PDA

Ver la versión completa : [Ayuda] Slax - usb



otto_xd
08/09/2008, 23:19
Buenas, he instalado una slax popcorn en un usb de 128Mib, y me gustaria hacer unos cambios para tener algo mas de espacio y asi meter alguna aplicación mas.

Para empezar:

-Me sobra o xfce o fluxbox (y creo que me quedo con xfce, no lo quiero para pcs faltos de potencia, sino para tener linux a mano), como puedo quitarlo sin que se atragante?

-Necesito auto montado de unidades con opciones de escritura, incluso en ntfs (incluye ntfs-3g, comprobado), ya que le voy a pasar la llave a un colega que no sabe hacer NADA que no sea con ventanas

-Si me quedo con xfce, instalar thunar, me cunde mas que el gestor de archivos que viene

-Quitar programas como abiword y mplayer, me cunde y me sale mas a cuenta tener un avast para linux, programas sobre wifi...dado el cometido del USB


Si nadie ha tenido experiencias similares lo terminare sacando, pero me gustaria tenerlo mas facil, y en la pagina de slax no he encontrado nada ni de popcorn slax, ni muchos modulos que tenian antes.

Saludos

< - >
Nadie tiene la slax en un usb, si es muy facil!

Electric Dreams
08/09/2008, 23:59
Nadie tiene la slax en un usb, si es muy facil!

Yo uso slax en un lapiz de memoria de 256MB, por lo que no he tenido problemas de espacio. Todo lo contrario, he podido instalar todo lo necesario para mi trabajo.

Es rápido, tiene modo persistente (no guarda cambios y preserva la memoria flash), funciona de maravilla y cubre las necesidades básicas de cualquier usuario.

dardo
09/09/2008, 00:05
Buenas, he instalado una slax popcorn en un usb de 128Mib, y me gustaria hacer unos cambios para tener algo mas de espacio y asi meter alguna aplicación mas.

Para empezar:

-Me sobra o xfce o fluxbox (y creo que me quedo con xfce, no lo quiero para pcs faltos de potencia, sino para tener linux a mano), como puedo quitarlo sin que se atragante?

-Necesito auto montado de unidades con opciones de escritura, incluso en ntfs (incluye ntfs-3g, comprobado), ya que le voy a pasar la llave a un colega que no sabe hacer NADA que no sea con ventanas

-Si me quedo con xfce, instalar thunar, me cunde mas que el gestor de archivos que viene

-Quitar programas como abiword y mplayer, me cunde y me sale mas a cuenta tener un avast para linux, programas sobre wifi...dado el cometido del USB


Si nadie ha tenido experiencias similares lo terminare sacando, pero me gustaria tenerlo mas facil, y en la pagina de slax no he encontrado nada ni de popcorn slax, ni muchos modulos que tenian antes.

Saludos

< - >
Nadie tiene la slax en un usb, si es muy facil!
Está basada en Slackware, ¿verdad? Es que me hecha para atrás el tema de desinstalar programas que han sido instalados vía paquetes tar.gz, porque tengoque saber que han instalado para quitarlos a manopla.

otto_xd
09/09/2008, 00:08
Sip, pero los cachondos usan un contenedor .mo, que solo se puede abrir y empaquetar desde linurrrrrr, justo ahora que tengo el pc roto.

Lo malo de slax es eso, que entra en un pen de 256, y el mio es de 128, asi que he tenido que meter la version popcorn, que esta basada en una version de hace un año, y con cantidad de software que NO quiero.

Me gustaria poder actualizar o modificar la slax actual para eliminar lo que no quiero, como kde y otras aplicaciones.

Me veo que al final me instalo un freebsd raspao en el usb, con un par de paquetes y poco mas.

Saludos

dardo
09/09/2008, 00:16
Para desintalar software has probado ha seguir este tutorial: http://www.slax.org/forum.php?action=view&parentID=9231

otto_xd
09/09/2008, 00:19
Para desintalar software has probado ha seguir este tutorial: http://www.slax.org/forum.php?action=view&parentID=9231

Lo dicho, estoy sin linux, podria arrancar con la slax, montar el disco duro y hacerlo alli, para luego copiarlo de nuevo al usb, pero prefiero esperar un poco.

Ya os contare como va la cosa.

