Ver la versión completa : ¿Alguien ha tirado un tabique?
Puck2099
05/07/2010, 00:10
Buenas,
En el piso que compré tengo pensado tirar un tabique que une el salón con una habitación para hacer el primero más grande y ya de paso otro tabique que montaron los rumanos que vivían aquí (para cerrar el salón y hacer una habitación con él).
Mi idea desde el primer momento era tirar yo mismo los tabiques, pero mi padre me está convenciendo para que pague a "un profesional", más que nada para que se lleve los escombros.
¿Alguien ha tenido experiencias en el tema y sabe por cuánto puede salir la broma?
Mi idea era hacer yo todas las reformas (quitar gotelé, cambiar tubos de la calefacción, etc.) porque me jodería muy mucho pagar a un "profesional" 5 veces lo que cobro yo la hora y luego no tener garantía de que no me lo va a dejar peor de como lo haría yo...
Gracias :brindis:
Sr.Polilla
05/07/2010, 00:14
Yo no tengo experiencia, pero si tu problema es por deshacerte de los escombros siempre puedes pedir ayudas a los colegas a cambio de unas birras :brindis:
Puck2099
05/07/2010, 00:19
Yo no tengo experiencia, pero si tu problema es por deshacerte de los escombros siempre puedes pedir ayudas a los colegas a cambio de unas birras :brindis:
Más que bajarlos es donde tirarlos, pues dudo que en un punto limpio admitan escombros y si pido un contenedor seguramente tuviera que meterme en temas de arquitectos y tal para que me den la licencia.
Como bien supones, lo de los escombros es la parte preocupante del asunto. Tienes que tirarlos en un punto controlado y no te los admitirán si no tienes al menos licencia de obra menor. Además tienes que pagar la tasa del abocador (¿cómo se dice esto en castellano?) La licencia de obra menor lo pides en el ayuntamiento, unos 100-150 euros y una semana de espera. Una vez obtenida la licencia de obra tienes que obtener la licencia de vertido de escombros, que es similar. Otra cosa es qué pones en el permiso de obra porque "tirar tabiques" a mí me da que no cuela como obra menor porque afecta a la estructura de la vivienda, así que puede que necesites un informe de un perito que obviamente costará mucho más... y el permiso también.
Espera, ahora que me acuerdo la licencia de obra menor costaba en función del presupuesto de la obra, aunque no recuerdo el porcentaje.
Vamos, que tirar un tabique es muy fácil (¡siempre que sepas que ese tabique se puede tirar, claro!), deshacerte de las piedras no tanto.
Segata Sanshiro
05/07/2010, 00:35
Lo bueno de contratar a alguien es que ellos te suelen realizar todas las gestiones, incluyendo la de un contenedor para los escombros. Hay mucho Manolo y Benito por ahí suelto, así que es imprescindible coger a alguien de quien haya referencias, preferentemente por tu zona. Así te quitas la preocupación de que te vayan a hacer una chapuza. Eso sí, esas cosas cuestan un pastón :(
Nosotros tiramos TODOS los tabiques de la casa de mi hermana. los escombros: a una furgo, y a un vertedero.
Puck2099
05/07/2010, 00:40
Hombre, uno de ellos no es un muro de carga, así que se podría tirar (como han hecho otros vecinos) y los otros tabiques los pusieron los anteriores dueños para cerrar habitaciones (eran rumanos de estos que realquilaban habitaciones), así que ninguno afecta a la estructura.
Lo malo es lo que dices, que si vas por lo legal no empiezas hasta el año que viene...
También leí en su día que siendo obra menor basta con dejar una notificación en el ayuntamiento y si en 15 días no te han contestado puedes ponerte a ello, pero con la ley en la mano eso hay que hacerlo hasta para pintar las paredes cosa que veo bastante absurda.
< - >
Nosotros tiramos TODOS los tabiques de la casa de mi hermana. los escombros: a una furgo, y a un vertedero.
¿Todos? Joe, quedaría la casa bien grande, ¿no? :P
¿Es tan sencillo como dicen el tirar un tabique? Mi idea es empezar de arriba abajo con un martillo eléctrico...
Por qué entrecomillas hasta dos veces profesional? Es que vas camino de empezar algo no vas a saber terminar y entonces comprobaras por qué cobran 5 veces mas que tu.
Por cierto, el suelo de la casa es de madera? Has pensado en la junta que te puede quedar al quitar el tabique del salón? Los tabiques no se levantan encima del suelo que tengas sino entre 7 y 10 cm mas abajo.
Tirar un tabique es una chorrada. No necesitas ni martillo eléctrico, martillo de goma y pico y ale :) Al final se le coge el gusto.
Por supuesto, no te recomiendo la opción de Popi. No solo porque es ilegal y si te cazan hay buena multa, es que por encima de todo es un atentado contra el medio ambiente que no puedo soportar.
No es solo "no afecta a la estructura", tampoco puedes pedir obra menor si "afecta a la distribución de la vivienda" :) Además no puedes decir "no afecta a la estructura porque lo digo yo". Aunque sea más que evidente que no afecta porque, "tío, que es un tabique de dos dedos", eso legalmente solo lo puede firmar un perito o un arquitecto.
Aún así en la web del ayuntamiento estas cosas suelen estar muy claras, porque es lo que más pide la gente :D
¿Todos? Joe, quedaría la casa bien grande, ¿no? :P
¿Es tan sencillo como dicen el tirar un tabique? Mi idea es empezar de arriba abajo con un martillo eléctrico...
