PDA

Ver la versión completa : microsoft desvela la causa del problema de las tres luces rojas de xbox 360



SplinterGU
20/12/2021, 19:11
https://www.youtube.com/watch?v=z2d6IMBS8oY

https://vandal.elespanol.com/noticia/1350750327/microsoft-desvela-la-causa-del-problema-de-las-tres-luces-rojas-de-xbox-360/

chipan
21/12/2021, 07:04
¿no era porque la diseñaron para usar un estaño con plomo, pero por normativa medioambiental tuvieron que usar otro sin plomo que eta mucho menos resistente y por culpa de eso se soltaban los componentes?
Bueno, yoy a ver el video y luego comento otra vez...

Drumpi
21/12/2021, 14:12
O sea, que el problema no era el sobrecalentamiento, como se dijo decenas de veces, sino los cambios de temperatura.
¿El reballing soluciona esto, aunque sea temporalmente? Lo mismo tengo que pedir la "receta" para arreglar una que me han enseñado hace poco (temperatura y tiempo en el horno).

chipan
21/12/2021, 15:08
O sea, que el problema no era el sobrecalentamiento, como se dijo decenas de veces, sino los cambios de temperatura.
¿El reballing soluciona esto, aunque sea temporalmente? Lo mismo tengo que pedir la "receta" para arreglar una que me han enseñado hace poco (temperatura y tiempo en el horno).
Si se hace con un estaño bueno, osea, uno que que cumpla las especificaciones de diseño originales (no como el que pusieron), debería solucionar el problema.
Recuerdo que en la época de la 360, había gente que las arreglaba haciendo reballing

tognin
22/12/2021, 09:08
Yo arregle una encendiendola un par de horas, poniendo relleno dentro para apretar los componentes que estaban afectados y envolviéndola en una toalla todo ese rato.

Funcionó 1 mes y luego ya no pude volver a arreglarla ...

slaudos

futu-block
22/12/2021, 12:01
siempre he creído que era porque se pirateaba, como me la traía al pairo siempre...

Drumpi
22/12/2021, 12:16
Yo arregle una encendiendola un par de horas, poniendo relleno dentro para apretar los componentes que estaban afectados y envolviéndola en una toalla todo ese rato.

Funcionó 1 mes y luego ya no pude volver a arreglarla ...

slaudos

Cocido en su propio calor :lol:
Bueno para el estaño, malo para el silicio.

masteries
22/12/2021, 13:22
Si se hace con un estaño bueno, osea, uno que que cumpla las especificaciones de diseño originales (no como el que pusieron), debería solucionar el problema.
Recuerdo que en la época de la 360, había gente que las arreglaba haciendo reballing

Es el estaño que usaron, sin plomo.

Mejor para el medio ambiente, pero a cierta temperatura, le empiezan a salir burbujitas a las bolitas de estaño con que estan soldados los componentes que no tienen patas.
Y se corre el peligro de que la bolita de estaño se resquebraje, dejando de estar soldado ese pin.


Ese estaño no es bueno para soldar mediante bolitas de estaño (componentes BGA), como se monta el procesador y GPU de la 360 (y muchos otros componentes hoy día).
La solución es lo que hicieron en la 360 slim, limitar la temperatura colocando encima un ventilador.

¿Se quisieron ahorrar el ventilador en el primer modelo? Pues les salió mucho más caro, en reparaciones y en deterioro de imagen pública.

chipan
22/12/2021, 13:35
Es el estaño que usaron, sin plomo.

Mejor para el medio ambiente, pero a cierta temperatura, le empiezan a salir burbujitas a las bolitas de estaño con que estan soldados los componentes que no tienen patas.
Y se corre el peligro de que la bolita de estaño se resquebraje, dejando de estar soldado ese pin.


Ese estaño no es bueno para soldar mediante bolitas de estaño (componentes BGA), como se monta el procesador y GPU de la 360 (y muchos otros componentes hoy día).
La solución es lo que hicieron en la 360 slim, limitar la temperatura colocando encima un ventilador.

¿Se quisieron ahorrar el ventilador en el primer modelo? Pues les salió mucho más caro, en reparaciones y en deterioro de imagen pública.

¿Mejor par el medio ambiente? Contando que millones de unidades acabaron en la basura antes de tiempo y tuvieron que construir varios millones extra para reemplazarlas, dudo que cambiar de estaño fuese mejor para el medio ambiente en términos generales.

Drumpi
22/12/2021, 14:11
Yo tenía entendido que el flujo del aire iba todo por un "pasillo" dentro de la caja, que llevaba el calor de la gráfica hacia la CPU o al revés, que esta impedía su salida, y que al final era esa distribución el problema.

masteries
22/12/2021, 16:22
¿Mejor par el medio ambiente? Contando que millones de unidades acabaron en la basura antes de tiempo y tuvieron que construir varios millones extra para reemplazarlas, dudo que cambiar de estaño fuese mejor para el medio ambiente en términos generales.


