PDA

Ver la versión completa : Algun argentino en el forro? Ayuda con el mate!



joanmarc
06/01/2009, 00:57
Saludos!

el hecho es que tengo un amigo argentino que vive aqui. estubo hace poco en argentina un mes, para ver a la familia y cosas de esas, y a la vuelta me trajo un mate como regalo.

esta hecho de calabaza y forrado de cuero de un bicho muy tipico por ahi, un cerdo de agua o una historia parecida.

me dijo que, ates de usarlo, lo dejara con mate unos dias, para que la calabaza cojiera gusto y no supiera tato a corcho, por el hecho de ser nueva y eso...

... pero me salió moho.

se lo comente y me dijo que era normal, que no pasaba nada.

aun así, lo limpie con agua y jabon, procurando quitar toda la mierda que pude.

... el hecho, es que mietras lo deje secarse ha salido moho otra vez, y no se que hacer.

como lo limpiais? que debo hacer? me lo bebo co moho? xD me compro uno metalico y dejo este de decoracion?


que me decis?


thankiou :)

nakio
06/01/2009, 01:21
Lávalo bien y sécalo rápidamente si sigue apareciendo al trasto ese le va a salir moho toda la vida xD

Saludos, Nakio.

Pd. quien sabe igual el moho le da un toque wapo xD

civantoz
06/01/2009, 01:25
mmm... igual le sacas un nuevo uso ludico a la yerba mate con el toque de hongos xD

Pokeviktor
06/01/2009, 01:26
Iba a decir una barbaridad muy grande que sólo Endor podría pillar :quepalmo:

joanmarc
06/01/2009, 01:38
xDDD intentare hacerlo mañana. con el miimo de agua y con lgo que raspe un poco para limpiarlo bien.

pero el caso es que transpira, se moja el cuero y eso no seca. estoy por darle con el secador x-ddd

NEKRO
06/01/2009, 01:41
xDDD intentare hacerlo mañana. con el miimo de agua y con lgo que raspe un poco para limpiarlo bien.

pero el caso es que transpira, se moja el cuero y eso no seca. estoy por darle con el secador x-ddd

Lávalo y mételo al microondas unos segundos. Se secará y endurecerás el cuero.

joanmarc
06/01/2009, 01:43
Lávalo y mételo al microondas unos segundos. Se secará y endurecerás el cuero.

esto... como 1 miuto a 800 W? :)

NEKRO
06/01/2009, 01:44
esto... como 1 miuto a 800 W? :)

Yo pondria menos. No pasa nada, puedes meter papeles y metal en el micro unos segundos y no explota :), mucho menos el cuero.

nakio
06/01/2009, 01:45
No tiene ninguna parte metálica? no se pero como cada vez que los uses tengas que sacar el secador o meterlo en el microondas menudo coñazo xD

Saludos, Nakio.

Gergarsa
06/01/2009, 01:47
No tiene ninguna parte metálica? no se pero como cada vez que los uses tengas que sacar el secador o meterlo en el microondas menudo coñazo xD

Saludos, Nakio.

me troncho nakio xD

Saludos, a Nakio (y a los demás, es que eres tan educado que me dejas mal xD)

joanmarc
06/01/2009, 01:49
Yo pondria menos. No pasa nada, puedes meter papeles y metal en el micro unos segundos y no explota :), mucho menos el cuero.

mas que nada... me preocupa que al secarlo rapido se resquebraje o algo asi... :)
probare con 30 segudos :)


No tiene ninguna parte metálica? no se pero como cada vez que los uses tengas que sacar el secador o meterlo en el microondas menudo coñazo xD

Saludos, Nakio.


de hecho... si la tiene :S tiene un aro metalico en el borde... pero por 30 segundos dudo que pase nada...

espero que aguante los experimentos xDD

nakio
06/01/2009, 01:50
mas que nada... me preocupa que al secarlo rapido se resquebraje o algo asi... :)
probare con 30 segudos :)




de hecho... si la tiene :S tiene un aro metalico en el borde... pero por 30 segundos dudo que pase nada...

espero que aguante los experimentos xDD

Desde el primer momento saltarán chispas, yo no lo haría. Y el cuero en el micro... igual apesta a cerdo después que como para beber de él.

