Ver la versión completa : La version perdida de TOKI
GameMaster
17/03/2011, 13:34
Tenia una pintaza para nuestro querido Spectrum....
http://programbytes48k.files.wordpress.com/2009/06/yoursinclair6700018.jpghttp://www.crashonline.org.uk/90/images/toki1.gif http://www.crashonline.org.uk/90/images/toki2.gif
http://www.crashonline.org.uk/90/toki.htm
http://programbytes48k.wordpress.com/2009/06/17/la-leyenda-del-juego-toki-version-spectrum/
Pues si, "clavada" a la de la máquina, no como otras...
dios, q juegazo....de "cincoduros" me comio la muy ******* en su dia.... :)
darth_txelos
17/03/2011, 14:29
sabeis que se hizo un remake para 360, verdad?
lo comenté en su dia en el articulo de Ocean que hice para pixel vago. Algunas revistas llegaron incluso a analizarlo y puntuarlo. Pero parece ser ke realmente nadie lo probo.
Algo asi paso con el snow bros de amiga. Con la diferencia de que este si que termino filtrandose por internet.
_Seagal_
17/03/2011, 15:47
sabeis que se hizo un remake para 360, verdad?
se hizo, pero debe estar en el mismo cajon que el de spectrum.
¿no os parece que de la pantalla escaneada de las revistas a las otras 2 hay bastante diferencia? (a lo mejor lo explican en los links, todavia no he entrado. :P)
se hizo, pero debe estar en el mismo cajon que el de spectrum.
¿no os parece que de la pantalla escaneada de las revistas a las otras 2 hay bastante diferencia? (a lo mejor lo explican en los links, todavia no he entrado. :P)
esas otras tienen toda la pinta de ser de cpc.
princemegahit
17/03/2011, 16:26
esas otras tienen toda la pinta de ser de cpc.
Pues por la paleta parece más de MSX-1 que otra cosa.
No le deis más vueltas, cuando haga limpieza en mi casa, ya aparecerá la cinta xD
Pues por la paleta parece más de MSX-1 que otra cosa.
No le deis más vueltas, cuando haga limpieza en mi casa, ya aparecerá la cinta xD
por la paleta diria precisamente ke son del cpc. Las paletas del msx1 eran siempre como la de spectrum. Ports directos.
Marbella_gp
17/03/2011, 17:36
El juego lo puntuaron en microhobby y creo que hubo hasta demo en casette. Debo de buscar en el baul de la piquer y seguro que lo encuentro, el toki fue uno de mis mayores vicios después del hard head 2 y el demons world.
Que viva el **** MAME.
princemegahit
17/03/2011, 17:56
por la paleta diria precisamente ke son del cpc. Las paletas del msx1 eran siempre como la de spectrum. Ports directos.
Eso depende del modelo de msx o el emulador que uses, te aseguro que mi vg8020 tiene la misma paleta que esa imagen del toki, y en cambio no me cuadra esa resolución con esos colores para la de cpc, creo que tecnicamente son imposibles de conseguir en un modo 1 o modo 2 del cpc
Stepanovic
17/03/2011, 18:55
sabeis que se hizo un remake para 360, verdad?
A finales del año pasado se comentó que el juego se había retrasado hasta abril del 2011.
Suponiendo que al final salga, tambén estará disponble en PSN y Steam.
El juego lo puntuaron en microhobby y creo que hubo hasta demo en casette. Debo de buscar en el baul de la piquer y seguro que lo encuentro, el toki fue uno de mis mayores vicios después del hard head 2 y el demons world.
Que viva el **** MAME.
pues esperemos que la encuentres la demo esa del Toki ...:p
La verdad es que puede ser muy bonita graficamente pero si se mueve a paso de tortuga sería bastante injugable . No olvidemos que el Final Fight de Spectrum tiene muy buen áspecto gráfico ,pero luego te pones a jugar y ..., puagh ...
Yo sigo esperando el remake de golgoth estudioi
GameMaster
18/03/2011, 07:29
Acerca de Final Fight, habéis jugado la versión hackeada que te permite elegir a los enemigos también ?
El juego lo puntuaron en microhobby y creo que hubo hasta demo en casette. Debo de buscar en el baul de la piquer y seguro que lo encuentro, el toki fue uno de mis mayores vicios después del hard head 2 y el demons world.