Saludos y gracias

ZeNiTRaM
09/09/2008, 00:27
Tienes también la Puppy Linux, ocupa por defecto unos 80-90mb, creo, pero le puedes quitar paquetes más facilmente al ser bastante modular (la distro de por sí son un puñado de módulos .pet, creo recordar). La original trae JWM y es algo feota pero hay otra version, Puppy Linux NOP (en la página tambien la tienes) que trae XFCE. Para quitar cosas buscate en los foros el Pet-Be-Gone.

Si quieres algo más pequeño aun tienes la Slitaz, que con Openbox, Firefox, Mplayer, y unos cuantos programas más ocupa 20mb nada más (y le puedes recortar más programas aun, y añadir, tiene bastantes paquetes). Nada que envidiar a la DSL..

otto_xd
09/09/2008, 21:17
Tienes también la Puppy Linux, ocupa por defecto unos 80-90mb, creo, pero le puedes quitar paquetes más facilmente al ser bastante modular (la distro de por sí son un puñado de módulos .pet, creo recordar). La original trae JWM y es algo feota pero hay otra version, Puppy Linux NOP (en la página tambien la tienes) que trae XFCE. Para quitar cosas buscate en los foros el Pet-Be-Gone.

Si quieres algo más pequeño aun tienes la Slitaz, que con Openbox, Firefox, Mplayer, y unos cuantos programas más ocupa 20mb nada más (y le puedes recortar más programas aun, y añadir, tiene bastantes paquetes). Nada que envidiar a la DSL..
Me apunto todo, me da que tengo candidata, ese perrin se viene a mi pendrive xD

Saludos

< - >
Me surge otra duda.

He visto adaptadores de HD2,5" a SD baratunos, y visto que estas distribucciones ocupan realmente poco y tengo alguna SD por ahi suelta, se me antoja goloso quitar el HDD de 20 gigas del portatil y poner esto, ya que la descargas irian a un hdd externo.

Podria intalar desde WIN una distro en la SD y poder arrancar todo?El wifi es compatible, ahora necesito ver si existe algun gestor de descargas para alguna distro pequeña que descargue de MU ^^

Saludos

dardo
09/09/2008, 21:40
Me apunto todo, me da que tengo candidata, ese perrin se viene a mi pendrive xD

Saludos

< - >
Me surge otra duda.

He visto adaptadores de HD2,5" a SD baratunos, y visto que estas distribucciones ocupan realmente poco y tengo alguna SD por ahi suelta, se me antoja goloso quitar el HDD de 20 gigas del portatil y poner esto, ya que la descargas irian a un hdd externo.

Podria intalar desde WIN una distro en la SD y poder arrancar todo?El wifi es compatible, ahora necesito ver si existe algun gestor de descargas para alguna distro pequeña que descargue de MU ^^

Saludos

EL metodo gneríco es montarte una máquina virtual (o emular cualquier arquitectuta) instalar en la máquina virtual y copiar la imagen resultante en la tarjeta SD.

Luego no se si hayq ue hacer algo para hacerlo arrancable.

otto_xd
09/09/2008, 21:57
EL metodo gneríco es montarte una máquina virtual (o emular cualquier arquitectuta) instalar en la máquina virtual y copiar la imagen resultante en la tarjeta SD.

Luego no se si hayq ue hacer algo para hacerlo arrancable.

Pero si lo hago en una MV como VMW, el hardware que me reconozca no sera el que tengo, sino el que le dice la bios de vmware, nop?

Despues tendria que hacer unos apaños para marcar la SD como bootable e indicarle de donde arrancar, pero con las apps para usb me sobro y me basto.

Tengo que pensarmelo, que vale 10€ el cacharro, y me quito de ruidos para descargar.

Saludos

dardo
09/09/2008, 23:27
Pero si lo hago en una MV como VMW, el hardware que me reconozca no sera el que tengo, sino el que le dice la bios de vmware, nop?

Despues tendria que hacer unos apaños para marcar la SD como bootable e indicarle de donde arrancar, pero con las apps para usb me sobro y me basto.

Tengo que pensarmelo, que vale 10€ el cacharro, y me quito de ruidos para descargar.