En ningún momento se ha dicho que el resultado final fuese mejor para el medio ambiente... xD

Pero la normativa hace muchos años que impide usar estaño con plomo para electrónica de consumo;
sólo los dispositivos críticos (sector médico, automoción, ferrocarril, aeronático, naval, ascensores, militar) tienen derecho a seguir usándolo, y aún así se tiene que argumentar.


Por intentar ahorrarse ¿cuánto? 1€ o 2€ Por el que les sale a ellos, muy al por mayor, un ventilador.


No espera, no le ponían el ventilador para que la máquina fuese silenciosa... ¡que eso es muy molón!

-----Actualizado-----


Yo tenía entendido que el flujo del aire iba todo por un "pasillo" dentro de la caja, que llevaba el calor de la gráfica hacia la CPU o al revés, que esta impedía su salida, y que al final era esa distribución el problema.

Bueno, a saber el diseño que tenían pensado; pero lo que hay que hacer en un ordenador es evacuar el calor rápidamente,
que generalmente, cuando se alcanza la franja de 80 - 100 ºC, la cosa empieza a pintar mal.

Y si sube de eso, pues probabilidades de "marrón" aumentando.

-----Actualizado-----



Recuerdo que en la época de la 360, había gente que las arreglaba haciendo reballing

Había dos reparaciones reballing, la cara y la barata.

Por lo general, todas eran de la modalidad barata; volvían a meter la placa base en el horno.

La cara, quitaban la CPU-GPU, quitaban los restos de bolitas de estaño y volvían a estañar, esta vez con plomo.
Pero esto se tenía que disparar de precio, y a buen seguro alguna no se lograba rescatar.


Para que os hagáis una idea, cuando mandas un trabajo de montaje de componentes (pick&place) que lleve componentes BGA,
tienes que aceptar que al menos el 10% de lo mandado a montar (la placa entera) no será funcional, pero el montaje te lo van a cobrar igualmente.



Es el problema del BGA, el fabricante se ahorra las patitas bañadas en oro, y le sale más barato fabricar.

Mientras que a tí te sale mucho más caro de montar.

Porque la sesión de horno sólo sirve para estos componentes, y tiene varias fases, entre ellas una de prototipado y calibración del depósito de estaño, para estimar la cantidad y la forma de aplicar el calor... siendo necesario por lo general una tirada de 100 a 400 unidades todas para deshechar. Aunque se utilizarán para examinarlas a rayos X y determinar cuándo ha ido mejor y cuándo se empezaba a desviar...


¿Se nota que no me gusta el BGA? xD

chipan
22/12/2021, 16:41
En ningún momento se ha dicho que el resultado final fuese mejor para el medio ambiente... xD
Es que es eso, está claro que el resultado final no fue mejor.

Drumpi
22/12/2021, 19:22
No espera, no le ponían el ventilador para que la máquina fuese silenciosa... ¡que eso es muy molón![QUOTE]

Silenciosa, con un lector de DVD, en 2006 :quepalmo:

[QUOTE=chipan;1885783]Es que es eso, está claro que el resultado final no fue mejor.

Bueno, eso es debatible. Vale que se provocó mucha basura, pero el problema del plomo es que contamina y es cancerígeno. Fue mala en el momento en que hubo que reciclar no-se-cuántos millones de consolas estropeadas, pero ya está. De haber soldado con plomo, a saber cuántos ríos se habrían contaminado y cuántos cánceres provocarían con el paso de los años.

Aunque tampoco estoy seguro de llevar razón con esto :P

SplinterGU
22/12/2021, 19:36
Es el estaño que usaron, sin plomo.

Mejor para el medio ambiente, pero a cierta temperatura, le empiezan a salir burbujitas a las bolitas de estaño con que estan soldados los componentes que no tienen patas.
Y se corre el peligro de que la bolita de estaño se resquebraje, dejando de estar soldado ese pin.


Ese estaño no es bueno para soldar mediante bolitas de estaño (componentes BGA), como se monta el procesador y GPU de la 360 (y muchos otros componentes hoy día).
La solución es lo que hicieron en la 360 slim, limitar la temperatura colocando encima un ventilador.

¿Se quisieron ahorrar el ventilador en el primer modelo? Pues les salió mucho más caro, en reparaciones y en deterioro de imagen pública.

aca me perdi... si la 360 blanca tambien tiene ventilador... no arriba del CPU ni del GPU, pero tiene...

