Ver la versión completa : El hilos de los NAS
Creo que no hay un hilo sobre los NAS que tenemos montados en el foro, y puede que sea una buena idea, ya que normalmente hay muchas configuraciones posibles y esta bien que podamos ayudarnos los unos a los otros.
Empiezo con mi configuración, espero ver las vuestras ;)
Hardware
HP Proliant Gen 7 N54L
1x SSD 120G -> root + descargas
3x HDD 250G en Raid 1 -> Backpus
1x HDD 2T -> Peliculas, Series, Juegos, Libros...
Software
OpenMediaVault 2.2.10 -> Basado en Debian, permite leer mas FS y estoy mas cómodo que en el unix de FreeNAS
Transmission -> Cliente Torrent
Sanbzn -> Cliente usernet
CouchPotato -> Descarga de torrent de películas
SickBeard/Rage -> Descarga de torrent automatico de series
Plex -> Servir las cosas al salon
Plex subzero -> sync de subtitulos, sickrage funciona, pero no los mueve al directorio final
Otros -> Calibre, FTP, etc...
La única pega que le veo a esta configuración es que el Proliant es un poco ruidoso, pero como lo tengo en otro cuarto no molesta.
Que experiencia teneis vosotros?
^MiSaTo^
15/10/2016, 18:48
Tu HP es ruidoso? El mío hace cero de ruido!
Los torrent de series tienes que usar la última versión de sickrage. Sickbeard hace mucho que no funciona (un par de años) con torrent, o va muy mal.
Tu HP es ruidoso? El mío hace cero de ruido!
Los torrent de series tienes que usar la última versión de sickrage. Sickbeard hace mucho que no funciona (un par de años) con torrent, o va muy mal.
No es molesto, es el flujo de aire, si pongo musica o tecleo no se escucha, pero en el silencio de la noche ahi esta.
No tengo acceso a ningun tracker privado, de todas formas voy a generarme un segundo perfil y ver si soy capaz de dar con alguna configuracion buena ;)
Por cierto, muchas gracias de nuevo :D
EDIT. Veo que el repo de sickrage que trae omv 2.2.10 esta mal, he puesto el ultimo y estoy realizando pruebas, actualizare el hilo ;D
^MiSaTo^
15/10/2016, 19:15
El mío yo de verdad que no lo oigo y en mi casa no me gusta tener la tele ni nada así. Me gusta el silencio.
No uso trackers privados por eso te digo lo de sickrage. Anteayer se bajo el último de Big Bang theory por ejemplo 😉
Se me olvidaba que yo uso freenas. No se que versión de sickrage tienes en lo tuyo pero a mí me va perfecto
Synology DS416 con todo por defecto. Para descargar cosas uso el mismo cliente de la NAS (Download Station) con un feed preparado en http://showrss.info
Tenía una DS212 bootstrapeada con algunos añadidos (como udpxy para ver cómodamente Movistar desde cualquier sitio), pero la última vez que miré todavía no se podía trastear con la DS416.
El mío yo de verdad que no lo oigo y en mi casa no me gusta tener la tele ni nada así. Me gusta el silencio.
No uso trackers privados por eso te digo lo de sickrage. Anteayer se bajo el último de Big Bang theory por ejemplo
Se me olvidaba que yo uso freenas. No se que versión de sickrage tienes en lo tuyo pero a mí me va perfecto
Gracias a lo que me has dicho ya tengo la ultima, asi que ahora todo perfecto ;)
En OMV en vez de jails con los programas son plugins que se enganchan al sistema, por suerte el de sickbeard permite meter tus propios repos y el mismo te hace la instalacin y configuracion, de forma que he puesto el repo bueno (https://github.com/SickRage/SickRage.git) y marchando.
Ya esta descargando lo ultimo que me faltaba!
Gracias de nuevo!
Ahora me queda por ver que pipeline de posproceso meto, que quiero descargar subtitulos y dejar todo en directorio que lee plex.
He caido que tal vez tenga que procesar algunos ficheros si el formato de video no es compatible con chromecast, pero tb puedo usar la xbox con plex, asi que ni idea de que voy a hacer.
Gracias!
