Iniciar sesión

Ver la versión completa : Terabox, 1tb de espacio en la nube gratis



selecter25
02/11/2022, 02:56
Hola pamicos, siento decepcionaros, no soy ManuelLosano y esto no es otro spam de empresa peruana sin soporte.

He estado probando el servicio de Terabox y como me ha molado bastante os comento por si a alguien le puede resultar útil.

QUÉ ÑOCO ES TERABOX?

https://windows-cdn.softpedia.com/screenshots/TeraBox_1.jpg

Terabox ofrece 1Tb de espacio en la nube de forma gratuita, con ciertas limitaciones.

Las limitaciones son básicamente archivos de hasta 4Gb, y un máximo de 500 archivos subidos por cuenta (además de otra que comentaré luego). La primera puede ser limitante si queremos meter contenido grande, la segunda se solventa haciendo varias cuentas. UPDATE: La limitación en máximo de archivos puede saltarse utilizando la apk sparrow en Android, ya sea en dispositivo Android o en emulador de Android bajo otro SO.

Como características destacables, tiene cliente web y app para la mayoría de SO, permite una cola de subida de hasta 300 archivos, categorizar, crear carpetas, ... La interfaz es simple y efectiva. La velocidad de descarga con esta versión gratuita me suele rondar los 8Mb/s y la subida algo parecido.

Tiene reproductor de vídeo incorporado, con su selector de subs y demás historias, bastante apañado, por lo que puedes ver lo que subas desde cualquier dispositivo sin descargarlo. Aquí tenemos otra limitación, la versión gratuita solo permite el visionado a 720p como máximo. Hay una apk de Android "sparrow" que desbloquea los 1080p y elimina toda la publi, por lo que viene genial para ver contenido fuera de casa.

Se puede compartir cualquier archivo/carpeta mediante mensaje de correo o creando un link de compartición, las descargas no tienen captchas, ni tiempo de espera ni cosas raras. Si compartimos la carpeta "Series" con nuestra tía Paca, a medida que vamos metiendo archivos ella podrá verlos sin problema usando el link original, es ideal para estos menesteres. Este es el principal uso que le he dado, hacer una especie de Plex para familiares en el que subo lo que voy viendo y lo que me piden.

Tiene un sistema de referidos en el cual puedes compartir archivos de vídeo públicamente, y te pagan por cada 1000 visualizaciones. En la app hay una especie de buscador a lo Youtube en la que la gente sube pelis y demás, casi todo lo que hay está en inglés.

Tiene sincronización de carpetas, de fotos en Android, y una especie de "caja fuerte" en la que podemos meter cosas delicadas con su password, aunque no recomiendo subir archivos personales. También tiene subida remota mediante torrent como algunos seedboxes, pero no es inmediata, dependiendo de la cola de trabajo que tenga, tarderá más o menos. Detrás del proyecto está el gigante Baidu, el Google chino, por lo que no creo que pete a corto/medio plazo. Aún así ya sabéis, nada de datos ni cosas personales, guardad duplicados de backups, vuestra colección de anime, de series o de PSX y poco más.

CÓMO INSTALAR TERABOX?

https://www.terabox.com/

Parece obvio pero tiene truco, ya que hay que crear la cuenta usando VPN con localización en USA, o nos dará solo 10Gb en lugar del Terabyte prometido. Una vez creada la cuenta, se puede acceder sin problema sin VPN desde donde sea y respetará el Tb. Aquí hay un tuto usando Hola VPN:


https://youtu.be/UB9TME-dyPw


Si tenéis gente de confianza, podéis incluso pasarle vuestra cuenta, se puede loguear desde varios dispositivos a la vez sin problema.

También hay disponible una versión de pago que aumenta la capacidad hasta 2Tb, sin limitaciones de archivo, con reproductor multimedia completo (añade 1080p y sincronización de audio manual), pero no creo que merezca la pena a menos que queramos subir cosas muy grandes, y pagando me iría a otras opciones.

A600
02/11/2022, 12:51
Yo sigo tirando con una cuenta de Google Drive que pillé hace más de un año en AliExpress por 1$ y ahí sigue como una campeona con rclone. Lo malo es que cuando muera, que lo hará, no sé dónde podré pillar otra porque han desaparecido de la faz de Internet :(

Llevaré como 3 ó 4 que me han durado sobre el año de media y con Kodi y webdav no las cambio por nada.

edito: parece que en ebay vuelven a estar disponibles, cosa que no era así cuando miré la última vez hace tiempo.

selecter25
02/11/2022, 13:24
Yo sigo tirando con una cuenta de Google Drive que pillé hace más de un año en AliExpress por 1$ y ahí sigue como una campeona con rclone. Lo malo es que cuando muera, que lo hará, no sé dónde podré pillar otra porque han desaparecido de la faz de Internet :(

Llevaré como 3 ó 4 que me han durado sobre el año de media y con Kodi y webdav no las cambio por nada.

edito: parece que en ebay vuelven a estar disponibles, cosa que no era así cuando miré la última vez hace tiempo.

Eso usaba yo para Plex, y aunque está el truquillo para clonar cuentas con rclone, me daba mucho palo cuando me las tiraban, porque suelen caer muchas, aunque como dices el añito o añito y medio aguantaban.