Saludos, Nakio.

Gergarsa
06/01/2009, 01:53
No tiene ninguna parte metálica? no se pero como cada vez que los uses tengas que sacar el secador o meterlo en el microondas menudo coñazo xD

Saludos, Nakio.

me troncho nakio xD

Saludos, a Nakio (y a los demás, es que eres tan educado que me dejas mal xD)

joanmarc
06/01/2009, 01:58
pues vaya mierda con el invento del mate xDD

esta mal pensado, o estos argetinos han descubierto algo con el moho que no quieren compartir :D

eeen fin, voy a darme una vulta por el internetes a ver si hay algo :P

< - >
http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080617173158AAHiNXS

segun el 3 i 4 comentario, lavar y dejar secar, uno dice que al sol...
la primeraa vez lo hice sin sol y salio... provare dejandolo en la calle unas horas a ver de momento :P

civantoz
06/01/2009, 02:02
cheee no seas boludo, no viste que no hay pisca de sol ahora? xD

joanmarc
06/01/2009, 02:07
cheee no seas boludo, no viste que no hay pisca de sol ahora? xD

piibe!! tocáme la poroonga! vos no sabés de la existencia de las neveras, de las bobillas, ... de las planchas a dos palmos del elemento a secar? [wei]

el calor se puede conseguir!

P.D:tio! la patata no se puede poseer!

http://www.mongillo.ca/Simpsons%20Page/homer_hippy.gif

egleuterio
06/01/2009, 02:59
Te paso la receta de mi padre...

Los mates de calabaza son los mas difíciles de "curar" porque la calabaza tiende a absorber mas agua que los mates de madera, por lo cual mi padre hace lo siguiente:

1º- Da igual que tenga moho, ponle yerba, un pelin de agua para que moje la yerba, pero un pelin, el resto ponle cognac, le da buen sabor a la madera de la calabaza y mata todo lo vivo que le quede (incluido el moho), tendrás que ponerle mas cognac (dos veces por día, que se va evaporando) y al tercer día lo lavas con agua sola y lo dejas secar al sol o en un sitio muy aireado.
Hay quienes con eso ya lo dan por "curado", pero si quieres que el mate aguante mas conviene hacer un paso mas:

Echa al mate una cucharada de azúcar, coges una brasa que este bien al rojo, la metes en el mate, tapas el mate con algo que no se queme (una tabla, platito de cafe o algo asi) y lo mueves un ratito cual cocktelera, esto impermeabiliza al mate haciendo que la calabaza dure mucho mas tiempo.

Ale, espero que te sirva de ayuda.

Luego, si compruebas que te gusta el mate compartimos trucos, que hay miles.

nakio
06/01/2009, 03:01
Este foro cada día acojona más xD hay soluciones para todo.

Saludos, Nakio.

Yena
06/01/2009, 04:16
Quiero saber el final de la bombilla con moho :)
Yo tengo una, pero la utilizo para poner bolis y demás... :quepalmo:

joanmarc
06/01/2009, 11:11
Te paso la receta de mi padre...

Los mates de calabaza son los mas difíciles de "curar" porque la calabaza tiende a absorber mas agua que los mates de madera, por lo cual mi padre hace lo siguiente:

1º- Da igual que tenga moho, ponle yerba, un pelin de agua para que moje la yerba, pero un pelin, el resto ponle cognac, le da buen sabor a la madera de la calabaza y mata todo lo vivo que le quede (incluido el moho), tendrás que ponerle mas cognac (dos veces por día, que se va evaporando) y al tercer día lo lavas con agua sola y lo dejas secar al sol o en un sitio muy aireado.
Hay quienes con eso ya lo dan por "curado", pero si quieres que el mate aguante mas conviene hacer un paso mas:

Echa al mate una cucharada de azúcar, coges una brasa que este bien al rojo, la metes en el mate, tapas el mate con algo que no se queme (una tabla, platito de cafe o algo asi) y lo mueves un ratito cual cocktelera, esto impermeabiliza al mate haciendo que la calabaza dure mucho mas tiempo.

