclas y sale del emulador. De todos modos seguramente antes haya metido la pata o algo al definir los controles, era muy tarde y lo hice a las apuradas.

Así que por ahora todo bien con esta Zero Delay. Me falta configurar el segundo jugador.

josepzin
08/01/2017, 11:49
El problema que tenía con SELECT+START creo que era porque había conectado todos los botones a lo tonto, o sea en cualquier conector.

Y es que la placa me vino con todos los cablecitos pero sin ningún papel ni nada, así que buscando un poco encontré que es reconocida como "DragonRise Inc. Generic USB Joystick"

Tiene 4 conectores especiales: MODE, TURBO, AUTOFIRE y CLEAR, yo había conectado algunos botones en estos y claro, la cosa se liaba :P

Así que ya he conectado todo como debe ser.

https://images-na.ssl-images-amazon.com/images/I/41sbZasqM5L.jpg

Saliendo de RetroPie con F4 y poniendo esto jstest /dev/input/js0 se puede hacer una comprobación.

futu-block
08/01/2017, 12:01
osea, que el turbo, autofire y eso te abre mas las posibilidades...
jua jua jua, que bueno

josepzin
08/01/2017, 14:42
La verdad es que no... nunca he usado esas opciones. Igual veo de poner unos botoncitos por ahí para activarlos :P

Estoy probando los distintos emuladores, supongo que me equivoco yo, pero para mi el MAME tiene los botones A y B invertidos, siendo que A el principal y B el secundario, en MAME se quedan al reves, por ejemplo Rtype B para disparar y A para controlar el módulo auxiliar. O en 1942 B para disparar y A para hacer el looping. Así que los he remapeado.

Tambien acabo de descubrir que ya me puedo olvidar de usar el emulador de Atari 800, necesita teclado sí o sí.

El de Commodore 64 se complica bastante pero es posible remapear teclas a botones.

-----Actualizado-----

¿A alguien más le pasa lo de los botones invertidos en el MAME? o es normal que sea asi?

-----Actualizado-----

¿Cómo mapeais los botones??

Cuando se configura RetroPie va pidiend olos botones según ABXY, por lógica yo voy asignando en ese orden.

Tiene lógica en la interfaz, tiene lógica en los juegos de dos botones, pierde algo de lógica en el emulador de SNES y en MAME es una put* locura... :mad:

-----Actualizado-----

¿Hay una configuración estandar o hay que tocar los casos extraños para que se adapten como corresponde?

futu-block
09/01/2017, 00:27
a mi me pasa tambien lo de los botones cambiados...

no se si será que cuando se mapean en retropie no tiene nada que ver con el mapeado del emulador

josepzin
09/01/2017, 02:03
O hay que redefinir la interfaz o todos los emus. Mame sí o sí hay que cambiarlo.