Que viva el **** MAME.
pues no, no existe la demo. Y en microhobby creo que puntuar no se llego a puntuar. Solo hablaron de el.
< - >
Eso depende del modelo de msx o el emulador que uses, te aseguro que mi vg8020 tiene la misma paleta que esa imagen del toki, y en cambio no me cuadra esa resolución con esos colores para la de cpc, creo que tecnicamente son imposibles de conseguir en un modo 1 o modo 2 del cpc
Asumiremos que esas pantallas tienen la misma resolucion que la de spectrum, solo que estan hechas con una calidad pesima. Y el cpc funcionando a la resolucion de spectrum, osea en modo 2, podia mostrar 4 colores. Que son los que pizca mas o menos se ven en esas imagenes (aunque una tiene algun color mas que la otra).
CyberPure
18/03/2011, 09:41
La verdad es que la foto primera muestra unos graficazos exagerados. Otro que también fue un pepino gráfico para spectrum fue el shadow of the beast y además se movía muy fino.
princemegahit
18/03/2011, 11:33
La primera imagen es precisamente la más creible, imagenes como esa, aparecian en varias revistas, sin embargo las otras que parecen capturas directas de un emulador, no se sabe de donde han salido y huelen a fake, a mi no me acaba de cuadrar lo que dice syto, ya que para amstrad solo estaba previsto que saliese en cartucho y no me cuadra nada un juego a 4 colores para cartucho (además de que sigo pensando que en modo 1 del cpc esos colores no me encajan nada, aunque la resolución pudiera ser posible)
No busqueis demos porque no las hay, en la MH 216, aparece una nota que dice
"¿Y de Toki? ¿Sabéis vosotros algo de Toki? ..ya me parecía a mi que no. Porque parece que los planes de Ocean para el mono de Spectrum se han retrasado.
http://microhobby.speccy.cz/mhf/216/MH216_07.jpg
Y con el Mega Twins, pasó exactamente lo mismo.
Y estamos en la última etapa del spectrum, en el nº 217 Microhobby dijo adiós con una cinta demo de los Lemmings, asi que no creo que nadie tenga una demo del juego en su casa, evidentemente antes estaba bromeando cuando decia que lo encontraria cuando pusiese orden en mi casa xD
Las dos ultimas imágenes por resolución tienen toda la pinta de ser Amstrad, pero los colores cantan a la legua de Speccy, tiene pinta que el juego en Speccy existió, y se hizo un cutreport de puerto serie a un amstrad y se retocó el código para hacerlo funcionar, pero no así los colores, de ahí que se vea como se ve....
Pero solo son sólo suposiciones mias.
Marbella_gp
18/03/2011, 11:43
Me sonaba algo de Toki y MH pero no sabía exactamente, pero de la captura en alguna MH es seguro.
Un saludo
La primera imagen es precisamente la más creible, imagenes como esa, aparecian en varias revistas, sin embargo las otras que parecen capturas directas de un emulador, no se sabe de donde han salido y huelen a fake, a mi no me acaba de cuadrar lo que dice syto, ya que para amstrad solo estaba previsto que saliese en cartucho y no me cuadra nada un juego a 4 colores para cartucho (además de que sigo pensando que en modo 1 del cpc esos colores no me encajan nada, aunque la resolución pudiera ser posible)
No busqueis demos porque no las hay, en la MH 216, aparece una nota que dice
"¿Y de Toki? ¿Sabéis vosotros algo de Toki? ..ya me parecía a mi que no. Porque parece que los planes de Ocean para el mono de Spectrum se han retrasado.
http://microhobby.speccy.cz/mhf/216/MH216_07.jpg
Y con el Mega Twins, pasó exactamente lo mismo.
Y estamos en la última etapa del spectrum, en el nº 217 Microhobby dijo adiós con una cinta demo de los Lemmings, asi que no creo que nadie tenga una demo del juego en su casa, evidentemente antes estaba bromeando cuando decia que lo encontraria cuando pusiese orden en mi casa xD
yo sigo diciendo ke la resolucion de esas fotos raras NO es la del modo 1 de amstrad. Es solo que las fotos estan mal reescaladas.
< - >
Las dos ultimas imágenes por resolución tienen toda la pinta de ser Amstrad, pero los colores cantan a la legua de Speccy, tiene pinta que el juego en Speccy existió, y se hizo un cutreport de puerto serie a un amstrad y se retocó el código para hacerlo funcionar, pero no así los colores, de ahí que se vea como se ve....