Ale, espero que te sirva de ayuda.

Luego, si compruebas que te gusta el mate compartimos trucos, que hay miles.

uou!! menudo procedimiento! :)
solo una duda, como cuanto coñac cada vez? u chupito? o asi? :)
o una catidad que empape bien toda la yerba mate? :)

Gracias por este consejo, lo probare :) ... espero no cargarme el mate xDDDD

Ya te contaré :)

por cierto... que opinas de la yerba mate que venden en supermercados? aceptable? o mejor coseguir "otra fuente? " xDD

josepzin
06/01/2009, 11:25
Suerte con ese mate.

Como buen argentino hereje que soy, no me gusta el mate :P

joanmarc
06/01/2009, 11:28
Suerte con ese mate.

Como buen argentino hereje que soy, no me gusta el mate :P

[wei5] a la hogueraaa! [wei5]

yo tambien espero que me salga bien el asunto, no me gustaria cargarmelo :S

josepzin
06/01/2009, 11:46
Y luego, a la hora de "cebar mate" tiene un monton de historias... no se trata simplemente de meter yerba, inundarlo de agua hervida y luego revolver con la bombilla!! :D

Ver Curso virtual de cebado de mate (http://www.flyfishing-argentina.com/rinconcultural/cursodemate.html) y lo que hace hace falta para un tomar un buen mate (http://www.mateargentino.com.ar/cebarmate.htm)

juanvvc
06/01/2009, 13:10
Mi mate es de cristal, lo que me ganó una mueca de horror de una compañera argentina que me enseñó a usarlo :D

Aún ando ahí, aprendiendo.

joanmarc
06/01/2009, 13:32
Y luego, a la hora de "cebar mate" tiene un monton de historias... no se trata simplemente de meter yerba, inundarlo de agua hervida y luego revolver con la bombilla!! :D

Ver Curso virtual de cebado de mate (http://www.flyfishing-argentina.com/rinconcultural/cursodemate.html) y lo que hace hace falta para un tomar un buen mate (http://www.mateargentino.com.ar/cebarmate.htm)

hombre, hasta donde aprendi, es al reves de lo que hriamos por aqui, es llenar a saco de hierva 2/3, un chorrete de agua caliente, pero no hirviendo; literalmente, cuando empieza a subir la burbuja, 80º ( xDD )

y NO MOVER LA BOMBILLA! ooo te comes de todo xD que va subiendo polvo de mate y da mas asco que comerse un sugus con el papel ese transparente [wei]


Mi mate es de cristal, lo que me ganó una mueca de horror de una compañera argentina que me enseñó a usarlo :D

Aún ando ahí, aprendiendo.

jajajaj, no sabia que se hicieran de cristal... o hablas de un baso de esos de colacao veraniego :D?

josepzin
06/01/2009, 13:47
hombre, hasta donde aprendi, es al reves de lo que hriamos por aqui, es llenar a saco de hierva 2/3, un chorrete de agua caliente, pero no hirviendo; literalmente, cuando empieza a subir la burbuja, 80º ( xDD )

y NO MOVER LA BOMBILLA! ooo te comes de todo xD que va subiendo polvo de mate y da mas asco que comerse un sugus con el papel ese transparente [wei]
Ya sabes mas del mate que yo :D

joanmarc
06/01/2009, 13:58
ahora ya no :D xD

SilentSei
06/01/2009, 14:35
Este foro cada día acojona más xD hay soluciones para todo.

Saludos, Nakio.