-----Actualizado-----


[QUOTE=masteries;1885781]No espera, no le ponían el ventilador para que la máquina fuese silenciosa... ¡que eso es muy molón![QUOTE]

Silenciosa, con un lector de DVD, en 2006 :quepalmo:



Bueno, eso es debatible. Vale que se provocó mucha basura, pero el problema del plomo es que contamina y es cancerígeno. Fue mala en el momento en que hubo que reciclar no-se-cuántos millones de consolas estropeadas, pero ya está. De haber soldado con plomo, a saber cuántos ríos se habrían contaminado y cuántos cánceres provocarían con el paso de los años.

Aunque tampoco estoy seguro de llevar razón con esto :P

no creo hayan tirado tantas consolas... y la contaminacion la hicieron despues, reparando las consolas con bolitas de estaño con plomo...

volviendo al punto, hay consolas que no van ni con reballing... o que incluso despues de X cantidad de reballings falla...

por otro lado, la nota dice "conectores de un componente interno de la consola se rompía debido a cambios de temperatura bruscos"... esos "conectores de un componente interno", no dice "conectores internos de un componente", asi que tranquilamente pueden referirse como conector a las bolitas de estaño sin plomo... eso de "conectores" es muy amplio...

el punto por lo visto es evitar apagar la consola bruscamente despues de jugar un buen rato... quizas el punto es estar un rato en el dashboard
(para que baje la temperatura) antes de apagarla completamente...

Drumpi
22/12/2021, 19:51
aca me perdi... si la 360 blanca tambien tiene ventilador... no arriba del CPU ni del GPU, pero tiene...

Pues esa es la cosa, que antes de ver el video, según yo recordaba, la GPU tenía un ventilador, que expulsaba todo el calor directo a la CPU, y de ahí no tenía una salida directa al exterior, sino que se dispersaba contra la carcasa en todas direcciones.


el punto por lo visto es evitar apagar la consola bruscamente despues de jugar un buen rato... quizas el punto es estar un rato en el dashboard
(para que baje la temperatura) antes de apagarla completamente...

...o envolverla en una toalla justo después de apagarla :lol:

swapd0
22/12/2021, 19:56
Segun lei hace tiempo el problema fue que añadieron algo a ultima hora que les fastidio el flujo de aire y por eso se calentaban mas de la cuenta y plufff consola jodida.

princemegahit
22/12/2021, 20:33
No sé..para mi los problemas de calor y fallos con sony son mucho más graves porque se extiende desde la primera PS3FAT hasta las PS4 pro (PS5, aún no lo sé) y parece que nadie pone el grito en el cielo. Al menos los de M$ cargaron con el mea culpa. Y es exactamente por los mismos "problemillas", soldadura sin plomo, hardware con un alto consumo encerrado en una carcasa muy reducida y..en serio, no habeis visto nunca el disipador y ventilador que traia la PS3 de 60GB?
Creo que es este, o quizás del modelo de 40-80GB, hace tiempo que no toco una PS3
https://http2.mlstatic.com/D_NQ_NP_817203-MLA44999127361_022021-W.jpg

masteries
22/12/2021, 20:39
No sé..para mi los problemas de calor y fallos con sony son mucho más graves porque se extiende desde la primera PS3FAT hasta las PS4 pro (PS5, aún no lo sé) y parece que nadie pone el grito en el cielo. Al menos los de M$ cargaron con el mea culpa. Y es exactamente por los mismos "problemillas", soldadura sin plomo, hardware con un alto consumo encerrado en una carcasa muy reducida y..en serio, no habeis visto nunca el disipador y ventilador que traia la PS3 de 60GB?
Creo que es este, o quizás del modelo de 40-80GB, hace tiempo que no toco una PS3



Y las PS2 FAT hasta la v5 o v6; que si introducías un disco un poco sucio, o le costaba leerlo más de lo normal;
el controlador empezaba a aumentar la potencia del láser, hasta que éste se quemaba y te quedabas sin lector.


O la mayoría de automóviles con ESP de primera y segunda hornada,
que llevan un pedal del freno desconectado físicamente de todo,
es sólo electrónico y si tienes cualquier problemilla, de transacción de datos o retraso en un Acknowledge,
te quedas sin frenos hasta que reinicias el coche. Por suerte te queda el freno de mano,

Y le sucede a Volvos, Mercedes y BMW... así que por barato no será.

Hay un montón de cagadas rodeándonos,

princemegahit
22/12/2021, 20:47
Y las PS2 FAT hasta la v5 o v6; que si introducías un disco un poco sucio, o le costaba leerlo más de lo normal;
el controlador empezaba a aumentar la potencia del láser, hasta que éste se quemaba y te quedabas sin lector.


