PDA

Ver la versión completa : Zx Spectrum campeón



Páginas : [1] 2

masteries
09/03/2018, 10:48
Saludos compañer@s forer@s,

Un título para hilo que sugiere lo que dice:

-Situaciones en las que un ZX Spectrum se muestra muy superior a máquinas que cómo mínimo deberían hacerlo igual de bien,
pero no, inexplicablemente caen en el pozo del desastre.

En este caso no nos sirve aquello de... "este otro hardware no tiene sprites por hardware"... "tampoco tiene opción de scroll por hardware"... recordando que el esforzado Speccy lo hace todo por software.


Empecemos con un caso que he conodico reciéntemente, y jugándolo en el hardware original, veamos qué sucede con Chase H.Q. en versión Spectrum y con Chase H.Q. y Super Chase H.Q. en versión Gameboy. El dueño de la Gameboy con cartucho de Chase H.Q. , en pleno 2018, casi se echa a llorar cuando le enseñé la versión que teníamos en cinta de casette para el humilde Spectrum.


Chase H.Q. Spectrum vs Chase H.Q. Gameboy:


https://www.youtube.com/watch?v=s2aYrkofKHM




https://www.youtube.com/watch?v=OW2WhOgPBdE


No contentos con eso, 4 años después se atreven a coger el mismo código (porque parece todo igual) de la versión de 1990 y en pleno 1994 te plantan otra genialidad idéntica:


https://www.youtube.com/watch?v=7kULY851vk4



Me ha llamado tanto la atención que he decidio lanzar un hilo, para ver si descubrimos entre tod@s más títulos en los que el Spectrum le coma la tostada a máquinas contemporáneas,
aquellos casos en los que claramente sea muy superior, creo que debe haber pocos casos, pero como descubramos más...

dj syto
09/03/2018, 12:07
es alucinante ese juego en concreto. De los mas espectaculares que hay.

Y por proximidad pues cito el wec lemans, que es de los mismos creadores:

https://www.youtube.com/watch?v=XgyfkiAzydI

Imagino que no merece la pena mencionar juegos ACTUALES del spectrum no? o tambien sirven para el hilo?

Tambien quiero mencionar uno de mis favoritos absolutos de spectrum:

https://www.youtube.com/watch?v=P7LOpGmsq5c&t=154s

esta version, aunque no es mejor que la que hizo la propia ocean para la nes europea, si que es mejor que la que hizo taito para la famicom y para master system. Tambien es mejor que el de gbc. Tanto grafica como jugablemente, y POR SUPUESTO sonoramente.

esta es la cutrez de taito:

https://www.youtube.com/watch?v=akhcuhPUHhk

chipan
09/03/2018, 12:21
El rainbow island de nes no será una maravilla, pero de ahí a decir que esa mierda monocroma y ralentizada en la que ni siquiera se ven los enemigos es mejor...

josepzin
09/03/2018, 12:39
La espektrun tiene mucho mérito (o sus programadores).

Generalmente el colorclash es lo que jodía los juegos, pero cuando esta limitación está bien aprovechada, uno se sorprende.

Supongo que todo es gracias a tener un procesador bastante potente.

* Si, dije "la" :P

-----Actualizado-----


El rainbow island de nes no será una maravilla, pero de ahí a decir que esa mierda monocroma y ralentizada en la que ni siquiera se ven los enemigos es mejor...

A mi también me parece mejor el de Spectrum, teniendo en cuenta los atenuantes, claro.

Supongo que la version NES es la que flojea, porque la version C64 tambien parece mejor!

https://www.youtube.com/watch?v=o9Ht8UqsMI8

dj syto
09/03/2018, 12:41
El rainbow island de nes no será una maravilla, pero de ahí a decir que esa mierda monocroma y ralentizada en la que ni siquiera se ven los enemigos es mejor...

seguro que no has jugado a ni uno ni al otro.

princemegahit
09/03/2018, 12:45
Lo del Chase H.Q.llegó a salir hasta en la hobbyconsolas comentado: "Como Spectrum, ninguna".

chipan
09/03/2018, 15:41
seguro que no has jugado a ni uno ni al otro.

Al de spectrum no, al de amstrad en su día (era el ordenador que tenía de crío) y al de nes en emulador.
*****, pero no me negarás que la versión de specturm (que ojo tiene sus cosas buenas como la resolución) suena como un juguete sin pilas y dependiendo de la zona, los enemigos hay que "intuirlos" porque no se ven.

Karkayu
09/03/2018, 16:07
El rainbow island de nes no será una maravilla, pero de ahí a decir que esa mierda monocroma y ralentizada en la que ni siquiera se ven los enemigos es mejor...

debo ser daltonico porque no veo la monocromía de ese juego :D

chipan
09/03/2018, 16:09
debo ser daltonico porque no veo la monocromía de ese juego :D

Paleta de 1 bit = monocromía

princemegahit
09/03/2018, 16:14
Chipan tiene acromatopsia.

chipan
09/03/2018, 16:23
Chipan tiene acromatopsia.

Y ladillas. no te olvides de las ladillas

princemegahit
09/03/2018, 16:30
Y ladillas. no te olvides de las ladillas

Eso no afecta a la visión. Que yo sepa. Pero me parece curioso que llames juego "monocromático" justo a uno de los juegos que más color tiene en spectrum. Si incluso tiene fases en las que hace uso de algunas técnicas para simular colores como naranja o violeta, que no estan en la paleta del spectrum.

chipan
09/03/2018, 19:00
Eso no afecta a la visión. Que yo sepa. Pero me parece curioso que llames juego "monocromático" justo a uno de los juegos que más color tiene en spectrum. Si incluso tiene fases en las que hace uso de algunas técnicas para simular colores como naranja o violeta, que no estan en la paleta del spectrum.

Si que afecta a la vista si viven debajo de los párpados. Y ahora en serio, el problema es que son paletas de 1 bit, por lo que pese a trucos empleados para que el juego parezca más colorido, solo hay 2 colores por tile, y eso hace que sea muy confuso visualmente en algunas zonas. Por ejemplo, en los tiles que usan azul y blanco, se ve bastante bien, pero en los que usan rojo y negro no se ve una mierda.

Karkayu
09/03/2018, 19:05
Paleta de 1 bit = monocromía

Que cabezoncillo que eres :)

Let's see!!

1) Definición de Monocromo (http://dle.rae.es/srv/fetch?id=PfelVOh) según la RAE: " adj. De un solo color."
2) Paleta de colores del ZX Spectrum (https://es.wikipedia.org/wiki/Modos_gr%C3%A1ficos_del_ZX_Spectrum): "El ZX Spectrum usa una variación de la de paleta RGBI de 4 bits. Esto da como resultado que cada uno de los colores de la paleta de 3 bits tenga una variante básica y una con brillo, con la excepción del negro."
3) Y para rematar: 1 bit, dos estados = dos colores. Ergo, no es monocromia.

josepzin
09/03/2018, 19:39
No es monocromo, eso es asi. Monocromo serían las antigusa Hércules.

chipan
09/03/2018, 21:14
Que cabezoncillo que eres :)

Let's see!!

1) Definición de Monocromo (http://dle.rae.es/srv/fetch?id=PfelVOh) según la RAE: " adj. De un solo color."
2) Paleta de colores del ZX Spectrum (https://es.wikipedia.org/wiki/Modos_gr%C3%A1ficos_del_ZX_Spectrum): "El ZX Spectrum usa una variación de la de paleta RGBI de 4 bits. Esto da como resultado que cada uno de los colores de la paleta de 3 bits tenga una variante básica y una con brillo, con la excepción del negro."
3) Y para rematar: 1 bit, dos estados = dos colores. Ergo, no es monocromia.
Entonces poli-monocromía. Llamalo como quieras, se sigue viendo como el culo.

dj syto
09/03/2018, 21:24
Gracias chipan por destrozar un hilo que pintaba bien.

-----Actualizado-----


Al de spectrum no, al de amstrad en su día (era el ordenador que tenía de crío) y al de nes en emulador.
*****, pero no me negarás que la versión de specturm (que ojo tiene sus cosas buenas como la resolución) suena como un juguete sin pilas y dependiendo de la zona, los enemigos hay que "intuirlos" porque no se ven.

Lo primero es: a cual de nes has jugado? Porque si es el europeo NO es el mismo juego.

Lo segundo: el de cpc sí que va ralentizado.

Lo tercero: suena como un juguete sin pilas? Pero si la musica es brutal!

-----Actualizado-----


No es monocromo, eso es asi. Monocromo serían las antigusa Hércules.

Eso es.

tartalo
09/03/2018, 21:41
Puffffff hay que ser muy torpe para que una versión de Spectrum sea mucho mejor que una de C64, Master System o NES.

Interesante hilo a ver que va saliendo.

davken
09/03/2018, 21:44
Bomb Jack? al menos la de cpc era un tanto lamentabla en comparación.

tartalo
09/03/2018, 21:52
Supongo que la version NES es la que flojea, porque la version C64 tambien parece mejor!

https://www.youtube.com/watch?v=o9Ht8UqsMI8


Yo estoy con josep, la de C64 le da varias vueltas a la de Spectrum por muy meritoria que sea la de mi querido gominolas.

-----Actualizado-----


Bomb Jack? al menos la de cpc era un tanto lamentabla en comparación.

La de spectrum gráficamente no era nada del otro mundo pero era muy jugable con buenos movimientos.
Por lo que veo la de C64 era un asco:

https://www.youtube.com/watch?v=Eer6CSb2mOY&t=49s

davken
09/03/2018, 21:55
He preguntado en un grupo de telegramo y me comentan el Mask III: Venom Strikes Back. Dicen que es bastante mejor la de spectrum que las de c64 y MSX. La de cpc es un port directo.


https://www.youtube.com/watch?v=TTn4dtlkIp4


https://www.youtube.com/watch?v=8dCmG_4jHT4

tartalo
09/03/2018, 21:55
QUe bodriooooo ajajajajajaa

MSX:

https://www.youtube.com/watch?v=W5jgQ4rIpow

davken
09/03/2018, 22:00
QUe bodriooooo ajajajajajaa

MSX:

https://www.youtube.com/watch?v=W5jgQ4rIpow


[Ahhh]

Parece hecho en basic casi...

princemegahit
09/03/2018, 22:08
Este hilo no es serio...[Ahhh]
bueno, vamos a aportar algo sano, como el juego Enduro Racer

https://www.youtube.com/watch?v=Q5wNRh9lz6Y

swapd0
09/03/2018, 22:25
He preguntado en un grupo de telegramo y me comentan el Mask III: Venom Strikes Back. Dicen que es bastante mejor la de spectrum que las de c64 y MSX. La de cpc es un port directo.


https://www.youtube.com/watch?v=TTn4dtlkIp4


https://www.youtube.com/watch?v=8dCmG_4jHT4
No se... la version del C64 tiene scroll, lo que no entiendo es que sea tan brusco teniendo scroll por hardware

-----Actualizado-----

Ya que ha habido algún off topic pongo este, usando el código de la version de C64 y con talento se consigue esto.

https://www.youtube.com/watch?v=0eRoMjirS3s&t=283s

tartalo
09/03/2018, 22:41
Este hilo no es serio...[Ahhh]
bueno, vamos a aportar algo sano, como el juego Enduro Racer

https://www.youtube.com/watch?v=Q5wNRh9lz6Y


La version de NES deja a la altura del barro al resto:

https://www.youtube.com/watch?v=JExdaxGxjko

davken
09/03/2018, 22:42
No se... la version del C64 tiene scroll, lo que no entiendo es que sea tan brusco teniendo scroll por hardware



es que ese juego, como el Exolon, son más de pantallas fijas

swapd0
09/03/2018, 22:45
es que ese juego, como el Exolon, son más de pantallas fijas
Si lo hacen bien y no te sacan un enemigo cuando estas a 8 pixels de pasar de pantalla.

Karkayu
09/03/2018, 23:17
La version de NES deja a la altura del barro al resto:

https://www.youtube.com/watch?v=JExdaxGxjko

Y??? Es que acaso la NES no es mejor que el ZX Spectrum??

De verdad que no os entiendo a algunos. ¿De que c0ño va el hilo? Porque el autor lo ha dejado clarito:




Un título para hilo que sugiere lo que dice:

-Situaciones en las que un ZX Spectrum se muestra muy superior a máquinas que cómo mínimo deberían hacerlo igual de bien,
pero no, inexplicablemente caen en el pozo del desastre.



QUE SI, que el Spectrum es muy feo, hace ruidos raros, es "monocromo"... CANSINOS!!

tartalo
09/03/2018, 23:26
Y??? Es que acaso la NES no es mejor que el ZX Spectrum??

De verdad que no os entiendo a algunos. ¿De que c0ño va el hilo? Porque el autor lo ha dejado clarito:



QUE SI, que el Spectrum es muy feo, hace ruidos raros, es "monocromo"... CANSINOS!!

Claro que la NES es superior. Y el C64, Master System, Amstrad.... Entonces de que va este hilo????

Yo creo que va de juegos que en Spectrum pese a ser el peor hard son notablemente mejores que en el resto de plataformas.
Es decir que tiene que darse que en Spectrum hagan una versión muy buena y en el resto truñacos.

Yo por eso he puesto la versión de NES es cojonuda, la mejor de todas aunque en un hard superior obviamente.

dj syto
09/03/2018, 23:32
La de nes dice. Que trolaco. Xddd

Ahora en serio. La de master system me encanta. La primera vez que la jugué me decepcionó, pero se nota que sega no tuvo los cojones a hacer lo que activision hizo con la de spectrum.

swapd0
09/03/2018, 23:33
Ya quisiera la NES tener scaling por hardware XD.

En mi opinion el Green Beret de Spectrum era una pasada, yo cuando lo vi pensé que iba a ser un truño de conversion pero flipe.

dj syto
09/03/2018, 23:36
Y??? Es que acaso la NES no es mejor que el ZX Spectrum??

De verdad que no os entiendo a algunos. ¿De que c0ño va el hilo? Porque el autor lo ha dejado clarito:



QUE SI, que el Spectrum es muy feo, hace ruidos raros, es "monocromo"... CANSINOS!!

No vas visto que es la de arcade? Esta troleando. Xdd

-----Actualizado-----


Ya quisiera la NES tener scaling por hardware XD.

En mi opinion el Green Beret de Spectrum era una pasada, yo cuando lo vi pensé que iba a ser un truño de conversion pero flipe.

Su programador era experto en hacer scrolls al pixel.

tartalo
09/03/2018, 23:49
XDDD bueno ahora en serio... He encontrado estas mega comparativa y desde luego que la version de Spectrum se sale para el Hard que tiene:

https://www.youtube.com/watch?v=iMAWr0DJUeU

Lo que no sabia es que la versión Amstrad es un calco a la de Spectrum.

Karkayu
09/03/2018, 23:49
Claro que la NES es superior. Y el C64, Master System, Amstrad.... Entonces de que va este hilo????

Yo creo que va de juegos que en Spectrum pese a ser el peor hard son notablemente mejores que en el resto de plataformas.
Es decir que tiene que darse que en Spectrum hagan una versión muy buena y en el resto truñacos.