Se compró un caserío y lo ha restaurado entero. Pues lo tiramos entre mi padre, mi cuñado y yo. Con mazas y con martillos y mascarilla, ya que el polvo que se levanta no es ni normal. te aconsejo que sigas un orden y no hagas como nosotros en plan destructores. luego subo alguna foto de la "operación"
Puck2099
05/07/2010, 00:46
Por qué entrecomillas hasta dos veces profesional? Es que vas camino de empezar algo no vas a saber terminar y entonces comprobaras por qué cobran 5 veces mas que tu.
Porque todos son "profesionales", pero luego son pocos los profesionales de verdad. Quiero decir que vas a un profesional, le haces el encargo y te manda a dos rumanos que de albañiles o carpinteros tienen lo mismo que yo, pero aquí no les dan curro (o no quieren currar) de otra cosa.
Esto me pasó cuando pusimos las puertas en casa de mis padres, que si vieras a los que se hacían llamar carpinteros...
Por cierto, el suelo de la casa es de madera? Has pensado en la junta que te puede quedar al quitar el tabique del salón? Los tabiques no se levantan encima del suelo que tengas sino entre 7 y 10 cm mas abajo.
El suelo es de baldosines y no me importaría colocar tarima encima o una junta que tape el hueco dejado por el tabique si hiciera falta.
Por supuesto, no te recomiendo la opción de Popi. No solo porque es ilegal y si te cazan hay buena multa, es que por encima de todo es un atentado contra el medio ambiente que no puedo soportar.
¿mande?
Puck2099
05/07/2010, 00:48
Se compró un caserío y lo ha restaurado entero. Pues lo tiramos entre mi padre, mi cuñado y yo. Con mazas y con martillos y mascarilla, ya que el polvo que se levanta no es ni normal. te aconsejo que sigas un orden y no hagas como nosotros en plan destructores. luego subo alguna foto de la "operación"
¿Y hace mucho ruido? Es que no me molaría molestar demasiado a los vecinos...
¿Y hace mucho ruido? Es que no me molaría molestar demasiado a los vecinos...
hombre, ruido vas a hacer...
yiiiiihaaaaa!!!!!
http://4.bp.blogspot.com/_y1VTUykJMJM/Rwumo23_X9I/AAAAAAAAAA8/CjPjsWimvA8/s1600/P7240003.JPG
Puck2099
05/07/2010, 00:53
Joe, ¿no teníais miedo de que se os cayera el techo encima? Por mucho que haya vigas yo estaría acojonado viendo esa foto...
¿mande?
Desconozco la legislación en donde vivas, pero en España según el RD 1481/2001, de 27 de diciembre, artículo 12, necesitas permiso documental de tu municipio donde hagas la obra para usar un vertedero. En la mayor parte de los municipios la licencia de vertido va después de la licencia de obra, y sin la una no está la otra.
Sin licencia de vertido puedes tirar en las basuras "normales" hasta 30 litros de escombro que difícilmente dan para medio tabique.
Y sí, también conozco la existencia de vertederos ilegales alrededor de todas nuestras ciudades. Esos son precisamente los que me tocan las pelotas cada vez que los veo cuando salgo en bicicleta.
Puck2099
05/07/2010, 00:57
No es solo "no afecta a la estructura", tampoco puedes pedir obra menor si "afecta a la distribución de la vivienda" :) Además no puedes decir "no afecta a la estructura porque lo digo yo". Aunque sea más que evidente que no afecta porque, "tío, que es un tabique de dos dedos", eso legalmente solo lo puede firmar un perito o un arquitecto.
Aún así en la web del ayuntamiento estas cosas suelen estar muy claras, porque es lo que más pide la gente :D
Pero lo de la distribución supongo que se referirá a la distribución original, ¿no? Es decir, que si yo pongo un tabique y luego lo quiero quitar, ¿debo pedir dos veces permiso?
Joe, ¿no teníais miedo de que se os cayera el techo encima? Por mucho que haya vigas yo estaría acojonado viendo esa foto...
y este es el piso de arriba, tendrías que ver el de abajo xDD.
nos cercioramos que los ladrillos no hicieran carga.
Desconozco la legislación en donde vivas, pero en España según el RD 1481/2001, de 27 de diciembre, artículo 12, necesitas permiso documental de tu municipio donde hagas la obra para usar un vertedero. En la mayor parte de los municipios la licencia de vertido va después de la licencia de obra, y sin la una no está la otra.
Sin licencia de vertido puedes tirar en las basuras "normales" hasta 30 litros de escombro que difícilmente dan para medio tabique.
ya lo hicimos una vez con otros asuntos y al final era todo un pitorreo el tema de los vertederos, donde te marean, pagas, y cuando vas al vertedero te das cuenta que todo lo que han hecho es tomarte el pelo. Nunca más
Pero lo de la distribución supongo que se referirá a la distribución original, ¿no? Es decir, que si yo pongo un tabique y luego lo quiero quitar, ¿debo pedir dos veces permiso?
No lo sé, yo en esto siempre he sido paganini (voy por la cuarta reforma, ya) pero interpreto que sí, que en puridad necesitarás dos permisos según muchas normativas municipales. Por eso te digo que consultes la de tu ciudad. En la práctica, al levantar un tabique no generarás demasiado escombro así que puede pasar sin permiso :) Tirarlo ya es otra cosa.