Ah bueno si, problemas de lectores con SONY, ya ni me acordaba, desde la primera Playstation, la scph-100x que lleva sucediendo, quien no ha oido eso de pongo la consola así como de lado, medio boca abajo y me lee los discos? :quepalmo:

Daniel A.
23/12/2021, 08:32
Un amigo mío consiguió resucitar su PS3 fat hasta en tres ocasiones con la técnica del golpe de horno xD. Lo hacía, le duraba entre cuatro y seis meses más o menos y a repetir.

Karkayu
23/12/2021, 11:16
Pues esa es la cosa, que antes de ver el video, según yo recordaba, la GPU tenía un ventilador, que expulsaba todo el calor directo a la CPU, y de ahí no tenía una salida directa al exterior, sino que se dispersaba contra la carcasa en todas direcciones.


La xbox360 FAT tiene los ventiladores en la parte trasera. Tanto la CPU como la GPU sólo llevan el disipador. En teoría, el calor se mueve hacia los ventiladores traseros a través de una cubierta de plástico, no se esparce por la carcasa.


54772


Hay multitud de mods para colocar ventiladores en la parte superior de los disipadores de la CPU/GPU.

-----Actualizado-----


No sé..para mi los problemas de calor y fallos con sony son mucho más graves porque se extiende desde la primera PS3FAT hasta las PS4 pro (PS5, aún no lo sé) y parece que nadie pone el grito en el cielo. Al menos los de M$ cargaron con el mea culpa. Y es exactamente por los mismos "problemillas", soldadura sin plomo, hardware con un alto consumo encerrado en una carcasa muy reducida y..en serio, no habeis visto nunca el disipador y ventilador que traia la PS3 de 60GB?
Creo que es este, o quizás del modelo de 40-80GB, hace tiempo que no toco una PS3


De hecho, mi hermano tuvo que cambiar 2 veces de PS3 (2 fats y finalmente una Slim) por el tema de las luces amarillas. Y yo aún sigo usando mi XBOX360 FAT con placa Jasper despues de 13 años (toco madera). También entiendo que mi caso es raro y lo normal es que suceda al contrario.

Drumpi
23/12/2021, 14:24
La xbox360 FAT tiene los ventiladores en la parte trasera. Tanto la CPU como la GPU sólo llevan el disipador. En teoría, el calor se mueve hacia los ventiladores traseros a través de una cubierta de plástico, no se esparce por la carcasa.


54772



Claro, pero si te fijas en la foto (que por cierto, es la primera vez que veo esos conductos de plástico), a la derecha hay dos disipadores que están alineados con el flujo del aire, lo que significa que el calor de chip de arriba se va al de abajo, que recibe aire menos frío. Cuando llega abajo, que creo que es el frontal, el aire no puede seguir, y debe desplazarse a la izquierda o la derecha (o arriba, pero no recuerdo si esa parte de la taba tiene agujeros) por un pasillo de 1cm de ancho.
Aparte, toda la parte de la izquierda está cubierta por una enorme carcasa, la del lector de DVD, lo que provoca que prácticamente la mitad de la pared izquierda quede tapada, y el espacio para que circule el aire por la mitad izquierda de la caja sea de la mitad.

Claro que si le pones ventiladores encima, aunque le cueste coger aire por falta de sitio, está empujando todo el calor del disipador directamente fuera, en todas direcciones, por eso es más efectivo.


De hecho, mi hermano tuvo que cambiar 2 veces de PS3 (2 fats y finalmente una Slim) por el tema de las luces amarillas. Y yo aún sigo usando mi XBOX360 FAT con placa Jasper despues de 13 años (toco madera). También entiendo que mi caso es raro y lo normal es que suceda al contrario.

Yo tuve que cambiar de 360. Tenía la de carcasa mate, no sé si la tercera o cuarta revisión, de las que decían que eran las más robustas. De hecho, cuando dije que estaba comprando una del mismo modelo, porque la imagen se congeló y la consola dejó de funcionar (supuestamente porque la GPU se quedó frita mientras reproducía un vídeo de YT), me dijeron que ya había sido mucha casualidad que hubiera pasado eso, que era el primer caso que conocían con dicho modelo.

Karkayu
23/12/2021, 15:37
Claro, pero si te fijas en la foto (que por cierto, es la primera vez que veo esos conductos de plástico),

Hasta dónde yo sé, lo tienen todas las FAT. Al menos, todas las que yo y mis compañeros hemos abierto (hasta placa Jasper).




Claro que si le pones ventiladores encima, aunque le cueste coger aire por falta de sitio, está empujando todo el calor del disipador directamente fuera, en todas direcciones, por eso es más efectivo.