Pero solo son sólo suposiciones mias.
esque insisto. En amstad cpc, si querias mas colores, sacrificabas la resolucion, pero si querias la misma resolucion que spectrum, te quedabas solo con 4 colores. Y no era por cutreports. Era que el cpc no daba mas de si.
< - >
La verdad es que la foto primera muestra unos graficazos exagerados. Otro que también fue un pepino gráfico para spectrum fue el shadow of the beast y además se movía muy fino.
habria ke verlo en movimiento, pero desde luego, veias el final fight en fotos y alucinabas. Lo que ocurre esque luego iba a camara lenta. xdd
< - >
Acerca de Final Fight, habéis jugado la versión hackeada que te permite elegir a los enemigos también ?
si? y esta hackeada tambien para tener un boton de salto y otro de golpe? por ese motivo odie siempre los beatemups en microordenadores, ya sean spectrums o amigas. Tenias solo un **** boton. Y por culpa de eso, juegazos como el tortugas ninja 2 de spectrum, goldenaxe, u otros se volvian asquerosisimos.
Acerca de Final Fight, habéis jugado la versión hackeada que te permite elegir a los enemigos también ?
te refieres a esta recreativa de http://maws.mameworld.info/maws/romset/ffightjh ? Sí, la he probado aunque no sé si habrá una versión de la misma para ordenadores o consolas. Para mí que no hay...
te refieres a esta recreativa de http://maws.mameworld.info/maws/romset/ffightjh ? Sí, la he probado aunque no sé si habrá una versión de la misma para ordenadores o consolas. Para mí que no hay...
si no ha salio pa ordenadores no se entonces ke **** pintaba eso en este hilo. Gamemaster de nuevo con sus chorradas que no tienen absolutamente nada que ver.
GameMaster
18/03/2011, 22:25
Macho, lo tuyo ya es enfermedad...
Macho, lo tuyo ya es enfermedad...
lo mio? llenas los hilos con comentarios que no tienen nada que ver y el problema es mio?
GameMaster
18/03/2011, 23:10
Lo curioso es que hasta ya parece que abro hilos que no tienen nada que ver...
Lo curioso es que hasta ya parece que abro hilos que no tienen nada que ver...
hombre, pa un hilo interesante que abres, mejor no te tires la mierda encima [wei][wei][wei][wei]
Rivroner
18/03/2011, 23:34
sabeis que se hizo un remake para 360, verdad?
Que yo sepa NO se hizo, está en proceso y se ha retrasado pero de momento NO lo han cancelado.
Tampoco es que hubiera una fecha de salida pero se esperaba que hubiera salido ya.
Supongo que saldrá para XBLA, PSN y Steam.
Ese juego de spectrum no es real, el spectrum no puede mostrar esos graficos tan definidos y claros y encima con colores. Los juegos de spectrum suelen ser de un solo color y sin definicion resultando un cacao en pantalla. Que lo pongan en descarga para pasarlo a cinta y jugarlo en mi +2, entonces reconoceré que al spectrum no se le sacó todo el partido posible, si son capaces de hacer juegos como el Toki nos han estado tomando el pelo con los juegos de pelotitas (cuadrados) rebotando en palitos.
Saludos.
princemegahit
06/04/2011, 12:50
Ese juego de spectrum no es real, el spectrum no puede mostrar esos graficos tan definidos y claros y encima con colores. Los juegos de spectrum suelen ser de un solo color y sin definicion resultando un cacao en pantalla. Que lo pongan en descarga para pasarlo a cinta y jugarlo en mi +2, entonces reconoceré que al spectrum no se le sacó todo el partido posible, si son capaces de hacer juegos como el Toki nos han estado tomando el pelo con los juegos de pelotitas (cuadrados) rebotando en palitos.
Saludos.