Yo estaba pensando lo mismo O_O

juanvvc
06/01/2009, 14:50
jajajaj, no sabia que se hicieran de cristal... o hablas de un baso de esos de colacao veraniego :D?

Hablo de un vaso de cristal de yogur, con forma redonda parecida a un mate :)

Empecé poniendo poca yerba y mucha agua, hasta que me corrigieron sabiamente. Nunca lo removí, que eso no se hace. Y yo lo prefiero fuerte y amargo, así que dejo el agua más tiempo del necesario: un par de minutos, en vez de ponerla y ya.

Aún no he probado varios tipos de yerbas y por ahora me conformo con las del super :)

egleuterio
06/01/2009, 16:30
uou!! menudo procedimiento! :)
solo una duda, como cuanto coñac cada vez? u chupito? o asi? :)
o una catidad que empape bien toda la yerba mate? :)

Gracias por este consejo, lo probare :) ... espero no cargarme el mate xDDDD

Ya te contaré :)

por cierto... que opinas de la yerba mate que venden en supermercados? aceptable? o mejor coseguir "otra fuente? " xDD

De cognac ponlo bien, como si cebaras el mate, no pasa nada si te pasas, el liquido (agua, yerba y cognac) ha de cubrir el mate hasta el borde.

En cuanto a yerbas, mi orden de preferencias es:

-Rosamonte dorada.
-Rosamonte normal.
-Cruz de malta.

Estas yerbas son bastante intensas y son ideales para tomar el mate de forma tradicional (sin una pizca de azúcar), como dice mi padre:

-El mate es amargo, si le pones azúcar no es mate, es una boludez.

Ya sabes, aquí estoy para lo que haga falta!

Espero que quede bueno!

moai
06/01/2009, 16:42
Egleuterio, lo que has puesto son variedades, ¿no?
Soy de tomar café, más que otra cosa, pero a veces me da por el té (variedad earl grey).
En el supuesto de que me de un ataque de "voyaprobarmate", ¿qué marca me recomendarías?
Hay que tener el Cuenca que tomo el café y el té solos, cargados y sin azucar (normalmente, si el café es pedido en un bar y no es de calidad o va hasta arriba de torrefacto, no queda más remedio que edulcorarlo :/ ) por lo que me gustaría una marca y variedad acorde.
También, para el recipiente, ¿alguna marca en especial? Y lo mismo con la bombilla, que no las veo de Gundam ni Hello Kitty y así evito sustos comprando una maja...
Mil gracias ^^

egleuterio
06/01/2009, 16:51
Egleuterio, lo que has puesto son variedades, ¿no?
Soy de tomar café, más que otra cosa, pero a veces me da por el té (variedad earl grey).
En el supuesto de que me de un ataque de "voyaprobarmate", ¿qué marca me recomendarías?
Hay que tener el Cuenca que tomo el café y el té solos, cargados y sin azucar (normalmente, si el café es pedido en un bar y no es de calidad o va hasta arriba de torrefacto, no queda más remedio que edulcorarlo :/ ) por lo que me gustaría una marca y variedad acorde.
También, para el recipiente, ¿alguna marca en especial? Y lo mismo con la bombilla, que no las veo de Gundam ni Hello Kitty y así evito sustos comprando una maja...
Mil gracias ^^

Tanto Rosamonte como Cruz De Malta son marcas de yerba, son las que a mi mas me gustan, pero eso es personal, aunque supongo que a ti también te gustarían ya que yo tomo el café como tu.

El recipiente, osease mate, si es de madera ha de estar bien curado, si es de otro material, mola menos porque la madera le da un toque especial.

Y en cuanto a la bombilla (la caña), las mejores son las de niquel, luego están las de alpaca y después todas las demás.