En la Slim hicieron eso: ventilador encima del disipador (aparte de unificar CPU y GPU en el mismo encapsulado).

54776




Yo tuve que cambiar de 360. Tenía la de carcasa mate, no sé si la tercera o cuarta revisión, de las que decían que eran las más robustas. De hecho, cuando dije que estaba comprando una del mismo modelo, porque la imagen se congeló y la consola dejó de funcionar (supuestamente porque la GPU se quedó frita mientras reproducía un vídeo de YT), me dijeron que ya había sido mucha casualidad que hubiera pasado eso, que era el primer caso que conocían con dicho modelo.

Según cuentas, a mi me parece que fue más por que se jodió el chip HANA (o ANA) que la GPU, aunque dejo bien claro que no soy experto (soy aficionado friki del cacharreo que ha desmontado unas cuantas y arreglado unas 3-4).

En algunos modelo de placas FAT, dentro de la carcasa esa de plástico encargada de guiar el aire caliente, se encuentra el chip ANA de la consola. Si no recuerdo mal, ese chip se encarga manejar las diferentes señales de video compatibles con la consola. Pues ese chip también se jodía mucho por el calor que se generaba en el sitio dónde estaba situado (en mitad de todo el flujo de aire caliente).

54777

chipan
23/12/2021, 16:26
No sé..para mi los problemas de calor y fallos con sony son mucho más graves porque se extiende desde la primera PS3FAT hasta las PS4 pro (PS5, aún no lo sé) y parece que nadie pone el grito en el cielo. Al menos los de M$ cargaron con el mea culpa. Y es exactamente por los mismos "problemillas", soldadura sin plomo, hardware con un alto consumo encerrado en una carcasa muy reducida y..en serio, no habeis visto nunca el disipador y ventilador que traia la PS3 de 60GB?
Creo que es este, o quizás del modelo de 40-80GB, hace tiempo que no toco una PS3
https://www.gp32spain.com/foros/cache.php?img=https%3A%2F%2Fhttp2.mlstatic.com%2FD _NQ_NP_817203-MLA44999127361_022021-W.jpg

Pero es que todas las unidades de 360 xenon y zephyr estaban destinadas a fallar antes del fin de su vida util... como para no ganarse mala fama.

princemegahit
23/12/2021, 16:52
Un amigo mío consiguió resucitar su PS3 fat hasta en tres ocasiones con la técnica del golpe de horno xD. Lo hacía, le duraba entre cuatro y seis meses más o menos y a repetir.

Si, es que suelen durar días, semanas, meses, no más, todo lo que no sea un reballing, es lo que tiene.



De hecho, mi hermano tuvo que cambiar 2 veces de PS3 (2 fats y finalmente una Slim) por el tema de las luces amarillas. Y yo aún sigo usando mi XBOX360 FAT con placa Jasper despues de 13 años (toco madera). También entiendo que mi caso es raro y lo normal es que suceda al contrario.
Con las slim, también sucede, no debería porque llevan CPU y GPU de diferentes nanometros que las fat y consumen menos, pero como también racanean en la disipación eliminando heatpipes y cobre, y en el ventilador, pues es lo que hay.


Pero es que todas las unidades de 360 xenon y zephyr estaban destinadas a fallar antes del fin de su vida util... como para no ganarse mala fama.


Aunque parezca extraño , tengo un amigo con una zephyr que sobrevive aún su consola y es de los que juega mucho. Claro está esa zephyr fue el remplazo que le dieron por su xenon. Supongo que también habrá gente con PS3 de 60gb que funcione a dia de hoy, pero tampoco es lo más habitual.

selecter25
23/12/2021, 20:51
Pero es que todas las unidades de 360 xenon y zephyr estaban destinadas a fallar antes del fin de su vida util... como para no ganarse mala fama.

Aún tengo la primera Zephyr que compré por el armario y funcionando, con varios buenos hábitos de uso/mods podían salvarse de morir. En cuanto me enteré del panorama dejé de usarla en vertical, esta posición hacía que se descolocase mucho más fácilmente el Xenos al desoldarse.

Más adelante le perdí el respeto y le hice el mod de sacar el lector fuera de la consola para meter un disipador más potente, con eso mejoraba la temperatura una barbaridad. Finalmente le hice RGH y le quité el lector por completo.

Fue una época muy buena para mí, me hice con una buena cantidad de unidades por 4 duros que reparé con reballing y X-Clamp, recuerdo que regalé más de 20 consolas a la gente de mi entorno, y otras tantas las usé para hacer negocio.

Luego llegaron las Jasper y se acabó lo que se daba, mi cacharreo se redujo al RGH y poco más.