Mi consejo es que vayas por lo legal y te busques a alguien profesional que sepa cómo va el asunto de los permisos, los pida y los gestione él. Me consta de primera mano que los inspectores se han puesto las pilas y se pasan en cuanto huelen polvo. Ten en cuenta que solo lo necesitarás para el asunto del tabique, que se hace en media jornada y no será demasiado caro. El resto puedes intentarlo tú solo poco a poco y ya está.
Si no haces las cosas bien tendrás que pedir abogado en Tortosa y pelearte en juicio con forestales... pero esto es otra historia que no viene al caso.
Buenas,
En el piso que compré tengo pensado tirar un tabique que une el salón con una habitación para hacer el primero más grande y ya de paso otro tabique que montaron los rumanos que vivían aquí (para cerrar el salón y hacer una habitación con él).
Mi idea desde el primer momento era tirar yo mismo los tabiques, pero mi padre me está convenciendo para que pague a "un profesional", más que nada para que se lleve los escombros.
¿Alguien ha tenido experiencias en el tema y sabe por cuánto puede salir la broma?
Mi idea era hacer yo todas las reformas (quitar gotelé, cambiar tubos de la calefacción, etc.) porque me jodería muy mucho pagar a un "profesional" 5 veces lo que cobro yo la hora y luego no tener garantía de que no me lo va a dejar peor de como lo haría yo...
Gracias :brindis:
errr 1º hagas lo que hagas creo que tienes que pedir permiso al ayuntamiento, tirar un tabique no es hacer una obra, si algún vecino te pilla creo que se te puede caer el pelo, ya que puede afectar a la vivienda aunque no sea de carga, lo mejor:
En estos casos es mejor pagar lo que sea, que lo hagan bien, y que la compañía a la que contrates lleve todo el papeleo, que hacerlo tu y tener problemas.
Es mejor pedir permiso que no que un vecino pesado denuncie y te sancionen (estamos hablando de actuaciones bastante molestas y ruidosas, no de colgar cuadros). Y créeme, esto pasa muchas veces. Lo mismo con el uso de vertederos. Mi recomendación es no dejarte asesorar por gente "lista" que dice que pagar es una tontería (aunque, por supuesto, cada uno es libre de hacer lo que le de la gana), porque basta con que te cojan una vez para que no te salga rentable el conjunto de veces que lo hayas hecho.
Por otro lado, y para que te hagas una idea, el ICIO (no la tasa, que suele ser bastante menos) lo fijan las ordenanzas fiscales de cada municipio y no puede superar el 4% del presupuesto de la obra. Lo mejor, ir a hablar con el departamento correspondiente de tu Ayuntamiento y que te asesoren ellos con la documentación necesaria y tal, que para eso están. De tasas, aunque no es una obligación imponerla, la práctica totalidad de ayuntamientos la tienen, así que lo mismo, preguntar y preguntar. Si quieres hacerla tú, no hay problema, pero ten bien claro antes de empezar todo lo que se te exige, que las comunidades de propietarios (no solo la administración) son la ostia ;)
hombre, ruido vas a hacer...
yiiiiihaaaaa!!!!!
http://4.bp.blogspot.com/_y1VTUykJMJM/Rwumo23_X9I/AAAAAAAAAA8/CjPjsWimvA8/s1600/P7240003.JPG
MOOOOOOOOOOOOOLA!
Os habría ayudado de mil amores :saltando:
_Seagal_
05/07/2010, 09:26
mi consejo es que te lo hagas tu y pases de pagar a gente por usar un mazo estilo dead rising (con lo divertido que es!)
yo llevo de obras en el piso desde hace mas de un año y medio (compramos un piso destrozado, en ruinas, y lo estamos reconstruyendo a nuestro gusto) y hemos hecho y desecho (tirado y construido) todo lo que hemos podido, cansa, pero no veas lo que se aprende, si algun dia me echan de la oficina ya me puedo ir a una obra.
eso si, por lo que pueda pasar, y como te recomiendan, ves a por un permiso de obras al ayuntamiento.
Para las runas pues o contratas un saco de esos que dejas enfrente de casa y luego se lleva un camion (no lo he hecho, no se como funciona), o vas llenando sacas en casa y cuando tengas muchas haces un viaje a la deixalleria y a descargar. sin problemas.
Puck2099
05/07/2010, 09:30
Es mejor pedir permiso que no que un vecino pesado denuncie y te sancionen (estamos hablando de actuaciones bastante molestas y ruidosas, no de colgar cuadros). Y créeme, esto pasa muchas veces. Lo mismo con el uso de vertederos. Mi recomendación es no dejarte asesorar por gente "lista" que dice que pagar es una tontería (aunque, por supuesto, cada uno es libre de hacer lo que le de la gana), porque basta con que te cojan una vez para que no te salga rentable el conjunto de veces que lo hayas hecho.
Por otro lado, y para que te hagas una idea, el ICIO (no la tasa, que suele ser bastante menos) lo fijan las ordenanzas fiscales de cada municipio y no puede superar el 4% del presupuesto de la obra. Lo mejor, ir a hablar con el departamento correspondiente de tu Ayuntamiento y que te asesoren ellos con la documentación necesaria y tal, que para eso están. De tasas, aunque no es una obligación imponerla, la práctica totalidad de ayuntamientos la tienen, así que lo mismo, preguntar y preguntar. Si quieres hacerla tú, no hay problema, pero ten bien claro antes de empezar todo lo que se te exige, que las comunidades de propietarios (no solo la administración) son la ostia ;)
Si el ayuntamiento cobra el 4% del presupuesto, pero hago yo la obra... ¿de qué valor toman ese 4%?