^MiSaTo^
15/10/2016, 19:39
Gracias a lo que me has dicho ya tengo la ultima, asi que ahora todo perfecto ;)
En OMV en vez de jails con los programas son plugins que se enganchan al sistema, por suerte el de sickbeard permite meter tus propios repos y el mismo te hace la instalacin y configuracion, de forma que he puesto el repo bueno (https://github.com/SickRage/SickRage.git) y marchando.
Ya esta descargando lo ultimo que me faltaba!
Gracias de nuevo!
Ahora me queda por ver que pipeline de posproceso meto, que quiero descargar subtitulos y dejar todo en directorio que lee plex.
He caido que tal vez tenga que procesar algunos ficheros si el formato de video no es compatible con chromecast, pero tb puedo usar la xbox con plex, asi que ni idea de que voy a hacer.
Gracias!
Yo eso lo hago con el propio sickrage y couch potato y sin problemas. Llevan opciones para dejarlo guay para Plex y XBMC
bitrider
15/10/2016, 19:50
Tengo una placa atom de hace unos 8 o 10 años con un HD de 500 gigas y todos los ventiladores anulados hasta el de la fuente (me molesta el ruido) con arch Linux. Tras pillar un hp 54nl y un synilogy de 5 puertos (de segunda mano) me he decidido por el synology y he dejado el hp como htpc (con una gráfica dedicada low profile y 4gb) con el mame, por comodidad básicamente, falta de tiempo para caharrear . Aún me queda instalar el rtorrent en el synology ya que uso un torrent privado algo delicado (pleasuredome.org.uk)
Bueno, hoy me he dado cuenta de que si se activa el post proceso en sickrage, el directorio de este finalmente tiene los subtitulos, los archivos de video, etc.
Y yo que habia liado una muy gorda para hacer todo, y sickrage lo hace todo.
Voy a mover los puntos de descarga para compartir los torrent, y que no duplique con sickrage :D
^MiSaTo^
16/10/2016, 12:50
Bueno, hoy me he dado cuenta de que si se activa el post proceso en sickrage, el directorio de este finalmente tiene los subtitulos, los archivos de video, etc.
Y yo que habia liado una muy gorda para hacer todo, y sickrage lo hace todo.
Voy a mover los puntos de descarga para compartir los torrent, y que no duplique con sickrage :D
Pero si te lo dije ayer en este hilo! Tanto sickrage como couchpotato llevan postprocesado para dejarlo listo para plex, xbmc, etc
Pero si te lo dije ayer en este hilo! Tanto sickrage como couchpotato llevan postprocesado para dejarlo listo para plex, xbmc, etc
Si, pero no cai que cuando hacian el post procesado ponian todo en su estructura de directorios, incluyendo los ficheros de video.
Ahora no consigo que couchpotato me haga el postprocesado de la carpeta de torrent a su propia carpeta, pinta problema de permisos, pero en cuanto lo tenga dejo cerrada la configuracion.
Thx!
Dullyboy
16/10/2016, 13:53
DS414j con 2 discos duros de 3TB de western digital en raid 1 también con el software por defecto que trae :).
^MiSaTo^
16/10/2016, 15:24
Yo al final no he dicho el mío. También es un HP ProLiant Microserver Gen8, 1 SSD para el SO y 3 discos de 4 TB en raid para almacenamiento. Usamos FreeNAS y ahí va montado transmission, sickrage, couchpotato, Plex y MineOS
Un ZyXel NSA325 v2 con dos HDD WDGREEN de 2TB (JBOD). En general estoy bastante contento con él salvo quizás por algunas cosas de la interfaz web (el explorador de archivos por ejemplo es muy mejorable).
El mio es parecido al de Misato.
HP ProLiant Microserver Gen8
Intel Xeon E3-1265L-V2
16GB de Ram
Sobre él tengo montado un ESXi al que le meto las maquinas virtuales o lo que necesito. Para tema NAS tengo metido XPenology versión 6 con 4 discos de 4TB en Raid 10 (miedito me da usar RAID 5 después de "cosas" que leí sobre el mismo en discos de gran tamaño). El resto de maquinas las meto compartiendo por iSCSI parte del almacenamiento del XPenology. En cuanto a Plex y Transmission, lo tengo sobre la misma máquina de xpenology, todo con un GB de RAM. El resto de memoria, para proyectos mios, el minecraft de GP32Spain, etc.
