Ver la versión completa : hackintochs, algun guru?
Pues nada, que me apetece tener un hackintochs en una VM, y no tengo ni idea de versiones, ni de nada.
En teoria se puede instalar, pero yo no lo consigo, se me queda en un fondo gris con la manzanaca, no se si es que me he bajado una version para EFI, o sin hacks, o que.
Alguien me puede iluminar??
Lo estoy intentando en vmware y vbox.
Uhmmm intenta dar más detalles, ¿que versión estás usando? ¿qué es lo que te ocurre, que no puedes iniciar el instalador o que ya está instalado y no arranca?
Yo uso el disco sin modificar de snow leopard 10.6.0 con un disco de arranque que se llama boot-132. Pero si no tienes experiencia con hackintosh no te recomiendo éste método, más bien usa una distro modificada. Y si dicha distro tiene soporte vmware mejor que mejor.
Si se te queda el fondo gris con la manzana es que algo llega a iniciarse, así que será una distro modificada pero no tendrá soporte (drivers) para vmware/vbox.
Si te aparece un gestor de arranque, que es lo más probable, intenta arrancar con la opción -v y podrás ver donde falla.
Uhmmm intenta dar más detalles, ¿que versión estás usando? ¿qué es lo que te ocurre, que no puedes iniciar el instalador o que ya está instalado y no arranca?
Yo uso el disco sin modificar de snow leopard 10.6.0 con un disco de arranque que se llama boot-132. Pero si no tienes experiencia con hackintosh no te recomiendo éste método, más bien usa una distro modificada. Y si dicha distro tiene soporte vmware mejor que mejor.
Si se te queda el fondo gris con la manzana es que algo llega a iniciarse, así que será una distro modificada pero no tendrá soporte (drivers) para vmware/vbox.
Si te aparece un gestor de arranque, que es lo más probable, intenta arrancar con la opción -v y podrás ver donde falla.
Tengo dos isos, una legacy? vamos, creo que original para dfi, esa arranca, con -v se queda colgada en los drivers.
La otra, supuestamente modificada, llega al mismo punto, pero no muestra nada, aunque modifique las cosas.
Donde puedo buscar isos modificadas para arquitecturas?
Saludos y gracias
Uhmmm pues no sé.
¿Has visto éste tutorial? http://www.perry.es/2010/02/tutorial-instalar-snow-leopard-en-vmware-7-bajo-windows/
Gracias, pero me pasa lo mismo que antes, en cuanto arranca en vmware se queda colgada :S
A ver si encuentro una iso para vmware, o si la nueva version de vbox la instala.
Saludos
Puff es que en vmware nunca lo he instalado. Y como cada equipo es un mundo y vmware no deja de ser un equipo virtual...
Eso sí, te recomiendo www.insanelymac.com, ahí es donde busco información cuando tengo algún problema con hackintosh. Sé que hay gente que lo ha instalado en vmware allí, seguro que encuentras la solución.
Creo que en virtualbox habían añadido soporte oficialmente para MacOS
Creo que en virtualbox habían añadido soporte oficialmente para MacOS
Si, pero se sigue quedando colgado, estoy usando la beta2 de vbox 3.2 sobre linux 64, y tanto la version original como la modificada se tuestan en el mismo sitio.
Luego buscare versiones megahackeadas de snow leopard, a ver si alguna pasa de ese punto.
Saludos
Y supuestamente en vmware en la última versión -aunque no sé si es una versión oficial o algún tipo de beta.
Es lo malo....que hackintosh te puede dar muchos dolores de cabeza, yo tengo un netbook , y lo que hice fue instalar una version modificada para msiwind , y luego meter kext (drivers) para el wifi , la grafica....y aplicar algun parche para ciertos fallos (auriculares, salida vga , reposo ..)
Y tanto que da dolores de cabeza... Yo lo tengo en un core2quad, montado a posta para hackintosh, y hace poco se lo puse a mi padre en un portátil toshiba, que vaya la que dió..pero lo conseguí :D
Si yo lo quiero para trastear 4 cosas, pero me hace ilusion tener la VM por ahi por si lo necesito ^^
Saludos y gracias.
¿Que partes del PC hay que tener en cuenta para saber si puedes instalar un hackintosh? La placa es compatible, y la gráfica también. ¿Algo más?:brindis:
Pues si todos los componentes de la placa (red, sonido, etc) son compatibles, y la gráfica también lo es, creo que no hace falta nada más. Todo lo que necesite drivers.
Si yo lo quiero para trastear 4 cosas, pero me hace ilusion tener la VM por ahi por si lo necesito ^^Saludos y gracias.
si te lo instalas en una VM es que tu cerebro sabe que vas a trastear unos dias y luego nunca mas lo vas a usar. los hombres lo instalan a pelo y sin multiboot. :D
Aiken
Pues si todos los componentes de la placa (red, sonido, etc) son compatibles, y la gráfica también lo es, creo que no hace falta nada más. Todo lo que necesite drivers.