_Seagal_
05/07/2010, 10:00
Si el ayuntamiento cobra el 4% del presupuesto, pero hago yo la obra... ¿de qué valor toman ese 4%?
en mi caso creo que lo que cobraban era en funcion del tamaño de la obra que ibamos a hacer (si solo vas a hacer el cuarto de baño es mas barato que si vas a tirar todo el piso ) , el tiempo que vas a tardar y si vas a tener ocupada la calle con runas o algo. Pero no recuerdo haber puesto nada de presupuesto de la obra ni nada.
Lo mejor es acercarte y que te informen.
Si el ayuntamiento cobra el 4% del presupuesto, pero hago yo la obra... ¿de qué valor toman ese 4%?
Tal y como han dicho aquí arriba, se mira un poco todo. Oficialmente, se debería pedir el presupuesto, en el que deberías poner los materiales a utilizar etc... pero se hace a veces una estimación más aproximada en virtud del tipo de obra etc... Por cierto, el 4% es el MÁXIMO que puede establecer la ordenanza fiscal (que estará colgada en la web del ayuntamiento) y no es una cantidad que se suela poner.
Y lo mejor, lo dicho, consultarlo directamente con el departamento de obras correspondiente, que cada una es un mundo!
Puck2099
05/07/2010, 10:17
Tal y como han dicho aquí arriba, se mira un poco todo. Oficialmente, se debería pedir el presupuesto, en el que deberías poner los materiales a utilizar etc... pero se hace a veces una estimación más aproximada en virtud del tipo de obra etc... Por cierto, el 4% es el MÁXIMO que puede establecer la ordenanza fiscal (que estará colgada en la web del ayuntamiento) y no es una cantidad que se suela poner.
Y lo mejor, lo dicho, consultarlo directamente con el departamento de obras correspondiente, que cada una es un mundo!
Bueno, cuando vuelva de las vacaciones preguntaré a ver... solo espero que abran los sábados...
Eso es complicado, mmm... y no tienen algún correo en su portal donde dirigir las dudas? Dependiendo de con quien te encuentres, seguro te responden y te ahorras ir allá
Puck2099
05/07/2010, 10:56
Eso es complicado, mmm... y no tienen algún correo en su portal donde dirigir las dudas? Dependiendo de con quien te encuentres, seguro te responden y te ahorras ir allá
Pues la verdad es que la web es una mierda, solo encuentro noticias, pero ningún servicio o información...
< - >
Bueno, ya que desde la web del ayuntamiento no llego a nada he usado Google y me ha aparecido lo siguiente:
http://www.ayto-coslada.es/ccd/ciudadano/hv/tramites/contenido/noticiaCoslada/licencias-de-obras-menores-/8a5cb8e51c2851e3011c2858c305000d.html;jsessionid=D EFBF7A57EFE385DFEBA135E08FC55EF?visita=true
Cito:
Se denomina "Obra menor exenta" aquellas que afectan al interior de la vivienda, tales como solados y alicatados, pintura, cambio de puertas interiores, unión/subdivisión de dos habitaciones, fontanería, electricidad, sustitución de carpintería exterior por otra similar, etc. No ampara cierre de terrazas, instalación de aire acondicionado, toldos o cualquier modificación estructural, fachada o elementos comunes, etc.
La licencia para obras exentas se considera un "acto comunicado" (Al solicitante sólo se le exige comunicar a la administración el hecho)
Luego sale una serie de documentación a presentar, pero no me queda muy claro si se refiere a todas las obras o solo a las obras menores (no exentas).
¿Alguien con conocimientos de leyes me puede echar una mano, please? :brindis:
Pues la verdad es que la web es una mierda, solo encuentro noticias, pero ningún servicio o información...
< - >
Bueno, ya que desde la web del ayuntamiento no llego a nada he usado Google y me ha aparecido lo siguiente:
http://www.ayto-coslada.es/ccd/ciudadano/hv/tramites/contenido/noticiaCoslada/licencias-de-obras-menores-/8a5cb8e51c2851e3011c2858c305000d.html;jsessionid=D EFBF7A57EFE385DFEBA135E08FC55EF?visita=true
Cito:
Luego sale una serie de documentación a presentar, pero no me queda muy claro si se refiere a todas las obras o solo a las obras menores (no exentas).
¿Alguien con conocimientos de leyes me puede echar una mano, please? :brindis:
yo no se de leyes, pero te puedo asegurar que para tirar una pared o parte de ella hay que presentar papeles allí, así que mejor que pases por el ayuntamiento y preguntes, es mas rápido y fácil que esperar aquí una respuesta.
MOOOOOOOOOOOOOLA!
Os habría ayudado de mil amores :saltando:
+1111111111111111!!!!!!1!
jajajaja.
Hace unos años hice con mi padre una reforma de la fachada de una casa con plaqueta y había contratado un contenedor de los grades. Que luego se encargaban de vaciar ellos dependiendo del contenido que tuviera.
Y ya de licencias ni idea.
Pregunta: ¿Los pedos que me tiro en casa hay que declararlos al ayuntamiento también? No se que narices les importa lo que haces en TU casa.
Puck, mi tio se dedica a hacer obras menores y restauraciones completas de interiores por todo Madrid y las hace él. No te se decir lo que cobraría, porque no tengo ni idea, pero si te interesa te doy su numero, le dices que vas de mi parte y que cuanto te costaría, a ver si te lo deja bien :).