Saludos!

joanmarc
26/09/2009, 00:14
rescatando esto, que me ha hecho gracia al repasar el forro verlo
decir que al final no lo cure, simplemente le pase un papel quitando el moho, lo rasque un pelin por eso del pudor de beber con pelusa (moho power! :P) y a seguir usandolo. y hasta hoy.

este verano me compre otro, por que el primero lo tenia en gerona, muy lejos. y nada, es mas sencillito aun, es una calabaza pintada de rojo, y a correr xD

me sigue apasionando todo el asunto este, es alucinante la cantidad de agua que te llegas a meter en la panza sin darte cuenta cada vez que me da por hacerme un mate.

como marcas, actualmente me decanto por rosamonte, la del sobre rojo, nobleza gaucha y la tranquera.

y por cierto, que tal las bombillas de plata? y los mates hechos con una pezuña de vaca? jajajaj un colega usaba eso para hacerse sus mates. aun lo flipo xDDD

chao chao!

galaad
26/09/2009, 00:40
Supongo que a estas alturas ya te habran respondido a todo,pero el mate no lo laves con jabon nunca,que al ser de madera,coge el sabor,lo del moho es normal que le salga y como viene se va.Y la piel del bicho,sera de carpincho,supongo.

Saludos!

SplinterGU
26/09/2009, 00:54
a ver...

a que llamas moho? podes poner una foto?

1) el mate nunca lo laves con jabon...
2) no tenes que sumergir el mate completo en agua, solo tenes que lavar el interior, por lo que el cuero no se tiene porque mojar... si se te mojo, al solo o cerca de una fuente de calor hasta secar...
3) cuando dejas de usarlo, y lo lavas, puedes ponerlo boca a abajo sobre una servilleta de papel o algun paño para que se vaya el toda el agua o dejarlo secar como mencione arriba
4) para curarlo es cierto, mate con agua hirviendo, dejandolo unos dias....
5) cuando vas a servir mate... tenes que ponerle yerba... taparlo con la mano, darlo vuelta y golpearlo un poco, para que el polvo de la yerba se vaya... luego le pones la bombilla (que podes lavar tranquilamente de cualquier forma)... nunca dejes que el agua del mate hierva, si eso pasa, hay que tirar el agua y calentar nuevamente... caliente pero sin hervir... tambien en vez de agua puedes usar leche... y luego al mate con azucar o amargo... incluso algunos le ponen miel... yo no diria de ponerle alcohol... pero algunos lo hacen...
7) el mate una vez curado y con uso, puede quedar el interior negro u obscuro, eso es normal, no te preocupes que no te moriras de ninguna intoxicacion...

creo que no me olvido de nada mas...

joanmarc
26/09/2009, 01:11
merci a los dos.
a estas alturas ya le tengo el truco pillado, pro se agradece igualmente la aportacion de ambos.

el moho es simpplemente por la humedad.
por que soy un poco guarro, y cuando dejo de tomar, el mate se queda con la yerba metida uno o 2 dias ahi.
y luego cuando lo quiero usar otra vez, la cambio y a correr, yalguna vez se me quedo mas tiempo.

pero sy, sy hay que dejar de usarlo por una temporada lo limpio y tod la pesca.

esta negrete negrete ahora mismo, no prrrocupes que no masusto ;)

SplinterGU
26/09/2009, 01:21
ah, eso no lo habias dicho... claro, no tenes que dejar la yerba en el mate, cuando dejas de usarlo la tiras... y limpias el mate... eso lo tenes que hacer si o si... sino claro, ahi si te puede hacer mal...
es mas, cuando vas usando el mate (depende de la cantidad de mates que cebes/sirvas/tomen/tomes) tenes que ir cambiando un poco de yerba... cuando el mate esta muy lavado (se le llama asi, cuando ya sale agua casi sin sabor y totalmente transparente), se cambia 1/4 o 1/3 de la yerba... y a seguir tomando...

ahhh, otra cosa, cuando empezas, el primer mate se chupa y se escupe... no se toma... con eso terminas de tirar toda la mierda de polvo que queda...

popihmt
26/09/2009, 01:43
¿Qué es un mate?

joanmarc
26/09/2009, 01:44
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/55/Mate_calabaza_fondo_blanco.jpg

popihmt
26/09/2009, 01:48
pero es el recipiente? el preparado? las dos cosas?

joanmarc
26/09/2009, 01:51
el recipiente se llama mate, y consta de una calabaza, un cuenco de madera, de metal etc, y de la pajita, llamada bombilla, que es un tubo metalico con un filtro en la prte inferior para evitar que se cuele yerba.
la yerba se llama yerba mate, provinente del arbol del mate.

