PDA

Ver la versión completa : Pequeña utilidad para copiar ficheros a la NAND



hermes PS2R
04/12/2005, 20:02
Pues eso, seguro que muchos estais viendo, como yo, que la memoria NAND de la gp2x es accesible como dispositivo, pero os preguntais como diablos se puede subir ahí algo... así que aprovechando el Linux de la consola, he creado esta pequeña util que sirve para copiar ficheros desde la SD a la NAND.

Preparación:

- Descomprime el ZIP e introduce copy_to_nand.gpu en el directorio RAIZ de la SD
- Crea un directorio 'nand' (con minusculas y sin la comilla, claro) en el directorio RAIZ de la SD
- Introduce dentro del directorio nand, los ficheros y/o directorios que quieres copiar a la NAND
- Expulsa la SD (supongo que como yo, usas un lector de tarjetas en el PC)
- Introduce la SD en la gp2x y enciendela. Pincha el icono Utility y ejecuta copy_to_nand.gpu
- Al cabo de un rato, tendras copiados los archivos en dicha memoria. Recuerda que tiene una capacidad maxima de 64MB


Recomendaciones:


-Si necesitas borrar archivos, la gp2x dispone de un Explorador que permite hacerlo, pero parece ser que no elimina directorios. Para ello, puedes crear un fichero similar (el .gpu que pongo es un fichero de texto) pero usando el comando rm de Linux para borrar ficheros y/o directorios

Modder-Boy
04/12/2005, 20:06
Wei, con esto se podria actualizar la GP? si se copian los archivos a la nand?
La descarga no funciona.

timofonic
04/12/2005, 20:07
No es por fastidiar, pero esta utilidad la veo muy mal, mucha gente se va a cargar el firmware. Por otra parte, la NAND no se debería de usar para almacenamiento, solo para las utilidades en el firmware, ya que tiene un límite de escrituras relativamente limitado debido a la naturaleza de la memoria...

Una utilidad interesante pero posiblemente debería solo de haberse distribuido entre desarrolladores...

hermes PS2R
04/12/2005, 20:17
No es por fastidiar, pero esta utilidad la veo muy mal, mucha gente se va a cargar el firmware. Por otra parte, la NAND no se debería de usar para almacenamiento, solo para las utilidades en el firmware, ya que tiene un límite de escrituras relativamente limitado debido a la naturaleza de la memoria...

Una utilidad interesante pero posiblemente debería solo de haberse distribuido entre desarrolladores...

Bueno, ya está actualizado que se me habia colado una linea que no tiene nada que ver de una tontería que estuve probando :loco:

A lo que comentas, que yo sepa, la NAND es una memoria para aplicaciones y si no recuerdo mal, había otra memoria flash para el firmware (la NAND aparece vacía cuanto menos y disponible para almacenar fotos o lo que se tercie)

efegea
04/12/2005, 20:21
La NAND es la unica memoria flash que hay, y no está accesible porque si un usuario la llenase entera no volvería a funcionar. Eso mismo le pasa a los moviles nokia con symbian :(

Lo dijo squidge que es uno de los desarrolladores de la scene mas importantes asi que le creo ;)

otaku_chobits
04/12/2005, 20:25
vaya pos aun no podemos usar la NAND no? La pregunta: se podra usar alguna vez?

Saludos

timofonic
04/12/2005, 20:31
vaya pos aun no podemos usar la NAND no? La pregunta: se podra usar alguna vez?

Saludos

NO, y mejor ni tocarla, mientras más la escribas menos te va a durar, comprendelo bien que mientras menos se escriba mejor, solo lo suficiente para actualizar el firmware, porque tiene un limite bastante limitado de ciclos de escritura en comparación con otro tipo de memorias. Me hubiera gustado que no hubieran usado NAND la verdad. Las SD son NAND al parecer y gastan del mismo problema, pero creo que es peor que se te rompa la flash de la GP2X (donde tienes Linux y demás necesario para arrencar) que una SD, ¿no? No creo que mucha gente sea capaz de desoldar el chip de memoria flash tipo NAND para cambiarlo por otro, y no creo que a la gente le guste tener que hacer eso cuando superen los ciclos de escritura que aguante (lo que te dicen es una aproximación estadística, pueden aguantar menos o más, así que no te puedes fiar del número).

Creo que hay que explicar esto mejor o algo, a ver si a la gente se le quita la obesión de escribir en la NAND del sistema...

hermes PS2R
04/12/2005, 20:37
Hombre, yo no soy squidge y como quien dice, he aterrizado hae dos dias en la scene de gp2x y no dispongo de documentación avanzada.