Claro que si, tienes toda la razón
http://i144.photobucket.com/albums/r189/batman877/Shadow_Warriors_Spec.jpg
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/en/archive/f/fc/20070123215045!Spectrum_Altered_Beast.png
http://www.elmundodelspectrum.com/pix/201010/rainbowislands2-2954-zoom.gif
http://www.sellmyretro.com/uploaded/img/704_TeenageMutantHeroTurtles.gif
http://3.bp.blogspot.com/_FjRbOGTY6OA/S92wS9IErrI/AAAAAAAAANk/fpA5hUhjovA/s320/Simpsons+1.bmp
Ese juego de spectrum no es real, el spectrum no puede mostrar esos graficos tan definidos y claros y encima con colores. Los juegos de spectrum suelen ser de un solo color y sin definicion resultando un cacao en pantalla. Que lo pongan en descarga para pasarlo a cinta y jugarlo en mi +2, entonces reconoceré que al spectrum no se le sacó todo el partido posible, si son capaces de hacer juegos como el Toki nos han estado tomando el pelo con los juegos de pelotitas (cuadrados) rebotando en palitos.
Saludos.
http://www.puntomag.com/wp-content/uploads/2010/12/wikileaks-task-force-la-cia-se-apunta-un-wtf.jpg
Has jugado poquito a tu Spectrum +2. ¿verdad?
saucjedi
06/04/2011, 14:22
¿De un solo color? ¿Y como distingues los gráficos?
Saludos, saucjedi.
Ese juego de spectrum no es real, el spectrum no puede mostrar esos graficos tan definidos y claros y encima con colores. Los juegos de spectrum suelen ser de un solo color y sin definicion resultando un cacao en pantalla. Que lo pongan en descarga para pasarlo a cinta y jugarlo en mi +2, entonces reconoceré que al spectrum no se le sacó todo el partido posible, si son capaces de hacer juegos como el Toki nos han estado tomando el pelo con los juegos de pelotitas (cuadrados) rebotando en palitos.
Saludos.
acabas de demostrar que no tienes ni **** idea. [wei]
Nathrezim
06/04/2011, 14:25
Vosotros, que vuestros padres serían pastosos y os compraron monitores en color XD. Yo sabía que mi CPC era a color por las capturas de pantalla en las cajas de los juegos. Eso sí, mi monitor tenía dos colores, verde y negro.
Claro que si, tienes toda la razón
http://i144.photobucket.com/albums/r189/batman877/Shadow_Warriors_Spec.jpg
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/en/archive/f/fc/20070123215045!Spectrum_Altered_Beast.png
http://www.elmundodelspectrum.com/pix/201010/rainbowislands2-2954-zoom.gif
http://www.sellmyretro.com/uploaded/img/704_TeenageMutantHeroTurtles.gif
http://3.bp.blogspot.com/_FjRbOGTY6OA/S92wS9IErrI/AAAAAAAAANk/fpA5hUhjovA/s320/Simpsons+1.bmp
jajajaa! grandiosisima seleccion. A la que tambien añadiria:
http://www.oldgamesclub.com/snap/spectrum/popeye.png
http://www.worldofspectrum.org/showscreen.cgi?screen=screens/in-game/t/TintinOnTheMoon.gif
http://mundocpc.files.wordpress.com/2009/05/savage_spectrum2.jpg?w=380&h=274
< - >
Vosotros, que vuestros padres serían pastosos y os compraron monitores en color XD. Yo sabía que mi CPC era a color por las capturas de pantalla en las cajas de los juegos. Eso sí, mi monitor tenía dos colores, verde y negro.
lo bueno del spectrum es que no tenias que gastarte dinero en un monitor. Te servia cualquier tele. Pastosos y pijos los del cpc. xddd
Si, la tecnica del puntillismo a cierta distancia puede ofrecer una imagen medio coherente, pero eso no quita que viendo la pantalla a una distancia normal no se distinga el personaje que manejas con los fondos del juego, la tecnologia grafica del spectrum es muy mala en general, solo pueden salvarse 4 juegos. Para no "perderte" en el juego lo mejor es jugar a juegos sin fondo que puedan desorientarte, es decir, fondo negro y personejes-monigotes en blanco, asi se puede apreciar bien las balas de los enemigos para poderlas sortear en la medida de lo posible.
Lo que mas me molestó fue el ver en la tele cuando anunciaban el spectrum diciendo que eso de ir a gastar dinero en los salones recreativos se termino, jajajaja. Todo lo contrario, corria al salon para ver si el juego era igual al que me habian regalado en mi cumple y me quedaba a cuadros, no solo los graficos, sino el desarrollo del juego, eso si, el mombre del juego era el mismo.
Esto no quita que le tenga cariño a mi spectrum, me ha dado años de diversion, que recuerdos del Terropods
¿De un solo color? ¿Y como distingues los gráficos?
Saludos, saucjedi.