Yo por eso he puesto la versión de NES es cojonuda, la mejor de todas aunque en un hard superior obviamente.

Pues si has pillado de que va el hilo no entiendo tu lógica

princemegahit
10/03/2018, 00:05
La de nes dice. Que trolaco. Xddd

Ahora en serio. La de master system me encanta. La primera vez que la jugué me decepcionó, pero se nota que sega no tuvo los cojones a hacer lo que activision hizo con la de spectrum.

A mi también me gusta el de Master system. Pero es que es otro juego distinto.

josepzin
10/03/2018, 00:06
Los videos de Lets Compare son muy buenos para estas cuestiones.

De todos modos no hay que confundir las limitaciones del hardware con las limitaciones de tiempo/capacidad de programador que hizo tal o cual version.

Por ejemplo, la version de C64 defl Bomb Jack es bastante regulera, pero ahora hay unos que estan haciendo una nueva version a lo que da el equipo y está quedando muy bien.

Esta:

https://www.youtube.com/watch?v=7gET5Lqr348

dj syto
10/03/2018, 00:24
A mi también me gusta el de Master system. Pero es que es otro juego distinto.

Eso es.

-----Actualizado-----


Los videos de Lets Compare son muy buenos para estas cuestiones.

De todos modos no hay que confundir las limitaciones del hardware con las limitaciones de tiempo/capacidad de programador que hizo tal o cual version.

Por ejemplo, la version de C64 defl Bomb Jack es bastante regulera, pero ahora hay unos que estan haciendo una nueva version a lo que da el equipo y está quedando muy bien.

Esta:

https://www.youtube.com/watch?v=7gET5Lqr348

Es que ya no es cuestion de tiempo. Es que ahora tienen mejores medios, y con los ordenadores actuales calculan rutinas que antes no hubieran podido calcular. Un programador de spectrum de estos que hacen engines multicolor lo explica. Que calcular esas rutinas en ordenadores de la epoca era imposible.

josepzin
10/03/2018, 00:44
No me contradigas, rapero asqueroso.

dj syto
10/03/2018, 01:47
No me contradigas, rapero asqueroso.

Era solo un apunte curioso que queria compartir :(

chipan
10/03/2018, 01:53
Gracias chipan por destrozar un hilo que pintaba bien.

-----Actualizado-----



Lo primero es: a cual de nes has jugado? Porque si es el europeo NO es el mismo juego.

Lo segundo: el de cpc sí que va ralentizado.

Lo tercero: suena como un juguete sin pilas? Pero si la musica es brutal!

-----Actualizado-----



Eso es.
Tendre que rejugarlos todos y salgo de dudas.
Lo de que suena como un juguete sin pilas lo digo porque en el video se aprecia claramente que el juego se ralentiza cuando hace scroll y/o hay muchos sprites en pantalla durante las ralentizaciones la melodía se sale de tono y suena como el típico juguete infantil al que se le están acabando las pilas.

dj syto
10/03/2018, 02:57
No se... la version del C64 tiene scroll, lo que no entiendo es que sea tan brusco teniendo scroll por hardware

-----Actualizado-----

Ya que ha habido algún off topic pongo este, usando el código de la version de C64 y con talento se consigue esto.

https://www.youtube.com/watch?v=0eRoMjirS3s&t=283s

Yo creo que es brusco porque no lo mueve por hard, sino por soft, para así poder saltarse el limite del c64 en los sprites.

Lo mismo que en master system hicieron con golden axe o altered beast para poder tener sprites enormes sin parpadeos.

-----Actualizado-----


Tendre que rejugarlos todos y salgo de dudas.
Lo de que suena como un juguete sin pilas lo digo porque en el video se aprecia claramente que el juego se ralentiza cuando hace scroll y/o hay muchos sprites en pantalla durante las ralentizaciones la melodía se sale de tono y suena como el típico juguete infantil al que se le están acabando las pilas.

Jajajajajja

Rivroner
10/03/2018, 05:15
Menudos vicios me pequé en mi querido CPC 6128 al Stunt Car Racer, ¡juegazo! :amor2:

dj syto
10/03/2018, 05:33
voy a poner uno de mis favoritos. El TMHT de Dave Perry:


https://www.youtube.com/watch?v=gxMvIUf_rPU

Me atreveria a decir que es el juego con mejor colorido de spectrum, y evita casi por completo el color clash cambiando paletas al vuelo y haciendo otras virguerias del maestro perry. El scroll ademas es todo lo suave que se podia hacer con tanto color, y encima con parallax en los fondos.

Es obvio que graficamente no esta por encima de el de nes, pero jugablemente es la version que mas me gusta (la de cpc es clavada). Es mas justo que el de nes. Menos tramposo, aunque esté algo simplificado, ya que no disparan hacia arriba o hacia abajo. Pero cualquiera que los haya jugado coincidirá conmigo seguro en que jugablemente era mejor que las de pc o amiga.

El juego es largo (para su epoca, claro) y muy variado y no es ni siquiera multicarga. Carga de golpe en 48ks. Una maravilla de compresion. La unica pega que le pongo es que perry no hiciera una version 128ks que estuviera acompañada de musica ingame.

princemegahit
10/03/2018, 12:04
voy a poner uno de mis favoritos. El TMHT de Dave Perry:


https://www.youtube.com/watch?v=gxMvIUf_rPU

Me atreveria a decir que es el juego con mejor colorido de spectrum, y evita casi por completo el color clash cambiando paletas al vuelo y haciendo otras virguerias del maestro perry. El scroll ademas es todo lo suave que se podia hacer con tanto color, y encima con parallax en los fondos.

Es obvio que graficamente no esta por encima de el de nes, pero jugablemente es la version que mas me gusta (la de cpc es clavada). Es mas justo que el de nes. Menos tramposo, aunque esté algo simplificado, ya que no disparan hacia arriba o hacia abajo. Pero cualquiera que los haya jugado coincidirá conmigo seguro en que jugablemente era mejor que las de pc o amiga.

El juego es largo (para su epoca, claro) y muy variado y no es ni siquiera multicarga. Carga de golpe en 48ks. Una maravilla de compresion. La unica pega que le pongo es que perry no hiciera una version 128ks que estuviera acompañada de musica ingame.

Comentando con la tónica del hilo, ese juego un amasijo de pegotes de color, con sonido casi inexistente, y cuando suena algo, parecen garbanzos explotando en la olla.

masteries
10/03/2018, 12:04
Buggy Boy para ZX Spectrum, entre las máquinas de 8 bits presenta una jugabilidad y fidelidad completa con la versión arcade; nos muestra una gran cantidad de gráficos gigantescos a distintas profundidades y una carretera muy poblada de valles y colinas, el rendimiento y respuesta a los controles son más que aceptables dado el gigantesco tamaño de los gráficos (otros juegos con gráficos gigantescos como Final Fight se hunden en un pozo de miseria al intentar moverse en un Spectrum); en cambio las versiones Amstrad y Commodore 64 sólo presentan unas franjas de colores cambiantes sin presencia de valles y colinas, además de unos gráficos de tamaño muy reducido; parecen otro juego distinto a Buggy Boy. Sinceramente, me decepciona la versión Amstrad, de haberse parecido a la versión Spectrum con más colorido, habría ganado esta categoría de calle... Amstrad y C64 sufren el mismo mal que la versión Chase H.Q. de Gameboy,


ZX Spectrum:


https://www.youtube.com/watch?v=qmhwvw7dv8k


Amstrad CPC:

https://www.youtube.com/watch?v=eBDrBGBSO38



C64:


https://www.youtube.com/watch?v=7E9DtUlwfaM

JoJo_ReloadeD
10/03/2018, 12:27
Comentando con la tónica del hilo, ese juego un amasijo de pegotes de color, con sonido casi inexistente, y cuando suena algo, parecen garbanzos explotando en la olla.

chipan! deja de postear con la cuenta de princemegahit !!

dj syto
10/03/2018, 12:48
Comentando con la tónica del hilo, ese juego un amasijo de pegotes de color, con sonido casi inexistente, y cuando suena algo, parecen garbanzos explotando en la olla.

he captado el sarcasmo xdddd

-----Actualizado-----


Buggy Boy para ZX Spectrum, entre las máquinas de 8 bits presenta una jugabilidad y fidelidad completa con la versión arcade; nos muestra una gran cantidad de gráficos gigantescos a distintas profundidades y una carretera muy poblada de valles y colinas, el rendimiento y respuesta a los controles son más que aceptables dado el gigantesco tamaño de los gráficos (otros juegos con gráficos gigantescos como Final Fight se hunden en un pozo de miseria al intentar moverse en un Spectrum); en cambio las versiones Amstrad y Commodore 64 sólo presentan unas franjas de colores cambiantes sin presencia de valles y colinas, además de unos gráficos de tamaño muy reducido; parecen otro juego distinto a Buggy Boy. Sinceramente, me decepciona la versión Amstrad, de haberse parecido a la versión Spectrum con más colorido, habría ganado esta categoría de calle... Amstrad y C64 sufren el mismo mal que la versión Chase H.Q. de Gameboy,


ZX Spectrum:


https://www.youtube.com/watch?v=qmhwvw7dv8k


Amstrad CPC:

https://www.youtube.com/watch?v=eBDrBGBSO38



C64:


https://www.youtube.com/watch?v=7E9DtUlwfaM

aunque el de spectrum tenga unos graficos mas bonitos (en cuanto a ilustraciones, no animaciones), sinceramente el de c64 me parece mucho mas manejable, agil y divertido, aunque no tenga cuestas.

-----Actualizado-----


XDDD bueno ahora en serio... He encontrado estas mega comparativa y desde luego que la version de Spectrum se sale para el Hard que tiene:

https://www.youtube.com/watch?v=iMAWr0DJUeU

Lo que no sabia es que la versión Amstrad es un calco a la de Spectrum.
la de cpc es bastante mas lenta.

swapd0
10/03/2018, 13:34
Yo creo que es brusco porque no lo mueve por hard, sino por soft, para así poder saltarse el limite del c64 en los sprites.

Lo mismo que en master system hicieron con golden axe o altered beast para poder tener sprites enormes sin parpadeos.


Pero eso no tiene que ver, los sprites y la pantalla son cosas separadas. Ademas aunque no uses los sprites por hardware y los dibujes para tener sprites mas grandes te ahorras tener que mover la parte del scroll.

-----Actualizado-----

La ventaja del spectrum es que la pantalla ocupa menos memoria que en otros ordenadores (CPC son 16Kb y en el spectrum son 6Kb aprox), por lo que tienes que mover menos memoria y por eso muchos juegos van mas rápido.

dj syto
10/03/2018, 13:36
Pero eso no tiene que ver, los sprites y la pantalla son cosas separadas. Ademas aunque no uses los sprites por hardware y los dibujes para tener sprites mas grandes te ahorras tener que mover la parte del scroll.

Pero si usas los sprites como si fueran tiles de background el scroll se movera a golpes. Insisto en el golden axe y el altered beast de master system.

swapd0
10/03/2018, 14:04
Claro, porque si lo mueves con pixels también se moverán los sprites, pero en el C64 si pones el modo bitmap podrías corregir esto pero el problema es que la pantalla te ocupa 16Kb e iría mas lento.

No se, he visto juegos en C64 con aspecto similar y scroll mucho mas suave.

dj syto
10/03/2018, 15:40
Hombre, eso esta claro. El juego tampoco parece ningun portento grafico ni que tenga sprites tan grandes como para tener que usar esos trucos.

davken
10/03/2018, 18:26
El Head Over Heels parece que se ve algo mejor que en c64

https://www.gp32spain.com/foros/cache.php?img=http%3A%2F%2Fwww.elmundodelspectrum. com%2Fpix%2F201003%2Fhoh-zx-1-4355-zoom.gif

c64
https://www.gp32spain.com/foros/cache.php?img=http%3A%2F%2Fimage.ibb.co%2FduVh07%2 Fimage.png

masteries
10/03/2018, 18:30
He preguntado en un grupo de telegramo y me comentan el Mask III: Venom Strikes Back. Dicen que es bastante mejor la de spectrum que las de c64 y MSX. La de cpc es un port directo.


https://www.youtube.com/watch?v=TTn4dtlkIp4


https://www.youtube.com/watch?v=8dCmG_4jHT4


En este caso puede ser cosa de la jugabilidad, que las versiones C64 y MSX sean difíciles o toscas de jugar. El scroll en C64 es tan brusco... que hicieron bien en obviarlo en Spectrum si les iba a quedar así.

La versión Spectrum parece muy jugable, el personaje se mueve con mucha suavidad.


También agradezco el post porque es un juego que no conocía,

dj syto
10/03/2018, 18:33
El Head Over Heels parece que se ve algo mejor que en c64

https://www.gp32spain.com/foros/cache.php?img=http%3A%2F%2Fwww.elmundodelspectrum. com%2Fpix%2F201003%2Fhoh-zx-1-4355-zoom.gif

c64
https://www.gp32spain.com/foros/cache.php?img=http%3A%2F%2Fimage.ibb.co%2FduVh07%2 Fimage.png

A mi me parecen identicas. Al menos en fotos.

josepzin
10/03/2018, 18:38
Son iguales pero seguramente la de c64 más lenta. En este tipo de juegos se nota la diferencia de mhz entre el z80 y el 6502, que no puede tirar de la ayuda del VIC para acelerar scroll o sprites

davken
10/03/2018, 18:42
El Cobra. La versión c64 tenía más colorines pero, valga la rebunzancia, no había color entre ellos.

tartalo
10/03/2018, 19:36
El Cobra. La versión c64 tenía más colorines pero, valga la rebunzancia, no había color entre ellos.

Muy buen ejemplo si señor. Buen ejemplo de muy buen juego en Spectrum y reguleras versiones en Amstrad y C64
La de horas que le metí yo de pequeño a ese juego y que dificil era!!!


https://www.youtube.com/watch?v=e57bGfHEHy4


https://www.youtube.com/watch?v=f5dzd4s90FE


https://www.youtube.com/watch?v=zWQxrfK2Kwg

Isidor
10/03/2018, 20:56
Hola.

Recuerdo haber visto el "Star Raiders II" para Spectrum y enamorarme de el, y cuando lo probé en mi C64 pensé "que mierda es esto", los gráficos eran peores.

Quede muy sorprendido porque pensaba que los juegos de C64 eran mejores gráficamente.

Saludos.

josepzin
10/03/2018, 21:03
El C64 es mucho mejor pero en según que tipos de juegos.

-----Actualizado-----

Ciertamente la version C64 es bastante floja pero viendo la de Atari 800, creo que podría haber sido similar a esa.


https://www.youtube.com/watch?v=Ua1rjNbe6OE


https://www.youtube.com/watch?v=8oYFcNst1yE


https://www.youtube.com/watch?v=w3BFVv2aTOw

masteries
10/03/2018, 21:28
El Cobra. La versión c64 tenía más colorines pero, valga la rebunzancia, no había color entre ellos.


Muy buen aporte, en estos aportes consiste el hilo; la versión Spectrum tiene una jugabilidad estupenda y un scroll exquisito.

Mientras que la versión de C64 tiene una jugabilidad "ortopédica" y en Amstrad la jugabilidad es tipo al de C64, y el scroll no tiene "color".



