PDA

Ver la versión completa : Ampliar espacio a la Wii U



Drumpi
18/06/2020, 20:53
He estado leyendo, pero últimamente no me fío ni de mi mismo, a ver qué me podéis contar vosotros:

Tengo la WiiU de 32GB, y quería instalar el contenido del Xenoblade Chronicles X para no desgastar el lector. Había pensado pillar una SD de 64GB para tal cometido, pero antes me quería asegurar de un par de cosas.
Si no he entendido mal, la capacidad máxima es de 32GB, usando SDHC, ya que las XC no son compatibles ¿cierto?
Segundo, según parece, la SD frontal no amplía el espacio de memoria ¿o sí? Según he leído es para el menú de la consola y guardar las partidas, pero no para instalar programas, que para eso hay que conectar un disco duro USB ¿Cierto?

En este último caso, no quiero andar con cables de aquí para allá, ni comprar un disco duro enorme cuando sólo voy a instalar algunas cosillas (de hecho, ni siquiera sé si necesito el espacio extra :D) Pero Nintendo pone en su web oficial que no se usen discos alimentados por USB, ni discos tipo SSD por la durabilidad de los datos, así que... ¿Qué recomendáis? ¿Cuáles son vuestras experiencias? ¿Me compro un pendrive de 64GB o de 128GB y a tirar millas (literalmente, porque el Xenoblade es enorme)? ¿O cuánta memoria me recomendáis que añada?

Gracias.

eToiAqui
18/06/2020, 21:15
Cierto, la ranura SD en una WiiU no sirve para guardar datos de juegos según la propia Nintendo: (https://en-americas-support.nintendo.com/app/answers/detail/a_id/1753/~/can-i-use-an-sd-card-to-expand-my-storage-on-the-wii-u)

"For Wii U, SD cards can be used for saving a picture of your Mii, QR Code patterns for your Mii, and screenshots in Super Smash Bros. for Wii U. They cannot be used as a storage device for Wii U software downloads or save data for games."

El recurso barato, siendo que la WiiU usa discos de 25GB, y por lo que parece no tienes discos duros alimentados externamente, sería un pendrive de 128GB para asegurar, así tienes espacio por si acaso. Quizás un extensor de cable macho hembra usb para evitar que el puerto esté en contacto directo con algunos pendrive que pese a usar toda la superficie de la carcasa como disipador se calientan una barbaridad...

Leguleyo
18/06/2020, 21:47
Cierto, la ranura SD en una WiiU no sirve para guardar datos de juegos según la propia Nintendo: (https://en-americas-support.nintendo.com/app/answers/detail/a_id/1753/~/can-i-use-an-sd-card-to-expand-my-storage-on-the-wii-u)

"For Wii U, SD cards can be used for saving a picture of your Mii, QR Code patterns for your Mii, and screenshots in Super Smash Bros. for Wii U. They cannot be used as a storage device for Wii U software downloads or save data for games."

El recurso barato, siendo que la WiiU usa discos de 25GB, y por lo que parece no tienes discos duros alimentados externamente, sería un pendrive de 128GB para asegurar, así tienes espacio por si acaso. Quizás un extensor de cable macho hembra usb para evitar que el puerto esté en contacto directo con algunos pendrive que pese a usar toda la superficie de la carcasa como disipador se calientan una barbaridad...

En todos lados, he leído que se requiere un he externo alimentado y cuando se dice,será por algo. Pero yo uso un HD externo de 2,5 sin alimentación de hace 10 años: Lacie little disk. Usb 2.0 de 256 gb. Y nunca me ha fallado.

sergiobordon
18/06/2020, 21:47
Te voy a contar mi experiencia. Utilizando un pendrive de 64GB casi me muero del asco esperando a que los juegos carguen. Lo mejor que funciona es un disco duro externo con alimentación externa. Conectando un externo por USB rara vez funciona, sólo muy pocos modelos. Yo he conseguido uno de 500GB con una cutrecaja y va muy bien.

dj syto
19/06/2020, 01:36
como ya te han dicho, evita los pendrives. Son lentos y tienden a corromperse.

Los discos duros externos, si son modernos, con un solo usb suelen funcioan bien, tengo unos cuantos que funcionan asi. Pero en caso de que no funcione, tampoco hace falta tirar de alimentacion externa. Todos los discos duros externos que tengo, ya sean modernos o viejos, funcionan perfectamente en la wii u si utilizo un cable Y.

53722

el de la imagen es un micro usb 3.0, basta con buscar uno con el tipo de conexion de tu disco, micro usb, usb c, mini usb... lo que sea. La web de nintendo dira lo que sea. Yo te cuento mi experiencia.

Ten en cuenta otra cosa. El disco que utilices, ya sea hd o pendrive, vas a tener que formatearlo al usarlo en la wii u, por lo que solo te va a servir para wii u a partir de ese momento. No puedes usarlo en pc ni en otros aparatos. Si alguna vez quieres volver a usarlo como disco duro normal en pc tendrás que volver a formatearlo desde el pc.

Drumpi
19/06/2020, 11:28
Vaya, entonces evitaré los pendrives :(
Los discos duros es lo que decís, los que usan USB 3.0 no necesitan alimentación externa, porque el estándar indica que deben suministrar más de los 500mA de las anteriores versiones, por eso estaba pensando buscar un disco USB 2.0 que no necesite alimentación externa, aunque sea antiguo.
También está la solución de Syto, del cable en Y, por lo que serían 2x500mA. Supongo que funciona bien la idea porque se siguen vendiendo desde hace años, y que no estresa la placa (mi miedo generalmente viene porque los dos puertos USB estén conectados a un HUB USB internamente, y que dicho HUB suministre 500mA entre los dos conectores, por lo que sería un peligro, pero si decís que va bien entonces es que son independientes en la Wii U).