Anoche dejé una subida remota con torrent y finalmente sí funcionan, solo que imagino que la cola de trabajo será enorme y yo soy un ansias :D.

https://i.imgur.com/ZOyEkPc.png

A600
02/11/2022, 13:40
Yo tengo la ventaja de que uso Usenet para subir todos los remuxes que creo y me cuesta cero coma rehacerme cuando me la tiran. En su momento llegué a tener 35 TB subidos en una hasta que me di cuenta de que era una pérdida de tiempo y ahora borro en cuanto veo y no paso de 5 TB [wei]

fosfy45
02/11/2022, 14:43
Lástima la limitación de 500 archivos, a mi me interesa para fotos más que para otra cosa. Hago muchas, esos 500 archivos creo que no me alcanzarían ni para tres meses.

selecter25
02/11/2022, 15:02
Yo tengo la ventaja de que uso Usenet para subir todos los remuxes que creo y me cuesta cero coma rehacerme cuando me la tiran. En su momento llegué a tener 35 TB subidos en una hasta que me di cuenta de que era una pérdida de tiempo y ahora borro en cuanto veo y no paso de 5 TB [wei]

Claro, de ese modo sí es una gozada, es una opción cojonuda para remuxes y cosas tochas.


Lástima la limitación de 500 archivos, a mi me interesa para fotos más que para otra cosa. Hago muchas, esos 500 archivos creo que no me alcanzarían ni para tres meses.

Es una pena, supongo que lo habrán hecho así para obligar a pillar el premium para estos menesteres. Con fotos te refieres a cámara o tiras de smartphone? Te lo digo porque el apk sparrow desbloquea las funciones premium, aunque no sé si se saltará el límite máximo de archivos. Voy a hacer la prueba y te comento.

EDIT:

Confirmamos fosfy45, con el apk sparrow te saltas el límite de archivos y puedes activar la sincronización de vídeos también:

https://i.imgur.com/tFiA7Lx.jpg

Si es con cámara, para aprovechar el premium desde PC (Linux, Win, MACOS) puedes instalar un emulador Android liviano como Memu Play, instalas apk sparrow ahí y subes sin límite:

https://i.imgur.com/PPMWq9g.png

Realizando más pruebas, desde Android sparrow te saltas absolutamente todas las limitaciones, excepto la de tamaño máximo de archivos.

fosfy45
02/11/2022, 18:13
Interesante, pero; ¿y si arreglan lo del sparrow?

Tengo poca confianza en la nube, actualmente no tengo ordenador y sólo dispongo de un móvil así que lo que hago es guardar las fotos por duplicado en dos tarjetas microsd idénticas que guardo en dos lugares distintos de la casa además de en el móvil.

No confío en la nube para guardar nada importante a largo plazo, en cualquier momento pueden cerrar el servicio o cambiar las condiciones, me parece más seguro el formato físico por duplicado.

De todas formas lo voy a a probar por aquello del cacharreo pero tengo dos cuentas gratuitas de Box de 50GB cada una y no las uso para nada.

-----Actualizado-----

Ostras, hay que usar una app modificada, ¿no es cierto? ¿Será confiable, no tendrá bichos? Además para que dé un Tera hay que usar vpn, y eso ya lo tengo ocupado para quitar la publicidad con el Adblock Plus...

josepzin
02/11/2022, 18:16
Lástima la limitación de 500 archivos, a mi me interesa para fotos más que para otra cosa. Hago muchas, esos 500 archivos creo que no me alcanzarían ni para tres meses.

Lo mismo digo.

¿Hay manera de sincronizar con un PC y ademas saltarse el limite de los 500s archivos??? por pedir... :P

fosfy45
02/11/2022, 18:21
Lo mismo digo.

¿Hay manera de sincronizar con un PC y ademas saltarse el limite de los 500s archivos??? por pedir... :P

Me parece que si, ¿has leído el hilo?

josepzin
02/11/2022, 18:25
Según un video de Jaime Altozano el tema de las copias de seguridad hay que tener una "L" sincronizada.

NUBE
|
|
|
PC ---- COPIA

Así, si falla el PC te quedan la nube y la copia, si se te incendia la casa y pierdes PC y copia te queda la Nube, si a la nube se la lleva el viento te queda tu PC y la copia, etc.

Lo de la Nube es complicado sin pagar, yo me hice "mi propia nube" con un disco externo SATA, que lo actualizo cada varios meses y lo dejo en la casa de mi suegra.

fosfy45
02/11/2022, 18:28
¿Donde consigo el apk sparrow?

-----Actualizado-----


Según un video de Jaime Altozano el tema de las copias de seguridad hay que tener una "L" sincronizada.

NUBE
|
|
|
PC ---- COPIA

Así, si falla el PC te quedan la nube y la copia, si se te incendia la casa y pierdes PC y copia te queda la Nube, si a la nube se la lleva el viento te queda tu PC y la copia, etc.

Lo de la Nube es complicado sin pagar, yo me hice "mi propia nube" con un disco externo SATA, que lo actualizo cada varios meses y lo dejo en la casa de mi suegra.

No confíes en un solo disco duro ni en un solo dispositivo de ningún tipo, antes eran indestructibles pero ahora la gente lo quiere todo barato y obviamente bueno no puede ser.

selecter25
02/11/2022, 18:36
Lo mismo digo.

