PDA

Ver la versión completa : Para los puristas de la calidad de audio



ivanjpm
02/02/2011, 12:50
Hola famigos,

Ayer estaba en casa y tuve que probar mi antiguo minidisc como fuente externa de sonido a ver si mi tarjeta USB del MAC iba bien. El caso es que me dije, "voy a escuchar lo que tengo aquí puesto" y... MADRE MIA!!! Pero qué calidad de sonido por Dios!!
Como soy un poco purista, me puse la misma canción en mi móvil (lo que uso para escuchar MP3) y eso parecía estar sonando desde una cloaca... y el iPod tampoco era comparable.
Hasta estoy ilusionado con volver a usar mi Minidisc en el metro/tren!! Esto es música oigan!!

Alguno de vosotros tiene experiencias similares con aparatos de música portátiles que suenen increíblemente bien?

X-Code
02/02/2011, 12:53
Pues si, mi viejo walkman Sony Mega Bass, cinta de audio, autoreverse... la caña :) - no es comparable a minidisk, pero la calidad de sonido deja en pañales a la mayoría de reproductores MP3 que tengo aunque funcione a menor resolución... Es curioso :D

princemegahit
02/02/2011, 13:02
pues nunca me acabo de gustar la calidad del minidisk ;nunca tuve uno, pero me dejaron dos para grabara unas cosillas y me daba la sensación de que sonaba como apagado, neutro; pero tampoco me gusta la calidad de la mayoria de los aparatos portatiles actuales , en eso sentido hasta un walkman del año de la pera me parece que suena mejor en cuanto a respuesta de frecuencias (si dejas aparte el ruido y los defectos del sistema analógico)

ivanjpm
02/02/2011, 13:09
pues nunca me acabo de gustar la calidad del minidisk ;nunca tuve uno, pero me dejaron dos para grabara unas cosillas y me daba la sensación de que sonaba como apagado, neutro; pero tampoco me gusta la calidad de la mayoria de los aparatos portatiles actuales , en eso sentido hasta un walkman del año de la pera me parece que suena mejor en cuanto a respuesta de frecuencias (si dejas aparte el ruido y los defectos del sistema analógico)

El caso es que lo probases ahora, acostumbrados a los MP3 actuales. El minidisc tiene una una calidad de audio muy superior según tipo de compresión. Las canciones tienen una "fuerza" brutal

princemegahit
02/02/2011, 13:17
quizás es que no lo recuerde, hace por lo menos 4 años que fue la última vez que tuve en mis manos uno

pablomalaga
02/02/2011, 14:04
Con un MP3 de buena calidad, que admita formato FLAC (más parecido al formato nativo minidisc que el mp3) debería obtenerse un sonido igual o mejor a un aparato minidisc.

Os recomiendo un foro, en el cual encontrareis miles de debates a cerca del sonido, reproductores, auricuales, etc.

www.auriculares.org (evidentemente, no son tienda ni nada que se le parezca; cumple las normas de este foro;) )

Molondro
02/02/2011, 15:24
www.auriculares.org (evidentemente, no son tienda ni nada que se le parezca; cumple las normas de este foro;) )

Acabo de entrar en ésa web y he visto un post donde un tio destaca la importancia de conos de desacople en las regletas eléctricas. [Ahhh]

ivanjpm, puedo recomendarte que visites matrixhifi.com en lugar de la anterior web?

pablomalaga
02/02/2011, 15:33
Acabo de entrar en ésa web y he visto un post donde un tio destaca la importancia de conos de desacople en las regletas eléctricas. [Ahhh]

ivanjpm, puedo recomendarte que visites matrixhifi.com en lugar de la anterior web?

Que un forero en concreto se haya confundido en un tema concreto no desacredita, en absoluto, a toda la comunidad.

De todas maneras, me pasaré a olisquear por foro que me has recomendado ;)

efegea
02/02/2011, 18:32
Con un MP3 de buena calidad, que admita formato FLAC (más parecido al formato nativo minidisc que el mp3) debería obtenerse un sonido igual o mejor a un aparato minidisc.

Os recomiendo un foro, en el cual encontrareis miles de debates a cerca del sonido, reproductores, auricuales, etc.

www.auriculares.org (evidentemente, no son tienda ni nada que se le parezca; cumple las normas de este foro;) )

Debería obtenerse un sonido igual o mejor, pero....teóricamente. Y ni teóricamente leches, los conversores analógico-digital son cada uno de su padre y de su madre y la calidad del que lleve cualquier mp3 de hoy en día me resulta muy cuestionable..

syrou
02/02/2011, 18:47
Solo un matiz. El Minidisc usa un formato de compresión psicoacústico propietario de Sony llamado ATRAC3. Este sistema en los primeros modelos era penoso y daba unos resultados bastante pobres. Sin embargo siguieron mejorando el algoritmo y al final lograron un buen equilibrio entre bitrate y calidad de sonido.