El problema lo tengo en que ya hay tres enchufes en la misma toma: WiiU, 360 y la tele. Añadir otro más es imposible sin estar poniendo y quitando enchufes (a veces me llevo la PS4 a esa tele, y la conecto en otro enchufe que hay detrás de una silla). Por eso buscaba una forma más limpia de hacerlo.
A ver si encuentro algo de 128-256GB barato por ahí con cable Y.

draky
20/06/2020, 16:19
yo tengo un disco duro con cable en Y ya va como la seda con los cientos de juegos de esta consola :D

Drumpi
20/03/2023, 17:13
Debido al inminente cierre de la e-shop de WiiU y 3DS me veo obligado a reabrir la pregunta inicial, o más bien a replantearla:
Por "falta de tiempo", al final he terminado por usar un pendrive para almacenar las cosas que quería descargar/comprar antes de que fuera imposible (según dicen, una vez comprado o descargado un programa, salvo si es un parche o una actualización, se podrá descargar las veces que se quiera después del cierre de la semana que viene). Es una solución temporal, y espero pasar cuanto antes todo a un disco duro externo... ¿o no?

He estado bicheando algún vídeo por ahí, y hay muchos modders que emplean pendrives o SSDs como medio de almacenamiento ("interno", porque al final lo meten dentro de la carcasa). Según la propia Nintendo, se desaconseja el uso de estos dispositivos por la cantidad de lecturas y escrituras a las que van a ser sometidos por la propia consola. Lo cual me hace replantearme hasta qué punto tienen razón unos u otros.
El caso es que he llenado el pendrive de 64GB hasta la mitad, más o menos, lo cual me indica que, a menos que piense en hacerle mod a la consola, un disco duro externo de 128GB sería suficiente para lo que necesito. Pero ahora tengo que ver qué compro, y lo más importante, dónde lo consigo.

Creo que lo ideal sería encontrar un disco duro externo, mecánico (o sea, que aún use soporte magnético), de 128GB, de 2'5" que consumen menos, y con un puerto USB con cable en Y. El problema es que no encuentro estos discos ni en tiendas de segunda mano, todos son SSDs de 1TB para arriba. Tengo que buscarlos por Internet, pero antes de hacerlo, querría saber si alguien ha encontrado problemas en usar pendrives, SSDs o cualquier otro dispositivo, porque a ver si estoy buscando un Seat Panda cuando un Ibiza actual me sirve para lo mismo casi al mismo precio.


Como extra, un vídeo sobre hacerse con todos :D

https://www.youtube.com/watch?v=ujHUMG0Uovs

romeroca
31/03/2023, 17:02
Pues me uno a la pregunta de Drumpi

Leguleyo
26/04/2023, 10:35
Yo tengo una caja de HD ide de 2,5 que si lleva cable y. imagino que de segunda mano se encuentra. Ahora que ya no sé si un ide será lo suficientemente rápido, ni si las capacidades que den los ide te valen. Se me ocurre combinar eso con un adaptador ide to SD, pero igual es complicar el tema demasiado.personalmente solo he usado un HD de 3.5 de 1 tb lacie, pero lleva alimentador.

Leguleyo
26/04/2023, 14:14
Yo tengo una caja de HD ide de 2,5 que si lleva cable y. imagino que de segunda mano se encuentra. Ahora que ya no sé si un ide será lo suficientemente rápido, ni si las capacidades que den los ide te valen. Se me ocurre combinar eso con un adaptador ide to SD, pero igual es complicar el tema demasiado.personalmente solo he usado un HD de 3.5 de 1 tb lacie, pero lleva alimentador.

En amazon por 6 euros aun estan disponibles:

https://www.amazon.es/Digiflex-Carcasa-disco-ordenador-port%C3%A1til/dp/B002UZRRXG/ref=sr_1_6?keywords=carcasa+disco+duro+ide&qid=1682510981&sr=8-6

Discos duros ide de 2,5 tambien tienes en amazon, pero a qe precios... en aliexpress son mas baratos, pero aun asi el coste por gb es caro, lo mas grande que he visto es de 320gb en 2,5

Drumpi
27/04/2023, 11:14
Por velocidad no es problema. Las tasas de transferencia del USB, y la velocidad de lectura de un HD mecánico siempre son muy superiores a las del disco, y tanto los juegos como el firm están diseñados en torno a los tiempos de acceso del no-BR.
Vamos, que a menos que la consola estuviera muy ocupada copiando datos en segundo plano, no te enteras de que estás usando un disco. Yo me he pasado el Zelda y no he detectado problemas de carga en tiempo real (sólo la carga inicial, que se hacía un poco larga, y cuando cambias del mapa a un santuario (y viceversa) o usas el viaje rápido.

La cuestión no es comprar una caja, sino si es posible comprar un disco duro que se pueda alimentar desde la consola (320GB es mucho más de lo que necesito), o si todo esto es comerse demasiado la cabeza, cuando cualquier SSD de los primeros o un pendrive sería suficiente, porque no se van a romper, como dice Nintendo.