Sobre Star Raiders 2:

En Spectrum el juego es un "amor", jugabilidad, gráficos (nótese los gráficos de las explosiones generados matemáticamente) y tasa de cuadros muy buena:


https://www.youtube.com/watch?v=Ua1rjNbe6OE

En C64 tan sólo es parecido a la versión Spectrum, pero llevando todo unos escalones más abajo, y se nota:


https://www.youtube.com/watch?v=8oYFcNst1yE

La versión de Amstrad le va a la zaga a la versión Spectrum, las explosiones son mucho más bonitas; pero se le aprecia un problema... en muchos combates se aprecian fuertes ralentizaciones cuando disparas con los láseres y os digo que esto rompe la magia del juego:


https://www.youtube.com/watch?v=XA8Vf-2ofN0


La versión de Atari XL 800, sinceramente, por lo visto está a la altura de la suavidad de la versión Spectrum y la superficie de los planetas está bastante bien (el 800 XL es un ordenador de 1983 con 64 KB de RAM y un adaptador de vídeo cuyas especificaciones parecen mejores que las del Speccy):


https://www.youtube.com/watch?v=sh8vUKIBwiY


He visto otras versionas para máquinas Atari cuya resolución es bastante pobre... pero ¿cuántas máquinas tenía Atari en el mercado?

davken
11/03/2018, 00:51
Dios!!! Acabo de descubrir la versión commodore del AMC y casi se me caen los hogos!!!

Otra pa la saca


https://www.youtube.com/watch?v=vE5jC9u5uDI


https://www.youtube.com/watch?v=YqnioXuP20w

chipan
11/03/2018, 01:18
Dios!!! Acabo de descubrir la versión commodore del AMC y casi se me caen los hogos!!!

Otra pa la saca


https://www.youtube.com/watch?v=vE5jC9u5uDI


https://www.youtube.com/watch?v=YqnioXuP20w
Personalmente creo que la versión de amstrad es mejor. Jugablemente son iguales, pero la de amstrad es mas colorida. Lo único es que tiene menos resolución pero al menos la aprovecha toda la pantalla.
https://www.youtube.com/watch?v=dBji-8JjqIU
En spectrum se desaprovecha la mitad

dj syto
11/03/2018, 01:23
Personalmente creo que la versión de amstrad es mejor. Jugablemente son iguales, pero la de amstrad es mas colorida. Lo único es que tiene menos resolución pero al menos la aprovecha toda la pantalla.
https://www.youtube.com/watch?v=dBji-8JjqIU
En spectrum se desaprovecha la mitad

no, chipan, no aprovecha toda la pantalla. Lo que en spectrum tiene ese marco en cpc sale en negro, y en ese ultimo video que has puesto lo que han hecho es zoomearlo para cortar esa parte negra de arriba y abajo (y tambien de los lados)


en este video puedes apreciarlo bien:

https://www.youtube.com/watch?v=E2U1tLnsfDI

chipan
11/03/2018, 01:32
no, chipan, no aprovecha toda la pantalla. Lo que en spectrum tiene ese marco en cpc sale en negro, y en ese ultimo video que has puesto lo que han hecho es zoomearlo para cortar esa parte negra de arriba y abajo (y tambien de los lados)


en este video puedes apreciarlo bien:

https://www.youtube.com/watch?v=E2U1tLnsfDI
Bueno, el video de spectrum tambien tiene marco negro y el "menú" inferior que no sirve para nada.

dj syto
11/03/2018, 01:36
Bueno, el video de spectrum tambien tiene marco negro y el "menú" inferior que no sirve para nada.

no seas cazurro ****, mira bien el video que te he puesto. Mira cuando sale el menu inicial de c64 y la pantalla de carga y luego mira cuando aparece el juego.

chipan
11/03/2018, 01:48
no seas cazurro ****, mira bien el video que te he puesto. Mira cuando sale el menu inicial de c64 y la pantalla de carga y luego mira cuando aparece el juego.
Cierto. Me he fijado y tienes razón. Me sigue gustando más la de amstrad por el colorido y tal (es mucho menos confuso visualmente, sobre todo en las zonas finales). Pero es cierto que no aprovecha tan bien la pantalla como yo creía.

dj syto
11/03/2018, 02:08
Uy, dije c64 en mi post anterior. Queria decir cpc, obviamente. Xdd

-----Actualizado-----


Cierto. Me he fijado y tienes razón. Me sigue gustando más la de amstrad por el colorido y tal (es mucho menos confuso visualmente, sobre todo en las zonas finales). Pero es cierto que no aprovecha tan bien la pantalla como yo creía.

Bueno, eso ya son gustos, claro. A mi tambien me gusta mas, eh?

sergiobordon
11/03/2018, 09:54
Amaurote... No digo más...


https://youtu.be/K-M_a4VbuWk

https://youtu.be/mJ5mVCx-0vU

La versión de C64 es un donut visto en planta me cago en su **** madre. Me da rabia porque lo compré después de haberlo visto en un CPC6128, y me encanto la perspectiva y los movimientos del personaje. Hasta que vi el donut.

dj syto
11/03/2018, 10:45
Amaurote... No digo más...


https://youtu.be/K-M_a4VbuWk

https://youtu.be/mJ5mVCx-0vU

La versión de C64 es un donut visto en planta me cago en su **** madre. Me da rabia porque lo compré después de haberlo visto en un CPC6128, y me encanto la perspectiva y los movimientos del personaje. Hasta que vi el donut.

Buen ejemplo.

TheThief
11/03/2018, 11:46
Turbo Esprit.

Zx spectrum


https://www.youtube.com/watch?v=OtHQNzPugdA

Amstrad CPC


https://www.youtube.com/watch?v=1VutcMceCAc&t=293s

Commodore 64


https://www.youtube.com/watch?v=VfJrLySzPhE&t=40s

La de Amstrad es más lenta, va a trompicones. La de commodore es un despropósito total.

josepzin
11/03/2018, 11:51
AMC en C64 es kánser de hogos, serevro y testiculos. Que juego más horrible, los espectrunianos y astradianos lo aman así que sus versiones seguro serán mejor.

-----Actualizado-----

Madre mía el Amaurote...

swapd0
11/03/2018, 15:04
"Cualquier" juego en 3D si se compara con el C64...

https://www.youtube.com/watch?v=bo0zrgaqrvI

https://www.youtube.com/watch?v=bmuHF06oJ6k

masteries
11/03/2018, 17:02
Saboteur para ZX Spectrum, parece que sólo se curraron (y muy bien) esta versión, que funciona muy suave y está bastante detallada (los tiles del agua se mueven, etc...); la versión de Amstrad es calcada a la de Spectrum con el punto negativo de que los sprites van a trompicones, y la versión de C64 es tan suave como la de Spectrum pero menos detallada y no aprovecha como debiera la posibilidad de dibujar más colores, parece que utiliza los gráficos de la versión Spectrum (aunque si hay que decir que prescinde de pintar las cajas de madera de rojo chillón, y utiliza un marrón más adecuado):


Versión Spectrum:


https://www.youtube.com/watch?v=U2Mq2TMkm8o

Versión Amstrad:


https://www.youtube.com/watch?v=wLBcapXwtXk

Versión C64:


https://www.youtube.com/watch?v=kZMy-6DlERw

-----Actualizado-----


Amaurote... No digo más...


https://youtu.be/K-M_a4VbuWk

https://youtu.be/mJ5mVCx-0vU

La versión de C64 es un donut visto en planta me cago en su **** madre. Me da rabia porque lo compré después de haberlo visto en un CPC6128, y me encanto la perspectiva y los movimientos del personaje. Hasta que vi el donut.

Tendríamos que comparar la versión Amstrad con la de Spectrum, por lo que he visto parece que la versión Amstrad rinde bastante bien, quizá esté por encima de la versión Spectrum...

la versión C64 no tiene perdón


Versión Amstrad:


https://www.youtube.com/watch?v=2ppfibskZJY

swapd0
11/03/2018, 19:43
Zzoom, es tan complejo y tiene unos gráficos tan espectaculares que no se atrevieron a portarlo a ningún otro sistema para no tener una conversion cutie.

https://www.youtube.com/watch?v=ljarfxjDvNo

Iced
12/03/2018, 09:13
Con la misma paleta limitada pero sin el choque de colores el speccy habría sido ya la releche.

tartalo
12/03/2018, 10:48
Me he topado con esto y aunque se no se ajusta lo pongo para echarnos unas risas.

Las versiones de C64 y Spectrum son cutres, pero es que la de amstrad es para mandar azotar al programador. Con todos ustedes... Count Duckula 2!!!!

https://www.youtube.com/watch?v=Yg80PFjXUlo


https://www.youtube.com/watch?v=A9qvWZ3Hn-g


https://www.youtube.com/watch?v=0UTPUQKvvqk

masteries
12/03/2018, 12:38
Me he topado con esto y aunque se no se ajusta lo pongo para echarnos unas risas.

Las versiones de C64 y Spectrum son cutres, pero es que la de amstrad es para mandar azotar al programador. Con todos ustedes... Count Duckula 2!!!!



En pleno año 1992, cuando estas máquinas ya estaban dominadas e iban saliendo ya muy poquitos títulos... te plantan este juego, cierto que tanto en Spectrum como en C64 es cutre,
pero ¿Qué ha pasado en Amstrad? Se puede entender que fuese un calco de la versión Speccy, no encuentro palabras, que nos lo explique Chuck [chuck3]

dj syto
12/03/2018, 13:49
parece muy obvio que el de amstrad es un port del spectrum. Y como en la mayoria de casos de ese estilo, pues iba mas lento...

-----Actualizado-----

voy a poner un juego, que aunque en sus otras versiones tambien era chulo, era un portento grafico ver esto en un spectrum con tantos planos de parallax.


https://www.youtube.com/watch?v=h4CBNsrIczs&t=477s

josepzin
12/03/2018, 15:34
Si mal no recuerdo, ese juego tambien tiene muy buen scroll en C64.

dj syto
12/03/2018, 15:41
Si mal no recuerdo, ese juego tambien tiene muy buen scroll en C64.

Asi es. En cpc aunque es chulo solo tiene un plano de scroll.

davken
12/03/2018, 15:58
El de los Monty Python para mi también queda mejor en spectrum que en c64. Si bien este último tiene música ingame, resulta repetitiva hasta el vómito, y el poco scroll que tiene está algo más aligerado en el sinclair. Además, los gráficos son más distinguibles.


https://www.youtube.com/watch?v=wQd3fldUEpc


https://www.youtube.com/watch?v=nOLqLa4R95c

pd: tengo una espinita clavada, y es que me regalaron ese juego pero me tiraron la caja... y dentro venía la clave necesaria para jugarlo!!! Sólo pude hacerlo el día en que me lo dieron.

josepzin
12/03/2018, 15:58
Recuerdo haberlo probado y no sé si el movimiento de la tortuga no me gustó demasiado. Tengo que volver a verlo...


https://www.youtube.com/watch?v=OA1m8PRgXYA

TheThief
12/03/2018, 18:24
Esta opinión será controvertida pero como fui usuario de Zx y C64 en su momento me atrevo a darla. Para mi la versión de zx de Green Beret es la mejor, por encima de la aparentemente superior de C64. Es cierto que las de commodore tienen mejor pinta, mejor música, si la ves en youtube no vas a tener dudar de cual es la ganadora. Pero hay que jugarlas y como disfrute, como experiencia interactiva, la de zx se come a la del ordenador yankee. La de Amstrad en este caso ni compite.

Green Beret Zx.


https://www.youtube.com/watch?v=g2e0XYahs6Y

Green Beret C64.


https://www.youtube.com/watch?v=EkslCLMX8qA&t

Green Beret CPC


https://www.youtube.com/watch?v=qh72LywmYOs

Edit:

Perdón, faltaba el de MSX, aunque... bueno, ahí queda.


https://www.youtube.com/watch?v=9wuC4l_f_sc

davken
12/03/2018, 22:27
El After Burner para mi gusto también le pasa por la mano al commodore. Los gráficos mejor definidos, y más suave quizá. La fase en la que estás en un cañon resulta bastante cutre en c64.

min 11:30


https://www.youtube.com/watch?v=fBL-ehR3IjA

Min 8:20


https://www.youtube.com/watch?v=CLWQIow7rRQ

La cpc, sin embargo, podría ser la mejor de las 3 en este caso


https://www.youtube.com/watch?v=uTVbmSJ4dak

sergiobordon
13/03/2018, 08:07
Que conste que fui y soy propietario de un C64. Y fui propietario de un gominolas... After the war (no digo más Part 2)
Cuando Micromanía anunció su desarrollo, flipé con los dibujos de los personajes, los movimientos que iban a tener y la temática del juego.
Ya estaba escarmentado con otras versiones de C64 de Dinamic, pero tenía esperanzas de que no hiceran la m1erda que hicieron.
La mejor versión está claro que es la de Amstrad, pero la de Spectrum es rápida, bien dibujada y con un sonido decente. Ahora voy con la de mi amado C64:
- El muñeco camina como si fuera una mezcla entre Michael Jackson y Elvis Presley.
- Cuando das una patada, parece que lanza la p0lla hacia delante y le da un p0llazo al tipo de enfrente.
- Es lento de c0jones.
- A pesar de las maravillosas capacidades sonoras del C64, cuando matas a un tío, hace "Güeeeuuuu".
Y podría seguir, pero me reservo para otro juego, que me levanté calentito :-)


https://youtu.be/97CzEJR-8Hk (https://youtu.be/97CzEJR-8Hk)

https://youtu.be/NoNgbpmTqaw (https://youtu.be/NoNgbpmTqaw)

https://youtu.be/Tthgyy23_d0 (https://youtu.be/Tthgyy23_d0)

chipan
13/03/2018, 08:43
El After Burner para mi gusto también le pasa por la mano al commodore. Los gráficos mejor definidos, y más suave quizá. La fase en la que estás en un cañon resulta bastante cutre en c64.

min 11:30


https://www.youtube.com/watch?v=fBL-ehR3IjA

Min 8:20


https://www.youtube.com/watch?v=CLWQIow7rRQ

La cpc, sin embargo, podría ser la mejor de las 3 en este caso


https://www.youtube.com/watch?v=uTVbmSJ4dak

Yo me quedo con la de CPC en este caso.

-----Actualizado-----


Que conste que fui y soy propietario de un C64. Y fui propietario de un gominolas... After the war (no digo más Part 2)
Cuando Micromanía anunció su desarrollo, flipé con los dibujos de los personajes, los movimientos que iban a tener y la temática del juego.
Ya estaba escarmentado con otras versiones de C64 de Dinamic, pero tenía esperanzas de que no hiceran la m1erda que hicieron.
La mejor versión está claro que es la de Amstrad, pero la de Spectrum es rápida, bien dibujada y con un sonido decente. Ahora voy con la de mi amado C64:
- El muñeco camina como si fuera una mezcla entre Michael Jackson y Elvis Presley.
- Cuando das una patada, parece que lanza la p0lla hacia delante y le da un p0llazo al tipo de enfrente.
- Es lento de c0jones.
- A pesar de las maravillosas capacidades sonoras del C64, cuando matas a un tío, hace "Güeeeuuuu".
Y podría seguir, pero me reservo para otro juego, que me levanté calentito :-)


https://youtu.be/97CzEJR-8Hk (https://youtu.be/97CzEJR-8Hk)

https://youtu.be/NoNgbpmTqaw (https://youtu.be/NoNgbpmTqaw)

https://youtu.be/Tthgyy23_d0 (https://youtu.be/Tthgyy23_d0)

Ostrás ¿Pero que mierda han hecho con la versión de c64?

sergiobordon
13/03/2018, 09:19
Yo me quedo con la de CPC en este caso.