En mi opinión los últimos Minidisc (que ya grababan en PCM sin compresión y en MP3) daban con el ATRAC3 una calidad de sonido similar a una fuente comprimida hoy en día a OGG o MP3 de 256Kbps.

jduranmaster
02/02/2011, 19:25
La calidad de la conversión analogico-digital depende de lo bueno que sea el conversor, número de bits, fondo de escala, etc. En lo general la cuantifiación que forma parte del proceso anterior introduce un ruido de cuantificación que puede considerarse como "un ruido blanco" plano a todas las frecuencias y que tiene asociado una densidad espectral de potencia que no es despreciable. Los conversores más "birria" no se preocupan por intentar "limar" o rebajar el efecto de este ruido de cuantificación y es posible que en función del tipo "conversión" realizada se obtenga una relación señal/ruido más bien baja. Sin embargo existen otros esquemas de conversión analógico digital como la conversión por sobremuestreo o la conversión "SIGMA/DELTA" que en función del numero de bits utilzados en la conversión permiten obtener una mejor calidad debido a que se genera por asi decirlo una mejora de la relación señal a ruido que oscila entre los 3dBs y los 9 dBs en función del esquema de conversión utilizado y del número de bits.

anakinmay
02/02/2011, 19:57
La calidad de la conversión analogico-digital depende de lo bueno que sea el conversor, número de bits, fondo de escala, etc. En lo general la cuantifiación que forma parte del proceso anterior introduce un ruido de cuantificación que puede considerarse como "un ruido blanco" plano a todas las frecuencias y que tiene asociado una densidad espectral de potencia que no es despreciable. Los conversores más "birria" no se preocupan por intentar "limar" o rebajar el efecto de este ruido de cuantificación y es posible que en función del tipo "conversión" realizada se obtenga una relación señal/ruido más bien baja. Sin embargo existen otros esquemas de conversión analógico digital como la conversión por sobremuestreo o la conversión "SIGMA/DELTA" que en función del numero de bits utilzados en la conversión permiten obtener una mejor calidad debido a que se genera por asi decirlo una mejora de la relación señal a ruido que oscila entre los 3dBs y los 9 dBs en función del esquema de conversión utilizado y del número de bits.

Lo siento, lo he intentado tres veces pero no he podido terminar de leerlo.. ufff

Bueno, a parte.. quizas no sea (ni me lo considero) un purista de la calidad de audio, pero estoy de acuerdo que no existe, ni existirá ya un reproductor de audio portatil con la calidad de un minidisk de sony.

Yo tengo uno y si grabas desde una fuente optica y desde un formato original, la calidad de sonido es increible comparada con cualquier otro aparato portatil.

Y lo digo yo que no noto casi diferencia entre uno y otro emepe3, tampoco le presto tanta atención, pero es enchufar el miniD y parece que te han limpiao las orejas..

Salu2 a to2

Edito: a la cuarta tampoco he podido terminar de leerlo.. :(

jduranmaster
02/02/2011, 20:02
Edito: a la cuarta tampoco he podido terminar de leerlo.. :(

i´m sorry. no volvere a hacerlo. :brindis:

Molondro
02/02/2011, 20:05
Bueno, a parte.. quizas no sea (ni me lo considero) un purista de la calidad de audio, pero estoy de acuerdo que no existe, ni existirá ya un reproductor de audio portatil con la calidad de un minidisk de sony.

Haberlos haylos, pero no cuestan 100€, ni 200...

anakinmay
02/02/2011, 20:42
Haberlos haylos, pero no cuestan 100€, ni 200...

seguro que es cierto, pero tampoco creo que llegue a probarlos.. de echo, me compré el MD para grabarme en el local, no para escuchar música.. pero el chico que me lo vendió me dió un montonazo de discos grabados y suenan de fábula..

Realemente para grabar solo uso un disco, pero eso también lo hace bien y creo que pocos reproductores te dan la opción a grabar de una fuente externa..

A mi me parece un pedazo de cacharro y que fué una pena que no llegar a tener exito, ademas los discos no se estropean (a mi ninguno y tiene una jarta de años), por lo menos como los cds..

Salu2

Edito: Ah!! y lo que dura la reproducción con una misera pila recargable!!

bulbastre
02/02/2011, 21:08
Por lo que sé, el formato MiniDisk como soporte de grabación es muy bueno. Hay empresas de audio profesional que todavía lo alquilan, como grabador de alta calidad.

otto_xd
02/02/2011, 21:53
Un reproductor con un buen conversor D/A y unos cascos en consecuencia dan igual o mas calidad que un minidisk.