Saludos
Pero si ya has tenido Linux en ese ordenador ya sabes cuales so tus módulos. En cualquier caso siempre tienes que tener en cuenta pequeños detalles como el uso del espacio de paginación, ya que la partición swap debería estar en un disco duro.

otto_xd
10/09/2008, 10:57
Pero si ya has tenido Linux en ese ordenador ya sabes cuales so tus módulos. En cualquier caso siempre tienes que tener en cuenta pequeños detalles como el uso del espacio de paginación, ya que la partición swap debería estar en un disco duro.

Mmm, el problema es que NUNCA me fije en los modulos xDDDD, soy asi de gañan, pero lo he usado para perrerias, pero nunca para nada serio.

Adenas, NO tengo cd, y no arranca desde usb, asi que si me animo (10€ O'O), o meto algo tipo puppy y recompilo el nucleo (no se como sera de facil, en freebsd son 2 comandos, en puppy npi) para que todo este mas suelto, o me quedo con una live de mentira, que arranque cada vez como tal, y desde una particion lanzo las aplicaciones como el gestor.

El dia 15 veo lo que hago.

Saludos y gracias, ya te dare el coñazo.


Pd.Sobre lo del init que traen los netpcs, sabes algo?

< - >
Y de paso... cuanto ocupa una instalacion de XP??

Existen versiones que ocupen menos?

Me cunde tener un teclado-servidor-portable sin partes mecanicas :D

esosiqueno
12/09/2008, 23:30
Buenas, he instalado una slax popcorn en un usb de 128Mib, y me gustaria hacer unos cambios para tener algo mas de espacio y asi meter alguna aplicación mas.

Para empezar:

-Me sobra o xfce o fluxbox (y creo que me quedo con xfce, no lo quiero para pcs faltos de potencia, sino para tener linux a mano), como puedo quitarlo sin que se atragante?

-Necesito auto montado de unidades con opciones de escritura, incluso en ntfs (incluye ntfs-3g, comprobado), ya que le voy a pasar la llave a un colega que no sabe hacer NADA que no sea con ventanas

-Si me quedo con xfce, instalar thunar, me cunde mas que el gestor de archivos que viene

-Quitar programas como abiword y mplayer, me cunde y me sale mas a cuenta tener un avast para linux, programas sobre wifi...dado el cometido del USB


Si nadie ha tenido experiencias similares lo terminare sacando, pero me gustaria tenerlo mas facil, y en la pagina de slax no he encontrado nada ni de popcorn slax, ni muchos modulos que tenian antes.

Saludos

< - >
Nadie tiene la slax en un usb, si es muy facil!


Hola,

Échale un ojo a esta página:

http://www.mrbass.org/linux/slax/

te habla un poco de la versión que tienes y tiene algunas herramientas para windows. Lo que tienes, la versión popcorn, la puedes recortar, se supone que es modular, y que puedes evitar cargar modulos .mo para así tener sólo xfce como quieres, por ejemplo.
Abre la imagen en windows, con algún programa que tengas, y mira en una carpeta que están todos esos modulos, y ahí prueba a quitar los que no quieras. (mantén x11 y creo que uno que se llama slax, lo demás lo puedes retocar)

Aparte te dejo donde están todos los modulos que se sacaron para las versiones anteriores de slax (ahora ya ha salido la nueva):

ftp://81.0.235.161/

Si tienes alguna duda, ya sabes.

Esta distro está bien porque es estable y tiene bastante disponible para ella, aunque ahora está un poco escondido porque salió la nueva versión. Pero para los que buscan algo para equipos cortos de memoria y de equipo en general, mejor que se tiren a por puppy,vector o damn. Slax, (el nuevo ni idea), chupa bastante de recursos. tal vez optimizandolo para la plataforma en cuestión la cosa cambie, pero lo que hay, chupa.

otto_xd
13/09/2008, 17:50
Hola,

Échale un ojo a esta página:

http://www.mrbass.org/linux/slax/

te habla un poco de la versión que tienes y tiene algunas herramientas para windows. Lo que tienes, la versión popcorn, la puedes recortar, se supone que es modular, y que puedes evitar cargar modulos .mo para así tener sólo xfce como quieres, por ejemplo.
Abre la imagen en windows, con algún programa que tengas, y mira en una carpeta que están todos esos modulos, y ahí prueba a quitar los que no quieras. (mantén x11 y creo que uno que se llama slax, lo demás lo puedes retocar)

Aparte te dejo donde están todos los modulos que se sacaron para las versiones anteriores de slax (ahora ya ha salido la nueva):

ftp://81.0.235.161/

Si tienes alguna duda, ya sabes.