¿Hay manera de sincronizar con un PC y ademas saltarse el limite de los 500s archivos??? por pedir... :P

Sincronizar a lo Dropbox/Drive y saltarte el límite no, al menos no sin tener siempre abierto el emulador de Android, que traga que da gusto. Para subir contenido ese método sí me parece Jesucristo.


¿Donde consigo el apk sparrow?

-----Actualizado-----



No confíes en un solo disco duro ni en un solo dispositivo de ningún tipo, antes eran indestructibles pero ahora la gente lo quiere todo barato y obviamente bueno no puede ser.

Yo uso esa y funciona ok, le pegué un repaso y no veo nada raro. Normalmente van parcheando las versiones a medida que salen:

https://terabox.com/s/1-xLIQqFlrf01Ugy5HW6TTw

josepzin
02/11/2022, 20:28
Con el tema fotos se me ocurre que las carpetas mas antiguas y "limpias" se pueden meter en un ZIP y subir por año o mes, asi se queda esa copia en la nube, aunque no es lo mejor...

doble-h
02/11/2022, 22:36
Yo para fotos uso Amazon photos

selecter25
02/11/2022, 23:01
Yo para fotos uso Amazon photos

Yo también, pero el Prime son 50 pavos anuales o 25 si lo sacas de estudiante, y solo te sincroniza hasta 5Gb de vídeos.

doble-h
02/11/2022, 23:32
Yo también, pero el Prime son 50 pavos anuales o 25 si lo sacas de estudiante, y solo te sincroniza hasta 5Gb de vídeos.
El caso es que el prime ya lo pago, y videos no subo

fosfy45
03/11/2022, 19:08
Esto de la nube para tenerlo como espacio de intercambio o como complemento del almacenamiento físico lo veo bien pero como almacenamiento principal ni de broma; basta con que te cierren el servicio por que ya no es rentable o que te cambien las condiciones para que pierdas las fotos o lo que sea de años y años, y aunque te den la opción de descargarlas antes lo que te va a quedar es un montón de archivos desordenados y mezclados. El que más mal rollo me da es el de Google y su afición a abrir y cerrar servicios para ver si suena la flauta y alguno le funciona. Pero para intercambiar información de uso temporal si que me parece muy práctico.

-----Actualizado-----

Creo que una de las cosas buenas de Terabox es que los demás servicios de almacenamiento en la nube como Box o Dropbox pronto tendrán que ofrecer más almacenamiento gratuito para estar a la altura. Por ahora no lo voy a usar y menos aún con una app crackeada que seguramente viole los términos de uso y me exponga a perder la cuenta y su contenido.

josepzin
03/11/2022, 21:42
Esto de la nube para tenerlo como espacio de intercambio o como complemento del almacenamiento físico lo veo bien pero como almacenamiento principal ni de broma; basta con que te cierren el servicio por que ya no es rentable o que te cambien las condiciones para que pierdas las fotos o lo que sea de años y años.

Hombre, que eso es de primaria de Copia de seguridad! por eso lo que comentaba del formato "L", donde la Nube es uno de las puntas por si castróficamente fallara alguna de las otras dos.

fosfy45
30/11/2022, 14:17
Otro motivo por el que no confío en la nube, si cierra pierdes todo, peor si cierra de un día para otro sin dar tiempo para bajarte los archivos importantes que puedas tener guardados ahí

https://www.20minutos.es/tecnologia/cierra-tras-casi-dos-decadas-uploaded-net-una-de-las-webs-de-descarga-mas-usadas-del-mundo-5080990/

selecter25
30/11/2022, 14:42
Que le pregunten a los de Mega o ahora a las cuentas educativas de Google :D. La nube debe de ser solo un reespaldo más, con la ventaja que da el acceso y sincronización a los recursos desde varios dispositivos, solo con tener conexión a Internet, en ningún caso debe de ser un medio de almacenamiento primario.

Drumpi
30/11/2022, 14:55
Que le pregunten a los de Mega o ahora a las cuentas educativas de Google :D. La nube debe de ser solo un reespaldo más, con la ventaja que da el acceso y sincronización a los recursos desde varios dispositivos, solo con tener conexión a Internet, en ningún caso debe de ser un medio de almacenamiento primario.

¿Y eso lo saben las editoras de videojuegos, Steam, GoG y demás? :D
Lo digo para que, cuando cierren, yo pueda seguir teniendo los juegos que he pagado y las partidas y demás. Si no, cuando les pase lo que a Stadia, los veo devolviendo millones que no van a tener.

(Sí, ya sé que Steam te da la opción de descargar una copia de seguridad del juego, pero creo que va ligada a tu cuenta y a que estés conectado a su servidor ¿no?)

selecter25
30/11/2022, 15:19
¿Y eso lo saben las editoras de videojuegos, Steam, GoG y demás? :D
Lo digo para que, cuando cierren, yo pueda seguir teniendo los juegos que he pagado y las partidas y demás. Si no, cuando les pase lo que a Stadia, los veo devolviendo millones que no van a tener.

(Sí, ya sé que Steam te da la opción de descargar una copia de seguridad del juego, pero creo que va ligada a tu cuenta y a que estés conectado a su servidor ¿no?)

Eso es una incógnita que llevo casi 20 años sin resolver, y espero no tener que hacerlo, sin embargo muchos juegos de consola han dejado en parte o completamente de funcionar en todo ese tiempo.