A mi me hace gracia mucha gente que alardea de minidisk y de lo bien que suena y luego les ves con unos cascos de mierda y con la maxima compresion que soporta o directamente escuchando mp3... lamentable

< - >

Por lo que sé, el formato MiniDisk como soporte de grabación es muy bueno. Hay empresas de audio profesional que todavía lo alquilan, como grabador de alta calidad.

Si, y siguen siendo cojonudos, tengo un par de conciertos grabados de forma amateur con minidisk stereo y flipas, pero la gente normalmente se baja el mismo mp3 que tu escuchas en tu mp3 chinorris y lo transforma al formato del minidisk, y discuten que se escucha mil veces mejor.

Vale que los D/A que llevan son el pene en vinagre, pero de ahi a que sea una experiencia absolutamente astral... que la fuente es un mp3 a 64kbs pordiox!

AOJ
03/02/2011, 00:21
Poooos ... para calidad de audio en momentos de tranquilidad, tiro de un iRiver H10 5Gb + rockbox + Ultrasone-HFI 700. Luego la mejor fuente de audio que pueda encontrar. Sino los mismos cascos conectados al amplificador dedicado que tengo en el comedor.

Para el día a día, con el Zune 2 ya es bien cojonudo :)

popihmt
03/02/2011, 00:38
yo he tenido en el compraventa un minidisk, de los últimos que ha tenido sony,un porrón de tiempo, con un montón de cintas sin abrir, y no lo ha querido ni cristo. Ahora resulta que es la hostia en vinagre...

otto_xd
03/02/2011, 01:07
yo he tenido en el compraventa un minidisk, de los últimos que ha tenido sony,un porrón de tiempo, con un montón de cintas sin abrir, y no lo ha querido ni cristo. Ahora resulta que es la hostia en vinagre...

Que estan genial, y que si tienes fuentes de sonido de alta calidad, posiblemente lo escuches mejor que en un reproductor portatil que soporte dichos formatos, pero no como para que se te aparezca la virgen

hbs
03/02/2011, 03:11
yo he tenido en el compraventa un minidisk, de los últimos que ha tenido sony,un porrón de tiempo, con un montón de cintas sin abrir, y no lo ha querido ni cristo. Ahora resulta que es la hostia en vinagre...
un mz-rh1¿?

ivanjpm
03/02/2011, 10:28
Gracias a todos por los comentarios y por las webs de información. Sí, realmente el ATRAC3 a 256kb en un minidisc de gama media supera con creces los Mp3 que los mortales usamos. Voy a mirarme las webs... GRACIAS!

tusksegundo
03/02/2011, 12:43
Yo me llevaré mi minidisc a la tumba.
Una de las mejores compras que he hecho nunca, fuí un poco pionero ayá por el 99 con el... aqui lo tengo en mi mano, que rico, porcierto, ponías una pila alkalina y se te olvidaba la marca que le habías meto, no por nada sino porque dura muchiiisimo, es más las otras tres pilas se solían perder porque pasaba mucho hasta que las volvía a usar.

El minidisc... que buen invento y que pocos podemos decir eso.

< - >

yo he tenido en el compraventa un minidisk, de los últimos que ha tenido sony,un porrón de tiempo, con un montón de cintas sin abrir, y no lo ha querido ni cristo. Ahora resulta que es la hostia en vinagre... Ahora y siempre, el Nissan GTR nuevo es la hostia tb.

otto_xd
04/02/2011, 17:45
Repito, es la caña, pero luego de donde y en que formato os bajais la musica?Milagros aun los MD no hacen XD

Eso si, las cosas wenas de fabrica se gozan

qazzaq
04/02/2011, 20:21
te la bajas en pcm XD , de donde eso ya no se habra que buscar xd , hace tiempo que quiero un md por que quiero algo para escuchar musica decente pero el mz-rh1 que es el que me gusta (y el que se vende actualmente) son 300 euritos que no tengo xd , bueno sale caro ese y cualquier HI-MD

hbs
05/02/2011, 04:39
te la bajas en pcm XD , de donde eso ya no se habra que buscar xd , hace tiempo que quiero un md por que quiero algo para escuchar musica decente pero el mz-rh1 que es el que me gusta (y el que se vende actualmente) son 300 euritos que no tengo xd , bueno sale caro ese y cualquier HI-MD
pasate por algun corte ingles, hace unos meses liquidaban stock de hi-md por 80e. eso si, no era el rh1

lib
05/02/2011, 09:13
escuchas mejor la musica o la escuchas mas alta???

por que desde la epoca minidisk han capado todos reproductores mp3 del mercado , tengo un reproductor mp3 iriver de los primeros y parece escucharse mejor la musica, cuando realmente lo que se escucha es mas alto

Molondro
05/02/2011, 09:45
yo he tenido en el compraventa un minidisk, de los últimos que ha tenido sony,un porrón de tiempo, con un montón de cintas sin abrir, y no lo ha querido ni cristo. Ahora resulta que es la hostia en vinagre...