El wifi, y también está soportado xD. Y eso que es AMD xDD. Este verano me pondré en serio con el tema, a ver si consigo instalarlo en una partición :brindis:
Por cierto, hablando de vmwares.
Yo lo tengo al revés. Hackintosh nativo, con vmware fusion en el cual tengo una máquina virtual Gentoo Linux que funciona tanto como máquina virtual, como nativamente. Es decir, instalé gentoo en un disco duro real, y luego le dije a vmware que utilizase esa partición para la máquina virtual. Y puedo alternar entre encender el ordenador con linux, o con mac y luego iniciar el mismo linux en vmware.
Lo bueno es que la función de vmware de hacer que las ventanas de la máquina virtual se fusionen con las ventanas del sistema nativo es sólo para máquinas virtuales windows, pero yo lo he conseguido con mi maquina virtual linux :D SSH X11 forwading FTW!! En la máquina virtual no ejecuto las X11, es que ni siquiera toco la ventana de vmware, la dejo minimizada, y desde el Terminal de mac entro por SSH en la máquina virtual, y ejecuto las aplicaciones en el X11 de Mac, lo que permite una integración "seamless" (como dicen los ingleses) de las ventanas de linux con las de Mac. Es como si las aplicaciones linux fueran aplicaciones de mac.
Y así es como tengo montado mi entorno de desarrollo para programar para Wiz, que junto a los monitores duales hacen que sea un placer programar :) Lo único malo es que tengo sólo 2GB de RAM y de vez en cuando se resiente. Claro, 2 gigas para dos sistemas operativos simultaneos y 20 ventanas abiertas, pues de vez en cuando se nota :D (aunque sólo en casos puntuales)
¿Y usas Gentoo? Eres un hombre hecho y derecho!! Yo tanto en mac como en windows tengo máquinas virtuales con Linux, y tengo una Arch de 32 bits, con LXDE y lo justo para programar para la Wiz (en windows ahora hay SDK, antes no). Apenas consume y va genial ^^
Bueno, reflote de un mes al canto...
Tengo un VAIO VGN-CR42Z corriendo Win7 y me gustaría meterle MacOS X Snow Leopard en otra partición para cacharrear. Con esto, tengo varias dudas:
a) ¿Hay alguna aplicación que pueda decirme si el casharro es compatible con Snow?
b) ¿Empire EFI funciona igual para Leopard como para Snow Leopard? Mi hermano tiene un MacBook Air y había pensado en usar su disco de "instalación/recuperación"
c) En caso de que no pueda usar ese disco... ¿Que es lo que puede ir mejor?
d) ¿Me permite la instalación de Mac OS X conservar/modificar las particiones existentes?
Perdonad si estas preguntas son de perogrullo pero he mirado y remirado por internet y voy mas perdido que un pulpo en un garaje.
Bueno, reflote de un mes al canto...
Tengo un VAIO VGN-CR42Z corriendo Win7 y me gustaría meterle MacOS X Snow Leopard en otra partición para cacharrear. Con esto, tengo varias dudas:
a) ¿Hay alguna aplicación que pueda decirme si el casharro es compatible con Snow?
b) ¿Empire EFI funciona igual para Leopard como para Snow Leopard? Mi hermano tiene un MacBook Air y había pensado en usar su disco de "instalación/recuperación"
c) En caso de que no pueda usar ese disco... ¿Que es lo que puede ir mejor?
d) ¿Me permite la instalación de Mac OS X conservar/modificar las particiones existentes?
Perdonad si estas preguntas son de perogrullo pero he mirado y remirado por internet y voy mas perdido que un pulpo en un garaje.
No te sé responder todas las preguntas, pero para instalar snow leopard el método que yo uso y conozco es el cd de arranque boot-132 para arrancar el disco de instalación y ya usar el disco de snow leopard original. Es un "swap".
Sí, macosx te permite conservar las particiones, y lo puedes instalar en una tabla de particiones mbr. Pero como siempre, ten mucho cuidado con éstas cosas (a mí me dan un pánico terrible, sobreescribes algo y te quedas sin datos)
EDIT: aunque ahora que lo pienso, si nunca has trasteado con hackintosh no te recomiendo el método del boot-132 ni el disco original. Mejor que te bajes una distro modificada. Pero vamos, que puedes intentarlo de todos modos.
El tema del Empire EFI es tambien un swap... asi que bueno... miraremos a ver que tal.
Muchas gracias efegea :D
Aprovecho el hilo para preguntar:
¿Existe alguna manera de hackintosear un MSI Wind SIN tener un Mac?