Qué pasaría si caen los servicios online de las consolas? No sería lo mismo? Actualmente muchos juegos en formato físico incluyen un papelito con un código de descarga (incluso versiones de coleccionista de cientos de euros), y muchos en los que viene el disco, o está vacío o requiere de una descarga day1 para funcionar. Nada va a escapar a la era de lo intangible y los alquileres eternos, es solo una cuestión de fe y de saber en quién confiar.

A600
30/11/2022, 18:37
Que le pregunten a los de Mega o ahora a las cuentas educativas de Google :D. La nube debe de ser solo un reespaldo más, con la ventaja que da el acceso y sincronización a los recursos desde varios dispositivos, solo con tener conexión a Internet, en ningún caso debe de ser un medio de almacenamiento primario.

Exacto. Ni harto de grifa subiría algo importante a la nube.

Drumpi
01/12/2022, 17:57
Eso es una incógnita que llevo casi 20 años sin resolver, y espero no tener que hacerlo, sin embargo muchos juegos de consola han dejado en parte o completamente de funcionar en todo ese tiempo.

Qué pasaría si caen los servicios online de las consolas? No sería lo mismo? Actualmente muchos juegos en formato físico incluyen un papelito con un código de descarga (incluso versiones de coleccionista de cientos de euros), y muchos en los que viene el disco, o está vacío o requiere de una descarga day1 para funcionar. Nada va a escapar a la era de lo intangible y los alquileres eternos, es solo una cuestión de fe y de saber en quién confiar.

Scott Pilgrim vs the world estuvo descatalogado más de dos años, desde que lo retiraron de la tienda de 360, hasta el relanzamiento para la generación PS4/XBone, con lanzamiento físico limitado en LRG. Y no entiendo por qué los Shantae no han sido publicados en físico, más allá del cartucho de GBC (cuando ya había salido la GBA), y las ediciones limitadas ¡Recopilatorio ya!

Cuando dices "los servicios online de las consolas", entiendo que te refieres a las tiendas. Por suerte, de momento, las tiendas que quedan obsoletas, siguen abiertas para poder volver a descargar los juegos comprados... o eso creo, que aún se pueden descargar los juegos comprados en la e-shop de la Wii, pero no comprar nuevos.
Porque los servicios multijugador fastidia, pero en PC se arreglaba cambiando la IP del servidor (cuando permitían usar varios servidores) y en consolas... bueno, bendita comunidad. Pero aún te podía quedar el modo de un jugador o pantalla partida.

No dudo que el paso al digital sea el futuro, para bien o para mal, y que el streaming llegará un momento que sea una opción (aún no), pero yo lo siento, soy un nostálgico, y aparte de que el protocolo de meter un cartucho o disco se me antoja imprescindible (porque si no me parece estar jugando a una demo o a un minijuego como en los 90), lo que a mi me importa es que hay juegos de N64 y 360 a los que sigo jugando (GG no por... razones), y esas consolas hay muchos que las dan por muertas y enterradas.

selecter25
01/12/2022, 22:40
Scott Pilgrim vs the world estuvo descatalogado más de dos años, desde que lo retiraron de la tienda de 360, hasta el relanzamiento para la generación PS4/XBone, con lanzamiento físico limitado en LRG. Y no entiendo por qué los Shantae no han sido publicados en físico, más allá del cartucho de GBC (cuando ya había salido la GBA), y las ediciones limitadas ¡Recopilatorio ya!

Cuando dices "los servicios online de las consolas", entiendo que te refieres a las tiendas. Por suerte, de momento, las tiendas que quedan obsoletas, siguen abiertas para poder volver a descargar los juegos comprados... o eso creo, que aún se pueden descargar los juegos comprados en la e-shop de la Wii, pero no comprar nuevos.
Porque los servicios multijugador fastidia, pero en PC se arreglaba cambiando la IP del servidor (cuando permitían usar varios servidores) y en consolas... bueno, bendita comunidad. Pero aún te podía quedar el modo de un jugador o pantalla partida.

No dudo que el paso al digital sea el futuro, para bien o para mal, y que el streaming llegará un momento que sea una opción (aún no), pero yo lo siento, soy un nostálgico, y aparte de que el protocolo de meter un cartucho o disco se me antoja imprescindible (porque si no me parece estar jugando a una demo o a un minijuego como en los 90), lo que a mi me importa es que hay juegos de N64 y 360 a los que sigo jugando (GG no por... razones), y esas consolas hay muchos que las dan por muertas y enterradas.

Nono, me refiero a que el formato físico en muchos casos ya no existe.

Ejemplo práctico, prueba a comprar la Edición Especial de GOW: Ragnarok, al escalofriante precio de 222,90€. Sabes qué es lo que hay dentro del estuche del juego? Nada, un papelito con un código de descarga que canjeas en PSNow.

Luego tienes casos en los que viene el disco, pero hay gente que ha hecho dumps y no contiene nada, lo metes y te lleva a una descarga de todo el juego. Los hay también que tienen el juego, pero requieren de una descarga day1 para corregir bugs o te los comes.

No es que sea el futuro, es que es el presente, y no puedes elegir.

Y si ya nos vamos al mercado digital de las consolas, es para llorar, porque te obligan sí o sí a comprar en su tienda, estando la mayoría de veces más caros que su versión física. En un PC tengo como 40 sitios donde comparar y comprar keys, en el 99% más baratos que en consola.