IMAGINO que se refiere a juegos con graficos de este tipo:
http://i.ytimg.com/vi/lfmYUvSfemk/0.jpg
http://remakeszone.com/gente/entrevis/4_2.gif
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/en/4/49/Alien_8_3.gif
http://2.bp.blogspot.com/_H4HacglF8II/SeDJULzzQzI/AAAAAAAAADU/rVJxOOf75kI/s200/abadia+-+spectrum.JPG
Pero vamos... esta claro que NO son de un solo color.
Si, la tecnica del puntillismo a cierta distancia puede ofrecer una imagen medio coherente, pero eso no quita que viendo la pantalla a una distancia normal no se distinga el personaje que manejas con los fondos del juego, la tecnologia grafica del spectrum es muy mala en general, solo pueden salvarse 4 juegos. Para no "perderte" en el juego lo mejor es jugar a juegos sin fondo que puedan desorientarte, es decir, fondo negro y personejes-monigotes en blanco, asi se puede apreciar bien las balas de los enemigos para poderlas sortear en la medida de lo posible.
Lo que mas me molestó fue el ver en la tele cuando anunciaban el spectrum diciendo que eso de ir a gastar dinero en los salones recreativos se termino, jajajaja. Todo lo contrario, corria al salon para ver si el juego era igual al que me habian regalado en mi cumple y me quedaba a cuadros, no solo los graficos, sino el desarrollo del juego, eso si, el mombre del juego era el mismo.
Esto no quita que le tenga cariño a mi spectrum, me ha dado años de diversion, que recuerdos del Terropods
si, todo lo que tu quieras, es tu opinion personal, pero eso no tiene nada que ver con la barbaridad que soltaste antes:
Ese juego de spectrum no es real, el spectrum no puede mostrar esos graficos tan definidos y claros y encima con colores. Los juegos de spectrum suelen ser de un solo color y sin definicion resultando un cacao en pantalla. Que lo pongan en descarga para pasarlo a cinta y jugarlo en mi +2, entonces reconoceré que al spectrum no se le sacó todo el partido posible, si son capaces de hacer juegos como el Toki nos han estado tomando el pelo con los juegos de pelotitas (cuadrados) rebotando en palitos.
Saludos.
Te hemos puesto fotos de juegos con muchos mas colores que ese toki. Osea que tu opinion del puntillismo, la distancia, blalbalbab, no confirma tu afirmacion de que esas imagenes no eran de un spectrum real.
jajajaa! grandiosisima seleccion. A la que tambien añadiria:
http://www.oldgamesclub.com/snap/spectrum/popeye.png
http://www.worldofspectrum.org/showscreen.cgi?screen=screens/in-game/t/TintinOnTheMoon.gif
http://mundocpc.files.wordpress.com/2009/05/savage_spectrum2.jpg?w=380&h=274
No es de los mejores, pero yo flipé con "El Capitan Trueno" [wei]
http://usuarios.multimania.es/gudupeis/capitan_ingame.gif
No es de los mejores, pero yo flipé con "El Capitan Trueno" [wei]
http://usuarios.multimania.es/gudupeis/capitan_ingame.gif
a mi tambien me gusto mucho! aunque no necesariamente estabamos poniendo imagenes de juegos buenos (aunque casi todos los citados lo eran, sobre todo los programados por David Perry), sino juegos que desmontaran la teoria de fistro. XDDDDDDD Y el capitan trueno tambien sirve.
No se que barbaridad he dicho, es mas, no he dicho ninguna. Un juego Spectrum con el personaje en color solo es jugable con fondo negro. Juego Spectrum con tecnologia grafica usando puntillismo de la calidad de la foto del Toki no la he visto en mi vida, ya sea en color o blanco y negro.
Solo hay que ver la captura del Popeye, que sensacion de profundidad, que limpeza grafica, que claridad a la hora de distinguir en pantalla los objetos...
El capitan trueno es uno de los mejores juegos de Spectrum al que he jugado y unos de los pocos al que le dedique tiempo para terminarlos, no tenia nada que envidiarle al MSX de mi vecino.
GameMaster
06/04/2011, 15:35
Por cierto yo jugue un juego de un mono tambien de plataformas para Spectrum al estilo Toki tambien, es una cinta que tengo, pero hace años que no la he vuelto a ver y tampoco me recuerdo del nombre del juego.