-----Actualizado-----



Ostrás ¿Pero que mierda han hecho con la versión de c64?
Cometer el error de no encargarla a Ocean, como hicieron con Army Moves.

davken
13/03/2018, 10:15
Nunca me gustó el After the War. Será porque nunca me pasé la primera carga y no busqué el código para la segunda xd

Lo de no poder darte la vuelta para pegar me rallaba, además de, imagino por limitaciones técnicas, esos punkis que iban "atados" a ti.

Pero sobre el hilo, creo que en este caso, como en After Burner, el cpc gana al Spectrum por poco y al C64 por goleada.

masteries
13/03/2018, 12:12
After the War para ZX Spectrum versión del año 2012, versión coloreada, usando la paleta de color B:



https://www.youtube.com/watch?v=dk8zvyDSEzc


La paleta de color B da como reultado una versión muy bien coloreada, el pequeño inconveniente es que para evitar la colisión de atributos de color en los tiles, el scroll se mueve en saltos de 8 píxeles y queda brusco. Pero no dejo de reconocer que se ha acertado con el color (paleta B) y haberlo conocido así de forma original habría estado igualmente bien.

dj syto
13/03/2018, 12:32
After the War para ZX Spectrum versión del año 2012, versión coloreada, usando la paleta de color B:



https://www.youtube.com/watch?v=dk8zvyDSEzc


La paleta de color B da como reultado una versión muy bien coloreada, el pequeño inconveniente es que para evitar la colisión de atributos de color en los tiles, el scroll se mueve en saltos de 8 píxeles y queda brusco. Pero no dejo de reconocer que se ha acertado con el color (paleta B) y haberlo conocido así de forma original habría estado igualmente bien.

Muchi mejor, la verdad. En cualquera de los dos modos que han puesto.

El rodland (juegazo) es otro que era totalmente monocromo y lo han hackeado para recolorearlo. Queda muy bien tambien, ya que el fondo al ser negro el clash no es tan visible.


https://www.youtube.com/watch?v=3Vo0R0V4dVc

josepzin
13/03/2018, 12:47
Que bien quedó ese Rodland coloreado.

swapd0
13/03/2018, 13:59
¿Paleta B? WTF?!?!

davken
13/03/2018, 14:43
Qué me decís del New Zealand Story? Los gráficos en el speccy, quitando que con monocromáticos, son casi calcados a la recre, amén de contar con una banda sonora encantadora. El pollito de c64 parece un poco deforme XDDD

dj syto
13/03/2018, 15:20
¿Paleta B? WTF?!?!

Jajaja yo pensé lo mismo. Lo que ocurre es que el hacker ha coloreado el juego de dos modos distintos. Y en el menú te da a elegir entre A y B.

-----Actualizado-----


Qué me decís del New Zealand Story? Los gráficos en el speccy, quitando que con monocromáticos, son casi calcados a la recre, amén de contar con una banda sonora encantadora. El pollito de c64 parece un poco deforme XDDD

Yo soñaba que lo tenia. Pero pude conseguirlo muy tarde. Graficamente lo que tenia era bonito, pero estaba muy vacio y el scroll era un poco pedo. El multicarga se hacia pesado (incluso en 128k) y le faltaba MUCHISIMO contenido. Pero mucho mucho. La musica era brutal. Se meaba incluso en la de master system (que es una de las mejores conversiones del juego).

-----Actualizado-----

y bueno, otro juego que era graficamente mas bonito en spectrum que en otros sistemas era el outrun:


https://www.youtube.com/watch?v=JFa8YRlfdV0

es cierto que era muy lento. Pero graficamente era muy fiel a la recreativa. Superior al de amiga, que no se que se fumaron para hacer esos graficos tan feos. Ademas de que jugablemente no era mucho mejor que el de spectrum:

https://www.youtube.com/watch?v=eOGxxYm4z5I


La musica de la version de spectrum es muy superior tambien por ejemplo a la de master system o amiga:

https://www.youtube.com/watch?v=_j-F2HLnkdI
master system:

https://www.youtube.com/watch?v=WF3oqsPFXIA
La version de master system era mejor jugablemente que todas esas, pero es cierto que el coche era muy sencillote. Pero al menos la sensacion de velocidad era muy buena.

Y que nadie me diga ahora que la version FM de la musica de el de master system es mejor que la version psg (la normal), porque da bastante asco y encima esta desacompasada.

chipan
13/03/2018, 17:58
En cuanto a esos juegos de spectrum hackeados para añdir color... A mi me siguen gustando más las versiones sin colorear.

josepzin
13/03/2018, 18:00
Joer... pero si el Rodland cambia 360º para mejor!!

chipan
13/03/2018, 20:32
Joer... pero si el Rodland cambia 360º para mejor!!

Un giro de 360º te deja exactamente donde estabas. Y personalmente me sigue gustando mas la nitidez del blanco y negro que el color forzado y con colisiones del hack; aunque entiendo que a otros le guste justo lo contrario.

josepzin
13/03/2018, 21:20
The last action hero 😬😬

chipan
14/03/2018, 07:30
He buscado un poco, he visto el rodland para amstrad y he flipado en colores; nunca mejor dicho. El juego tiene un colorido y unos gráficos preciosos (fondos incluidos); una lástima que la jugabilidad sea un poco lenta y que no haya jefes finales; solo por eso, creo que la de amstrad no se merece el título de "mejor versión"; pero al menos había que mencionarla.

https://www.youtube.com/watch?v=RWjkABP-Pc0

masteries
14/03/2018, 12:57
-----Actualizado-----

y bueno, otro juego que era graficamente mas bonito en spectrum que en otros sistemas era el outrun:



es cierto que era muy lento. Pero graficamente era muy fiel a la recreativa. Superior al de amiga, que no se que se fumaron para hacer esos graficos tan feos. Ademas de que jugablemente no era mucho mejor que el de spectrum:



La musica de la version de spectrum es muy superior tambien por ejemplo a la de master system o amiga:

master system:

La version de master system era mejor jugablemente que todas esas, pero es cierto que el coche era muy sencillote. Pero al menos la sensacion de velocidad era muy buena.

Y que nadie me diga ahora que la version FM de la musica de el de master system es mejor que la version psg (la normal), porque da bastante asco y encima esta desacompasada.


Que el ZX Spectrum se cague en algo en el Amiga es tan fuerte que no hay nada en el universo, ni palabra ni imagen que pueda definir tal desastre.

He probado tanto las versiones de Amiga 500 como la de Atari ST y son la misma basura, aún peor la versión de Amiga es de 1987 siendo la de ST de 1986 y no haya nada distinto entre ambas...
si ambas máquinas podrían haberte puesto en bandeja una versión como la de Megadrive. Que el vídeo no os engañe, esta versión y la de ST tienen una jugabilidad pésima, un 1 de 10, el coche se conduce fatal.

La de Master System tiene algo raro en las cuestas y valles, estos efectos se dibujan a trompicones.

dj syto
14/03/2018, 13:21
Es lo mejor que lo podrian haber hecho. Al menos tiene desniveles. Que otras versiones no xdd

Y por supuesto que las de amiga y atari podian haber sido como la de mega o mejor. Solo hace falta ver los lotus.

OscarBraindeaD
14/03/2018, 17:40
Buen hilo, muy interesante.
Un juego en el que, en mi opinión, gana el spectrum a por ejemplo el amiga, es el H.A.T.E... en amiga tiene mejores gráficos pero creo que la versión de spectrum es más "redonda". No he probado otras versiones de 8 bits, podrían ser tan buenas como la del spectrum.
Saludos

josepzin
14/03/2018, 18:11
Hay juegos de Amiga que son un auténtico truño... y más cuando tienen versión 8 bits que las supera!

davken
14/03/2018, 22:35
Otro ejemplo fue uno de mis juegos favoritos. Super Scramble Simulator. Mucho colorito y mucho fondo pero jugablemente no había color entre el Spectrum y Amiga.

pd: detalle curioso. En el video de Amiga deja un comentario el grafista del juego!!!

Thanks for uploading this video. I designed this game back in the 80s. As I think most people agree, it was far too frustrating to play and as a result, not much fun. I had many arguments with the programmer about this, evidently without success! Good to see a little piece of forgotten Amiga history captured here for posterity. Thank you again, Andrew Morris.

traducción googleliana:

Gracias por subir este video. Diseñé este juego en los años 80. Como creo que la mayoría de la gente está de acuerdo, era demasiado frustrante jugar y, como resultado, no era muy divertido. ¡Tenía muchos argumentos con el programador sobre esto, evidentemente sin éxito! Es bueno ver una pequeña parte de la historia olvidada de Amiga capturada aquí para la posteridad. Gracias de nuevo, Andrew Morris.






https://www.youtube.com/watch?v=Vao8rXHhxps



https://www.youtube.com/watch?v=lfSqwm2vtaU

dj syto
15/03/2018, 04:00
Incluso las animaciones del muñeco son mas fluidas y realistas en el spectrum.

masteries
15/03/2018, 10:16
Vamos a comprobar qué sucede con el citado H.A.T.E.


Zx Spectrum, versión muy buena y fluida:

https://www.youtube.com/watch?v=N59iKo-3v8I


Amstrad, calco de la versión Spectrum pero más lenta:
https://www.youtube.com/watch?v=6FnPaEmqIcg

C64, se me antoja una versión bastante buena, habría que jugarla para pronunciarse más lejos:

https://www.youtube.com/watch?v=qL50Jvu9Hn4

Amiga, gráficos bastante mejores, pero jugabilidad rota; tus disparos viajan demasiado lentos como si tuvieran miedo a los enemigos. Otro título en que el ZX Spectrum se caga en un Amiga,
¡qué fuerte!:

https://www.youtube.com/watch?v=Jliz91i1Pc8

swapd0
15/03/2018, 10:47
Es que hay juegos como el HATE o el Super Scramble Simulator que al portarlo a los 16 bits te esperas algo mas que simplemente tener los gráficos a mas colores.

Lo mismo me paso con el Head Over Heels en el Atari ST, la version de spectrum es una pasada, en el Atari ST... meh.

dj syto
15/03/2018, 11:15
pero el head over heels al menos es "igual" que el de spectrum. Lo penoso era cuando en atari st y amiga eran peor en graficos y encima tambien en jugabilidad. jajajaja.

Y bueno, otra cosa en la que mejoran TODOS los juegos de spectrum respecto a amiga es que todos te dan la opcion de usar el teclado para manejar el juego. En el amiga no se puede hacer en la mayoria de juegos.

Por que esa costumbre? es que incluso aunque los juegos sean desarrollados por los mismos que en spectrum en amiga no daba opcion de usar teclado para manejarlos. Existe alguna explicacion para eso?

swapd0
15/03/2018, 15:30
Supongo que porque en un spectrum normal (48k, plus y 128k?) para usar un joystick necesitabas de una interface kempston o sinclair, mientras que en el amiga ya tenias los puertos de joystick.

Lenko
15/03/2018, 15:56
El verdadero usuario de Commodore prefiere que le corten una pierna antes de jugar con el teclado :-D

josepzin
15/03/2018, 16:04
+1 Lenko 😬

Muerte a los pianistas 😜

davken
15/03/2018, 16:11
El verdadero usuario de Commodore prefiere que le corten una pierna antes de jugar con el teclado :-D

en la época, uno de los pocos que conocí con un Amiga, jugaba al Sensible Soccer con el ratón xd

dj syto
15/03/2018, 20:24
Supongo que porque en un spectrum normal (48k, plus y 128k?) para usar un joystick necesitabas de una interface kempston o sinclair, mientras que en el amiga ya tenias los puertos de joystick.

Y que tiene de malo incluir la opcion?

-----Actualizado-----


El verdadero usuario de Commodore prefiere que le corten una pierna antes de jugar con el teclado :-D

Yo prefiero que me corten la pierna antes que saltar dandole arriba al joystick.

chipan
15/03/2018, 21:06
Lo mejor para jugar: OPQA
Y al que diga QAOP le corto una pierna.

tartalo
15/03/2018, 21:23
En el gominolas era OPQAM

josepzin
15/03/2018, 22:18
Lo mejor para jugar: OPQA
Y al que diga QAOP le corto una pierna.

Peleas de pianistas...

Pero coincido, OPQA suena mas natural y fácil de decir.
OPECUA -> suena como una pendiente hacia abajo
CUAOPE -> suena como subir una cuesta en bicicleta y viento en contra...

davken
15/03/2018, 22:29
https://www.gp32spain.com/foros/attachment.php?attachmentid=51291&stc=1

dj syto
15/03/2018, 22:37
Vais a infiernar todos en el ardero! Ereges!

saboteur
15/03/2018, 22:49
Los usuarios de Spectrum de verdad no votan, porque ya saben que es QAOPSPACE, de toda la vida...

tartalo
16/03/2018, 00:18
Los usuarios de Spectrum de verdad no votan, porque ya saben que es QAOPSPACE, de toda la vida...

De eso nada. Con el gominolas se ponía la M no el Space.
Y el autentico Spectrum es el gominolas.

OPQAM y punto.

josepzin
16/03/2018, 00:44
Espectrun es el gomas, lo otro es un astran disfrasao.

dj syto
16/03/2018, 01:00
Espectrun es el gomas, lo otro es un astran disfrasao.

Disfrazao? Pero si pone astrant claramente

josepzin
16/03/2018, 01:52
No intentes confundirme...

-----Actualizado-----

Luego dirás que el Amiga o el C64 eran PCs...

masteries
16/03/2018, 11:43
Pues a mi con OPQA me acababan doliendo los dedos...

tartalo
16/03/2018, 12:18
Espectrun es el gomas, lo otro es un astran disfrasao.