^MiSaTo^
17/10/2016, 12:51
El mio es parecido al de Misato.
HP ProLiant Microserver Gen8
Intel Xeon E3-1265L-V2
16GB de Ram
Sobre él tengo montado un ESXi al que le meto las maquinas virtuales o lo que necesito. Para tema NAS tengo metido XPenology versión 6 con 4 discos de 4TB en Raid 10 (miedito me da usar RAID 5 después de "cosas" que leí sobre el mismo en discos de gran tamaño). El resto de maquinas las meto compartiendo por iSCSI parte del almacenamiento del XPenology. En cuanto a Plex y Transmission, lo tengo sobre la misma máquina de xpenology, todo con un GB de RAM. El resto de memoria, para proyectos mios, el minecraft de GP32Spain, etc.
Yo es que no recuerdo qué procesador lleva ahora mismo, lo compramos hace casi 3 años :) Se que pillamos lo más tocho que había. Me suena que tengamos más de 16GB de ram pero ahora mismo no lo recuerdo bien porque por la misma época pillamos tb 32GB de ram para los ordenas y ya no se si pedimos lo mismo para el NAS o no.
De todos modos este es el "juguete" de mi novio y es él quien lo montó y administra.
Si aguanta más de 32 GB dímelo, que tengo entendido que solo soporta 16.
^MiSaTo^
17/10/2016, 12:56
Si aguanta más de 32 GB dímelo, que tengo entendido que solo soporta 16.
Pues mira me he líado yo. Acabo de mirar y me pone que 16GB de ram, efectivamente.
EDIT: De todos modos no tenemos problemas de ram, ni siquiera teniendo a la vez que todos los servicios un servidor de Minecraft
Pues mira me he líado yo. Acabo de mirar y me pone que 16GB de ram, efectivamente.
EDIT: De todos modos no tenemos problemas de ram, ni siquiera teniendo a la vez que todos los servicios un servidor de Minecraft
No, si con 16GB da para mucho, pero como tengo el ESXi hay veces que me pongo a montarle laboratorios con windows server y tal y de procesador tira sin problemas, pero no le vendría mal más ram. Si llega a poder ponersele 32GB iba a llevarme una alegría... jejejeje.
^MiSaTo^
17/10/2016, 13:19
No, si con 16GB da para mucho, pero como tengo el ESXi hay veces que me pongo a montarle laboratorios con windows server y tal y de procesador tira sin problemas, pero no le vendría mal más ram. Si llega a poder ponersele 32GB iba a llevarme una alegría... jejejeje.
Si, la ram cuanta más mejor estamos de acuerdo :)
Yo ya te digo que lo toco poco porque quien enreda con él es mi novio. De todos modos para hacer otras cosas más "potentes" ya tenemos los i7 con 32GB de ram de sobremesa, cada uno el suyo xD
El HP lo tenemos en un armarito y va de maravilla como mini server y como NAS.
Dullyboy
17/10/2016, 19:27
Joer, acabo de mirar para comprar más discos duros para el NAS y resulta que cuestan lo mismo que hace 2 años...
El mio es parecido al de Misato.
HP ProLiant Microserver Gen8
Intel Xeon E3-1265L-V2
16GB de Ram
Sobre él tengo montado un ESXi al que le meto las maquinas virtuales o lo que necesito. Para tema NAS tengo metido XPenology versión 6 con 4 discos de 4TB en Raid 10 (miedito me da usar RAID 5 después de "cosas" que leí sobre el mismo en discos de gran tamaño). El resto de maquinas las meto compartiendo por iSCSI parte del almacenamiento del XPenology. En cuanto a Plex y Transmission, lo tengo sobre la misma máquina de xpenology, todo con un GB de RAM. El resto de memoria, para proyectos mios, el minecraft de GP32Spain, etc.
Por curiosidad, ya que quería montarme algo parecido. El tema del raid como lo has configurado? A nivel del servidor? Has configurado en el esxi un datastorage con todos los discos y sobre el montas los discos? O los muestras "tal cual" al NAS para que él monte la Raid?