Pero... el DISPOSITIVO nand, está completamente vacío y yo supongo que es una particion de la NAND que no tiene nada que ver con la particion que contenga el firmware.

El unico riesgo que se puede correr, es que cuando actualices de firmware, pierdas el contenido de ese dispositivo o que por un extraño bug que no conozcamos, pudieses perder datos...

Vamos que podeis verlo vosotros mismos: entrad con el Explorer en el dispositivo NAND y ¿que veis? NADA y si vieras algo, lo puedes borrar así que, aunque el firm comparta la NAND, está claro que ese dispositivo NAND es una particion diferente, digo yo

En fin, la utilidad está ahi y quien la quiera usar que lo haga por su cuenta y riesgo y con todo el cuidado que quiera ;)

Modder-Boy
04/12/2005, 21:08
habria ke mirar si se puede actualizar por nand, o si se borra la nand al actualizar, no creo ke hagamos 100.000-150.000 ciclos actualizando la GP. y seria muy util en vez de tener ke comprar una SD de 128 para actualizar. Si alguien sabe algo ke lo postee.

hermes PS2R
04/12/2005, 21:42
habria ke mirar si se puede actualizar por nand, o si se borra la nand al actualizar, no creo ke hagamos 100.000-150.000 ciclos actualizando la GP. y seria muy util en vez de tener ke comprar una SD de 128 para actualizar. Si alguien sabe algo ke lo postee.

Pues mira, ayer se me ocurrió probar si era posible actualizar firmware desde ese dispositivo y que yo sepa, no es posible.

Sobre la actualizacion accediendo por otros medios, seguramente sea posible, pero hay que estudiarlo

Y un detalle que quiza alguno se le escapa... teoricamente, ese dispositivo NAND esta pensado para instalar ahi una serie de aplicaciones 'fijas' que luego utilicen la propia NAND para guardar configuraciones o que utilicen la SD para manejar datos


Por cierto, acabo de actualizar el firmware a la 1.01 y el contenido del dispositivo nand sigue ahi...

Luisodin
04/12/2005, 22:24
No es por fastidiar, pero esta utilidad la veo muy mal, mucha gente se va a cargar el firmware. Por otra parte, la NAND no se debería de usar para almacenamiento, solo para las utilidades en el firmware, ya que tiene un límite de escrituras relativamente limitado debido a la naturaleza de la memoria...

Una utilidad interesante pero posiblemente debería solo de haberse distribuido entre desarrolladores...
como no.. tu criticando...


Me hubiera gustado que no hubieran usado NAND la verdad. Las SD son NAND al parecer y gastan del mismo problema, pero creo que es peor que se te rompa la flash de la GP2X (donde tienes Linux y demás necesario para arrencar) que una SD, ¿no? No creo que mucha gente sea capaz de desoldar el chip de memoria flash tipo NAND para cambiarlo por otro, y no creo que a la gente le guste tener que hacer eso cuando superen los ciclos de escritura que aguante (lo que te dicen es una aproximación estadística, pueden aguantar menos o más, así que no te puedes fiar del número).

Creo que hay que explicar esto mejor o algo, a ver si a la gente se le quita la obesión de escribir en la NAND del sistema...

La gente peude hacer lo que quiera con al consola.
No te gusta que se use la NAND? y ati que mas te da si tu nunca te compras ninguna consola, solo criticas >__<

Ami me parece cojonuda la utilidad x ejemplo para meter el aprche de sonido en la NAND y no andar metiendolo en todas las SD. Como todo ya se avisa del riesgo que hay, si se joden ya es problema del uso de cada uno. Es una posibilidad mas, una pcion mas, asique es bueno.

LukStarkiller
04/12/2005, 22:40
Mucha caña le tendrianq eu dar a la memoria NAND para que perdiese sus propiedades de escritura y lectura, la aplicacion estara de coña para copiar aplicaciones que utilices abitualmente, es mas sirve como plataforma para instalar aplicaciones y contenidos que te interesenq eue sten permanentemente y vaya que vayas a tocar poco, asiq eu enorabuena por a aplicacion.