Es que en todos los tutos que encuentro pone que "ahora pillas el mac, formateas el disco/pendrive en modo no-se-qué y...", y no tengo nadie cercano con un Apple de esos...
No soy el mas indicado para responder, porque ando mas perdido que un pulpo en un garaje... pero como he visto por ahí que K-Teto vende su Akoya Mini hakintosheado (bonito palabro) quizas él sea la persona adecuada para ayudarte en este tema :)
< - >
Bueno, cuento mi experiencia...
He adquirido dos imágenes diferentes de "Snow leopard". La primera es una Full en castellano que probaré esta noche. La segunda es una versión SingleLayer de un tal "Hazard" y es una versión modificada.
Bien. Ahí voy, lo primero que hice fue ir a administrador de discos de windows 7, y reparticioné, modificando el tamaño de la partición Windows. La partición nueva la llamé MacOS y no la formateé, sólo la activé.
Pues introducí el DVD de hazard (SL 10.6.2) y antes de instalar usé la Utilidad de Discos para darle formato HFS+ a la partición MacOS (que es de prueba, por lo tanto, chiquitina, 25Gb)
Instalé y llegó el momento de reiniciar, así que saqué el DVD del lector (si no lo saco me lleva a la instalación como un bucle) y me aparece el mensage temido "OPERATIVE SYSTEM MISSING"
Pensé - bueno, si es cosa de la GRUB pues instalo en otra particioncita el UBUNTU 10.04 LTS y listo, aparecerán los 3 SO-. De la última vez que instalé UBUNTU en un PC recordaba lo sencillo que era usar el Gparted, lo había hecho unas pocas veces sin errores y sin cargarme la partición principal... bueno, pues me la cargué, así que de buenas a primeras me quedé sin la partición windows. Decidí continuar y voilà, la GRUB me indicaba que tenía MacOS X i386, MacOS X x64, Ubuntu Linux 10.04, Ubuntu Linux 10.04 a prueba de fallos (o algo por el estilo) y la restauración de Windows Vista.
Seleccioné MacOS X i386 y continuó la instalación, peguntandome (en inglés lo que fue un WTF o_0, puesto que había escojido español como idioma) así que me rallé porque pensé que algo había salido mal, y salí.
Le di a la partición de recuperación...le dije "restaurar PC de fábrica" (vamos, reinstalar vista) y... tacháh! ERROR DE GRUB
Bueno, me creí perdido pero lo he solucionado. Esa partición no estaba mal, solo la grub y se ha resuelto instalando windows desde otra fuente y luego restaurando el sistema por la partición de rescate de vista...
Perdón por el tocho. continuaré mis experimentos mientras mi portátil aguante :D
Aprovecho el hilo para preguntar:
¿Existe alguna manera de hackintosear un MSI Wind SIN tener un Mac?
Es que en todos los tutos que encuentro pone que "ahora pillas el mac, formateas el disco/pendrive en modo no-se-qué y...", y no tengo nadie cercano con un Apple de esos...
pues claro!!! descarga la iso windosx86 que rula por todas partes, grabala en un dvd , ponle un lector externo al portatil e instala....no tiene mas que eso....luego tendras que buscar algun kext pero poca cosa
Asi lo hice yo con leopard, pero vamos, que ahora quiero meterle snow leopard para una persona que tengo interesada en comprarmelo y no encuentro una puñetera iso que baje XDDD
Lo mio es un Medion Akoya Mini, o sea, un MSI Wind renombrado y con una tarjeta de wifi distinta (que SI funciona en mac os x, no como la del wind U100 que tienes que cambiarsela por una dell)
EDIT: ****, me cago en murphy! si antes lo digo, antes encuentro un torrent que funciona perfecto.
bueno ahora me va a tocar pasearme por los foros de ubuntu y por los de hackintosheros... porque he conseguido poner ambos OS en el PC. Como era de esperar... la wifi bajo Snow Leopard, nasty de plasty pero en cuanto me ponga... creo que funcionará casi todo..
Por si alguien se siente generoso y quiere echarme una manita... estoy poniendo MacOS X Snow Leopard en un Sony VAIO VGN-CR42Z/R ;) (nu tengo ni idea donde encontrar drivers :) )
Ni idea endor, yo tengo drivers para mi akoya mini y me funciona todo, pero para otros... ni idea.
Te has pasado por http://www.osx86project.org/?
otto_xd para VM mejor arrancar primero aparte de con -v para ver la consola con -f para reparar permisos y con arch=i386 para funcionar en 32bits luego ya puedes ir viendo por donde peta.
-v -f arch=i386
Si es una iso original el kernel puede que no se lleve bien con tu micro o con la virtualización del mismo y puedes probar de usar alguno de compilados por "pcj" que últimamente son los a mi menos problemas me dan.
Fale, y para instalar desde un pendrive no hay nada?