Yo es que soy un poco reticente a montar el NAS sobre discos virtuales (además de que el rendimiento dudo que sea el mismo), pero entonces me da la sensación de que pierdes parte de la potencia del servidor de tener varios sistemas en él...
Por curiosidad, ya que quería montarme algo parecido. El tema del raid como lo has configurado? A nivel del servidor? Has configurado en el esxi un datastorage con todos los discos y sobre el montas los discos? O los muestras "tal cual" al NAS para que él monte la Raid?
Yo es que soy un poco reticente a montar el NAS sobre discos virtuales (además de que el rendimiento dudo que sea el mismo), pero entonces me da la sensación de que pierdes parte de la potencia del servidor de tener varios sistemas en él...
Al tener un Xeon yo lo que hago es presentar directamente la controladora de discos a la maquina virtual del Xpenology con Direct I/O. Después dentro de Xpenology hay varias formas de hacerlo. La que yo uso es la siguiente:
Tengo una maquina virtual que me hace de router de movistar con PfSense. Dentro tengo las redes que quiera. Entonces en Xpenology creo un iSCSI y lo comparto a través de una red y un switch virtual al esxi, con jumbo frames para optimizar el rendimiento. Lo que mejor me funciona así es el xpenology. El resto de maquinas no tienen una velocidad de lectura escritura de vértigo en disco comparable a tener una 3PAR o similar, pero van muy bien. Otra opción es compartir por NFS en lugar de iSCSI, pero entonces pierdes ventajas de usar vmfs en el esxi.
Por cierto, el RAID lo monta el propio sistemas xpenology a nivel de software.... valiendo.
Si necesitas una mano con algo, dilo ;)
Otra opción que hay es usar raw device mapping, pero no tienes entonces soporte para SMART y cosillas así es mucho mejor usar direct io. Luego ya depende de los recursos que le des a la maquina. Yo a mi Xpenology lo tengo con 1 GB de rama y 2 cores (de 8 que tiene el 1265lv2) y va perfecto con plexo transcodificando y demás.
La mayor pena de todo esto es no poder usar ZFS con todas sus funciones por solo disponer de 16GB el bicho :P
Refloto el hilo.
Finalmente me he comprado un Gen8 y un Xeon.
La verdad es que ahora mismo estoy desbordado.
Estaba acostumbrado al N54L, que no era mas que un PC con 4 ranuras de HDD, pero este es un servidor de verdad.
Por ahora no me voy a comprar mas ram, sino que voy a usarlo como lo tenia antes, linux/windows.
Despues ya me planteo el usarlo con virtualizacion.
Juk, ^MiSaTo^ es posible usar virtualizacion y aceleracion grafica con windows 10?
Que me recomiendas para un setup mas clasico? Instalo el SO en USB, SSD o en la ranura microsd? Y para un setup mas complejo?
Muchas gracias
^MiSaTo^
08/01/2017, 13:42
Eso te lo podrá decir Juk. En mi casa nunca se ha usado Windows XDD
Eso te lo podrá decir Juk. En mi casa nunca se ha usado Windows XDD
Y vosotros como lo teneis configurado? Como servidor de virtualizacion o directamente con un linux?
La verdad es que la idea de poner todo como maquinas virtuales y cargar lo que necesite me gusta mas que tenerlo mezclado, lo veo mas seguro, pero me va a llevar un tiempo que ahora mismo no tengo
^MiSaTo^
08/01/2017, 13:59
Yo tengo instalado un Freenas. No tengo nada virtualizado.
Luego freenas (que viene a ser freeBSD) se encarga de cargar (o no) los jails que sean.
Yo tengo instalado un Freenas. No tengo nada virtualizado.
Luego freenas (que viene a ser freeBSD) se encarga de cargar (o no) los jails que sean.