:)

SplinterGU
26/09/2009, 01:56
mates y bombillas...

http://www.matesargentinos.com/modelos_de_mates.htm

http://www.oni.escuelas.edu.ar/olimpi97/pase-a-la-historia/mate.htm

aca hay la explicacion correcta de como es todo el procedimiento de la preparacion...

http://www.lasmarias.com.ar/esp/yerba-mate-preparacion.htm

popihmt
26/09/2009, 01:56
el recipiente se llama mate, y consta de una calabaza, un cuenco de madera, de metal etc, y de la pajita, llamada bombilla, que es un tubo metalico con un filtro en la prte inferior para evitar que se cuele yerba.
la yerba se llama yerba mate, provinente del arbol del mate.

:)
ahhhhhhhh entiendo, me estaba haciendo un cacao mental que no es ni normal xDDDD

joanmarc
26/09/2009, 01:57
ahhhhhhhh entiendo, me estaba haciendo un cacao mental que no es ni normal xDDDD

no se si preguntart como? o por que?

en todo caso... cuando? xDDDDDDDDDDD

Propeller
26/09/2009, 08:01
Mate de Skies of Arcadia:

http://www.gp32spain.com/propeller/hardcore-gamer_img/final.jpg

Tallado a mano por mi, me sirvió de compañía hace unos cuantos años para hacer este tutorial (http://www.hardcore-gamer.net/foros/showthread.php?t=1309). Y ahora mismo, escribiendo esto, también tengo uno al lado :)

Propeller

josepzin
26/09/2009, 09:42
Un tema que siempre genera debate: Duda existencial sobre el hervor del agua para preparar mate (http://elchinchudo.blogspot.com/2009/09/duda-existencial-sobre-el-hervor-del.html)

Propeller
26/09/2009, 10:05
Contestando a tu pregunta (es algo que he podido discutir con varios científicos tomadores de mate), el agua "del grifo" contiene multitud de elementos que de nornal le dan sabor y que a partir de 100 grados C precipitan o evaporan. De hecho, es posible escuchar ciertos ruidos cuando el agua supera la temperatura óptima para cebar la hierba, posiblemente como consecuencia de esto que te digo.

Mi punto es que si eres capaz de notar diferencia de sabor entre el agua mineral y el agua del grifo, notarás diferencia entre el agua hervida y casi hervida.

Propeller

nazca
26/09/2009, 10:10
¡Que pasada el mate de SoA, tío!

joanmarc
26/09/2009, 10:38
hasta donde yo se, la temperatura ideal son 89º
los argebtinos dicen que hay que calentar el agua hasta que haga la primera burbuja, el primer blob

Propeller
26/09/2009, 11:02
hasta donde yo se, la temperatura ideal son 89º
los argebtinos dicen que hay que calentar el agua hasta que haga la primera burbuja, el primer blob

Cuando sale la primera burbuja, en mi opinión, ya es tarde :D

Propeller

josepzin
26/09/2009, 11:09
El tema es que los mate-fans dicen que si el agua hierve, luego se "quema" la yerba (o el mate se "lava", no me acuerdo), aunque dejes enfriar el agua :D :D

hellcross
26/09/2009, 11:25
Donde se compran?

joanmarc
26/09/2009, 11:30
Cuando sale la primera burbuja, en mi opinión, ya es tarde :D

Propeller

es posible :P pero para eso se invento el hecharle un chorrito inicial de agua fria a la yerba ya en el mate :P
mientras te tmoas el primero, se va enfriando el agua de la pava y ya lo tienes :P
eres argentino o que? :)

< - >

Donde se compran?