Disfrazao? Pero si pone astrant claramente

Ahora se está poniendo este hilo interesante!!! XD

dj syto
16/03/2018, 12:44
Pues a mi con OPQA me acababan doliendo los dedos...

claro, por eso QAOP es mejor. xdddd

saboteur
16/03/2018, 12:50
Es que no es el primer esguince que se hace la gente por usar OPQA. Pero con QAOP no pasa nada, incluso tonifica los músculos de los dedos.

dj syto
16/03/2018, 13:09
estamos muy mal xddddd

swapd0
16/03/2018, 14:08
QAOP y Espacio, cuando se jodio la barra espaciadora (Yo tenia un Spectrum +), QAOPM, cuando se jodio la M, QAOPN... XD

davken
16/03/2018, 14:39
yo realmente era más de vbjn + espacio. y la 'k' si había un segundo botón

masteries
18/03/2018, 20:02
yo realmente era más de vbjn + espacio. y la 'k' si había un segundo botón

¿Jugabas con una sola mano? Porque de otra forma no me lo explico...

davken
19/03/2018, 00:32
con ambas, jeje. Me acostumbré así, creo que por algún juego con una combinación similar y mira... :D

Lenko
19/03/2018, 10:36
Y QASDZ para poder jugar a dobles al Match Day II y el otro con UJKLM. Menos mal que John Ritman tenía en sus juegos el mejor sistema del mundo de configuración de teclado.

davken
19/03/2018, 16:00
Y QASDZ para poder jugar a dobles al Match Day II y el otro con UJKLM. Menos mal que John Ritman tenía en sus juegos el mejor sistema del mundo de configuración de teclado.

pues seguro que me pasó a causa de un juego de esos de jugar a dobles, y me acostumbraría a la hora de redefinir. Eso sí, por en medio si jugaba solo para tener sitio para las zarpas, jeje.

masteries
19/03/2018, 18:36
Y QASDZ para poder jugar a dobles al Match Day II y el otro con UJKLM. Menos mal que John Ritman tenía en sus juegos el mejor sistema del mundo de configuración de teclado.


pues seguro que me pasó a causa de un juego de esos de jugar a dobles, y me acostumbraría a la hora de redefinir. Eso sí, por en medio si jugaba solo para tener sitio para las zarpas, jeje.

josepzin, he aquí un par de "enfermizos" pianistas.


Luego, mientras jugaban a tocar el piano a cuatro manos, se rozaban... se tocaban... al principio era sin querer... pero el roce hace el cariño... los deditos se acababan buscando unos a otros...

¡habría que conocer la estadística de cuánto niño pianista terminó siendo un hombre de la acera de enfrente!


Volviendo al tema del hilo:

Deep Strike para ZX Spectrum que se merienda al C64,


Versión C64, mismos gráficos y colores que la versión speccy pero no tiene escenario en 3D y va lento a más no poder aún sin tener que dibujar el escenario:


https://www.youtube.com/watch?v=gUB3q0FlCE0


ZX Spectrum, versión que va más rápido y dibuja el escenario en 3D:


https://www.youtube.com/watch?v=QdaXpwAgsPI


Amstrad, mismos gráficos que la versión spectrum, pero el escenario 3D se ve más nítido:


https://www.youtube.com/watch?v=d5fRMF5NRPA

Lenko
19/03/2018, 19:13
Eran tocamientos infantiles puros :D

SplinterGU
19/03/2018, 23:17
josepzin, he aquí un par de "enfermizos" pianistas.


Luego, mientras jugaban a tocar el piano a cuatro manos, se rozaban... se tocaban... al principio era sin querer... pero el roce hace el cariño... los deditos se acababan buscando unos a otros...

¡habría que conocer la estadística de cuánto niño pianista terminó siendo un hombre de la acera de enfrente!


Volviendo al tema del hilo:

Deep Strike para ZX Spectrum que se merienda al C64,


Versión C64, mismos gráficos y colores que la versión speccy pero no tiene escenario en 3D y va lento a más no poder aún sin tener que dibujar el escenario:


https://www.youtube.com/watch?v=gUB3q0FlCE0


ZX Spectrum, versión que va más rápido y dibuja el escenario en 3D:


https://www.youtube.com/watch?v=QdaXpwAgsPI


Amstrad, mismos gráficos que la versión spectrum, pero el escenario 3D se ve más nítido:


https://www.youtube.com/watch?v=d5fRMF5NRPA

justamente hoy estuvimos haciendo pruebas con un amigo que esta obsesionado haciendo benchmarks de procesadores, y se le dio por correr su programita en un c64, es un benchmark que busca numeros primos... en el c64 le dio que es 1.6 millones de veces mas lento que su PC (un i7, no me acuerdo el modelo)... le dije de probar lo mismo en un ZX Spectrum... y dio como resultado que el ZX es 236 mil veces mas lenta que su pc... lo que da como resultado que el zx es 6,7 veces mas rapido que el c64... (en este benchmark)...

por otro lado si buscamos las especificaciones de ambos equipos, la c64 tiene un procesador de 1mhz, y la zx uno de 3.5mhz... ademas de que el z80 tiene mas registros... aunque tambien es cierto que el c64 tiene chips dedicados a sprites y sonido, cosa que el speccy no... pero aun asi zx se la come a la c64...

josepzin
19/03/2018, 23:56
. pero aun asi zx se la come a la c64...
Maticemos: si, en ciertas cosas pero definitivamente no en otras.

chipan
20/03/2018, 00:23
josepzin SplinterGU Por lo que decís, lo del spectrum y c64 era basicamente lo mismo que pasaba con la megadrive y la snes; una con mas potencia bruta en el procesador y otra con muchos chips de apoyo. De ahí que la snes fuera mejor para algunas cosas y la megadrive para otras.

SplinterGU
20/03/2018, 01:01
Maticemos: si, en ciertas cosas pero definitivamente no en otras.

digamos que tampoco puedo ser objetivo... con el speccy tuvimos algo asi como un amor a primera vista... y la c64 no la paso...

-----Actualizado-----


josepzin SplinterGU Por lo que decís, lo del spectrum y c64 era basicamente lo mismo que pasaba con la megadrive y la snes; una con mas potencia bruta en el procesador y otra con muchos chips de apoyo. De ahí que la snes fuera mejor para algunas cosas y la megadrive para otras.

puede ser, aunque la verdad de la c64, no recuerdo nada que pueda decir mejor... si bien tiene un chip para sprites, estos son hechos a bloques... parecen hechos con Legos... quizas el sonido...

dj syto
20/03/2018, 01:03
Por muy fan que pueda ser del spectrum, no se mea en el c64 ni de coña. Y menos graficamente. Porque de lo contrario este hilo no tendria sentido. Precisamente estamos poniendo juegos de spectrum mejores que los de c64 porqje lo normal seria lo contrario.

SplinterGU
20/03/2018, 03:43
Por muy fan que pueda ser del spectrum, no se mea en el c64 ni de coña. Y menos graficamente. Porque de lo contrario este hilo no tendria sentido. Precisamente estamos poniendo juegos de spectrum mejores que los de c64 porqje lo normal seria lo contrario.

pruebas!

sergiobordon
20/03/2018, 06:17
Mira que no quería que este hilo terminara así. A veces el fanatismo nos lleva a exagerar las cosas, llevados quizás por la nostalgia y el cariño. Pero de ahí a decir que un Spectrum se mea en un C64, ya me parece de una falta de información tremenda. Para empezar, hay que tener o haber tenido las dos máquinas y haber probado los mismos juegos en ambas. AÑOS LUZ. Un procesador más lento, si, pero apoyado por chips para muchas de las tareas. ¿He leido "quizás en el sonido"?. 0stia, si alguien se plantea eso es que no sabe lo que es el SID, ni lo que es capaz de hacer, ni la legión de gente que todavía hace uso del mismo. Y el sonido que es capaz de dar. Que los programadores españoles pasaran del C64 no quiere decir que no sirviera (más bien, tengo la impresión de que no les compensaba, o directamente no lo dominaban, de ahí que empezaran a encargar las conversiones a Ocean por ejemplo). Yo le guardo mucho cariño al gominolas, pero no me ciego. Hay que ser un poco objetivo.
En fin, es mi humilde opinión, habiendo tenido las dos máquinas (y conservando aún un C64). Y para que el hilo no degenere más, quizás se debería crear uno con los mejores juegos en cada plataforma. Así a lo mejor vemos quien se mea en quien sin fanatismos.
Saludos y perdón por el tocho.

-----Actualizado-----


digamos que tampoco puedo ser objetivo... con el speccy tuvimos algo asi como un amor a primera vista... y la c64 no la paso...

-----Actualizado-----



puede ser, aunque la verdad de la c64, no recuerdo nada que pueda decir mejor... si bien tiene un chip para sprites, estos son hechos a bloques... parecen hechos con Legos... quizas el sonido...

¿Éstos sprites son hechos a bloques?.
[VIDEO]https://youtu.be/MzAtC0TAdBw[VIDEO]
[VIDEO]https://youtu.be/xzKZqTO4aFw[VIDEO]
[VIDEO]https://youtu.be/arQnQjk_Xus[VIDEO]
[VIDEO]https://youtu.be/jfAOp43OUVo[VIDEO]
Ten en cuenta que los vídeos están grabados desde emuladores, sin filtros que suavicen nada.

tartalo
20/03/2018, 07:08
Yo soy del gominolas pero....... El de arriba tiene toda la razón !

sergiobordon
20/03/2018, 07:59
Gracias por el apoyo tartalo. Es más, siempre fui lo suficientemente imparcial para saber en que máquinas estaban mejor hechos los juegos. Cuando quería españoles, me iba a casa de un amigo que tenía un CPC6128. Nada como un Amstrad para los juegos de Dinamic y Opera: After the War, Phantis, Navy Mover, Livingstone Supongo II, Sol Negro, etc. Reconocí (por mucho que me duela) la m1erda que hicieron con Amaurote en C64, y en CPC y Zx era una versión infinitamente mejor. Durante mi primera época de desconocimiento, me reía de un colega que tenía un MSX, hasta que empezó a ponerme cartuchos de Konami... En fin, aquí todo el mundo tiene cola que le pisen, pero señores, objetividad.

swapd0
20/03/2018, 09:54
justamente hoy estuvimos haciendo pruebas con un amigo que esta obsesionado haciendo benchmarks de procesadores, y se le dio por correr su programita en un c64, es un benchmark que busca numeros primos... en el c64 le dio que es 1.6 millones de veces mas lento que su PC (un i7, no me acuerdo el modelo)... le dije de probar lo mismo en un ZX Spectrum... y dio como resultado que el ZX es 236 mil veces mas lenta que su pc... lo que da como resultado que el zx es 6,7 veces mas rapido que el c64... (en este benchmark)...

por otro lado si buscamos las especificaciones de ambos equipos, la c64 tiene un procesador de 1mhz, y la zx uno de 3.5mhz... ademas de que el z80 tiene mas registros... aunque tambien es cierto que el c64 tiene chips dedicados a sprites y sonido, cosa que el speccy no... pero aun asi zx se la come a la c64...
1 ¿En que esta hecho el programa? Porque no es lo mismo correrlo en basic, que en C, que en ensamblador.

2 No se debe comparar dos arquitecturas diferentes usando solo los MHz, ademas el 6502 tiene el direccionamiento de la pagina cero con lo que compensa el que tenga menos registros.

3 Y si a eso le añades de que el C64 tiene scroll por hardware, sprites, y un chip de sonido.

dj syto
20/03/2018, 10:24
pruebas!

Si me pides pruebas es que no tienes ni puñetera idea de lo que es un c64 xdd

saucjedi
20/03/2018, 11:39
Maticemos: si, en ciertas cosas pero definitivamente no en otras.

Más bien sería que el ZX80 es más rápido que el 6502 por frecuencia de reloj y porque el ZX80 es basado en registros y el 6502 en acumulador (genera más código para algunas operaciones).

Un Spectrum basado en 6502 sin hardware de apoyo sería bastante lamentable... y para el C64 se curraron mucho el tema de hardware de apoyo, son dos decisiones de diseño, exactamente lo que dice chipan con respecto a la SNES y la Megadrive.

josepzin
20/03/2018, 12:28
pruebas!


https://www.youtube.com/watch?v=EWF4DKcP9qY

-----Actualizado-----


Si me pides pruebas es que no tienes ni puñetera idea de lo que es un c64 xdd

Splinter es un sinver... :P

-----Actualizado-----



¿Éstos sprites son hechos a bloques?.Ten en cuenta que los vídeos están grabados desde emuladores, sin filtros que suavicen nada.

https://www.youtube.com/watch?v=MzAtC0TAdBw

https://www.youtube.com/watch?v=xzKZqTO4aFw

https://www.youtube.com/watch?v=arQnQjk_Xus

https://www.youtube.com/watch?v=jfAOp43OUVo


Ficsed

saucjedi
20/03/2018, 13:08
¿Pero qué son sprites hechos a bloques? Todos o prácticamente todos los sistemas con sprites por hardware son a 'bloques' de 8x8 o 8x16, MegaDrive, Master System, NES, Super NES, Game Boy, Game Gear, Game Boy Color, C64,...

Creo que con la Game Boy Advance los sprites pueden ser más grandes... pero de los clásicos diría que todos tienen como tamaño mínimo 8x8... el mismo que un tile por hardware, vamos.

dj syto
20/03/2018, 14:03
¿Pero qué son sprites hechos a bloques? Todos o prácticamente todos los sistemas con sprites por hardware son a 'bloques' de 8x8 o 8x16, MegaDrive, Master System, NES, Super NES, Game Boy, Game Gear, Game Boy Color, C64,...

Creo que con la Game Boy Advance los sprites pueden ser más grandes... pero de los clásicos diría que todos tienen como tamaño mínimo 8x8... el mismo que un tile por hardware, vamos.

con lo de sprites hechos a bloques creo que se refiere a la poca resolucion que tenian algunos sprites en los juegos. Pero ya ves...

swapd0
20/03/2018, 14:16
Los sprites del C64 se podian dibujar "ampliados", haciendo que cada pixel se dibujara como dos pixels en pantalla, así ganas en tamaño pero pierdes en resolución por eso hay juegos donde los sprites se ven mas cuadrados y en otros se ven con mas resolución.

SplinterGU
20/03/2018, 14:40
Mira que no quería que este hilo terminara así. A veces el fanatismo nos lleva a exagerar las cosas, llevados quizás por la nostalgia y el cariño. Pero de ahí a decir que un Spectrum se mea en un C64, ya me parece de una falta de información tremenda. Para empezar, hay que tener o haber tenido las dos máquinas y haber probado los mismos juegos en ambas. AÑOS LUZ. Un procesador más lento, si, pero apoyado por chips para muchas de las tareas. ¿He leido "quizás en el sonido"?. 0stia, si alguien se plantea eso es que no sabe lo que es el SID, ni lo que es capaz de hacer, ni la legión de gente que todavía hace uso del mismo. Y el sonido que es capaz de dar. Que los programadores españoles pasaran del C64 no quiere decir que no sirviera (más bien, tengo la impresión de que no les compensaba, o directamente no lo dominaban, de ahí que empezaran a encargar las conversiones a Ocean por ejemplo). Yo le guardo mucho cariño al gominolas, pero no me ciego. Hay que ser un poco objetivo.
En fin, es mi humilde opinión, habiendo tenido las dos máquinas (y conservando aún un C64). Y para que el hilo no degenere más, quizás se debería crear uno con los mejores juegos en cada plataforma. Así a lo mejor vemos quien se mea en quien sin fanatismos.
Saludos y perdón por el tocho.

-----Actualizado-----



¿Éstos sprites son hechos a bloques?.

https://youtu.be/MzAtC0TAdBw[VIDEO]
[VIDEO]https://youtu.be/xzKZqTO4aFw[video]
[video]https://youtu.be/arQnQjk_Xus[video]
[video]https://youtu.be/jfAOp43OUVo[video]
Ten en cuenta que los vídeos están grabados desde emuladores, sin filtros que suavicen nada.

no tienes ni idea de mi experiencia en C64, y no voy a hablar del tema...

como sea, no soy objetivo... :D (ya lo dije)


1 ¿En que esta hecho el programa? Porque no es lo mismo correrlo en basic, que en C, que en ensamblador.