Es lo que tenia pensado en principio, pero con open media vault (es mas para vagos)
Por cierto, solo tiene un sata interno para el CD, no? Tendre que comprarme una unidad de DVD usb para poder tener todo, ya que voy a usar ese puerto sata para un ssd :S
^MiSaTo^
08/01/2017, 14:18
Mmm el mío debe llevar más porque aparte del CD tengo un ssd donde va el so. Juraría que están ambos conectados pero sinceramente no lo sé porque lo montó mi novio hace 3 años
Mas dudas, pillo la licencia essential de iLO o lo gestiono a pelo?
La verdad es que es DEMASIADO para lo que queria, pero el N54L se me quedaba muy cojo de potencia
^MiSaTo^
08/01/2017, 15:17
Tampoco me suena que pilláramos ninguna licencia. En serio que freeNAS o similar no tiene misterio
otto_xd
Yo tengo metido ESXi en una tarjeta microsd.
El procesador que uso es el E3-1265Lv2, y 16GB de memoria.
Sobre el ESXi monto una maquina virtual con Synology/XPEnology, a la que le presento toda la controladora de discos, donde tengo 4 discos de 4TB. Con Synology monto un RAID 10 con BTRFS. A partir de ahí le presento parte del sistema de archivos al esxi a través de iSCSI, así puedo almacenar maquinas virtuales en los discos del NAS. Ahora mismo tengo corriendo varias maquinas de laboratorio y el propio router de casa montado sobre pfsense. Da MUCHO juego. Si tienes el procesador comprado, que es lo más caro y chungo de conseguir, le metería si o si ESXi :P
Si quieres mas info, tengo un grupo de whatsapp con unos amigos que están pensando en montarse uno y podemos resolver dudas ahí, si quieres.
-----Actualizado-----
Por cierto, no se como va la virtualización en windows a día de hoy, pero es comerte recursos de entrada a lo tonto. ESXi consume unos 300 megas y dentro ya instalas la maquina virtual que quieras, aparte de tener cliente web, cliente pesado, cliente android, etc.
otto_xd
Yo tengo metido ESXi en una tarjeta microsd.
El procesador que uso es el E3-1265Lv2, y 16GB de memoria.
Sobre el ESXi monto una maquina virtual con Synology/XPEnology, a la que le presento toda la controladora de discos, donde tengo 4 discos de 4TB. Con Synology monto un RAID 10 con BTRFS. A partir de ahí le presento parte del sistema de archivos al esxi a través de iSCSI, así puedo almacenar maquinas virtuales en los discos del NAS. Ahora mismo tengo corriendo varias maquinas de laboratorio y el propio router de casa montado sobre pfsense. Da MUCHO juego. Si tienes el procesador comprado, que es lo más caro y chungo de conseguir, le metería si o si ESXi :P
Si quieres mas info, tengo un grupo de whatsapp con unos amigos que están pensando en montarse uno y podemos resolver dudas ahí, si quieres.
-----Actualizado-----
Por cierto, no se como va la virtualización en windows a día de hoy, pero es comerte recursos de entrada a lo tonto. ESXi consume unos 300 megas y dentro ya instalas la maquina virtual que quieras, aparte de tener cliente web, cliente pesado, cliente android, etc.
Mi idea cuando tenga tiempo para meterle mano es poner ESXi, y correr windows como una maquina virtual. No tengo claro si soporta aceleración grafica y cuanto rendimiento se pierde, pero esa CPU es mucha maquina y me gustaria poder probar cositas:D
Luego tengo que ver como monto todo, si con XPEnology, OMV, todo en sus propias maquinas virtuales, etc. Por ahora voy a montar un OMV para tener un linux y sacar del raid software todos los datos importantes para delegarlo en la controladora HW.
La verdad es que es un cacharro increible, pero tiene demasiadas opciones, estoy aun dandole vueltas :D
Lo del grupo de WA perfecto, asi voy pillando ideas, aunque ahora voy a estar muy parado.
Muchas gracias!
Pasa tu numero por privado. La aceleración gráfica al tener xeon no tendrías problema con direct io
Sent from my unknown using Tapatalk
No sus imaginais la que estamos liando por el whats otto_xd y unos amigos con el Gen8 :P
Y al parecer ahora devuelve HP 40€ si lo comprais!!!! Un servidor de 4 bahías a precio de NAS!!!!! A ver si os pone otto información y alguien más se anima :P
No sus imaginais la que estamos liando por el whats otto_xd y unos amigos con el Gen8 :P
Y al parecer ahora devuelve HP 40€ si lo comprais!!!! Un servidor de 4 bahías a precio de NAS!!!!! A ver si os pone otto información y alguien más se anima :P
Solo puedo dar las gracias a Juk por la acogida en el grupo.