Qué pasa si cae Steam? No tengo todos mis juegos en Steam, pero a día de hoy y 20 años después no dejan de ser conjeturas. En el peor de los casos, ética aparte, me tocaría bajar un backup, instalar y jugar.

Se ha quejado alguien de que ya no puedes comprar apenas juegos de PS3 en la Store Digital? Porque eso son hechos. Yo puedo seguir comprando esos juegos (o sus versiones homónimas de PC) en Steam, y los juego desde el mismo aparato (o desde el PC de mi prima).

Se queja alguien del valor especulativo de muchos juegos en formato físico de plataformas antiguas? Por qué pagar 800$ por un Tales of Destiny II de PSX?

Drumpi
02/12/2022, 11:15
Ya, pero lo de la edición especial del GOW ha sido una de las pocas excepciones en que la edición especial no traía el juego físico, y eso le ha sentado fatal a compradores, coleccionistas y prensa especializada (léase Hobby Consolas). Si nos ponemos a dar ejemplos, yo tengo la del Ori para switch, que me costó como 150€, y es preciosa, con sus dos tarjetas de juego.

También he tenido que sufrir lo del "disco vacío", aunque peor: Sonic Generatios para PC, en teoría trae el juego, pero te OBLIGA a tener cuenta de Steam para instalarlo, y una vez que termina... ¡te instala la última versión de Steam! y tampoco lo puedes evitar. Por eso, me he terminado comprando la versión de 360, que irá peor, pero por si acaso. Y no digo "por si acaso se cae Steam de aquí a 5 años", sino porque, como digo, sigo jugando de vez en cuando a cosas de N64, GC... o MD, vete a saber qué pasará en 10-15 años, lo mismo ni los juegos originales funcionan en PCs de esa época :D

De todas formas, depender de una única fuente ajena no me inspira confianza. Y si eso no es razón suficiente, tienes el problema del almacenamiento: si te compras un juego físico, los datos los tienes en un DVD o un cartucho, y en un momento dado, los instalas y juegas. Si te los compras digital, tienes que mantenerlos en el disco duro, o tener una conexión a Internet que te permita descargarlos. Vamos, que al final estás pagando los 60-70€ por el juego digital ("tener el juego en digital nos va a permitir no depender de distribuidores ni de tiendas de terceros para vender nuestros productos, y así poder ofrecer al consumidor precios más baratos"... BS!!) y lo que te cuesta un disco duro externo para almacenarlos.
Ahora mismo tengo un cabreo con la PS4 Pro porque, con 1TB que tiene, no tengo sitio para las instalaciones, cada vez que quiero cambiar de juego, tengo que borrar una instalación porque con 10 juegos ya tengo el disco duro al 90%, y no son ni la cuarta parte de los juegos que tengo.


Se queja alguien del valor especulativo de muchos juegos en formato físico de plataformas antiguas? Por qué pagar 800$ por un Tales of Destiny II de PSX?

Voy a sacar mi "especuleitor" y te voy a dar una cifra sacada de "MSC" (mis santos c******), pero... ¿Todo el mundo (que no es un especulador)? :lol:
Y yo también me quejo de que con la salida del CD los juegos de PSX costaban 9990ptas mientras que los primeros juegos de N64 costaban 8500ptas (aunque cierto que los últimos llegaron a las 12000ptas), y nos prometieron que cobrarían menos porque los costes de fabricación de los CDs eran ridículos. Y todavía estoy esperando para ver esos precios sin los costes de distribución gracias al formato digital (y no me refiero a ofertas de Steam... que por cierto, si les cobra el 30% a todos los que venden allí ¿la diferencia entre eso y vender en Game cuál es?).

fosfy45
02/12/2022, 13:14
Imagino que el objetivo es reducir la piratería y controlar la distribución pero a mi no me gusta el camino que ha tomado el mercado de videojuegos, lo que están haciendo es alquilarlos a precio de venta, se que cuando compro un juego lo que estoy comprando son los derechos de usarlo pero al menos quiero una copia integra en soporte físico para no tener que estar borrando y bajando de Internet hasta que decidan cerrar la tienda y no pueda usarlo más. Es un alquiler de facto, a largo plazo pero alquiler a precio de venta ,y este es uno de los principales motivos por los cuales ya no utilizo videojuegos.

selecter25
02/12/2022, 14:16
Ya, pero lo de la edición especial del GOW ha sido una de las pocas excepciones en que la edición especial no traía el juego físico, y eso le ha sentado fatal a compradores, coleccionistas y prensa especializada (léase Hobby Consolas). Si nos ponemos a dar ejemplos, yo tengo la del Ori para switch, que me costó como 150€, y es preciosa, con sus dos tarjetas de juego.

