PDA

Ver la versión completa : ayuda: fuentes para openoffice



alberdi
29/08/2006, 16:35
Hola, me ha surgido un problemilla con ubuntu y openoffice: al abrir documentos, me reconoce fuentes como arial, times new roman, etc., pero al crear un documento nuevo, no los tengo disponibles. Supongo que no tengo instalado el paquete correcto de fuentes, o algo así. Sabéis qué es lo que tengo que hacer? gracias.

dardo
29/08/2006, 16:56
El paquete de fuentes si es el correcto.

Arial es una mala copia de Helvetica, pero claro, hay que pagar a la fundicion para poder utilizarla, por eso no viene incluida con openOffice. La equivalente en Linux a Helvetica es Nimbus. Pasa tu documento a Nimbus, que esa si esta disponible en otros sistemas y es la mas parecida que vas a encontrar.

No las vas a encontrar en un paquete, las fuentes se adquieren una a una a sus respectivas fundiciones, y si no busca la Borodin. Boronoi era un tipografo, y el pueblo en el que vivia tiene los derechos del tipo de letra, asi, que cada ez que alguien pide permiso para usar borodin, tiene que pagar un canon, hasta tal punto de que es la principal fuente de ingresos del pueblo (que no recuerdo como se llama)

hopez
29/08/2006, 16:57
Jijiji ponte el automatix y baja las fuentes, que creo que te instala las propietarias de microsoft ^_^

dardo
29/08/2006, 17:40
¿Cual tiene propietarias Microsft? Times, que es la unica por la que paga.

Las familias de fuentes actuales, son Universal, Zapff, Frutiger, Helvetica, Tames y Palatino Roman, las demas son versiones, ya que insinuas no pagarlas, pues si te las desargas ilegalmente, o te las pasan o algo, pues que sean las buenas, ya puestos, porque es muy dicicil incluso para un experto distinguir entre Nimbus y Helvetica, pero hay diferencias.

alberdi
29/08/2006, 18:45
Jijiji ponte el automatix y baja las fuentes, que creo que te instala las propietarias de microsoft ^_^

muchas gracias, es la primera vez que utilizo automatix :brindis:

hopez
29/08/2006, 19:23
No se exactamente que fuentes vienen con, supongo que automatix te instala las fuentes que decia dardo (las originales claro), no tengo ni idea de cuales son las de pago y las que no.

No le encuentro la útilidad a no ser que las necesites por norma de una empresa o corporación para la que tengas que hacer documentos oficiales o copias de logos y cosas por el estilo.
Para un usuario casero no veo demasiada utilidad a esto de las fuentes no libres...

Al fin y al cabo automatix es un script automatizado que baja las fuentes (o programas) de direcciones determinadas y las copia a tu sistema, todo lo q hace se puede hacer a mano... pero es q somos mu vagos ;)