La verdad es que mola ver como otros van avanzando, compartiendo experiencia, trucos y enlaces a ese cashback que como nos salga y nos devuelvan los 40 euros flipo xD
De verdad, si estais pensando en comprar un NAS no hagais el tonto, es un pedazo de maquina por 150E despues de esa devolucion :S
Y si teneis dudas o necesitais ayudas ya sabeis donde preguntar ;D
nintiendo1
04/03/2017, 12:01
Refloto el hilo por si alguien me puede ayudar (en especial Juk que parece el que más está puesto en estos temas xD).
He pensado en comprarme una especie de NAS/servidor, aunque tampoco soy muy exigente. He estado mirando Synology, pero me parecen caros y poco potentes para lo que traen. Al final he mirado el HP Proliant G8, que es el que parece que tenéis aquí muchos, este: https://www.amazon.es/dp/B013UBCHVU/
Mi idea es usarlo para descargar cosillas, para compartir los archivos entre mis PCs y para subir lo que me descargo de forma encriptada a mi cuenta de espacio "ilimitado" de Google Drive mediante rclone.
Mis dudas:
1º) No me quiero gastar mucho dinero, ¿con el HP G8 con el Celeron y los 4GB de RAM que trae de fábrica será suficiente para lo que pido? Es que un Xeon y aumentar la RAM como habéis hecho alguno es muy caro para mi.
2º) Como voy a subir lo que me descargue a mi cuenta de Google Drive, tampoco necesito mucho espacio, yo creo que 3 o 4 TB tengo de sobra (por lo menos para comenzar). ¿Me recomendais comprarme 1 disco de 3TB o 2 de 2TB o como hacerlo?
3º) ¿Como me recomendais montarlo? ¿Máquinas virtuales o como?
4º) Por último, para instalar el SO, ¿necesito una SD, un PenDrive, un SSD o en los propios discos duros que le ponga? Ya he dicho que busco algo barato xD
No soy un especialista en temas de informática, y para rematar apenas tengo idea sobre NAS o servidores, por lo que posiblemente se me escapen cosas muy básicas xD
Saludos.
Te respondo bajo lo tuyo :P
Ah! mándame un privado con tu número de movil si quieres y te meto en el grupo que tenemos hecho del gen8 si quieres por WhatsApp. Ultimamente está parado pero porque todos tienen todo funcionando.
Mis dudas:
1º) No me quiero gastar mucho dinero, ¿con el HP G8 con el Celeron y los 4GB de RAM que trae de fábrica será suficiente para lo que pido? Es que un Xeon y aumentar la RAM como habéis hecho alguno es muy caro para mi.
Si no vas a querer meter maquinas virtuales para meter otros sistemas y demás, es suficiente.
2º) Como voy a subir lo que me descargue a mi cuenta de Google Drive, tampoco necesito mucho espacio, yo creo que 3 o 4 TB tengo de sobra (por lo menos para comenzar). ¿Me recomendais comprarme 1 disco de 3TB o 2 de 2TB o como hacerlo?
Si vas a tener copia de todo en google drive y no te importa que se pierda info en caso de fallo de un único disco, puedes usar un solo disco. Eso si, el día que falle tendrás que cambiar el disco y montar el tinglado otra vez. Meter 2 discos únicamente es redundancia para alta disponibilidad, no backup ;)
Personalmente metería 2 discos para tener alta disponibilidad. Es un desembolso grande, pero a la larga se amortiza. Por cierto, al ser para alta disponibilidad, solo aprovechas la mitad de la capacidad. Si metes 2 discos de 2TB, acabas con 2 TB. Si no es para alta disponibilidad, mejor meter uno solo.
Nunca nunca nunca usas RAID 5 para cantidades tan grandes de datos: http://www.raid-failure.com/raid5-failure.aspx
Y tampoco como backup, como he dicho antes
3º) ¿Como me recomendais montarlo? ¿Máquinas virtuales o como?