SplinterGU
23/12/2021, 23:16
La xbox360 FAT tiene los ventiladores en la parte trasera. Tanto la CPU como la GPU sólo llevan el disipador. En teoría, el calor se mueve hacia los ventiladores traseros a través de una cubierta de plástico, no se esparce por la carcasa.

ya me parecia que era asi, pero no quise comentar para no meter la pata...


Claro, pero si te fijas en la foto (que por cierto, es la primera vez que veo esos conductos de plástico), a la derecha hay dos disipadores que están alineados con el flujo del aire, lo que significa que el calor de chip de arriba se va al de abajo, que recibe aire menos frío. Cuando llega abajo, que creo que es el frontal, el aire no puede seguir, y debe desplazarse a la izquierda o la derecha (o arriba, pero no recuerdo si esa parte de la taba tiene agujeros) por un pasillo de 1cm de ancho.
Aparte, toda la parte de la izquierda está cubierta por una enorme carcasa, la del lector de DVD, lo que provoca que prácticamente la mitad de la pared izquierda quede tapada, y el espacio para que circule el aire por la mitad izquierda de la caja sea de la mitad.

Claro que si le pones ventiladores encima, aunque le cueste coger aire por falta de sitio, está empujando todo el calor del disipador directamente fuera, en todas direcciones, por eso es más efectivo.

no, no funciona asi la refrigeracion... el calor siempre sube, no baja... igual el calor viene de abajo... las aletas enfrian al pasar el aire por ellas, ahi hace el intercambio... los ventiladores succionan aire y lo sacan al exterior.. y esos conductos de aire son las toberas que mencionaba... y el aire que circula por las aletas de los disipadores es el aire que succiona el ventilador direccionado (concentrado) por las toberas... asi funciona...

-----Actualizado-----

lo mismo sucede con los radiadores de los autos... esto no enfria solo por el tamaño del disipador o la cantidad de aletas... sino porque tenga aletas y el flujo de aire pase por ellas...

Drumpi
24/12/2021, 10:34
Hasta dónde yo sé, lo tienen todas las FAT. Al menos, todas las que yo y mis compañeros hemos abierto (hasta placa Jasper).

Será que las pocas que he visto ya estaban desmontadas :P


Según cuentas, a mi me parece que fue más por que se jodió el chip HANA (o ANA) que la GPU, aunque dejo bien claro que no soy experto (soy aficionado friki del cacharreo que ha desmontado unas cuantas y arreglado unas 3-4).

En algunos modelo de placas FAT, dentro de la carcasa esa de plástico encargada de guiar el aire caliente, se encuentra el chip ANA de la consola. Si no recuerdo mal, ese chip se encarga manejar las diferentes señales de video compatibles con la consola. Pues ese chip también se jodía mucho por el calor que se generaba en el sitio dónde estaba situado (en mitad de todo el flujo de aire caliente).

54777

No recuerdo si la placa de la que tengo es una Jasper. Sé que busqué una consola con la "placa buena", y compré una de esas negras, mate, que tiene el estrechamiento en la carcasa y el botón de apertura del lector es táctil, por encima de este.
Si el problema es ese, aún tengo la consola por si se puede reparar... pero no sé dónde conseguir dicho chip, ni tengo herramientas ni habilidad para cambiarlo. Por ahora la uso por si necesito algún repuesto, pero por suerte, sólo he necesitado el disco duro para recuperar mis partidas.


no, no funciona asi la refrigeracion... el calor siempre sube, no baja... igual el calor viene de abajo... las aletas enfrian al pasar el aire por ellas, ahi hace el intercambio... los ventiladores succionan aire y lo sacan al exterior.. y esos conductos de aire son las toberas que mencionaba... y el aire que circula por las aletas de los disipadores es el aire que succiona el ventilador direccionado (concentrado) por las toberas... asi funciona...

-----Actualizado-----

lo mismo sucede con los radiadores de los autos... esto no enfria solo por el tamaño del disipador o la cantidad de aletas... sino porque tenga aletas y el flujo de aire pase por ellas...

No he dicho que el calor no suba, he dicho que es empujado hacia abajo por el flujo de aire... aunque claro, he asumido que los ventiladores traen el aire de fuera hacia dentro, que creo que es lo lógico, insuflarle a los disipadores el aire más fresco posible, y que la misma corriente de aire empuje el aire calienta hacia afuera por las aberturas que encuentre.
Si los ventiladores hacen lo opuesto, pues no lo veo lógico, porque vale, sacas el calor, pero el aire que está en los disipadores es aire que ha pasado por dentro de toda la carcasa y se ha ido calentando... aunque también es la zona donde más se calienta el aire.