Esta distro está bien porque es estable y tiene bastante disponible para ella, aunque ahora está un poco escondido porque salió la nueva versión. Pero para los que buscan algo para equipos cortos de memoria y de equipo en general, mejor que se tiren a por puppy,vector o damn. Slax, (el nuevo ni idea), chupa bastante de recursos. tal vez optimizandolo para la plataforma en cuestión la cosa cambie, pero lo que hay, chupa.

Gracias.

La verdad es que no busco usarlo en equipos con pocos recursos, sino tener una distribucion pequeñita siempre encima, con soporte para ntfs, wifi, dhcp, si es posible un programa de grabacion de cds/dvds y un navegador web, para poder arreglar ordenadores en cualquier situacion.

Por eso mismo me sobran mil cosas de la edicion popcorn, porque no las necesito, y quiero tener algo compacto y que me conozca como la palma de mi mano, asi que me metere en la pagina de los modulos y jugare un poco para ver que meto o que saco.

Saludos y gracias.

josepzin
13/09/2008, 18:37
A ver... una memoria USB de 1gb cuesta 6€...

otto_xd
13/09/2008, 18:46
A ver... una memoria USB de 1gb cuesta 6€...

Y si buscas bien menos, pero no es el caso, yo quiero dar usar un pendrive drive que me han regalado para algo muy especifico, no comprarme algo que no necesito realmente...

josepzin
13/09/2008, 19:07
Si yo entiendo la idea de querer usar lo que se tiene, lo decía solo para haceros la vida mas fácil... :P

Yo tengo un Slax en una memoria de 1gb y la verdad es que me encanta, aunque no lo uso demasiado es un goce cada vez que aparece en mi pantalla.

ZeNiTRaM
13/09/2008, 20:11
Sobre lo de la SD.. la Puppy la puedes instalar desde otro ordenador en la SD arrancando desde el CD (no hace falta ni formatear, la puedes dejar en FAT16/32 en la que estará).

Con la instalación esta, la SD pasa a funcionar en modo Live, es decir, te arrancará guardando los cambios en la RAM, cuando reinicias te pregunta si quieres crear un archivo para guardar los cambios (archivo que luego usará automáticamente). Lo que puedes hacer es instalarla en la SD (se instalará como live), ponerla en el hadaptador SD-IDE, y una vez que la pongas en el equipo, creas el archivo de guardado, con lo que las configuraciones ya irán en el hard del portatil. Aun así, la Puppy detecta (y muy rápidamente) casi todo el hardware en el arranque, asi que entre un sistema y otro el mayor problema que puedes tener es reconfigurar las X (cosa que puedes hacer con un asistente desde consola) y el sonido si el sistema es antiguo.

esosiqueno
14/09/2008, 04:22
Gracias.

La verdad es que no busco usarlo en equipos con pocos recursos, sino tener una distribucion pequeñita siempre encima, con soporte para ntfs, wifi, dhcp, si es posible un programa de grabacion de cds/dvds y un navegador web, para poder arreglar ordenadores en cualquier situacion.

Por eso mismo me sobran mil cosas de la edicion popcorn, porque no las necesito, y quiero tener algo compacto y que me conozca como la palma de mi mano, asi que me metere en la pagina de los modulos y jugare un poco para ver que meto o que saco.

Saludos y gracias.

Bien. Pues entonces píllate la edición Frodo, que es sólo la base, y ya le metes lo que quieras del ftp.

Te dejo un enlace:

http://www.espaciolinux.com/descargas-details-406-SLAX_Frodo_Edition_5.1.8.html

Saludos.

otto_xd
14/09/2008, 10:36
Bien. Pues entonces píllate la edición Frodo, que es sólo la base, y ya le metes lo que quieras del ftp.

Te dejo un enlace:

http://www.espaciolinux.com/descargas-details-406-SLAX_Frodo_Edition_5.1.8.html

Saludos.

Gracias, realmente algo asi es lo que queria, pensaba que seria mas dificil, mañana le doy caña ^^

Saludos