Lo más importante en tu caso para decidir es saber si xpenology soporta rclone. Parece que lo hace sobre contenedores Docker.
En ese caso no me complicaría la vida si estas seguro de que es eso lo que quieres y metería directamente xpenology (solo se puede a día de hoy hasta 6.0, nada de 6.1 que salió hace un par de semanas. Para lo que quieres, te sobra)
Xpenology es para meter el sistema operativo DSM de los NAS de Synology en maquinas virtuales o físicas. Es fácil de montar aunque parezca enrevesado y una vez montado siempre y cuando no actualices a versiones nuevas que no estén soportadas, todo funciona fetén.
Con esto tendrías servidor de archivos, contenedores Docker, Transmission y otros clientes de Torrent, Ples media server, y mil cosas más, las irías descubriendo poco a poco.
Digamos que por 200€ o lo que valga ahora mas el almacenamiento, tendrías un NAS de Synology, pero con la potencia de los que valen600/800€ en lugar de 200.
Para lo que pides es perfecto y va a tener cosas que dirás mierda, ahora no puedo vivir sin ello y yo solo quería tener una unidad de red en mi pc pa meter mierda :P
4º) Por último, para instalar el SO, ¿necesito una SD, un PenDrive, un SSD o en los propios discos duros que le ponga? Ya he dicho que busco algo barato xD
En el caso de Xpenology, solo necesitas una sd normalita de 4gb o así para meter el arranque del sistema, ni siquiera hace falta que sea rápida ya que solo es un enlace al disco duro, donde irá el sistema. Con un USB se puede también, el gen8 tiene dentro de la caja tanto un usb como un lector de microsd precisamente para esto.
Si después de leer todo esto la respuesta es que quieres usar maquinas virtuales, tendrías que usar esxi o algo similar, de raw irías gustito y de procesador también, pero puede hacerse para virtualizar xpenology y un Ubuntu por ejemplo.
Un saludo!
^MiSaTo^
04/03/2017, 13:06
Yo te recomiendo montar algo tipo freenas si no quieres calentarte la cabeza. Tiene una interfaz que todo se hace con 3 clicks. Hay un huevo de documentación y ya lleva de serie un montón de cosas para montarte tu tu owncloud o couch potato, plex y demás.
Te respondo bajo lo tuyo :P
Ah! mándame un privado con tu número de movil si quieres y te meto en el grupo que tenemos hecho del gen8 si quieres por WhatsApp. Ultimamente está parado pero porque todos tienen todo funcionando.
Mis dudas:
2º) Como voy a subir lo que me descargue a mi cuenta de Google Drive, tampoco necesito mucho espacio, yo creo que 3 o 4 TB tengo de sobra (por lo menos para comenzar). ¿Me recomendais comprarme 1 disco de 3TB o 2 de 2TB o como hacerlo?
Si vas a tener copia de todo en google drive y no te importa que se pierda info en caso de fallo de un único disco, puedes usar un solo disco. Eso si, el día que falle tendrás que cambiar el disco y montar el tinglado otra vez. Meter 2 discos únicamente es redundancia para alta disponibilidad, no backup ;)
Personalmente metería 2 discos para tener alta disponibilidad. Es un desembolso grande, pero a la larga se amortiza. Por cierto, al ser para alta disponibilidad, solo aprovechas la mitad de la capacidad. Si metes 2 discos de 2TB, acabas con 2 TB. Si no es para alta disponibilidad, mejor meter uno solo.
Nunca nunca nunca usas RAID 5 para cantidades tan grandes de datos: http://www.raid-failure.com/raid5-failure.aspx
Y tampoco como backup, como he dicho antes
Un saludo!
Me acabas de acongojar, tengo el synology con 3 discos de 2 TB en raid 5 y hasta leer tu comentario vivía feliz suponiendo que ante un error en uno de los discos podía recuperar siempre la información. ¿Porque no se puede y afecta mas a los discos grandes?, se puede mirar en algún sitio. Y con esa configuración que se puede montar para 100% de seguridad...