Tienes razón en que el orden no es el mejor para que quede claro.
El último punto habla de la documentación que tienes que presentar en los dos casos, incluyendo frases como "solo en obra no exenta" en algunos puntos. Así que interpreto que los documentos que no tienen esa aclaración se tienen que presentar siempre, sea o no sea exenta (petición, memoria, autoliquidación, plano y no se qué más). En el caso de obra menor exenta, dice que es suficiente con que presentes la petición y en cuanto tengas sellada la entrada en el ayuntamiento ya puedes ponerte manos a a la obra (que no tienes que esperar respuesta, vamos)
Dos de esos documentos los tienes enlazados en la misma web. El papelito para la autoliquidación te lo tendrán que dar allá y pagarlo en el banco. Lo de los "planos de la cartografía oficial" no es más que pongas una X donde esté tu casa en un plano que te darán ellos, y la memoria es un parrafito de nada que dices poco más que "voy a unir dos habitaciones y adecentarlo todo". Intenta no poner "tirar un tabique" porsiaca te exigen firma del perito.
Pero ten en cuenta que así obtendrías una licencia de obra menor, pero no una licencia de vertidos que supongo que tendrás que pedir a continuación.
Pregunta: ¿Los pedos que me tiro en casa hay que declararlos al ayuntamiento también? No se que narices les importa lo que haces en TU casa.
Porque vivimos en un pais de gente autosuficiente que se cree que sabe lo que hace, y luego llega, tiran un muro de carga y nos llevamos las manos a la cabeza, simplemente por eso.
Y sin ofender puck, pero es lo que pasa muchas veces.
PD.Y los rumanos estan para tirar la pared, no para decidir si se tira o no la pared, y creo que su trabajo lo hacen bien.
Granda, ya te lo explica otto: para hacer obra tienes que hacer 1.- cosas peligrosas para la gente que te rodea 2.- ruidos molestos a tus vecinos 3.- mucho escombro. Como da la casualidad que el ayuntamiento regula la convivencia entre vecinos, intenta que no puedas matar al de abajo porque se cae la casa, dejarle dormir a las horas que tocan e impedirte que cortes la calle con la piedra que saques de tu casa y luego te desentiendas.
Déjame que cuente más sobre el punto 3. En Bélgica pagas en función de la cantidad de basura que generas: no hay impuesto anual como en España sino que pagas cada vez que bajas una bolsa a la calle. Si bajas dos bolsas el mismo día pagas el doble que si bajas solo una. En España tenemos un modelo mixto: impuesto anual para pequeñas cantidades, pagos individuales para grandes cantidades. Nuestro modelo de basuras en España nos hace olvidar que el servicio de recogida y tratamiento también se paga, y solo nos damos cuenta en el caso de obras porque es cuando más basura se genera que no está recogida en el pago anual. Obviamente, estamos generando basura extra así que debemos pagar extra ¿O quieres que el resto de los vecinos sufraguemos tu obra?
En realidad lo que me jode de estos escombros que no se pagan es que acabarán en un vertedero ilegal, a saber dónde, afeando, degradando y jodiendo un trozo de campo público que también es mío. Y eso suponiendo que sean residuos inocuos para el medio ambiente, que probablemente no lo sean.
Yo no he sido, lo juro!! no teneis pruebas!!
(eso respondiendo a la pregunta del titulo)
Rivroner
05/07/2010, 11:39
Puck, si quieres no hacer ruido y deshacerte de los escombros sin tener que meterte en papeleos siempre lo puedes hacer a lo Cadena Perpetua, en unos 18-20 años lo tienes resuelto y nadie se enteraría.
Ya sabes, cucharilla de café y pantalones con bolsillos grandes y un agujero para ir dejando caer los escombros en el parque en tu paseo matutino. :quepalmo:
Déjame que cuente más sobre el punto 3. En Bélgica pagas en función de la cantidad de basura que generas: no hay impuesto anual como en España sino que pagas cada vez que bajas una bolsa a la calle. Si bajas dos bolsas el mismo día pagas el doble que si bajas solo una. En España tenemos un modelo mixto: impuesto anual para pequeñas cantidades, pagos individuales para grandes cantidades. .
En realidad no. Hay una tasa con diferentes epígrafes (no un impuesto), que contempla los casos de grandes cantidades (negocios etc) que pagan en función de metros, plazas o lo que toque (aunque el razonamiento detrás es exactamente el que dices). El problema es que el ciudadano ve el recibo y dice "ostias, qué estafa!" sin pararse a pensar en lo que cuesta pagar los camioncitos pasando y pasando (os aseguro que es un servicio MUY deficitario)
Por la redacción, la documentación requerida es para las obras menores (no las exentas, donde solo se comunica). En el caso de Coslada, veo que sí que han puesto el 4% en la ordenanza fiscal
Tirar un tabique no es moco de pavo.
aqui en malaga tienes que pedir licencia de obra porque como te han dicho antes puede tocarte algun vecino de estos que les molesta hasta los pelos del culo y te llama a los locales, se te presentan alli y como no tengas licencia lo primero que acen es pararte la obra y lo segundo multon al canto.
La licencia suele ser barata y ya segun el ayuntamiento tarda mas o menos.
1º pedir presupuestos de todo.
2º pedir presupuestos como si ya estuvieran quitados los tabiques.
Ya desde aqui hay dos opciones segun te interese o no un presupuesto o otro.
si decides hacerlo tu.