No se que barbaridad he dicho, es mas, no he dicho ninguna. Un juego Spectrum con el personaje en color solo es jugable con fondo negro. Juego Spectrum con tecnologia grafica usando puntillismo de la calidad de la foto del Toki no la he visto en mi vida, ya sea en color o blanco y negro.
Solo hay que ver la captura del Popeye, que sensacion de profundidad, que limpeza grafica, que claridad a la hora de distinguir en pantalla los objetos...
El capitan trueno es uno de los mejores juegos de Spectrum al que he jugado y unos de los pocos al que le dedique tiempo para terminarlos, no tenia nada que envidiarle al MSX de mi vecino.
que ves tu en la imagen del toki ke no veas en alguna de las otras capturas ke te hemos puesto? Debes tener en cuenta ke la imagen del toki es una foto de una foto. No es un screenshot directo.
Y la barbaridad es que dijiste que el spectrum no tiene tantos colores. Y te hemos demostrado que te equivocabas. Reconoce tu error hombre.
que ves tu en la imagen del toki ke no veas en alguna de las otras capturas ke te hemos puesto? Debes tener en cuenta ke la imagen del toki es una foto de una foto. No es un screenshot directo.
Y la barbaridad es que dijiste que el spectrum no tiene tantos colores. Y te hemos demostrado que te equivocabas. Reconoce tu error hombre.
Si no compartes mi opinion perfecto, alegrate de no opinar como yo. Estoy en un error? Por no pensar como tu?
El último pantallazo (antes del de "El Capitán Trueno") ¿No será "Trantor: The last Stormtrooper"?
Yo tenía ese cassette para MSX y me recuerda vagamente... creo que es el mismo.
Por otro lado: MSX mil veces mejor que Spectrum, la lástima es que prácticamente SÓLO portaban juegos directamente del Spectrum... así quedaban, con las maravillas que había en formato ROM, de Konami, por ejemplo.
Nota: he tenido en mis poderes tanto MSX, como Spectrum, como Amstrad CPC... y AMIGA... pero ese nada que ver ya, jejeje.
El último pantallazo (antes del de "El Capitán Trueno") ¿No será "Trantor: The last Stormtrooper"?
Yo tenía ese cassette para MSX y me recuerda vagamente... creo que es el mismo.
Por otro lado: MSX mil veces mejor que Spectrum, la lástima es que prácticamente SÓLO portaban juegos directamente del Spectrum... así quedaban, con las maravillas que había en formato ROM, de Konami, por ejemplo.
No, no es el trantor. Es el Savage, tambien de david perry. El trantor de spectrum apenas tenia colores (ni tampoco lo hizo david perry para el spectrum).
princemegahit
06/04/2011, 16:05
El último pantallazo (antes del de "El Capitán Trueno") ¿No será "Trantor: The last Stormtrooper"?
Yo tenía ese cassette para MSX y me recuerda vagamente... creo que es el mismo.
Por otro lado: MSX mil veces mejor que Spectrum, la lástima es que prácticamente SÓLO portaban juegos directamente del Spectrum... así quedaban, con las maravillas que había en formato ROM, de Konami, por ejemplo.
Es trantor. Pero no vamos a entrar en guerras..yo tuve los dos. Y el spectrum tenia juegos peores tecnicamente, pero costaban más baratos, porque de MSX te podrias comprar un juego de cartucho, como mucho dos veces al año.
Edit: es verdad, es el savage, mil perdones. Es que el trantor en MSX tenia bastantes más colores que la versión de spectrum y se parecia al Savage. Una de esas pocas excepciones en las que valia la pena un juego en cinta para MSX.
Si no compartes mi opinion perfecto, alegrate de no pinar como yo. Estoy en un error? Por no pensar como tu?
Aqui no estamos hablando de opiniones. Tu aseguraste que el spectrum no era capaz de hacer algo asi. Y te hemos demostrado que te equivocas.
princemegahit
06/04/2011, 16:08
Si no compartes mi opinion perfecto, alegrate de no opinar como yo. Estoy en un error? Por no pensar como tu?
No se trata de pensar. Se trata de que tecnicamente se hizo posible todo aquello que dices que no fue posible.
Edit: es verdad, es el savage, mil perdones. Es que el trantor en MSX tenia bastantes más colores que la versión de spectrum y se parecia al Savage. Una de esas pocas excepciones en las que valia la pena un juego en cinta para MSX.
si ke se parecian si, sobretodo en la animacion del personaje. Como ya dije, ambos eran de david perry.