Me acabas de acongojar, tengo el synology con 3 discos de 2 TB en raid 5 y hasta leer tu comentario vivía feliz suponiendo que ante un error en uno de los discos podía recuperar siempre la información. ¿Porque no se puede y afecta mas a los discos grandes?, se puede mirar en algún sitio. Y con esa configuración que se puede montar para 100% de seguridad...
Me pasó lo mismo pero con 4 discos de 4TB.
Simplemente... No uses raid 5 y si lo usas, haz backup ya.
Hay que tener claro que alta disponibilidad NO es backup.
Es matemática pura, en caso de fallo de un disco, se debe recuperar la información leyendo TODO lo que haya en el resto, la posibilidad de que se produzca una inconsistencia o fallo hardware va aumentando a lo bestia con esas capacidades. De forma empresarial para guardado de datos a lo bestia a día de hoy no se usa raid 5 por eso. Cuando los discos eran de 320 gb era una solución barata y con buen rendimiento. A día de hoy hay que montar un raid 10. En casa, raid 1 como mínimo pero no raid 5 a no ser que tengas backup.
Hay mucha información sobre esto en Internet y es acojonante e interesante a partes iguales.
Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk
Ir a un Raid10 no parece mucho problema, es meter un cuarto disco de dos teras y reconstruir el RAID y me quedaría con la misma capacidad que tengo ahora de 4 Tb. Voy a echar un vistazo por internet y la web de Sinology para ver como de automatica puede ser la reconstrucción. Si necesito ayuda gritare :D.
Ir a un Raid10 no parece mucho problema, es meter un cuarto disco de dos teras y reconstruir el RAID y me quedaría con la misma capacidad que tengo ahora de 4 Tb. Voy a echar un vistazo por internet y la web de Sinology para ver como de automatica puede ser la reconstrucción. Si necesito ayuda gritare :D.
No, eso seguiría siendo un raid 5 pero con doble disco de paridad. Para hacer un raid10 tendrías que formatear si o si.
Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk
No, eso seguiría siendo un raid 5 pero con doble disco de paridad. Para hacer un raid10 tendrías que formatear si o si.
Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk
Bueno ya me he ilustrado con los artículos de internet y con el manual del cacharro y como ha cambiado la película de hace 6 o 7 años. La verdad es que desconocía que al aumentar tanto el tamaño de los discos aumentaban tanto las probabilidades de fallo de lectura en esos discos y que si fallaba uno podía irse todo al carajo en el rebuild si uno de los discos 'buenos' tenia problemas de lectura. Según la pagina la probabilidad de que suceda con mi configuración es de un 39%. [Ahhh]
Lo que me estoy planteando ahora es si es mejor poner el raid 10 con un disco adicional de 2 Tb o dejar el raid 5 en el Synology y tener un disco externo con capacidad suficiente para hacer backup del raid 5. Le veo mas ventajas a la segunda opción ya que ante un fallo no recuperable del raid 5 o que casquen dos discos tengo el backup, me evito que si casca un disco sustituya el que no es y me cargue toda la información y también en el caso de que la cague yo borrando cosas, ademas he estado mirando la información del synology y se puede configurar una tarea para que haga el backup de forma automática cada x tiempo y de forma incremental.
¿Como lo ves?
Si el disco externo te da para hacer backups incrementales, sin duda es mejor opción. Lo dicho, alta disponibilidad y backup no es lo mismo, jeje.
Yo por mi parte comparto con un amigo una cuenta de Amazon Cloud Drive para las copias de Synology (Hyper backup). Nos sale a 35€ al año y en caso de incendio en casa o cosas así, hay resguardo. Soy muy paranoico con estas cosas porque tengo miles de fotos con mi vida y videos ahí metidos y me daría un tuyo si los pierdo :P.
Si no necesitas alta disponibilidad en caso de que algo se joda, mejor tener backup. Igualmente, si llega el momento en que se te jode algún disco, yo desharía el raid y montaría un raid 1 mas un disco suelto donde meter datos, más el de backup. Puedes distribuir las cosas de más criticas a menos en ambos volúmenes y tendrías el mismo espacio que ahora, con la seguridad de los backups.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.