2 No se debe comparar dos arquitecturas diferentes usando solo los MHz, ademas el 6502 tiene el direccionamiento de la pagina cero con lo que compensa el que tenga menos registros.

3 Y si a eso le añades de que el C64 tiene scroll por hardware, sprites, y un chip de sonido.

una version en C, otra version en basic... igual es una prueba de ciertas operaciones, no es una prueba que abarque gran cantidad de cosas...
si, es correcto, no solo se debe comparar los MHz cuando se habla de arquitecturas diferentes...


Si me pides pruebas es que no tienes ni puñetera idea de lo que es un c64 xdd

:D


[video=youtube;EWF4DKcP9qY]https://www.youtube.com/watch?v=EWF4DKcP9qY

-----Actualizado-----



Splinter es un sinver... :P

-----Actualizado-----



https://www.youtube.com/watch?v=MzAtC0TAdBw

https://www.youtube.com/watch?v=xzKZqTO4aFw

https://www.youtube.com/watch?v=arQnQjk_Xus

https://www.youtube.com/watch?v=jfAOp43OUVo


Ficsed

y vos para que lado pateas?! me parecio que eras pro-spectrum! veleta! :D (la verdad que el primero si se ve lindo simpatico... tanto que no parece de c64...)


con lo de sprites hechos a bloques creo que se refiere a la poca resolucion que tenian algunos sprites en los juegos. Pero ya ves...

y si... a que me iba a referir?


Los sprites del C64 se podian dibujar "ampliados", haciendo que cada pixel se dibujara como dos pixels en pantalla, así ganas en tamaño pero pierdes en resolución por eso hay juegos donde los sprites se ven mas cuadrados y en otros se ven con mas resolución.

claro, terribles... odiaba esos juegos donde usaban "doble" ("?" a veces parecian mas, casi un zx81... :D) tamaño de pixel...

davken
20/03/2018, 14:43
el c64 era una caca porque no lo tenía nadie

fin

-----Actualizado-----



https://www.youtube.com/watch?v=EWF4DKcP9qY

casi le llega a la suela de los zapatos al Ninjajar


https://www.youtube.com/watch?v=cwaE8En1MTk


:p

SplinterGU
20/03/2018, 14:43
No soy objetivo y me da igual lo que digan... es mi vision del tema...

swapd0
20/03/2018, 14:44
una version en C, otra version en basic... igual es una prueba de ciertas operaciones, no es una prueba que abarque gran cantidad de cosas...
si, es correcto, no solo se debe comparar los MHz cuando se habla de arquitecturas diferentes...

Una compilada y otra interpretada, y ademas influye la velocidad del interprete... mala comparación.

SplinterGU
20/03/2018, 14:46
el c64 era una caca...

eso... eso... gracias!



casi le llega a la suela de los zapatos al Ninjajar


https://www.youtube.com/watch?v=cwaE8En1MTk


:p

una maravilla!

dj syto
20/03/2018, 14:47
y vos para que lado pateas?! me parecio que eras pro-spectrum! veleta! :D (la verdad que el primero si se ve lindo simpatico... tanto que no parece de c64...)

.

que yo sea pro spectrum no significa que sea ciego o ignorante. xddd

SplinterGU
20/03/2018, 14:48
Una compilada y otra interpretada, y ademas influye la velocidad del interprete... mala comparación.

pufff... no es una version vs otra... version C vs C... version basic vs basic...

yo solo hice pruebas en C...

igual nada, era para alimentar el hilo de grandeza del speccy... y apoyar a masteries en este glorioso hilo...

( masteries una manito de apoyo no vendria mal... ;) )

dj syto
20/03/2018, 14:49
Los sprites del C64 se podian dibujar "ampliados", haciendo que cada pixel se dibujara como dos pixels en pantalla, así ganas en tamaño pero pierdes en resolución por eso hay juegos donde los sprites se ven mas cuadrados y en otros se ven con mas resolución.

el caso es que lo veo mucho, pero no sabia a que se debia. Un buen truco, la verdad. Gracias por la explicacion.

saboteur
20/03/2018, 14:53
A ver, que el hilo va de juegos que han quedado mejor en Spectrum que en otras plataformas siendo lo que es. No hace falta que los de otras plataformas os cabreéis, porque normalmente los juegos quedan mejor.
Aunque está claro que en las chustas que se están poniendo aquí no es lo que ha pasado. xD

dj syto
20/03/2018, 14:55
A ver, que el hilo va de juegos que han quedado mejor en Spectrum que en otras plataformas siendo lo que es. No hace falta que los de otras plataformas os cabreéis, porque normalmente los juegos quedan mejor.
Aunque está claro que en las chustas que se están poniendo aquí no es lo que ha pasado. xD

pero si no se esta quejando nadie. Es splintergu, que encima es pro-spectrum. jajaja

SplinterGU
20/03/2018, 15:20
yo tampoco me cabreo... :D

swapd0
20/03/2018, 15:27
Karnov.
Spectrum

https://www.youtube.com/watch?v=CxMvqkrUmQE
C64

https://www.youtube.com/watch?v=pgr_YaUfxUk
Amstrad

https://www.youtube.com/watch?v=mb_6OJ-LRnc

Me quedo con la de spectrum

dj syto
20/03/2018, 15:39
Karnov.
Spectrum

https://www.youtube.com/watch?v=CxMvqkrUmQE
C64

https://www.youtube.com/watch?v=pgr_YaUfxUk
Amstrad

https://www.youtube.com/watch?v=mb_6OJ-LRnc

Me quedo con la de spectrum

pues si, otro caso mas de port directo de spectrum, hecho todo por software, incluso con restos del color clash xddd

JoJo_ReloadeD
20/03/2018, 15:48
51304

Mi sentido 'esto no es CGA!' se ha activado! Esto debe de ser obra de SplinterGU !!

SplinterGU
20/03/2018, 18:10
51304

Mi sentido 'esto no es CGA!' se ha activado! Esto debe de ser obra de SplinterGU !!

te voy a denunciar por troll!

davken
20/03/2018, 22:04
https://www.gp32spain.com/foros/cache.php?img=http%3A%2F%2Fimage.ibb.co%2FcBfEVH%2 Fimage.png

pd: huy, que es de otro sitio... :p

tartalo
21/03/2018, 19:20
https://www.youtube.com/watch?v=EWF4DKcP9qY


Jooooooood3333rrrrrrr que pintaza!!!!
Parece una Nes.

He encontrado este otro vídeo. Parece que le han metido algún filtro de esos en plan retro y luce espectacular.
Esto desde luego se mea en todo el catalogo del Spectrum:

https://www.youtube.com/watch?v=bt5STW6ME_o

josepzin
21/03/2018, 20:14
Es que cambia mucho la salida directa desde emulador, en bruto y con la paleta por defecto a cuando tiene activada la emulación CRT y además una paleta mas parecida a la real.

De todos modos y volviendo al tema del hilo, el C64 se puede comer CUALQUIER juego de Spectrum de este género, pero ya si es tipo 3D que necesita tirar del procesador entonces ahí es otro cantar...

-----Actualizado-----

A lo que iba:

Saltar hasta 11:00

https://www.youtube.com/watch?v=z09NAx8isLY


https://www.youtube.com/watch?v=VhW4Rd_qgaQ

davken
22/03/2018, 00:48
El Army Moves de Spectrum era mejor que el de Amiga porque...

NO tenía esa p00ta música!!!!!!!!!!!


https://www.youtube.com/watch?v=JextFk8j-Vg

masteries
22/03/2018, 01:37
Jooooooood3333rrrrrrr que pintaza!!!!
Parece una Nes.

He encontrado este otro vídeo. Parece que le han metido algún filtro de esos en plan retro y luce espectacular.
Esto desde luego se mea en todo el catalogo del Spectrum:


Ese juegazo está genial, exprime con precisión de artista lo que puede dar de sín un C64; no sólo parece un juego de NES, sino también de los buenos.

Me impresiona tanto como los motores multicolor para Spectrum.


Aunque recordad que el hilo no trata sobre qué máquina se caga en que otras, sino de versiones de Spectrum que son brillantes cuando las de sus contemporáneos son malas hasta decir basta, cuando como mínimo tenían que haber sido iguales.

Detalles aparte, ¡está quedando un hilo para el recuerdo!

P.S. Han utilizado un filtro de scanlines, que no es más que alternar líneas negras; una línea normal, una negra... una normal... una negra

y se crea un efecto óptico en el que se reproduce el efecto antialiasing de un TV / monitor de tubo.

-----Actualizado-----


El Army Moves de Spectrum era mejor que el de Amiga porque...

NO tenía esa p00ta música!!!!!!!!!!!


https://www.youtube.com/watch?v=JextFk8j-Vg


¡ ¿ Pero esto es en serio ? !

A nivel de jugabilidad se merienda a la versión Spectrum, ahora los gráficos a simple vista parecen "buenos" de Amstrad.

Jugar con esa música es como aquella vez que jugué en un cyber a Quake 3 con música de fondo de "los chicos y chicas, los días de fiesta, los días de felicidaaaadd... !


P.S. También me pasó con Left4Dead, al entrar en un servidor, se descargó unos archivos... era una música así de chiste que se oía de fondo... no sé que daba más miedo, si el avanzado nivel de expertos de los que manejaban los monstruos o la música, claramente... la música.

SplinterGU
22/03/2018, 05:39
bueno, si nos ponemos a opinar en base a las mejoras de emulacion... pues me quedo con el de speccy, parte a c64 y muchos...


https://www.youtube.com/watch?v=xGN59bA1n3M

-----Actualizado-----

encontre esto interesante, aca en este canal de youtube, hay unas cuantas comparaciones de juegos...

https://www.youtube.com/channel/UCgeSfaLXS8Macm3ddzYF_wg

chipan
22/03/2018, 10:04
El Army Moves de Spectrum era mejor que el de Amiga porque...

NO tenía esa p00ta música!!!!!!!!!!!


https://www.youtube.com/watch?v=JextFk8j-Vg
Uffffff que taladrada de oídos. Al menos la parte en la que vas a pie tiene una música menos machacona, pero lo del coche y el helicóptero es para pegarse un tiro a los 5 minutos.

davken
22/03/2018, 10:11
Pues la música de ese Army Moves era de David Whittaker.[Ahhh]

chipan
22/03/2018, 11:02
Pues la música de ese Army Moves era de David Whittaker.[Ahhh]

Da igual, esa canción no pega ni con cola en un juego que requiere concentración y precisión.

romeroca
22/03/2018, 18:59
Ostras, el Spec256!!!! Realmente no emulaba un Speccy, emulaba dos a la vez!!!!

Tenía un amigo que se curro algunos ports. Esto da pie para otro hilo.


bueno, si nos ponemos a opinar en base a las mejoras de emulacion... pues me quedo con el de speccy, parte a c64 y muchos...


https://www.youtube.com/watch?v=xGN59bA1n3M

-----Actualizado-----

encontre esto interesante, aca en este canal de youtube, hay unas cuantas comparaciones de juegos...

https://www.youtube.com/channel/UCgeSfaLXS8Macm3ddzYF_wg

swapd0
22/03/2018, 20:59
No hay que comparar el spec256 con meter scan lines a un emulador.

JoJo_ReloadeD
23/03/2018, 09:47
No hay que comparar el spec256 con meter scan lines a un emulador.

pues ya te digo xDDDD

Ñuño Martínez
23/03/2018, 11:26
Yo sólo digo que del MSX, en España, sólo llegaban y se hacían conversiones directas del Spectrum (salvo alguna honrosa excepción como algún juego de Opera y el inmejorable Temptations de Topo) y que por eso la gente quería Spectrums y denostaba al MSX, a pesar de que le daba mil vueltas (y hablo del MSX, no del MSX2, ojo).

Ya está, ya lo he dicho.

Lenko
23/03/2018, 11:58
Llego un poco tarde, pero creo que a día de hoy no tienen sentido estos piques más allá de reirnos un rato con los compañeros (*).

A los que nos gusta los sistema retro tenemos que saber poner en contexto cada máquina y no por eso vamos a desmerecer un ZX-81 porque no tuviera colores pese a que sólo un año después saliera un C64... simplemente eran máquinas diferentes que tuvieron un "target" y un precio distinto y cubrieron distintas necesidades.

Yo tuve un Spectrum y soy un enamorado y no me duele ninguna prende reconocer que el C64 era un maquinón muy superior. Lo fantástico del Spectrum es que gracias a su precio, espectacular para la época, consiguió que toda una generación de europeos accediera a la informática, disfrutando de juegos y programación. El famoso "color clash" que tanto se le critica es una magnífica solución para conseguir que un equipo que nació con una versión de sólo 16K de memoria pudiera tener gráficos a color y una buena resolución. La memoria de vídeo del Spectrum ocupa unos 6K solamente y nos deja 10K libre para programar. En el C64 se ocupaban 16K normalmente en el banco de gráficos.

Efectivamente el Z80 es un procesador muy superior al 6510 y por eso hay estilos de juegos que tiran mucho de procesador y poco de sprites que van mejor en Spectrum, como por ejemplo los juegos vectoriales.

En cuanto a movimiento de sprites y scroll por hardware el C64 se lo lleva de calle, hay que tener en cuenta que gracias a sus chips hacer esto era casi "gratis" a efecto de incidencia en la velocidad de ejecución (algo como lo que ocurría con el modo 7 de la SNES). Sonoramente incluso los chips Yamaha de los Spectrum de 128K no se pueden comparar a la maravilla que es un SID, lo que no significa que se haya hecho música fantástica para los AY-3-8912.

Yo tengo varios Spectrum y sigo prefiriendo jugar con él, pero hace unos años conseguí un C64 que tuve que restaurar y ahora disfruto enormemente de su música y, sobre todo, de sus increíbles demos.

Creo que es tiempo de disfrutar de la personalidad de cada equipo, y ser objetivos en los aspectos técnicos, lo que no significa que unos ocupen más sitio que otros en nuestros corazoncitos.

swapd0
23/03/2018, 13:19
Yo el problema que le veo a muchos ordenadores de 8 bits es que los que sacaron con mejores gráficos para comerle mercado al spectrum se "olvidaron" de meterle hardware adicional (scroll, sprites) y por eso muchos juegos son peores, mejores gráficos => mas memoria => necesitas un procesador mas rápido.

En cambio el spectrum esta en el punto de equilibrio justo.

josepzin
23/03/2018, 13:46
Quien dice Spectrum dice MSX, CPC, C64, Atari 800 o consolas de esa generación.

Ahora mismo están publicando auténticos juegazos para estos sistemas (MSX, Spectrum, CPC y C64) pero en cambio de Amiga o Atari ST es un desierto con arbustos rodando... o lo poco que se publica es de una calidad 8 bits o menos a veces.

swapd0
23/03/2018, 14:24
Cierto, y lo curioso es que el 68000 es un procesador muy fácil de programar, supongo que también se espera mas de un juego nuevo para una plataforma de 16 bits.

josepzin
23/03/2018, 14:46
Sólo puedo comentar de lo publicado en España para Amiga 500 y son cosas que estan a años luz de exprimir ese equipo, con esto no digo que sean cosas malas o que no sirvan eh.

tartalo
23/03/2018, 17:12
pufff... no es una version vs otra... version C vs C... version basic vs basic...

yo solo hice pruebas en C...

igual nada, era para alimentar el hilo de grandeza del speccy... y apoyar a @<a href="https://www.gp32spain.com/foros/member.php?u=28729" target="_blank">masteries</a> en este glorioso hilo...