SplinterGU
24/12/2021, 13:44
Será que las pocas que he visto ya estaban desmontadas :P



No recuerdo si la placa de la que tengo es una Jasper. Sé que busqué una consola con la "placa buena", y compré una de esas negras, mate, que tiene el estrechamiento en la carcasa y el botón de apertura del lector es táctil, por encima de este.
Si el problema es ese, aún tengo la consola por si se puede reparar... pero no sé dónde conseguir dicho chip, ni tengo herramientas ni habilidad para cambiarlo. Por ahora la uso por si necesito algún repuesto, pero por suerte, sólo he necesitado el disco duro para recuperar mis partidas.



No he dicho que el calor no suba, he dicho que es empujado hacia abajo por el flujo de aire... aunque claro, he asumido que los ventiladores traen el aire de fuera hacia dentro, que creo que es lo lógico, insuflarle a los disipadores el aire más fresco posible, y que la misma corriente de aire empuje el aire calienta hacia afuera por las aberturas que encuentre.
Si los ventiladores hacen lo opuesto, pues no lo veo lógico, porque vale, sacas el calor, pero el aire que está en los disipadores es aire que ha pasado por dentro de toda la carcasa y se ha ido calentando... aunque también es la zona donde más se calienta el aire.

no, siempre sacan el aire hacia afuera, nunca meten aire en el disipador... no interesa eso del aire, el punto es que el aire pase por las aletas del disipador... lee un poco como funciona y lo entenderas mejor... quizas yo no soy bueno explicando... pero es totalmente logico...

princemegahit
24/12/2021, 19:05
Aún tengo la primera Zephyr que compré por el armario y funcionando, con varios buenos hábitos de uso/mods podían salvarse de morir. En cuanto me enteré del panorama dejé de usarla en vertical, esta posición hacía que se descolocase mucho más fácilmente el Xenos al desoldarse.

Esa es la clave para que dure más, no es infalible, pero ayuda bastante.



Fue una época muy buena para mí, me hice con una buena cantidad de unidades por 4 duros que reparé con reballing y X-Clamp, recuerdo que regalé más de 20 consolas a la gente de mi entorno, y otras tantas las usé para hacer negocio.

Luego llegaron las Jasper y se acabó lo que se daba, mi cacharreo se redujo al RGH y poco más.

Eso mismo lo estuve haciendo yo durante un tiempo, llegarón las slim y, se acabaron las luces, pero llegaron los condensadores SMD defectuosos que hacen que no arranque la consola por un corto xD

chipan
25/12/2021, 21:16
Aún tengo la primera Zephyr que compré por el armario y funcionando, con varios buenos hábitos de uso/mods podían salvarse de morir. En cuanto me enteré del panorama dejé de usarla en vertical, esta posición hacía que se descolocase mucho más fácilmente el Xenos al desoldarse.

Más adelante le perdí el respeto y le hice el mod de sacar el lector fuera de la consola para meter un disipador más potente, con eso mejoraba la temperatura una barbaridad. Finalmente le hice RGH y le quité el lector por completo.

Fue una época muy buena para mí, me hice con una buena cantidad de unidades por 4 duros que reparé con reballing y X-Clamp, recuerdo que regalé más de 20 consolas a la gente de mi entorno, y otras tantas las usé para hacer negocio.

Luego llegaron las Jasper y se acabó lo que se daba, mi cacharreo se redujo al RGH y poco más.

Ahí lo tienes, has tenido que modearla y tener cuidado para que no petase.

Drumpi
27/12/2021, 11:28
no, siempre sacan el aire hacia afuera, nunca meten aire en el disipador... no interesa eso del aire, el punto es que el aire pase por las aletas del disipador... lee un poco como funciona y lo entenderas mejor... quizas yo no soy bueno explicando... pero es totalmente logico...

No, no eres bueno explicándote :D
Es totalmente ilógico: no siempre hacia fuera, pero nunca hacia dentro, pero que pase el aire. Como nunca hacia dentro, entonces siempre hacia fuera, pero como hacia fuera no tiene que ser siempre, algunas veces ni para dentro ni para fuera, pero que pase el aire por pasillos que tienen dos direcciones. Pero como no soy Khaaaaaaang! y puedo pensar en 3 dimensiones, hacia abajo no porque está el chip, y hacia arriba está la tapa, así que ni pa arriba ni pa abajo. Así que tenemos que a veces el aire que no va para dentro ni para afuera, ni se mueve arriba ni abajo, pero se mueve ¿Es una especie de acertijo zen, o es que el comportamiento de los disipadores hace uso de la física cuántica?
:lol:

SplinterGU
27/12/2021, 23:49
No, no eres bueno explicándote :D
Es totalmente ilógico: no siempre hacia fuera, pero nunca hacia dentro, pero que pase el aire. Como nunca hacia dentro, entonces siempre hacia fuera, pero como hacia fuera no tiene que ser siempre, algunas veces ni para dentro ni para fuera, pero que pase el aire por pasillos que tienen dos direcciones. Pero como no soy Khaaaaaaang! y puedo pensar en 3 dimensiones, hacia abajo no porque está el chip, y hacia arriba está la tapa, así que ni pa arriba ni pa abajo. Así que tenemos que a veces el aire que no va para dentro ni para afuera, ni se mueve arriba ni abajo, pero se mueve ¿Es una especie de acertijo zen, o es que el comportamiento de los disipadores hace uso de la física cuántica?
:lol:

no te entendi nada... la proxima escribi en castellano...

como sea, lee como funciona la refrigeracion por disipador... siempre se extrae el calor, cuando extraes aire, provocas un flujo de aire en una direccion, y el aire no tiene mas remedio que pasar por las paletas del disipador... lee, mira graficos... es logico... si metieras aire, no siempre estarias metiendo aire frio... meter aire seria ilogico...

no lo invente yo eso, es ciencia... lee sobre el tema, por favor...

Drumpi
28/12/2021, 10:55
no te entendi nada... la proxima escribi en castellano...

como sea, lee como funciona la refrigeracion por disipador... siempre se extrae el calor, cuando extraes aire, provocas un flujo de aire en una direccion, y el aire no tiene mas remedio que pasar por las paletas del disipador... lee, mira graficos... es logico... si metieras aire, no siempre estarias metiendo aire frio... meter aire seria ilogico...

no lo invente yo eso, es ciencia... lee sobre el tema, por favor...

Intento entender lo que te he citado, porque no tiene ningún sentido :D :D :D

Lo que no entiendo es qué hay que leer: el aire "frío" está fuera de la caja, el aire caliente está dentro. Hay que hacer pasar aire por el disipador, y lo lógico es que se le pase el aire más fresco posible, el de fuera, para que se enfríe más. El problema es que una vez que el aire ha enfriado el disipador, es el aire el que se calienta, y como en línea recta no hay unas rendijas para que salga, ese calor queda atrapado dentro de la caja, y sale lentamente por las aberturas laterales.
Pero sé que suele hacer al revés, poner el ventilador de forma que saque el aire desde el disipador, antes de que este caliente el interior de la carcasa.
He visto los dos casos, incluso poner un embudo en la tapa lateral de una torre para que se saque todo el calor directamente fuera.

Kabanya
30/12/2021, 20:03
Lo del flujo de aire en la 360 tiene una explicación y es solo para sacar el aire de todo el sistema fuera de la consola, por eso se pone el ventilador sacando aire en lugar de echarle aire directamente al disipador, cosa que mantendría el procesador más fresco sí o sí, pero entonces puede que no saliese todo el aire caliente de la caja, si no es por eso no le veo ningún sentido.

SplinterGU
31/12/2021, 21:01
Intento entender lo que te he citado, porque no tiene ningún sentido :D :D :D

Lo que no entiendo es qué hay que leer: el aire "frío" está fuera de la caja, el aire caliente está dentro. Hay que hacer pasar aire por el disipador, y lo lógico es que se le pase el aire más fresco posible, el de fuera, para que se enfríe más. El problema es que una vez que el aire ha enfriado el disipador, es el aire el que se calienta, y como en línea recta no hay unas rendijas para que salga, ese calor queda atrapado dentro de la caja, y sale lentamente por las aberturas laterales.
Pero sé que suele hacer al revés, poner el ventilador de forma que saque el aire desde el disipador, antes de que este caliente el interior de la carcasa.
He visto los dos casos, incluso poner un embudo en la tapa lateral de una torre para que se saque todo el calor directamente fuera.

si lo viste que meta aire en el disipador, pues esta mal conectado...
tenes notebook? portatil? el ventilador, succiona el aire del exterior al interior? o expulsa del interior al exterior?
tenes una desktop o PC de escritorio? cual es la direccion del viento del ventilador de la fuente? hacia el exterior o hacia el interior?

por otro lado, es fisica... que es el frio? el frio es la ausencia de calor... la ida es bajar la temperatura extrayendo el calor, si fuese en direccion inversa... nada asegura que estes metiendo mas aire caliente al circuito...

-----Actualizado-----

"En este tipo de refrigeración los ventiladores cumplen con la función de enfriar los disipadores, extrayendo el calor generado por los mismos. De esta manera, componentes puntuales, tales como placas de video, discos duros y otros dispositivos, logran mantener una temperatura adecuada durante su funcionamiento, mejorando así el rendimiento general del equipamiento."

https://www.tecnologia-informatica.com/refrigeracion-pc/