Pues estuve a punto de preguntarte por él infinidad de veces, precisamente porque son la hostia en vinagre, pero era un caprico que no necesitaba y adaba mal de pelas...

ivanjpm
06/02/2011, 22:01
pasate por algun corte ingles, hace unos meses liquidaban stock de hi-md por 80e. eso si, no era el rh1

Y digo yo: sonará mejor ese minidisc o un mp3 walkman actual de sony que también reproduzca ATRAC3???

qazzaq
07/02/2011, 09:10
me pase el sabado por el eci pero nada de nada :(

eToiAqui
07/02/2011, 10:04
Hay un proyecto para sustituir a los sonicstage y poder hacer "cosas interesantes" con los minidisc sin tener que usar el software oficial, al cual sony dejó de dar soporte hace mucho:

https://wiki.physik.fu-berlin.de/linux-minidisc/doku.php

Son un pequeño cacho de historia. En su día una virguería tecnológica, y hoy sorprende lo fácil que es grabar a minidisc de cualquier forma de audio (sacarlos del minidisc ya es otra historia). Y los de sobremesa tienen muy buenos ADC.

Pero eran extremadamente caros, y hoy en día un buen discman tiene los mismos e incluso mejores resultados (ocupa más, claro), y sobre reproductores de mp3... pues con los que venden ahora de 4/8/16 GB puedes probar formatos sin pérdidas, y con unos buenos cascos...

Un minidisc normal tiene en calidad lp un espacio para 2 discos y medio. En SP sus 60/74/80 minutos que marca, y utilizar como fuentes mp3 es una aberración xDD.

tusksegundo
07/02/2011, 10:31
y utilizar como fuentes mp3 es una aberración xDD. Totalmente.
Es lo primero que hice, grabar uno mp3 al minidisc nada más comprarlo, pero porque no tenía otra cosa y tenía que utilizarlo, pasados unas semanas, pude grabar desde un equipo con salida óptica unas grabaciones de unos originales... eso fué de lukas!!!! impresionante.

duagor
07/02/2011, 11:37
Yo uso los ultimos walkman de sony, con unos buenos cascos (los que vienen con el reproductor son bastante decentes, nada que ver con los que trae apple de serie) y cuando le metes un mp3 bien grabado y bien comprimido, la calidad de sonido es la leche. De hecho, los mp4 de sony hasta hace nada seguían usando al ATRAC. Ahora ya usan formatos mas normales, pero la calidad de sonido es fantástica, le da mil vueltas a cualquier otro reproductor que yo haya oido. Son caros (lo son, y bastante) pero en cuanto a calidad son lo mejor que yo he probado.

efegea
07/02/2011, 16:39
Jolín, me estáis dejando con el tema del minidisc así :babea: :babea: :babea:

Y digo yo, si reproduciese en un pc un formato sin pérdidas extraído directamente de un CD, bien ripeado (por mi mismo para evitar ripeos de pacotilla xD), conectado por salida óptica al amplificador SONY y conectando a la salida de auriculares de éste unos buenos cascos (no como los in-ear que compré hace ná de 9 euros, digo unos buenos xD)... la calidad debería ser igual o mayor, ¿verdad? No se me ocurre ningun punto del proceso en el que puedan producirse pérdidas de calidad.

A ver si me hago ya con unos auriculares buenos, pero creo que voy a pasar de in-ears, que acabo con dolor de oído. Y en cuanto pueda me hago con un equipo de micro y demás para drcop, que tengo ganas de probarlo con las columnas, ya que tan buenos resultados dicen que da.

Molondro
07/02/2011, 16:58
Jolín, me estáis dejando con el tema del minidisc así :babea: :babea: :babea:

Y digo yo, si reproduciese en un pc un formato sin pérdidas extraído directamente de un CD, bien ripeado (por mi mismo para evitar ripeos de pacotilla xD), conectado por salida óptica al amplificador SONY y conectando a la salida de auriculares de éste unos buenos cascos (no como los in-ear que compré hace ná de 9 euros, digo unos buenos xD)... la calidad debería ser igual o mayor, ¿verdad? No se me ocurre ningun punto del proceso en el que puedan producirse pérdidas de calidad.


Si éso tiene un punto flaco (que lo tiene) será el DAC de la salida de auriculares del ampli. Para qué nos vamos a engañar, las marcas generalistas no ponen mucha atencióne en ésos detalles.

efegea
07/02/2011, 17:23
Vamos, que mejor que lo escuche por las columnas, ¿no?