También he tenido que sufrir lo del "disco vacío", aunque peor: Sonic Generatios para PC, en teoría trae el juego, pero te OBLIGA a tener cuenta de Steam para instalarlo, y una vez que termina... ¡te instala la última versión de Steam! y tampoco lo puedes evitar. Por eso, me he terminado comprando la versión de 360, que irá peor, pero por si acaso. Y no digo "por si acaso se cae Steam de aquí a 5 años", sino porque, como digo, sigo jugando de vez en cuando a cosas de N64, GC... o MD, vete a saber qué pasará en 10-15 años, lo mismo ni los juegos originales funcionan en PCs de esa época :D

De todas formas, depender de una única fuente ajena no me inspira confianza. Y si eso no es razón suficiente, tienes el problema del almacenamiento: si te compras un juego físico, los datos los tienes en un DVD o un cartucho, y en un momento dado, los instalas y juegas. Si te los compras digital, tienes que mantenerlos en el disco duro, o tener una conexión a Internet que te permita descargarlos. Vamos, que al final estás pagando los 60-70€ por el juego digital ("tener el juego en digital nos va a permitir no depender de distribuidores ni de tiendas de terceros para vender nuestros productos, y así poder ofrecer al consumidor precios más baratos"... BS!!) y lo que te cuesta un disco duro externo para almacenarlos.
Ahora mismo tengo un cabreo con la PS4 Pro porque, con 1TB que tiene, no tengo sitio para las instalaciones, cada vez que quiero cambiar de juego, tengo que borrar una instalación porque con 10 juegos ya tengo el disco duro al 90%, y no son ni la cuarta parte de los juegos que tengo.



Voy a sacar mi "especuleitor" y te voy a dar una cifra sacada de "MSC" (mis santos c******), pero... ¿Todo el mundo (que no es un especulador)? :lol:
Y yo también me quejo de que con la salida del CD los juegos de PSX costaban 9990ptas mientras que los primeros juegos de N64 costaban 8500ptas (aunque cierto que los últimos llegaron a las 12000ptas), y nos prometieron que cobrarían menos porque los costes de fabricación de los CDs eran ridículos. Y todavía estoy esperando para ver esos precios sin los costes de distribución gracias al formato digital (y no me refiero a ofertas de Steam... que por cierto, si les cobra el 30% a todos los que venden allí ¿la diferencia entre eso y vender en Game cuál es?).

A ver si encuentro el hilo de Reddit en el que dumpean juegos que solo tienen la porción de código que te manda a descargarlo :D, es una buena risa. Me refiero a juegos de XBSX/PS4/5, de Switch no digo nada por el formato, pero ya se lo cobran en precios de casi todo.

Lo del almacenamiento es correcto, siempre y cuando tengamos en cuenta que los juegos físicos en disco se rayan, se degradan, las pilas de los cartuchos se agotan, los lectores se estropean... En digital la única pega que tienes es que te quedes sin Internet o que desaparezca la plataforma. Pegas en físico, me han pasado todas las que he expuesto, en digital de momento ninguna. El almacenamiento? Lo hacen ellos por mí, no podría tener instalados los más de 500 juegos de mi biblioteca Steam, cuando quiero jugar a uno, hago clic, instalo y juego. Cuando quiero continuar mi partida en otro dispositivo, lo hago.

No necesito 40 consolas para jugar a mi biblioteca, ni se me hace pasar dos veces por caja para jugar a los 200 juegos que ya compré en PS3 en mi PS4.

Y repito, en juegos de consolas antiguas sí, formato físico, introducir cartucho/disco y jugar. En las nuevas, en muchos casos ni teniendo el físico puedes jugar sin descargar algo, el disco es una "key" que te descarga el juego cuando lo introduces y ocupa igual que el digital.

Las cifras en físico son a causa de los especuladores, sí, pero no busco el culpable, busco el problema. Con el formato digital podría jugarlo a un precio justo, no existen jolleros.

En cuanto a precios de juegos, yo creo que ni merece la pena comparar, incluso en formato digital consolas/PC. Si tienes una PS5 digital y quieres el Miles Morales, te toca apoquinar 60€, en Instant Gaming la versión de Steam 31.90€. Y así con todo, aún siendo versión Steam tienes la flexibilidad de poder comprar el juego en decenas de sitios con precios mucho menores (G2A, GodCDKeys, IG, GOG, Eneba...).

Y con Steam pasa algo muy curioso, se llevan el 30% de todos los que venden allí, pero todos acaban vendiendo allí porque les compensa en número de ventas, al ser una plataforma con un alcance bestial.

Por qué la gente no compra juegos en Epic? Por qué Epic paga dinero a las desarrolladoras por lanzar juegos en exclusiva temporal y no venden ni la mitad que en Steam? Por qué las desarrolladoras pillan pataletas, se marchan de Steam para vender en sus propias plataformas y luego vuelven (hello Ubisoft, EA Play...)? Acaso son masocas y quieren pagar ese 30% más? Venderían lo mismo juegos indies como Vampire Survivors (que es un plagio de un juego de Android, Magic Survival) o Valheim fuera de Steam?

Drumpi
07/12/2022, 14:23
Casos vamos a encontrar de todo tipo, y al final vamos a resaltar lo que nos interesa :D

Yo podría resaltar que tengo juegos de N64, MD e incluso GB que funcionan perfectamente mientras que de PS3 ya se han perdido unos cuantos (o no, no recuerdo si la store de PS3 cerró o si lo aplazaron con el de la Vita). Y cuando se me han estropeado, he abierto los cartuchos y les he dado una limpieza o les he cambiado la pila, y los CDs/DVDs he conseguido incluso recuperar algunos de segunda mano haciendo un pequeño pulido a mano.