A por cierto el tema estaria interesante por ejemplo para quien se vicia permanentemente a los emuladores, instalarlos ahi y solo ir cambiando la ROMs con la SD o algo asi. Se podria considerar que la NAND se puede usar de disco de aplicaciones igual qeu hacen muchos PDAs, loq ue habira que preguntarse es si los desarrolladores le van a dar algun uso especifico, y saber de que calidad de memoria estamos hablando, porque si han metido un chip FLASH de todo a 100 pues si que habria que preocuparse.

Locke
04/12/2005, 22:40
Yo no la tocaria hasta que haya mas datos disponibles. Os recuerdo que yo escribiendo en las direcciones incorrectas de la nand me he cargado la consola. Claro que en mi caso lo hice a piñon y o estaba controlado por el SO, pero aun asi es una operacion arriesgada.

La nand esta para lo que esta, un sistema operativo independiente de la sd que introduzcas, donde se pueden isntalar cosas y modificar configuraciones, y yo no veo rentable arriesgarme a tocar la memoria dedicada al SO solo para poder meter 4 cosillas mas... (tan cara es una sd de 64MB?)

hectorblanco
04/12/2005, 22:48
Mi recomendación es usarla poco. Lo digo porque tengo un PDA que usa NAND como memoria de almacenamiento, y es una de las cosas que más miedo me da. Porque si rebasas su limite de escrituras, la consola no morirá, pero no podrás escribir más en ella.
y por lo que valen las SD, además de soportar extraccion en caliente, no creo que valga la pena complicarse la vida usando la NAND.

timofonic
04/12/2005, 23:05
como no.. tu criticando...

La gente peude hacer lo que quiera con al consola.
No te gusta que se use la NAND? y ati que mas te da si tu nunca te compras ninguna consola, solo criticas >__<

Ami me parece cojonuda la utilidad x ejemplo para meter el aprche de sonido en la NAND y no andar metiendolo en todas las SD. Como todo ya se avisa del riesgo que hay, si se joden ya es problema del uso de cada uno. Es una posibilidad mas, una pcion mas, asique es bueno.

Cada uno es libre de criticar lo que quiera, no intento fastidiar a nadie, simplemente trato el tema y doy mi opinión. Se puede criticar tanto "positivamente" como "negativamente", siempre que sea de forma constructiva y al menos eso he intentado yo.

Idealmente si que parece útil, pero la gente cuando se le rompa va a inundar los foros preguntando y a los que han vendido el sistema, luego esa gente va a generar mucha mala publicidad, así que mejor hacer las cosas a prueba de torpes, la gente cuando se carga algo le hecha las culpas a quien sea y eso está demostrado en millones de ocaciones a lo largo de la historia. Es una opción que lleva demasiados riesgos, el tema de los parches son chapuzas, lo que deben de hacer es sacar nuevas actualizaciones de firmware cada cierto tiempo y revisar mejor lo que sacan, que parece que faltan betatesters...

WinterN
04/12/2005, 23:39
Yo estoy con Locke en que no deberíamos estar trasteando con la NAND por los riegos que conlleva, pero lo depreocuparse por el límite de ciclos escritura/lectura me parece un poco exagerado.

El límite habitualmente va de los 100.000 a los 300.000 ciclos. Aunque accedieras al mismo archivo 100 veces diarias, la memoria te duraría casi 3 años en el peor de los casos. También he leído que cuando una célula de memoria muere, no se rompe toda la memoria, sino que se marca como defectuosa, pero el resto de la memoria se puede seguir usando.

Más info (aunque siendo de la gente de Kingston quizá no sea muy imparcial):
http://www.kingston.com/esroot/products/flashendurance.asp

ZeNiTRaM
04/12/2005, 23:44
Yo no la tocaria hasta que haya mas datos disponibles. Os recuerdo que yo escribiendo en las direcciones incorrectas de la nand me he cargado la consola. Claro que en mi caso lo hice a piñon y o estaba controlado por el SO, pero aun asi es una operacion arriesgada.

La nand esta para lo que esta, un sistema operativo independiente de la sd que introduzcas, donde se pueden isntalar cosas y modificar configuraciones, y yo no veo rentable arriesgarme a tocar la memoria dedicada al SO solo para poder meter 4 cosillas mas... (tan cara es una sd de 64MB?)
Estamos hablando de cosas completamente distintas. Esta utilidad no accede a la NAND de algun modo extraño, por HH o cualquier cosa parecida. En realidad accede a traves de Linux a ella, si abres el archivo con el bloc de notas veras que es un simple Shell Script que tiene esto:

#!/bin/sh

cp -f -R nand/* /mnt/nand


cd /usr/gp2x
./gp2xmenu

¿Que se la puede cargar? Quizas si, por exceso de escrituras. Pero dudo mucho que eso pueda fallar por escribir en direcciones incorrectas de la NAND.