3º pedir la licencia
4º pedir un contenedor para escombros y tirar tu el tabique y tirarlo al contenedor (Aqui suele costar 50 euros) el contenedor te lo ponen en la puerta del portal tu lo llenas llamas y se lo llevan y ellos lo tiran.
si decides que lo haga un profesional
3º mirar si el te pide la licencia o no.
4º pagarle.
Y ya a partir de aqui hacer tu los nuevos tabiques o que los haga el profesional.
Yo la verdad que se lo dejaria a alguien que se dedique a ello porque luego salen los tabiques mas desnivelados que un tuerto.
Pero ya depende de tu economia y de las ganas que tengas de currar porque una obra parece que no pero es un taco de curro el que te pegas.
Puck2099
05/07/2010, 13:17
Por la redacción, la documentación requerida es para las obras menores (no las exentas, donde solo se comunica). En el caso de Coslada, veo que sí que han puesto el 4% en la ordenanza fiscal
¿Dónde sale lo del 4%? Si lo hago yo, ¿sobre qué pago el 4%?
¿Dónde sale lo del 4%? Si lo hago yo, ¿sobre qué pago el 4%?
En las ordenanzas fiscales. Puedes ver las del 2009 en http://www.ayto-coslada.es/ccd/preview/ff8080811f18acf6011f40da717a04d7.file;jsessionid=7 8956EE61906FF6DE3944F2750A589AB (por lo que he leído congelaron los importes de tributos para el 2010). Vas a la sección del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras y ahí lo tienes todo.
El presupuesto, si la obra la haces tú y lo piden siempre, te tocará confeccionarlo en base a materiales etc.
Tranquilo, la minuta te la mando por correo ;)
Creeme que SIEMPRE es mejor pagar y quitarte de marrones!
Tu eres programador informático, si me dices que no vas a pagar por que te reformateen el equipo, lo veo lógico!, pero si me dices que sin ser aficionado a ninguno de estos temas, te pones a cambiar aceite del coche, realizar papeleos que te los puede hacer una gestoria, reparar una televisión o electrodoméstico, defenderte tu mismo en un juicio o ponerte a derribar un muro de una casa...
Que al final lo que importa es que quede bien, otra cosa es que no quieras gastarte la pasta y no te importe el resultado, ni el tiempo invertido y, o bien lo intentes tu o bien tires por lo barato para que te lo haga cualquier "chapucillas".
Pero tio es tu casa por muchos años ;) mejor no escatimes!
Yo anoche no quise decirlo pero es que precisamente los informáticos son los que mas se quejan del intrusismo y de que los clientes menosprecian su trabajo, como aquel caso que contó josezpin donde el trabajo acabó haciéndolo el sobrino pequeño del cliente.
saucjedi
05/07/2010, 14:04
Yo anoche no quise decirlo pero es que precisamente los informáticos son los que mas se quejan del intrusismo y de que los clientes menosprecian su trabajo, como aquel caso que contó josezpin donde el trabajo acabó haciéndolo el sobrino pequeño del cliente.
A mí el intrusismo en la informática me la pela... lo que no me la pela es tener que encargarme de marrones hechos por gente que se pone la etiqueta de informático y luego hace unas cagadas de campeonato. De eso es de lo que la gente se suele quejar en el ramo.
Al menos si Puck hace la pared como la torre de Pisa, se la traga solo él.
Puck2099
05/07/2010, 14:13
Que al final lo que importa es que quede bien, otra cosa es que no quieras gastarte la pasta y no te importe el resultado, ni el tiempo invertido y, o bien lo intentes tu o bien tires por lo barato para que te lo haga cualquier "chapucillas".
Pero tio es tu casa por muchos años ;) mejor no escatimes!
Bueno, es que depende. Por suerte en casa de mis padres no ha entrado nunca nadie a hacer nada salvo poner las puertas (los susodichos "carpinteros"), el resto lo hemos hecho todo nosotros (cambiar los tubos de la calefacción, instalar plato de ducha y baldosines, hacer estanterías y armarios a medida, pintar paredes y techos, etc.) y con resultados muy buenos.
Lo que nunca hemos hecho es tirar un tabique, de ahí mi miedo, lo que sí me estoy planteando es contratar a alguien para evitar tardar un mes con cada cosa, pues mi padre es demasiado perfeccionista para estas cosas, lo que pasa es que después de los pagos asociados al piso me he quedado super pelado...
el trabajo de un informatico en españa es significado de esclavitud.... al margen de que la gente de "recursos humanos" no tiene ni pajolera idea de diferenciar un administrador de sistemas con un programador y con un teleco..... el problema de esto muy simple:
el teleco se lleva mayormente el trabajo de campo de programación e incluso de administración de sistemas. el ingeniero informatico abarca el trabajo que tendría que estar desempeñado para los programadores de FP (es decir picacodigo) e incluso le ofrecen trabajos como instalación de redes y mantenimiento......
luego esta la "lacra" que son los que por cojones tienen que buscar trabajo en los mediamark por que esta sociedad no sabe diferenciar de un programador web a un instalador de redes... y claro telefónica hizo mucho daño en su tiempo y ahora es la que manda a nivel de redes.......
De toda la vida en españa siempre mereció mas contratar a un licenciado y darle el trabajo de una persona formada profesionalmente con el sueldo de un becario......
así de simple esta la cosa, luego tenemos el intrusismo laboral? jajaja me rio yo 1º que contrate a gente que sepa diferenciar un limón de un pomelo y luego hablaremos de intrusismo laboral....