Es más, leí el mes pasado en la Hobby Consolas un tipo que se quejaba porque quitaron un juego del MS Live Gold cuando estaba a punto de pasárselo. Ya sé que es una suscripción con la que jugaba por la cara, que no se lo había comprado y que ahora tenía que pasar por caja... pero es que es la realidad de los juegos comprados en digital: en algún momento dejarán de estar disponibles, salvo que los tengas para PC.
Otro ejemplo es el tema de las licencias: DOA5LR tenía el personaje descargable de Mai Shiranui. Ahora mismo se pueden comprar todos los personajes y ropas del juego... excepto Mai y otra porque ha caducado la licencia. De haber estado en físico, ahora mismo podría comprarla y jugar con ella, y no que me como los mocos por llegar 3 semanas tarde.

Y joyeros digitales... no quiero hablar mal de Nintendo, así que... :D Pero sí que he visto algunos juegos más baratos en físico que en digital. No te puedo decir nombres, porque bastante tengo con mantener la lista mental de juegos que quiero comprar :D

A mi me da igual que haya venta digital o no, es más, ¡que lo haya, por favor!... pero no en detrimento del formato físico. Una cosa no elimina a la otra, ambas pueden convivir, pero parece que esto no le queda claro a más de uno.

selecter25
07/12/2022, 20:20
Ya te digo que si cierra mañana Steam y no puedo jugar a "mis/sus" juegos, no lo voy a defender, me despacharé bien. A día de hoy para mí son todo beneficios, 0 pegas. Tampoco tengo nada en contra del formato físico, todo lo contrario, durante muchos años he coleccionado tanto consolas como juegos de una forma enfermiza, simplemente me di cuenta de que eran simples álbumes de cromos y que apenas jugaba a nada físico. Aún conservo todas las consolas, pero me he deshecho de la mayoría de juegos y los he sustituido por HDDs o flashcarts, quitando los de PSX y algunos míticos de Saturn, PS2 y DC.

El punto de inflexión llegó cuando decidí no comprar ninguna "consola" de la pasada generación de salida, llevo como 10 años sin usar un lector de discos en mi PC, el último juego físico de salida que compré fue Guild Wars 2.

Jolleros? Jolleros son los particulares especuladores, Nintendo directamente es un ladrón aceptado por la sociedad. Tampoco me disgusta, no les compro nada y listo. Me gustan algunos first, pero ya me jodería ver que los juegos como Pokemon Escarlata/Púrpura, en emulador van a 4k 60fps.

De lo que me quejo del formato físico es precisamente de lo contrario, que cada vez es menos físico y dependes de descargas totales o adicionales para que funcionen los juegos. De eso o de que directamente te los vendan por fascículos, como Street Fighter V o ahora Callisto Protocol.

Drumpi
09/12/2022, 12:23
Claro, es que, ahora mismo, tanto tú como yo estamos especulando con qué pasará en el futuro, si se cerrará la tienda o no, si se mantendrán los juegos, si devolverán el dinero o si se habrá considerado un alquiler a largo plazo.
De momento, las tiendas que han cerrado de Nintendo han mantenido la posibilidad de seguir descargando los juegos tras el cierre... aunque no sé si al eliminar totalmente el soporte en red de Wii y DS pasó lo mismo con la tienda. Stadia ha dicho que devolvería el dinero de las compras digitales, pero claro, es que ellos no te permiten ni descargarte el juego a un soporte propio, como sí hace Steam. Y para que cierre Steam, tiene que haber una debacle.

Pero mi miedo es que si cierra la tienda, pierda los juegos que he comprado. Al menos, el formato físico te asegura que alguien tiene el juego, y en un momento dado se lo puedes comprar (salvo que se ponga en plan "jollero").

Totalmente de acuerdo con que el formato físico se está pervirtiendo. Entiendo que es mejor poder tener un parche que solucione los problemas del juego, pero eso, problemas, no que se lance sin testear a fondo y luego corrijo sobre la marcha. Por eso me gustaría que, junto con el juego, se vendiera un soporte de memoria donde guardar esos parches (si fuera obligatorio, a más de uno se le quitaba la tontería de parches de 32GB). Nintendo lo tendría fácil, añadiendo una memoria flash dentro del cartucho... o una zona de memoria accesible para lectura/escritura, pero los que aún usan BR... sería una memoria USB, donde guardar sólo el instalador del parche, el parche en sí seguiría yendo al disco duro (pero luego harán que el instalador sea como los de MS, que te enlazan a un instalador en red :( ).

Ya, sobre los juegos de Nintendo en 4K y 60FPS no voy a opinar. Estoy jugando al Breath of the Wild en WiiU, así que... Yo el tema de la optimización, ya dije en su día que es una sandez, porque hoy día los desarrolladores no programan sobre la máquina, sino sobre un motor, y no son responsables de su optimización. Tienen que optimizar en función de lo que dicho motor les permita. Y aún así, si son capaces de optimizar el juego para 4K y 60FPS, lo que van a hacer es meter más cosas para que se vea mejor, y hacer que el jugador se flipe más, sacrificando resolución o FPS... está en su naturaleza, no lo pueden evitar :D
Prueba de ello es que hemos tardado 15 años en alcanzar los 1080+60FPS, desde los tiempos de GC-PS2 que se lleva intentando, y desde entonces han subido los números de polígonos, los elementos en pantalla, la distancia de dibujado... cuando podrían haberlos mantenido, haber hecho juegos más sencillos y alcanzar fácilmente los tan ansiados FullHD a 60Hz, pero aun con XBOne y PS4 hay juegos que no los alcanzan, y hemos tenido que llegar a PS5-Series que permiten elegir entre 1080+120FPS o un modo a 4K a 60FPS.