NeoTeNu
04/12/2005, 23:45
A ver toy ta las... Si estais tan rayaos algunos con el limite de escritura/lectura que vais a hacer??? no encender nunca la gp2x, o solo la pensais encender en navidad?? amoss.... o donde se supone que esta el sistema operativo?? por ahi flotando??

De todas formas aunq casque creo que sigue existiendo la posibilidad de arrancar desde la sd (creo), asi que no lo veo como el fin del mundo (muy hioptetico fin del mundo)
No he querido ser en ningun momento violento con lo que he escrito, espero que nadie lo entienda desde ese punto.

guilleml
04/12/2005, 23:47
Igual me equivoco, pero que yo sepa, los ciclos de las memorias flash se refieren a las escrituras.
Es decir, puedes leer un mismo bit de la memoria todo lo que quieras que eso no la "desgasta", es precisamente cambiar su valor lo que es limitado.

Yo tengo una memoria USB desde hace muchos años (es de 64Mb, así que imaginad) que he usado para las prácticas de la universidad, y no me ha fallado nunca, y la he reescrito muchísimo (evidente con ese tamaño).

Si queréis escribir en la flash, no os preocupéis por leer más tarde, preocupaos de que habéis escrito en un lugar que en teoría no habría que tocar jeje.

Y en la SD lo mismo, se puede leer todo lo que queráis, además, aunque la machacáseis todos los días y te durara sólo 3 años, imaginad lo que costará una SD dentro de 3 años.

hermes PS2R
04/12/2005, 23:51
Yo la verdad es que no os entiendo...

Veamos, el viernes me llegó la gp2x, he tenido que abrirla para arreglar el puerto USB porque tenía un PIN sin soldar, he tenido que toquetear la salida de auriculares, porque tenía un problema, he tenido que apañar un trozo de tela para mejorar el agarre del stick porque era literalmente hablando una mierda (me ha quedado muy chulo), he tenido que comprarme otra SD porque debido a un bug del firmware, la consola se cuelga cuando trata de grabar el firmware nuevo.

Finalmente, le he cambiado el firmware por el 1.01 y estoy seguro de que tendre que hacer ese cambio muchas veces... porque por ejemplo, mi PC no puede iniciar correctamente el dispositivo y praprogramar tengo que grabar una SD y luego introducirla en la consola (con la 1.0 tenia que apagar y encender la consola para eso, con la 1.0.1 puedo expulsar y volver a meter la SD con la consola encendida)

Cada vez que arranca la consola, podría ocurrir un error fatal e irse todo al carajo. Cada vez que meto una aplicación, pienso que un tio mala-hostia podría borrar APOSTA cualquier fichero vital de la flash y la consola irse al traste.

Aparte de actualizar el firmware, se habla en estos foros de poner un nuevo cargador que permita arrancar el Linux u otro tipo de arranque que podría destrozar todo el sistema, ya que según entiendo, si escribo desde una direccion X hasta una direccion Y (por un error), me cepillo el contenido de la flash y adiós consola.

Todos esos peligros, estan ahí y lo que no entiendo es que un dispositivo NAND, que es una particion aparte con seguridad, previsto por GPH para poderlo usar con sus aplicaciones y que posiblemente en un futuro cuando arreglen la comunicación con el PC, veamos dos dispostivos en el PC, la NAND y la SD, se esté planteando VETARLO, cuando es algo que es imposible que afecte al firmware, salvo que lo sobreescriba por un fallo del sistema.

¿acaso voy a tener yo la culpa si alguien utiliza, un metodo muy sencillo de averiguar para cualquiera que sepa algo de Linux en linea de comandos y se jode la consola por vaya usted a saber que?

En fin, que ya sabemos que cualquier accion que hagamos tiene un riesgo, pero eso es lo que tiene una consola tan abierta como ésta. Al menos, disfrutemos de las ventajas que nos ofrece.