Lo que nunca hemos hecho es tirar un tabique, de ahí mi miedo, lo que sí me estoy planteando es contratar a alguien para evitar tardar un mes con cada cosa
Ya te digo que tirar un tabique se hace en una mañana o como mucho un día. Se tarda más en bajar el escombro que en tirar la pared. Pero ni mucho menos tendrás que pagar el sueldo de un mes al paleta :)
Si destruir es muy fácil, lo malo es que genera mucha basura :)
< - >
Yota, muchas gracias por tus siempre acertadas correcciones :brindis:
Bueno, es que depende. Por suerte en casa de mis padres no ha entrado nunca nadie a hacer nada salvo poner las puertas (los susodichos "carpinteros"), el resto lo hemos hecho todo nosotros (cambiar los tubos de la calefacción, instalar plato de ducha y baldosines, hacer estanterías y armarios a medida, pintar paredes y techos, etc.) y con resultados muy buenos.
Lo que nunca hemos hecho es tirar un tabique, de ahí mi miedo, lo que sí me estoy planteando es contratar a alguien para evitar tardar un mes con cada cosa, pues mi padre es demasiado perfeccionista para estas cosas, lo que pasa es que después de los pagos asociados al piso me he quedado super pelado...
Pues a eso iba ;) si tienes experiencia en el tema ;) adelante valiente! yo que no se nada mas allá de hacer un taladro... pues preferiria pagar :(
Suerte y vacila al personal de Gp32spain con un buen tuto!!!:lol:
Puck2099
05/07/2010, 17:57
Bueno, pues al final lo he estado hablando con mis padres y me parece que me voy a poner en manos de alguien que se dedique a esto y que haga toda la reforma que tenía planeada (que no es toda la casa, pero aunque mi madre se ha ofrecido a prestarme dinero tampoco quiero dejarme un pastizal de golpe).
Volviendo a la pregunta inicial... ¿cuánta pasta puede costar tirar un par de tabiques? ¿y quitar gotelé, nivelar y pintar unos 45 m2 de paredes?
He visto una web que se llama TuManitas.com donde la peña pide presupuestos y los propios profesionales se ofrecen, a ver si hago un plano de la casa, redacto en condiciones lo que quiero y pregunto allí...
Eso sí, ya que estoy soltando pasta iré por lo legal alquilando el contenedor y demás, a ver por cuanto me sale la broma...
Bueno, pues al final lo he estado hablando con mis padres y me parece que me voy a poner en manos de alguien que se dedique a esto y que haga toda la reforma que tenía planeada (que no es toda la casa, pero aunque mi madre se ha ofrecido a prestarme dinero tampoco quiero dejarme un pastizal de golpe).
Volviendo a la pregunta inicial... ¿cuánta pasta puede costar tirar un par de tabiques? ¿y quitar gotelé, nivelar y pintar unos 45 m2 de paredes?
He visto una web que se llama TuManitas.com donde la peña pide presupuestos y los propios profesionales se ofrecen, a ver si hago un plano de la casa, redacto en condiciones lo que quiero y pregunto allí...
Eso sí, ya que estoy soltando pasta iré por lo legal alquilando el contenedor y demás, a ver por cuanto me sale la broma...
Piensa en mejoras futuras ya que te pones ;) que te dejen hueco y tubos para el aire acondicionado, que te pongan las rosetas en lugares adecuados, y ya de paso, que te pasen cables de red por toda la casa ;) con roseta doble como en las oficinas, con su rj11 de telefono y su rj45 de red!
No veas lo util que seria tener en cada pared de la casa una roseta de datos preparada y conectada al router!!! adios a la wifi!
Por cierto, lo del contenedor, si contratas a alguien la obra, ya se encargan ellos :brindis:
Puck2099
05/07/2010, 18:17
Piensa en mejoras futuras ya que te pones ;) que te dejen hueco y tubos para el aire acondicionado, que te pongan las rosetas en lugares adecuados, y ya de paso, que te pasen cables de red por toda la casa ;) con roseta doble como en las oficinas, con su rj11 de telefono y su rj45 de red!
No veas lo util que seria tener en cada pared de la casa una roseta de datos preparada y conectada al router!!! adios a la wifi!
Eso lo he pensado y a punto estuve de comprar unas rosetas rj45 (a casi 10 eurazos cada una), pero tras dejarme 70 euros en enchufes preferí dejarlo para otro momento :p
Por cierto, lo del contenedor, si contratas a alguien la obra, ya se encargan ellos :brindis:
¿Ah, sí? ¿Pero podré tirar ahí de todo? Porque mi idea era aprovechar y tirar las puertas y armarios que he desmantelado junto a los casquetes.
Si al final tienes contenedor aprovecha para tirar de todo, sí.
No sé calcularte el presupuesto, pero piensa que tirar tabiques es lo más fácil y por tanto barato con muchísima diferencia. Podrías contratar a alguien para eso y aprovechas la licencia y el contenedor para vaciar la casa. Quitar gotelé y nivelar sería lo más caro por lo trabajoso, aunque podrías hacerlo tú si tienes un par de semanas libres. Pintar no es tan caro porque se hace en un flus. Pasar cables (¡antes de nivelar, claro!) vuelve a ser caro por lo entretenido y porque el material es caro. Aunque eso sí que puedes hacerlo tú porque me supongo que tendrás conocimientos sobrados. Cógete el reglamento de baja tensión y aplícalo a rajatabla. Aunque en este caso si no lo tienes claro mejor un profesional antes que hacer las cosas mal. Estamos hablando de tu seguridad.