Busca un argentino en qualquier tipo de tienda. casi siempre tienen
la yerba mate, en herbolarios, tiendas organicas, algun supermercado...

hellcross
26/09/2009, 11:47
< - >


Busca un argentino en qualquier tipo de tienda. casi siempre tienen
la yerba mate, en herbolarios, tiendas organicas, algun supermercado...

Miraré a ver. Gracias :)

josepzin
26/09/2009, 11:58
La yerba creo que la he visto en Mercadonas, Carrefoures y Cortes Maltés

hellcross
26/09/2009, 12:16
La yerba creo que la he visto en Mercadonas, Carrefoures y Cortes Maltés

Mercadona tengo al lado de casa... Pero igual esta tarde me acercó al corte ingles a comprarme un mate y una bombilla. Supongo que no seran muy caros... Me encantan estas cosas xDD

K-Navis
26/09/2009, 12:40
El mate no me gusta pero sí las infusiones y nunca hay que dejar hervir el agua.Con la hierba que más lo he notao es con el tomillo,que si lo metes en agua hirviendo saca un gusto a clavo oxidao que lo hace intomable.
Yo suelo tener una mezcla de manzanilla,tomillo,malvavisco,orégano y malva.Caliento el agua,sin que llegue a hervir y la retiro del fuego,meto dos cucharadas soperas de hierbas en el agua y lo dejo reposar tapao cinco minutos.Luego lo filtro y ya está.

josepzin
26/09/2009, 12:44
Si el agua está hirviendo me imagino que calcinará la yerba, pero si el agua hirvió y luego se enfrió digamos al punto antes de empezar a hervir... entonces debería ser lo mismo ¿no?

egleuterio
26/09/2009, 12:55
el moho es simpplemente por la humedad.
por que soy un poco guarro, y cuando dejo de tomar, el mate se queda con la yerba metida uno o 2 dias ahi.
y luego cuando lo quiero usar otra vez, la cambio y a correr, yalguna vez se me quedo mas tiempo

Si te pasa eso de nuevo, lo lavas solo con agua, lo dejas secar al sol y yata!

Propeller
26/09/2009, 13:49
Si el agua está hirviendo me imagino que calcinará la yerba, pero si el agua hirvió y luego se enfrió digamos al punto antes de empezar a hervir... entonces debería ser lo mismo ¿no?

http://www.gp32spain.com/foros/showpost.php?p=972243&postcount=47

Cuando ya ha hervido, hay compuestos que se han evaporado o precipitado, y eso influye en el gusto también (menos sodio, potasio, cloro, etc).

Propeller

josepzin
26/09/2009, 14:17
Ya, lo del gusto seguramente algo se notará en un mate... aunque lo dudo muchísimo, pero no creo que influya en que el mate se "lave" :P

blindrulo
26/09/2009, 15:18
Que buen hilo. No lo había visto en su momento. A pesar de mi cercana relación con el mundo argentino nuca he probado la yerba mate, pero si tengo un mate:

http://img19.imageshack.us/img19/9826/imagen097na.th.jpg (http://img19.imageshack.us/i/imagen097na.jpg/)
http://img14.imageshack.us/img14/4822/imagen096n.th.jpg (http://img14.imageshack.us/i/imagen096n.jpg/)

Un saludo. :brindis:

SplinterGU
26/09/2009, 15:23
es correcto, si el agua hierve, ya no sirve... hay que calentar agua nueva...

josepzin
26/09/2009, 15:31
es correcto, si el agua hierve, ya no sirve... hay que calentar agua nueva...