Eskema
05/12/2005, 00:46
Vaya una panda de histericas sois algunos xD, entonces pa q leches han puesto la nand? para hacer bonito?
Hermes es un maquina con todas las de la ley, y si lo vemos con una gp2x seguro q nos alegrara la vida con alguna aplicacion interesante como ya hizo en su dia con la ps2.
Me alegro de verte por aqui hermes, ha pasado tiempo desde el irc ps2reality ;)

Wonder Boy
05/12/2005, 02:03
Vaya una panda de histericas sois algunos xD, entonces pa q leches han puesto la nand? para hacer bonito?
Hermes es un maquina con todas las de la ley, y si lo vemos con una gp2x seguro q nos alegrara la vida con alguna aplicacion interesante como ya hizo en su dia con la ps2.
Me alegro de verte por aqui hermes, ha pasado tiempo desde el irc ps2reality ;)Por cierto, ¿que ha hecho hermes pa la PS2? es que no tengo ni idea y suena interesante.

Y por supuesto j0der que la NAND es la NAND, es una memoria pa utilizarla, por tanto algo super util, a ver si ahora se va a menospreciar éste peazo recurso por Dios...

MonXP
05/12/2005, 02:28
Es que se podría utilizar, por ejemplo, para cargar el kernel, los codecs y otras muchas cosas, dejando los 64MB de RAM libres para potenciar los programas que usemos (emu de la PSX hallá voy!!!).

Makoe
05/12/2005, 02:40
Por cierto, ¿que ha hecho hermes pa la PS2? es que no tengo ni idea y suena interesante.

Y por supuesto j0der que la NAND es la NAND, es una memoria pa utilizarla, por tanto algo super util, a ver si ahora se va a menospreciar éste peazo recurso por Dios...

Si no recuerdo mal el ps2 reality media player no¿? Una utilidad para ver peliculas y mp3 en la ps2. ¿era eso?

hermes PS2R
05/12/2005, 03:03
Bueno, no viene a cuento lo que haya hecho o dejado de hacer en PS2, que si es cierto que he hecho muchas cosas a lo largo de 4 años (y tambien varias cosas que no relesee al final)

El balance que os debe quedar de esa etapa, es que aquella 'scene' es muy diferente de esta y que por ese motivo, acabé haciendo aplicaciones con código cerrado cuando a mi, tecnicamente, me importa un bledo publicar esos fuentes y entiendo que así avanzamos todos, repartiendonos el trabajo,, pero claro, siempre que haya un minimo de RESPETO mutuo.

KaosOverride
05/12/2005, 22:10
Bueno, os veo nerviosos/preocupados por la NAND...

Esta bien que es mejor usar de forma intensiva la Sd y si casca, cambiarla por otra y punto, pero:

-Los inevitables firmwares y actualizaciones
Antes o despues habra que escribir en ella

-Archivos temporales del linux
Si ejecuto el dmesg desde un script de la SD, y vuelco a un TXT en la SD lo k resulta... significa que se crean logs en cada arranque, por lo que la NAND se escribe siemrpe con algo...

-/mnt/nand
Es un directorio donde no se monta nada, pero por coherencia se ha dejado ahi, como carpeta de usuario, accesible desde los navegadres de video, mp3 y demas, todo lo que cuelgue de /mnt apareceria en el explorador (Imaginaros crear un /mnt/usbdsk y el USB en host 1.1 por ejemplo) Aunque habria estado bien que se creara, si hay 12 megas libres en la NAND, un fichero con 8 megas de tamaño, formatearlo como device y particion, y usarlo en modo loop para no pasar el limite del filesystem como comentan k pasa con los moviles... A mi me ha pasado en un Dbox2 con PPC linux y toca reinstalar todo el firm para k deje escribir :(

-Riesgo de saturar el sistema de archivos
Para que tiene linux quotas???????? :)

Ayer me curre un script para copiar un directorio con la agenda de telefonos en TXT, y lo veo practico, mientras nunca salgamos de /mnt/nand, creo k no hay problema, salvo el consumo de cliclos de escritura... UNA VEZ TODOS ESTEMOS AVISADOS, ALLA CADA UNO CON SU CONCIENCIA :) Esta bien meter un par de cosas permanentes, como las SDL o algun TXT con datos k creamos importantes, pero no al lista d ela compra de cada semana, ni emuladores para ir actualizando a cada version... pero aplicaciones definitivas me parece BIEN y con PRUDENCIA... no creeis?

Tocar la NAND dentro de ese directorio me parece SEGURO para el sistema, pero siemrpe teniendo en cuenta k le kitamos un poco de vida en cada uso...

De todas formas, los logs k crea la consola... ejem... ;)

Tenia pensado para esta noche hacerme algun script k genere en la SD info de la NAND, a base de comandos DF, DU... etc... a ver k me sale ;) (lo acompañare con el pico, para quien le de problemas editar con el notepad :P )