Puck2099
05/07/2010, 18:48
Si al final tienes contenedor aprovecha para tirar de todo, sí.
No sé calcularte el presupuesto, pero piensa que tirar tabiques es lo más fácil y por tanto barato con muchísima diferencia. Podrías contratar a alguien para eso y aprovechas la licencia y el contenedor para vaciar la casa. Quitar gotelé y nivelar sería lo más caro por lo trabajoso, aunque podrías hacerlo tú si tienes un par de semanas libres. Pintar no es tan caro porque se hace en un flus. Pasar cables (¡antes de nivelar, claro!) vuelve a ser caro por lo entretenido y porque el material es caro. Aunque eso sí que puedes hacerlo tú porque me supongo que tendrás conocimientos sobrados. Cógete el reglamento de baja tensión y aplícalo a rajatabla. Aunque en este caso si no lo tienes claro mejor un profesional antes que hacer las cosas mal. Estamos hablando de tu seguridad.
Quitar el gotelé y nivelar pensaba hacerlo yo, pero mi padre me ha desanimado diciéndome que si luego es difícil que queden planas las paredes, que si se te va un poco la llana...
Lo de los cables sí que lo haré yo, pues ahí sí que es elegir el grosor adecuado para los amperios que quiera pasar y hacer una roza (aunque sea en plan chapucera) que luego me taparán.
Eso sí, primero tengo que volver a contratar la electricidad, no sea que hayan dejado algún cable cortado o similar...
EDITO: Aprovecharé la jornada intensiva para hacer lo de los cables y si acaso ponerme con la cocina, pues al ser de azulejos ya es usar los que haya o buscar otros para pegar encima y ahí no creo que necesite hacer obra.
darkcrono
05/07/2010, 23:52
podrias ir a lo prison break tirando todos los dias un puñadito de escombros por el parque xDD
Quitar el gotelé y nivelar pensaba hacerlo yo, pero mi padre me ha desanimado diciéndome que si luego es difícil que queden planas las paredes, que si se te va un poco la llana...
Lo de los cables sí que lo haré yo, pues ahí sí que es elegir el grosor adecuado para los amperios que quiera pasar y hacer una roza (aunque sea en plan chapucera) que luego me taparán.
Eso sí, primero tengo que volver a contratar la electricidad, no sea que hayan dejado algún cable cortado o similar...
EDITO: Aprovecharé la jornada intensiva para hacer lo de los cables y si acaso ponerme con la cocina, pues al ser de azulejos ya es usar los que haya o buscar otros para pegar encima y ahí no creo que necesite hacer obra.
Consejo, ya que vas a hacer rozas, hazlas para toda la casa, y ten en cuenta que puedes querer cualquier cable en cualquier sitio.
Otro consejo, que las prisas no sean tu compañera, haz registros por si necesitas pasar cables en el futuro, y NUNCA hagas empalemes en mitad de una roza, siempre en el registro o principio y fin.
Saludos y suerte, podrias ir poniendo fotos XD
Yo tire un tabique en un txoko, claro que no hacia falta hacer nada del otro mundo porque era un edificio antiguo y un tabique fino, lo unico que tuvo algo de miga fue igualar con cemento el suelo donde estaba el tabique con el color del suelo.
Tirar tabiques es divertido, pero no lo haría en mi casa. Nuestros escombros se fueron a un contenedor de obra que teniamos cuando pillamos el txoko pero alquilar uno de estos sale un buen pico
ostia puck, para ti lo del piso es una odisea eh? anda ke no te comes la bola con las cosas mas comunes jajdsjfajsdf :quepalmo:
FlipFlopX
06/07/2010, 15:27
A mi me mola, tendrías que montar un blog de "FAQ: Mi casa desde 0"
Lo del gotelé es fácil, yo ayudo de vez en cuando a mi cuñao que es "ñapas profesional" y eso no lo veo difícil, la cuestión es que conozcas a alguien que te deje el material, con una máquina rollo pulidora después de rasacar el gotelé lo pasas, se hace rápido y sencillo.
Lo de los cables sí que lo haré yo, pues ahí sí que es elegir el grosor adecuado para los amperios que quiera pasar y hacer una roza (aunque sea en plan chapucera) que luego me taparán.
De chapucera nada! a mi me enseñaron a hacer rozas de PM, solo necesitas una radial trazar dos lineas paralelas al suelo y de un grosor entre ellas de lo que quieras hacer la roza XDDD quedan de cine!
Quitar el gotelé y nivelar pensaba hacerlo yo, pero mi padre me ha desanimado diciéndome que si luego es difícil que queden planas las paredes, que si se te va un poco la llana...
Quitar el gotelé es muy muy jodido y por ello muy muy caro si lo pides a un profesional, a no ser que uses un producto tal que este : http://www.quitaestucados.com/
Es una maravilla que no lleva mucho en el mercado y por eso poca gente conoce, pero muy recomendable aunque algo caro... tu espalda te lo agradecerá ;)
Quitar el gotelé es muy muy jodido y por ello muy muy caro si lo pides a un profesional, a no ser que uses un producto tal que este : http://www.quitaestucados.com/
Es una maravilla que no lleva mucho en el mercado y por eso poca gente conoce, pero muy recomendable aunque algo caro... tu espalda te lo agradecerá ;)
También es cariñoso el quita estucados ese, seguro que con cada cubo de 24€ no limpias más de una pared...
Saludos, Nakio.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.