( @<a href="https://www.gp32spain.com/foros/member.php?u=28729" target="_blank">masteries</a> una manito de apoyo no vendria mal... ;) )

Yo me he encontrado con esta comparativa C64 vs Amstrad:

https://www.youtube.com/watch?v=pxye-RbKFpY

El Amstrad es casi el doble de rápido y tiene el mismo Z80 que el Spectrum no????

swapd0
23/03/2018, 18:16
En el amstrad a 4Mhz en el spectrum a 3.5Mhz

-----Actualizado-----

Es comparativa es una kk ya que depende del interprete de basic, una prueba mejor seria copiar un bloque de memoria N veces y ver cuanto tarda en cada ordenador.

princemegahit
24/03/2018, 01:03
Sólo puedo comentar de lo publicado en España para Amiga 500 y son cosas que estan a años luz de exprimir ese equipo, con esto no digo que sean cosas malas o que no sirvan eh.

No solo de lo publicado en España, también de fuera, eh? Que las primeras conversiones de juegos para Amiga, no son , por lo general nada buenas, en los dos o tres primeros años de vida de la máquina. No es hasta 1989 más o menos, que se empieza a exprimir el hardware. Y no recuerdo que a partir de los 90, hubieran muchas conversiones españolas de juegos.

swapd0
25/03/2018, 19:03
Ahora mismo están publicando auténticos juegazos para estos sistemas (MSX, Spectrum, CPC y C64) pero en cambio de Amiga o Atari ST es un desierto con arbustos rodando... o lo poco que se publica es de una calidad 8 bits o menos a veces.
Hasta la "exitosa" Atari Jaguar tiene mas scene que el Amiga XD, se están publicando un montón de juegos nuevos.

rafa-lito
25/03/2018, 22:12
Hasta la "exitosa" Atari Jaguar tiene mas scene que el Amiga XD, se están publicando un montón de juegos nuevos.
No me lo creo ni harto de vino

dj syto
25/03/2018, 22:30
No me lo creo ni harto de vino
Pues creetelo xdd

tartalo
25/03/2018, 23:19
Para mí también es una sorpresa. Con la fama que tiene el amiga no me esperaba tan poca scene.
Es porque programar un 8bits es mucho más sencillo y requiere menos recursos no ???

rafa-lito
26/03/2018, 01:28
Pues creetelo xdd
Simplemente buscad en Youtube, new amiga Game, y luego new Atari jaguar Game. Ordenad por fecha desde más reciente, y luego me lo confirmas de nuevo

swapd0
26/03/2018, 12:53
Simplemente buscad en Youtube, new amiga Game, y luego new Atari jaguar Game. Ordenad por fecha desde más reciente, y luego me lo confirmas de nuevo
http://atariage.com/forums/topic/246639-atari-st-games-ported-to-the-jaguar/
http://atariage.com/forums/topic/271608-my-start-with-rb-barbarian-project-need-help/
http://atariage.com/forums/topic/241247-wip-μfly/
http://atariage.com/forums/topic/276377-wip-blue-knightwhite-horse/
http://atariage.com/forums/topic/275683-wip-bexagon/

-----Actualizado-----

PD: Cuando termine el mío lo pondré por aquí para que lo compreis XD

rafa-lito
26/03/2018, 14:46
http://atariage.com/forums/topic/246639-atari-st-games-ported-to-the-jaguar/
http://atariage.com/forums/topic/271608-my-start-with-rb-barbarian-project-need-help/
http://atariage.com/forums/topic/241247-wip-μfly/
http://atariage.com/forums/topic/276377-wip-blue-knightwhite-horse/
http://atariage.com/forums/topic/275683-wip-bexagon/

-----Actualizado-----

PD: Cuando termine el mío lo pondré por aquí para que lo compreis XD

Bueno. No he leído mucho pero técnicamente se podría decir que lo que han hecho es convertir todos los juegos de Atari st en un formato que funcione en la jaguar?. Pero eso técnicamente no son juegos " nuevos" no?

-----Actualizado-----

Perdón. Eso es sólo el primer enlace, no?

swapd0
26/03/2018, 16:16
¿Estaban disponibles antes en la Jaguar? No, por lo tanto son juegos nuevos, otra cosa es que estén disponibles en otras plataformas. ¿O es que solo cuentan los juegos originales?

¿Y los otros 4 enlaces? Y hay mas como el Robooteroids, ¿o ese tampoco cuenta por ser un clon del asteroids?

https://www.youtube.com/watch?v=ePCDnuXJFbY
Este como es el Xenon 2 tampoco cuenta

https://www.youtube.com/watch?v=FEU1Fmhye3U
Este al menos es original

https://www.youtube.com/watch?v=RSS1xjJcDfc

-----Actualizado-----


Bueno. No he leído mucho pero técnicamente se podría decir que lo que han hecho es convertir todos los juegos de Atari st en un formato que funcione en la jaguar?
Hay que convertir la pantalla de estar hecha con planos (Atari ST) a "chunky" (Jaguar), interrupciones de teclado, timers para los rasters, sonido, etc.

En algunos casos se han añadido sonidos de la version de Amiga o del Arcade, por ejemplo en el Joust puedes elegir entre los sonidos del arcade, Atari 2600, lynx, st y no se si alguno mas.

-----Actualizado-----

Vamos a encarrilar el hilo.
Carrier command, como el amaurote XD

https://www.youtube.com/watch?v=Vmz5SPSeG30

https://www.youtube.com/watch?v=a1vts4wvw60

rafa-lito
26/03/2018, 20:14
A lo mejor la scene del amiga se ha centrado más en las demos e intros que en los juegos, pero vamos, que siguen saliendo muchos.

https://www.youtube.com/results?search_query=amiga+new+game

Aparte de eso, habría que añadirle el catálogo de las plataformas que emule:

https://www.youtube.com/watch?v=EoNcJhiJOxM

https://www.youtube.com/watch?v=DySzJF-WKt8&list=PLByAS8zB7PwOx0EPRJoNsUBy8OPec7E0N

Hay muchos mas pero no los pongo

Iced
27/03/2018, 07:16
Cielos, no me esperaba una scene de Amiga tan "parada", hace mucho que no pegaba un vistazo pero si ...... de las plataformas que menos amor esta teniendo, y que raro, con la de facilidades que tiene respecto a otras maquinas a la hora de hacer algo.

Hablando de scene y spectrum, que maravilla todo lo que se lleva haciendo desde hace unos 10 años, juegos BUENISIMOS, tanto a nivel europeo como en nacional, ahí si que creo que spectrum esta barriendo a sus rivales de siempre.

rafa-lito
27/03/2018, 10:04
https://www.generationamiga.com/category/news-amiga-games/

swapd0
27/03/2018, 11:36
https://www.generationamiga.com/category/news-amiga-games/
Que si, que siguen sacando cosas pero muchas de ellas son para amigas dopados y si comparamos con el éxito y la popularidad de la jaguar creo que esta ultima sale ganando.

SplinterGU
27/03/2018, 14:25
https://www.generationamiga.com/category/news-amiga-games/

muy buenos

dj syto
27/03/2018, 18:13
Que si, que siguen sacando cosas pero muchas de ellas son para amigas dopados y si comparamos con el éxito y la popularidad de la jaguar creo que esta ultima sale ganando.

Ese es el problema.

rafa-lito
28/03/2018, 01:15
Me cachis... Yo que en su momento compré 2 jaguar en el corte inglés a 2000 pesetas cada una y me deshice de ellas por " una pringá"...

swapd0
28/03/2018, 13:29
Ahora están mas caras que cuando salieron... es para haber comprado una docena.XDXDXD

masteries
03/04/2018, 11:58
Spectrum sacando pecho,
vapuleando a todos sus competidores que cómo mínimo tendrían que haberlo hecho igual, pero no...

¡Fracasan estrepitosamente para darle la medalla de campeón a Speccy!


The Great Escape Versión Spectrum, obsérvese el impresionante scroll en isométrico real muy fluido; además la jugabilidad y concepto del juego están a la misma altura:



https://www.youtube.com/watch?v=YKNzSiiyN8g


Versión Amstrad, tiene menos colorido que la versión Spectrum y su scroll se mueve a sufridos trompicones:


https://www.youtube.com/watch?v=I-N8mSvoCHU


Versión C64, sin colorido adicional y scroll pintado a mano:


https://www.youtube.com/watch?v=NrqIsEtDKyY


Versión DOS, la única que iguala en fluidez a la versión Spectrum, no tiene mejores gráficos porque los adaptadores de vídeo para PC del año 1986 eran lo que eran:


https://www.youtube.com/watch?v=1KOVaiQ0eZA

chipan
03/04/2018, 13:34
Tiene toda la pinta de juego programado para spectrum con cutreports para las demás plataformas.

josepzin
03/04/2018, 14:26
Es lo más probable, pero bueno, el hilo va de eso justamente :)

dj syto
03/04/2018, 16:25
Es lo más probable, pero bueno, el hilo va de eso justamente :)

exacto. El motivo no importa. Lo que importa es si al final era peor o no.

masteries
04/04/2018, 13:34
Un caso curioso: Las tres luces de Glaurung

Hay 3 versiones y todas parecen la misma, la versión Spectrum; aunque en este caso parece que la versión Spectrum no destaca sobre las demás, parece que tampoco en rendimiento y se me hace raro:

Comparad vosotros y comentad;


Spectrum


https://www.youtube.com/watch?v=Yfx-IDd4CLA


Amstrad


https://www.youtube.com/watch?v=tyZTOJwBP4w


MSX


https://www.youtube.com/watch?v=XoOWNcfNiok

chipan
04/04/2018, 14:13
Si, recuerdo haber jugado de crio brevemente a la versión de amstrad. En su momento no comprendía la lógica que seguían las muertes de los enemigos; luego me di cuenta que estaba relacionado con la velocidad que llevases al correr contra ellos.
diría que la versión que va mas fluida es la de MSX

Lenko
10/04/2018, 10:33
Tiene toda la pinta de juego programado para spectrum con cutreports para las demás plataformas.

Yo leí en algún lado que Denton Designs, la compañía que lo programó, hizo solo la versión de Spectrum y dejó todas las conversiones al grupo de programación de Ocean.

Y en cuanto a la versión de PC... hay que tener en cuenta que incluso el chip gráfico del Amstrad CPC es una versión más configurable del CGA de PC. CGA tenía un modo de 2 colores a 640x200 y un modo a 4 colores a 320x200, pero con las paletas fijadas. El CPC tenía esos mismo dos modos pero pudiendo elegir los colores libremente entre los 27 disponibles, y además el modo 0 de 160x200 ladrillopíxeles con 16 colores.

Vamos, que CGA daba para poco.

chipan
10/04/2018, 17:06
Yo leí en algún lado que Denton Designs, la compañía que lo programó, hizo solo la versión de Spectrum y dejó todas las conversiones al grupo de programación de Ocean.

Y en cuanto a la versión de PC... hay que tener en cuenta que incluso el chip gráfico del Amstrad CPC es una versión más configurable del CGA de PC. CGA tenía un modo de 2 colores a 640x200 y un modo a 4 colores a 320x200, pero con las paletas fijadas. El CPC tenía esos mismo dos modos pero pudiendo elegir los colores libremente entre los 27 disponibles, y además el modo 0 de 160x200 ladrillopíxeles con 16 colores.

Vamos, que CGA daba para poco.

Supongo que la versión de PC iba bien pese a lo pobre del hardware CGA; porque se aprovechaba de la potencia extra de las CPUs de PC frente a las de de los spectrum. En 1986 cuando salió el juego, había en el mercado procesadores 386 de 12Mhz y 16-32bits que aplastaban a los Z80 de 8 bits a 4Mhz de los spectrum (y amstrads); asi que por mucho cutreport que fuese la versión de PC, y aunque lo normal fuesen PCs mas modestos que los mencionados 386, la diferencia de potencia es tan abismal que el juego tenía que ir bien en PC casi por cojones.
Es que aunque hablásemos de PC-XT, estos ya tenían procesadores de 16 bits, y a frecuencias de reloj mayores que los z80 de amtrad y spectrum.

masteries
10/04/2018, 18:41
Supongo que la versión de PC iba bien pese a lo pobre del hardware CGA; porque se aprovechaba de la potencia extra de las CPUs de PC frente a las de de los spectrum. En 1986 cuando salió el juego, había en el mercado procesadores 386 de 12Mhz y 16-32bits que aplastaban a los Z80 de 8 bits a 4Mhz de los spectrum (y amstrads); asi que por mucho cutreport que fuese la versión de PC, y aunque lo normal fuesen PCs mas modestos que los mencionados 386, la diferencia de potencia es tan abismal que el juego tenía que ir bien en PC casi por cojones.
Es que aunque hablásemos de PC-XT, estos ya tenían procesadores de 16 bits, y a frecuencias de reloj mayores que los z80 de amtrad y spectrum.

Estoy seguro de que The Great Scape para PC funciona incluso en un 8088 con buses de 8 bits, recuerdo haber jugado con algún PC de esa época y no solían ser ni siquiera 286, los 286 se vieron en una ventana de tiempo que va desde 1989 a 1991; los PCs eran tan caros que se compraban ya desfasados, al menos a nivel doméstico.

chipan
10/04/2018, 19:36
Estoy seguro de que The Great Scape para PC funciona incluso en un 8088 con buses de 8 bits, recuerdo haber jugado con algún PC de esa época y no solían ser ni siquiera 286, los 286 se vieron en una ventana de tiempo que va desde 1989 a 1991; los PCs eran tan caros que se compraban ya desfasados, al menos a nivel doméstico.

Debería, el original es de 8 bits y viendo los cutreports que hicieron dudo que se hubiesen molestado en adaptarlo.

swapd0
10/04/2018, 19:43
No se... muchos juegos de PC pre VGA/MCGA iban como el culo porque aunque un 8086 o un 286 es mas rapido que un z80 tienes el problema de que la memoria de video en el pc por esa época era muy lenta y cualquiera de los modos de video que pongas ocupa mas memoria que los 6kb que ocupaba la pantalla en un spectrum.

Ademas creo que la tarjeta no podia generar interrupciones con el barrido de pantalla para saber cuando debes copiar/cambiar el frame buffer, y por eso muchos juegos sufren del efecto "estanque de patos" XD.

chipan
10/04/2018, 19:51
No se... muchos juegos de PC pre VGA/MCGA iban como el culo porque aunque un 8086 o un 286 es mas rapido que un z80 tienes el problema de que la memoria de video en el pc por esa época era muy lenta y cualquiera de los modos de video que pongas ocupa mas memoria que los 6kb que ocupaba la pantalla en un spectrum.

Ademas creo que la tarjeta no podia generar interrupciones con el barrido de pantalla para saber cuando debes copiar/cambiar el frame buffer, y por eso muchos juegos sufren del efecto "estanque de patos" XD.