< - >
No se trata de pensar. Se trata de que tecnicamente se hizo posible todo aquello que dices que no fue posible.
exactamente.
Tambien tengo MSX, es otro mundo comparado con el Spectrum. Los cartuchos de Konami como bien dices le sacaban partido al MSX, tan solo jugar al Salamander con su chip incluido de mejora de sonido desbanca a cualquier 8 bits de la epoca, eso si era como jugar a un arcade.
Tambien tengo MSX, es otro mundo comparado con el Spectrum. Los cartuchos de Konami como bien dices le sacaban partido al MSX, tan solo jugar al Salamander con su chip incluido de mejora de sonido desbanca a cualquier 8 bits de la epoca, eso si era como jugar a un arcade.
el problema del msx siempre fue la maldicion de que lo hacian para spectrum, y luego lo portaban a msx tal cual.
Joer, pues casi aseguraría que era Trantor... bueno, lo del mismo creador lo explica todo.
Y tanto que una maldición. Para los que, como se ha dicho antes, no nos podíamos pagar una ROM, porque de pedirla a sus padres le soltaban una host... nos teníamos que conformar con jugar a un Spectrum, habiendo elegido otra máquina. Un amigo tenía Salamander y Vampire Killer (el nombre que le pusieron al Castlevania fuera de Japón) en su MSX2 y yo me moría de la envidia.
Luego me compré mi Amiga 2000HD y me resarcí a gusto de los que se habían pasado a un 2 o un 3x86... muaahaaahahahahaha!!!:lol:
... (con un Toki cojonudo, por cierto)...
Joer, pues casi aseguraría que era Trantor... bueno, lo del mismo creador lo explica todo.
Y tanto que una maldición. Para los que, como se ha dicho antes, no nos podíamos pagar una ROM, porque de pedirla a sus padres le soltaban una host... nos teníamos que conformar con jugar a un Spectrum, habiendo elegido otra máquina. Un amigo tenía Salamander y Vampire Killer (el nombre que le pusieron al Castlevania fuera de Japón) en su MSX2 y yo me moría de la envidia.
Luego me compré mi Amiga 2000HD y me resarcí a gusto de los que se habían pasado a un 2 o un 3x86... muaahaaahahahahaha!!!:lol:
... (con un Toki cojonudo, por cierto)...
sal de dudas hombre:
trantor de spectrum:
http://www.youtube.com/watch?v=MzqoMrRbfhs
savage de spectrum (el de la captura ke puse antes):
http://www.youtube.com/watch?v=vQLyC6xmbGc
aparte de lo evidente de los graficos y el color, son bastante diferentes, hombre, el trantor es futurista, y el savage es como de una epoca medieval.
si ke se parecian si, sobretodo en la animacion del personaje. Como ya dije, ambos eran de david perry.
< - >
exactamente.
No se de que hablais, pero en fin. Yo digo que el spectrum no puede ofrecer graficos en colores de forma correcta, es decir, sin mezclarse con los colores de los fondos, como se aprecia en cada una de vuestras capturas de pantalla, los colores del Spectrum son peste, es preferible jugar en blanco y negro antes que en color, jugar en color (gracias a su capacidad de tratamiento grafico a color) solo lleva a confundirte en el juego, esto se pronuncia mas cuando a lo que estas jugando es a un juego tipo "puntillismo", caos total. Todo esto se aprecia en las capturas de juegos que habeis puesto, y eso que solo son capturas, que si se vieran en movimiento sería peor todavía.
Sigo diciendo que aun asi tenia juegos buenos, el programador sabia lo que podia hacer un Spectrum y optaba por no poner graficos de fondo para que su juego fuera eso, un juego jugable.
Y me mantengo, la captura del juego Toki lo veo imposible, por su claridad en graficos, definicion, y ausencia de mezclas raras de colores-graficos.
El Altered Beast de Spectrum es para mear y no echar gota, se aprecia perfectamente en vuestras capturas de pantalla el borron grafico con pegotes de colores.
Resumiendo, Spectrum fue un gran ordenador por su catalogo de software donde se salvan pocos juegos por su calidad en cuanto a programacion y desarrollo de juego, el resto es solo anecdótico, el resto de 8 bits de epoca se lo barrian, pero por precio y popularidad Spectrum fue el dominador de la epoca, eso esta claro.