Por cierto, eso de que la tarjeta wifi del Msi Wind no furula, tenía entendido que sí... alguien me lo confirma?
Fale, y para instalar desde un pendrive no hay nada?
Por cierto, eso de que la tarjeta wifi del Msi Wind no furula, tenía entendido que sí... alguien me lo confirma?
al principio no funcionaba y la gente cambiaba de tarjeta, pero cre que ya hace tiempo que sacaron un kext q lo solucinaba.
en el medion akoya rulaba todo, es el q yo tengo
otto_xd para VM mejor arrancar primero aparte de con -v para ver la consola con -f para reparar permisos y con arch=i386 para funcionar en 32bits luego ya puedes ir viendo por donde peta.
-v -f arch=i386
Si es una iso original el kernel puede que no se lleve bien con tu micro o con la virtualización del mismo y puedes probar de usar alguno de compilados por "pcj" que últimamente son los a mi menos problemas me dan.
A buenas horas lo leo, pero lo intentare de nuevo
Fale, y para instalar desde un pendrive no hay nada?
Por cierto, eso de que la tarjeta wifi del Msi Wind no furula, tenía entendido que sí... alguien me lo confirma?
Pues no me vednria nada mal saber como instalarlo desde usb!!
Quiero practicar antes de ponerme con mi portatil, en el que tengo pensado meter 3 SO, windows, macos y linux (ya se sabe, primero el tontaco, despues los listos :lol:)
El tema esta en que en el curro tengo posiblidad de jugar con un portatil como el mio (me encanta!) y no tiene dvd, asi que seria instalar por pendrive.
Hay algo para ver como se instala desde pendrive??
Es compatible con 64bits?
Alguien arroja luz?
Leguleyo
16/11/2010, 17:59
Pues estoy igual que tu otto_xd quiero instalar tres S.O. en distintas particiones:
Win7, Linux mint, Mac os.
1particion de datos, otra para memoria virtual, Mas la que te crea windows 7 de 100 gb
Todo rula o ha rulado bien en el portatil, tiene dos anitos pero aun tira: Hp Core Duo 2 7570 2,0 ghz 3gb ram nvidia 8400 gs.
Mac solo lo he rulado usando Vmware workstation, pero funciona bien.
Mi problema son las particiones, puedo eliminar esa de 100 gb de windows 7?
Como instalo, primero win, luego mac, luego linux?
la ultima vez que probe me daba problemas por el numero de particiones eso si tenia instalado ubuntu.
Alguna recomendacion?
En cualquier caso, el primer SO a instalar es windows porque al instalarlo te machaca el arranque que tengas, asi que lo instalas primero y asi luego puedes meter los otros dos sin problemas.
Para el arranque te da igual linux que osx porque con linux arrancas osx y windows usando grub, y en osx arrancas windows y linux con chameleon o similar.
Para mi gusto el mas bonico es chameleon con diferencia.
Y no creo que puedas eliminar esa particion de windows, si no recuerdo mal (hace tela que no uso windows ya y el ultimo fue el 7) es una particion importante del sistema.
En cualquier caso, el primer SO a instalar es windows porque al instalarlo te machaca el arranque que tengas, asi que lo instalas primero y asi luego puedes meter los otros dos sin problemas.
Para el arranque te da igual linux que osx porque con linux arrancas osx y windows usando grub, y en osx arrancas windows y linux con chameleon o similar.
Para mi gusto el mas bonico es chameleon con diferencia.
Y no creo que puedas eliminar esa particion de windows, si no recuerdo mal (hace tela que no uso windows ya y el ultimo fue el 7) es una particion importante del sistema.
Si, esa particion es necesaria, y es una putada, porque si quieres 3 SO ya son 4 particiones y no puedes crear una para datos, menos mal que llevo siempre un hdd encima para trabajar con el ;S
Y a la hora de instalar SO hay que recordar que primero los tonticos y despues los listos. Windows siempre machaca todo lo que no sea windows (para mi que eso tb es denunciable), asi que primero el tontequer y despues los que saben arreglarlo.
Como me ha llegado hoy el portatil!!!! (aleluya!!) mañana hago una imagen de lo que trae para poder restaurar en caso de estropicio y me pongo con las cosas, a ver si consigo meter ese macos.
Por cierto, cuanto me recomendais de particion para este SO??
Lo quiero tener instalado y con espacio suficiente como para instalarme los ides necesarios para programar para i-cosas, por si en un futuro me da por ahi, el resto de las cosas me son inecesarias.
Para windows necesito virtual box, office y steam, asi que mas o menos le dejare 90 gigas o menos.
Para linux poquito, me da que creare una particion extendida y me creare una de datos para tener las cosas.
A ver si mañana mientras estoy en el curro haciendo cosas me da tiempo XD
Saludos!!
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.