Habría que ver en que pc (o máquina virtual) corre el port que se ve en el video que han colgado, o en todo caso rularlo en el pc-xt mas humilde que podamos y comparar rendimientos para salir de dudas.

JoJo_ReloadeD
10/04/2018, 20:06
No hace falta, ya os digo yo que lo jugue bien en su dia... el great scape va perfecto en un xt con cga a 4,77mhz, vamos, el primer modelo de pc.

El problema de los juegos de pc en esta epoca vienen a ser los mismos que en spectrum, no hay hardware de video dedicado, todo hay que hacerlo via cpu, pero con un extra, una pantalla entera cga son 16k, no es lo mismo que los 6k del spectrum (si tiramos a b/n puro), y tampoco creais que hay taaanta diferencia de rendimiento entre el z80 a 3,5 y un 8088 a 4,77. El 8088 tirara mas, sobre todo en cargas de memoria de 16 bits (que puede hacerlas), pero el acceso a bus es de 8, asi que el video como han dicho es leeento.

tl;dr
en esta epoca en juegos comerciales tampoco hay tanta diferencia entre un pc/xt cga y un spectrum, de hecho los juegos suelen ser ports directos de uno a otro.

masteries
11/04/2018, 12:44
en esta epoca en juegos comerciales tampoco hay tanta diferencia entre un pc/xt cga y un spectrum, de hecho los juegos suelen ser ports directos de uno a otro.


Eso debieron pensar con After the War para PC... <<total como no podemos o apenas nadie podrá aprovecharse de una mejora gráfica en la versión PC, hacemos que la versión PC ejecute directamente el código de la versión Spectrum y tiramos millas, que el emulador nos ha quedado de lujo (y cierto es)>>

After the War versión PC

https://www.youtube.com/watch?v=mHUXv0JflU0

josepzin
11/04/2018, 13:05
El juego tampoco daba para mucho más, eso si, muy buenos gráficos tanto estos de Spectrum como los de C64.

JoJo_ReloadeD
11/04/2018, 15:05
masteries, el caso del after the war es diferente. Ahi llevaba embutido el emulador de Pedro Gimeno, asi que realmente estas jugando a la version de spectrum...

Yo me referia a esto:


https://www.youtube.com/watch?v=HdijqkG7C60


https://www.youtube.com/watch?v=SQFM5pw3wvw

Donde salvo por el 'colorido' cga son versiones identicas.

josepzin
11/04/2018, 15:13
Este juego tambien tiene unos graficazos!!! pero como juego es infumable, una pena... :(

davken
11/04/2018, 15:21
@masteries (https://www.gp32spain.com/foros/member.php?u=28729), el caso del after the war es diferente. Ahi llevaba embutido el emulador de Pedro Gimeno, asi que realmente estas jugando a la version de spectrum...

Yo me referia a esto:


https://www.youtube.com/watch?v=HdijqkG7C60


https://www.youtube.com/watch?v=SQFM5pw3wvw

Donde salvo por el 'colorido' cga son versiones identicas.

prácticamente, pero el de pc tiene fondo y va más ligero.

JoJo_ReloadeD
11/04/2018, 15:36
prácticamente, pero el de pc tiene fondo y va más ligero.

en un 4,77mhz no va mas ligero, te lo aseguro

davken
11/04/2018, 15:43
lo digo por el video ese del Mutant Zone. Viví la época y doy fe de que no tiraban mucho que digamos :D

chipan
11/04/2018, 19:49
Yo para el mutan zone me quedo con la versión de amstrad

https://www.youtube.com/watch?v=Bg21KfBj60E

dj syto
11/04/2018, 21:16
Que tortura de juego. Me llegaba lejisimos, y ahora avanzo dos metros y me matan xdd

-----Actualizado-----


masteries, el caso del after the war es diferente. Ahi llevaba embutido el emulador de Pedro Gimeno, asi que realmente estas jugando a la version de spectrum...

Yo me referia a esto:


https://www.youtube.com/watch?v=HdijqkG7C60


https://www.youtube.com/watch?v=SQFM5pw3wvw

Donde salvo por el 'colorido' cga son versiones identicas.

Es identica a la de cpc que ha puesto chipan, no a la de spectrum. Y si, doy de de que en mi amstrad 1640 cuando hacia scroll lagrimeaba que da gusto xdd

swapd0
11/04/2018, 21:52
Podría haber sido un run'n gun en condiciones pero ahi se quedo, una pena.

JoJo_ReloadeD
11/04/2018, 23:24
Que tortura de juego. Me llegaba lejisimos, y ahora avanzo dos metros y me matan xdd

-----Actualizado-----



Es identica a la de cpc que ha puesto chipan, no a la de spectrum. Y si, doy de de que en mi amstrad 1640 cuando hacia scroll lagrimeaba que da gusto xdd

en un amstrad 1640 deberia de ir perfecto, es un 8086 a 8mhz... a no ser que tiraras de hercules con emulacion cga, que hacia que fuera en la practica mas lento que un 8088 a 4,77mhz

dj syto
12/04/2018, 01:58
en un amstrad 1640 deberia de ir perfecto, es un 8086 a 8mhz... a no ser que tiraras de hercules con emulacion cga, que hacia que fuera en la practica mas lento que un 8088 a 4,77mhz

Pues no recuerdo si ese juego tenia soporte nativo para hercules, pero el scroll era pesimo xddd

DarkDijkstra
12/04/2018, 02:27
Solo diré que si tenía soporte hércules, yo lo jugaba en un 8088 a 10mhz... Y sin el truco de la inmoralidad era imposible...

dj syto
12/04/2018, 04:03
Solo diré que si tenía soporte hércules, yo lo jugaba en un 8088 a 10mhz... Y sin el truco de la inmoralidad era imposible...

Yo me llegaba muy lejos en spectrum. No se como lo hacia, la verdad. Imagino que a base de repetirlo mil veces me lo aprendia de memoria. Pero aun asi cosas como los saltos son jodidisimas de calcular por mucha practica que tengad. El juego es una **** locura.

JoJo_ReloadeD
12/04/2018, 09:54
El 'soporte' hercules se hacia a base de un emulador cga, de ahi lo lentitud... era algo tipico en la epoca...

dj syto
12/04/2018, 10:38
El 'soporte' hercules se hacia a base de un emulador cga, de ahi lo lentitud... era algo tipico en la epoca...

Por eso dije lo de soporte nativo, jejehe.

DarkDijkstra
12/04/2018, 11:32
El 'soporte' hercules se hacia a base de un emulador cga, de ahi lo lentitud... era algo tipico en la epoca...

Jo, qué poquito sabía yo sobre informática en esa época... XD

JoJo_ReloadeD
12/04/2018, 11:36
Jo, qué poquito sabía yo sobre informática en esa época... XD

entonces con meter el disco y que apareciera el juego nos bastaba xDD

davken
12/04/2018, 12:12
Solo diré que si tenía soporte hércules, yo lo jugaba en un 8088 a 10mhz... Y sin el truco de la inmoralidad era imposible...

Es que matar bichos así por las buenas es de ser mala persona

dj syto
12/04/2018, 12:47
Jo, qué poquito sabía yo sobre informática en esa época... XD

Lo de hercules nativa o cga emulada se notaba porque los de hercules funcionaban a pantalla completa, mientras que si era una "falsa" hercules con cga emulada no funcionaban a pantalla completa, o lo hacia pero con unos "scanlines" simulados para ampliar la pantalla.

josepzin
12/04/2018, 13:08
simcga.com

DarkDijkstra
12/04/2018, 14:46
Es que matar bichos así por las buenas es de ser mala persona

Escribía con el móvil a miles de kilómetros de casa, no me podéis exigir más XD

davken
12/04/2018, 16:20
Escribía con el móvil a miles de kilómetros de casa, no me podéis exigir más XD

pero seguro que tu nick lo escribes bien :D

masteries
12/04/2018, 16:43
@masteries (https://www.gp32spain.com/foros/member.php?u=28729), el caso del after the war es diferente. Ahi llevaba embutido el emulador de Pedro Gimeno, asi que realmente estas jugando a la version de spectrum...



Si, pero fíjate bien en el comentario detallado que puse:

<<total como no podemos o apenas nadie podrá aprovecharse de una mejora gráfica en la versión PC, hacemos que la versión PC ejecute directamente el código de la versión Spectrum y tiramos millas, que el emulador nos ha quedado de lujo (y cierto es)>>

Es una conjetura, pero tal vez pensaron que ambas versiones les quedarían más o menos igual (véase The Great Escape, dadas las limitadas capacidades gráficas de los PC domésticos de los 80) así que pudieron pensar en aprovechar el experimento de emulador (y buen experimento, que conste) y ahorrarse el curro de portar el código.

Ahora, no conozco lo requisitos en cuanto a adaptador gráfico de la versión PC, porque las paletas CGA de 4 colores son dos y no se corresponden con el colorido mostrado por After the War de Spectrum.

JoJo_ReloadeD
12/04/2018, 16:52
Si, pero fíjate bien en el comentario detallado que puse:

<<total como no podemos o apenas nadie podrá aprovecharse de una mejora gráfica en la versión PC, hacemos que la versión PC ejecute directamente el código de la versión Spectrum y tiramos millas, que el emulador nos ha quedado de lujo (y cierto es)>>

Es una conjetura, pero tal vez pensaron que ambas versiones les quedarían más o menos igual (véase The Great Escape, dadas las limitadas capacidades gráficas de los PC domésticos de los 80) así que pudieron pensar en aprovechar el experimento de emulador (y buen experimento, que conste) y ahorrarse el curro de portar el código.

Ahora, no conozco lo requisitos en cuanto a adaptador gráfico de la versión PC, porque las paletas CGA de 4 colores son dos y no se corresponden con el colorido mostrado por After the War de Spectrum.

Si, si se lo que querias decir :)

Pero me temo que en este caso fue pura ganduleria, pq para rular bien el emu de spectrum de P.G. y que vaya a la velocidad nativa hace falta como minimo un 386 dx a 25 mhz; y por supuesto una tarjeta grafica EGA.

Todo esto para presentar un juego que, efectivamente, parece de 8088 con cga.

masteries
12/04/2018, 17:07
Si, si se lo que querias decir :)

Pero me temo que en este caso fue pura ganduleria, pq para rular bien el emu de spectrum de P.G. y que vaya a la velocidad nativa hace falta como minimo un 386 dx a 25 mhz; y por supuesto una tarjeta grafica EGA.

Todo esto para presentar un juego que, efectivamente, parece de 8088 con cga.

Ufff! ¡Madre mía! Un 386 a 25 MHz en plano 1989 "no lo tenía nadie" y menos su propietario se iba a dignar a mover un juego que lucía así; con esos requisitos se puede mover un port igual a las versiones de Atari ST o Amiga. También haré constar, y a buen seguro me secundaréis, que la fase 2 en Spectrum tiene mucho más gancho y resulta mucho más genial que la fase 2 en ST o Amiga.


Volviendo al tema del hilo, otro caso, el juego Thanatos:

Spectrum, versión todo amor, incluso la música del menú es digna de los juegos "buenos" de NES:


https://www.youtube.com/watch?v=FOVczir_y_A

Amstrad, al menos parece que corre igual de bien que la versión Speccy

https://www.youtube.com/watch?v=m_LkqUsL8-M


C64, me ha decepcionado que no emplee más colores

https://www.youtube.com/watch?v=oxbWf_g8kB0

La versión Spectrum parece que no sale ganando, pero las demás no se han esforzado en aprovechar sus adaptadores de vídeo.


Ahora otro juego que éste si que es la "risa", la traca:

SwitchBlade, la versión Spectrum es muy buena, muy jugable, música muy buena, achacable la falta de colorido en la mayor parte del juego:
(empieza en el minuto 5:21)


https://www.youtube.com/watch?v=Pm1QgELtgbU


Pero la versión C64 no tiene perdón, pero ¿qué han hecho? ¡Parece versión Atari 2600!


https://www.youtube.com/watch?v=nS1RW8aPHsY



La versión de Amstrad se me antoja mejor, además existe versión en cartucho que aprovecha el hardware adicional de los modelos CPC+, juego diseñado para la GX4000 clarísimamente; aquí se muestra la versión CPC que está muy muy lograda. La risa aquí ha sido que el Spectrum vapulee a un C64 en un juego de este tipo:


https://www.youtube.com/watch?v=06JLWFDO-QA

swapd0
12/04/2018, 18:39
Que lento va el cambio de pantalla en el c64, juraría que no están usando los sprites por hardware y es todo por software como si fuera un spectrum.

josepzin
12/04/2018, 20:25
No conocía ese Switchblade, no está tan mal la versión C64 y ese video de baja calidad no le hace justicia, pero es muy mejorable, basicamente porque no están usando los sprites por hardware, como dice swap.

La de CPC parece ser la mejor.

princemegahit
12/04/2018, 22:44
Ufff! ¡Madre mía! Un 386 a 25 MHz en plano 1989 "no lo tenía nadie" y menos su propietario se iba a dignar a mover un juego que lucía así; con esos requisitos se puede mover un port igual a las versiones de Atari ST o Amiga. También haré constar, y a buen seguro me secundaréis, que la fase 2 en Spectrum tiene mucho más gancho y resulta mucho más genial que la fase 2 en ST o Amiga.

Habria que mirar micromanias (las santas escrituras del retro :lol2: ), pero yo diría que la versión de PC de After the war (y de muchos otros juegos de PC), es posterior a 1989.

JoJo_ReloadeD
12/04/2018, 22:50
Habria que mirar micromanias (las santas escrituras del retro :lol2: ), pero yo diría que la versión de PC de After the war (y de muchos otros juegos de PC), es posterior a 1989.

Yo creo que ni salio comentada, pq entonces compraba todos los meses... pero la fecha efectivamente no me cuadra, se que Pedro Gimeno empezo el desarrollo de su emu por 1988, pero para 1989 no lo tenia terminado, creo, y no fue hasta 1990 cuando lo tenia ya bastante funcional, pero no al 100%, eso ya fue en el 92, cuando salio en la pcmania y todo el mundo lo conocimos.

Asi que si, 1989 parece muy prematuro.

princemegahit
12/04/2018, 22:56
Yo creo que ni salio comentada, pq entonces compraba todos los meses... pero la fecha efectivamente no me cuadra, se que Pedro Gimeno empezo el desarrollo de su emu por 1988, pero para 1989 no lo tenia terminado, creo, y no fue hasta 1990 cuando lo tenia ya bastante funcional, pero no al 100%, eso ya fue en el 92, cuando salio en la pcmania y todo el mundo lo conocimos.

Asi que si, 1989 parece muy prematuro.

Yo lo tengo y dice en la etiqueta "Serie leyenda". Teniendo en cuenta que la serie leyenda solia aparecer un año después, como mínimo..yo lo situaria en verano del 90 o posterior.

JoJo_ReloadeD
12/04/2018, 23:05
Yo lo tengo y dice en la etiqueta "Serie leyenda". Teniendo en cuenta que la serie leyenda solia aparecer un año después, como mínimo..yo lo situaria en verano del 90 o posterior.

fotos hombre, que eso merece :)