¿Pero porqué? :D

SplinterGU
26/09/2009, 15:59
la verdad que ni idea... dicen que se "quema" la yerba, aunque seguramente "quemar" se debe referir a un termino mas bien como "arruinar"... por que pasa eso? no se.
lo que si es real que el agua hervida y enfriada no tiene el mismo gusto que el agua caliente y enfriada... y algo parecido pasa entre el agua de la canilla (grifo) y el agua mineral...
he leido tu "pregunta existencial", muy buena... jeje, la introduccion tambien... es cierto lo que decis de las propiedades del agua al pasar por los estados, pero tambien es cierto que eso es en el agua pura, y el agua de canilla o las aguas minerales no son realmente puras...
y supongo que tambien el sabor del agua de canilla varia segun el lugar...

resumiendo, realmente no se el motivo, pero que el gusto es diferente no hay duda...

Propeller
26/09/2009, 16:00
eres argentino o que? :)

No soy de ningún sitio, así que me trinco todo aquello que me va gustando de los pueblos por los que paso.

Propeller

josepzin
26/09/2009, 16:16
la verdad que ni idea... dicen que se "quema" la yerba, aunque seguramente "quemar" se debe referir a un termino mas bien como "arruinar"... por que pasa eso? no se.
lo que si es real que el agua hervida y enfriada no tiene el mismo gusto que el agua caliente y enfriada... y algo parecido pasa entre el agua de la canilla (grifo) y el agua mineral...
he leido tu "pregunta existencial", muy buena... jeje, la introduccion tambien... es cierto lo que decis de las propiedades del agua al pasar por los estados, pero tambien es cierto que eso es en el agua pura, y el agua de canilla o las aguas minerales no son realmente puras...
y supongo que tambien el sabor del agua de canilla varia segun el lugar...

resumiendo, realmente no se el motivo, pero que el gusto es diferente no hay duda...
El texto es de un primo mio, que envió esta duda existencial a todos sus conocidos, yo solo lo he creado :D

Sobre el tema, no se, no se, como dice Propeller, se evaporarán algunos elementos, pero entonces si uso agua mineral pura para hacer el mate ¿entonces no sirve? :D :P

Yo creo que es todo una leyenda urbana de que no sirve, es algo que se enseña junto con el primer mate y no se discute

joanmarc
26/09/2009, 16:17
No soy de ningún sitio, así que me trinco todo aquello que me va gustando de los pueblos por los que paso.

Propeller

mola :) solo preguntaba por tu inclinacion por el mate :)

josepzin
26/09/2009, 16:18
No soy de ningún sitio, así que me trinco todo aquello que me va gustando de los pueblos por los que paso.
¡¡¡Un parásito cultural!!! [wei]

SplinterGU
26/09/2009, 16:50
El texto es de un primo mio, que envió esta duda existencial a todos sus conocidos, yo solo lo he creado :D

Sobre el tema, no se, no se, como dice Propeller, se evaporarán algunos elementos, pero entonces si uso agua mineral pura para hacer el mate ¿entonces no sirve? :D :P

Yo creo que es todo una leyenda urbana de que no sirve, es algo que se enseña junto con el primer mate y no se discute

si conseguis agua mineral pura, no se... incluso deberias calentarla en recipientes de vidrio, para que no se contamine con los metales de la pava... es una buena pregunta...

pero lo que decia del agua hervida enfriada o el agua recalentada, es real... eso lo se por experiencia propia... pero bueno, supongo que a muchos no le importara o no notaran una diferencia en el sabor...

habria que hacer una prueba consciente y de caracter "cientifico"... :D

egleuterio
26/09/2009, 19:38
Dios mio, nos estamos poniendo mas papistas que el papa, si es que esta comunidad es la hostia...

bulbastre
26/09/2009, 19:50
que leñes es un mate?

egleuterio
26/09/2009, 20:09
que leñes es un mate?

Solo salio para Wii y Ds...:D

K-Navis
26/09/2009, 23:02
que leñes es un mate?

Ahora entiendo por qué no te dedicaste al baloncesto xD