¿Que Switch no llega a 4K y 60Hz? La consola cuesta 350€, y no 700€. Esa es la razón. Y aún así, al menos yo, me lo paso pipa con sus juegos.

juanvvc
09/12/2022, 12:48
Mi opinión personal sobre juegos en físico / streaming (es personal y solo válida para mí, eh):

No me veo yo seguir jugando a algo dentro de 5 años. Tenemos un tiempo limitado, y dentro de 5 años me gustaría estar probando lo que se ofrecerá entonces, no las cosas del pasado. Así que tener un juego almacenado "por si me apetece jugarlo en 5 años" no entra en mis cálculos. A mí el streaming me va bien y me da igual si en 5 años tengo o no tengo acceso a "lo que he comprado" hoy.

La ventaja que sí que tienen los juegos físicos es que puedes revenderlos si no te gustan. Esa es una enorme ventaja, sin duda. Pero si es por "tenerlos disponibles", en mi caso particular, me da igual y el streaming no ocupa espacio en mi casa lo que es también fundamental. Y me vale lo mismo para cualquier otra entretenimiento: cómics, libros, películas... Creo que en entretenimiento soy más de usar y tirar, sinceramente, y el streaming se adapta bien a mis hábitos de consumo.

Tengo este límite personal: espero que el juego cueste "1 euro a la hora". ¿El juego cuesta 5 euros pero solo juegas 2 horas? Es caro. ¿El juego cuesta 100 euros y te tiene 500 horas entretenido (que es lo que me pasa con los simuladores)? Baratísimo.

zhorro
09/12/2022, 17:09
A ver si encuentro el hilo de Reddit en el que dumpean juegos que solo tienen la porción de código que te manda a descargarlo :D, es una buena risa. Me refiero a juegos de XBSX/PS4/5, de Switch no digo nada por el formato, pero ya se lo cobran en precios de casi todo.

Lo del almacenamiento es correcto, siempre y cuando tengamos en cuenta que los juegos físicos en disco se rayan, se degradan, las pilas de los cartuchos se agotan, los lectores se estropean... En digital la única pega que tienes es que te quedes sin Internet o que desaparezca la plataforma. Pegas en físico, me han pasado todas las que he expuesto, en digital de momento ninguna. El almacenamiento? Lo hacen ellos por mí, no podría tener instalados los más de 500 juegos de mi biblioteca Steam, cuando quiero jugar a uno, hago clic, instalo y juego. Cuando quiero continuar mi partida en otro dispositivo, lo hago.

No necesito 40 consolas para jugar a mi biblioteca, ni se me hace pasar dos veces por caja para jugar a los 200 juegos que ya compré en PS3 en mi PS4.

Y repito, en juegos de consolas antiguas sí, formato físico, introducir cartucho/disco y jugar. En las nuevas, en muchos casos ni teniendo el físico puedes jugar sin descargar algo, el disco es una "key" que te descarga el juego cuando lo introduces y ocupa igual que el digital.

Las cifras en físico son a causa de los especuladores, sí, pero no busco el culpable, busco el problema. Con el formato digital podría jugarlo a un precio justo, no existen jolleros.

En cuanto a precios de juegos, yo creo que ni merece la pena comparar, incluso en formato digital consolas/PC. Si tienes una PS5 digital y quieres el Miles Morales, te toca apoquinar 60€, en Instant Gaming la versión de Steam 31.90€. Y así con todo, aún siendo versión Steam tienes la flexibilidad de poder comprar el juego en decenas de sitios con precios mucho menores (G2A, GodCDKeys, IG, GOG, Eneba...).

Y con Steam pasa algo muy curioso, se llevan el 30% de todos los que venden allí, pero todos acaban vendiendo allí porque les compensa en número de ventas, al ser una plataforma con un alcance bestial.

Por qué la gente no compra juegos en Epic? Por qué Epic paga dinero a las desarrolladoras por lanzar juegos en exclusiva temporal y no venden ni la mitad que en Steam? Por qué las desarrolladoras pillan pataletas, se marchan de Steam para vender en sus propias plataformas y luego vuelven (hello Ubisoft, EA Play...)? Acaso son masocas y quieren pagar ese 30% más? Venderían lo mismo juegos indies como Vampire Survivors (que es un plagio de un juego de Android, Magic Survival) o Valheim fuera de Steam?

En switch los juegos son los mas baratos de las 3 consolas, otra cosa es que no bajen, p.e. el god of war sale a 80 euros, el xenoblade a 50. Por cada dos juegos de playstation te compras tres de switch.

A600
15/02/2023, 10:08
https://www.reddit.com/r/DataHoarder/comments/10q7h3l/google_drive_is_starting_to_enforce_100gb_limit/

Pues Google Drive acaba de capar los Team Drive ilimitados a 100 GB. Lo que tenía subido puedo seguir utilizándolo pero ya no puedo subir nada así que se acabó lo que se daba :(

josepzin
15/02/2023, 12:37
Los dueños de la nube deciden...

fosfy45
15/02/2023, 16:00
Los dueños de la nube deciden...

Efectivamente, por eso no me gusta, entre otras cosas.