Sísísí... si ya había salido de dudas. Es sólo que si no me lo decís, lo hubiera jurado. Y sí, el Trantor de MSX tenía algún colorcillo más, aunque por lo demás, idéntico. Aunque sin la intro de la nave.
No se de que hablais, pero en fin. Yo digo que el spectrum no puede ofrecer graficos en colores de forma correcta, es decir, sin mezclarse con los colores de los fondos, como se aprecia en cada una de vuestras capturas de pantalla, los colores del Spectrum son peste, es preferible jugar en blanco y negro antes que en color, jugar en color (gracias a su capacidad de tratamiento grafico a color) solo lleva a confundirte en el juego, esto se pronuncia mas cuando a lo que estas jugando es a un juego tipo "puntillismo", caos total. Todo esto se aprecia en las capturas de juegos que habeis puesto, y eso que solo son capturas, que si se vieran en movimiento sería peor todavía.
Sigo diciendo que aun asi tenia juegos buenos, el programador sabia lo que podia hacer un Spectrum y optaba por no poner graficos de fondo para que su juego fuera eso, un juego jugable.
Y me mantengo, la captura del juego Toki lo veo imposible, por su claridad en graficos, definicion, y ausencia de mezclas raras de colores-graficos.
El Altered Beast de Spectrum es para mear y no echar gota, se aprecia perfectamente en vuestras capturas de pantalla el borron grafico con pegotes de colores.
Resumiendo, Spectrum fue un gran ordenador por su catalogo de software donde se salvan pocos juegos por su calidad en cuanto a programacion y desarrollo de juego, el resto es solo anecdótico, el resto de 8 bits de epoca se lo barrian, pero por precio y popularidad Spectrum fue el dominador de la epoca, eso esta claro.
no te voy a negar nada de esto. Lo que te estamos diciendo esque en ese toki no se aprecia nada que no se haya visto en spectrum muchisimas mas veces. Pero si apenas tiene colores!!! esque no se a ke narices te refieres con claridad o definicion!Y luego habria ke verlo en movimiento, claro, ke igual se movia como el culo. Sino, solo hay ke ver casos como el SF2 o el Final fight.
princemegahit
06/04/2011, 16:38
si ke se parecian si, sobretodo en la animacion del personaje. Como ya dije, ambos eran de david perry.
< - >
exactamente.
Fijate si estamos de acuerdo (que normalmente no estamos de acuerdo en muchas cosas), que he escrito lo mismo que tu sin mirar tu respuesta.
Que haya existido el juego acabado , o al contrario se parara en un momento muy inicial del proceso como para que solo fueran conceptos de imagen o algo parecido, no lo sabemos, pero si que hubiera sido posible hacer algo parecido a las imágenes que se tienen de el, eso seguro.
Tambien tengo MSX, es otro mundo comparado con el Spectrum. Los cartuchos de Konami como bien dices le sacaban partido al MSX, tan solo jugar al Salamander con su chip incluido de mejora de sonido desbanca a cualquier 8 bits de la epoca, eso si era como jugar a un arcade.
Pero costaban un huevo comparado con el spectrum y aqui lo que más veiamos eran las pobres conversiones de cinta.
Joer, pues casi aseguraría que era Trantor... bueno, lo del mismo creador lo explica todo.
Es que hasta yo he dudado, porque se parece muchisimo por el colorido.
sal de dudas hombre:
trantor de spectrum:
http://www.youtube.com/watch?v=MzqoMrRbfhs
savage de spectrum (el de la captura ke puse antes):
http://www.youtube.com/watch?v=vQLyC6xmbGc
aparte de lo evidente de los graficos y el color, son bastante diferentes, hombre, el trantor es futurista, y el savage es como de una epoca medieval.
Si son diferentes, pero la imagen que tenemos en mente del trantor, viniendo del msx es esta:
http://www.mobygames.com/images/shots/l/130817-trantor-the-last-stormtrooper-msx-screenshot-use-the-terminal.png
Asi, en un momento, te confundes fácilmente si lo has visto, ya que el savage no estaba para MSX
..... Sino, solo hay ke ver casos como el SF2 o el Final fight.
Desde mi más humilde ignorancia:
Street Fighter 2... ¿SALIÓ PARA SPECTRUM???? ¿Cuántos cassettes?
La versión de Amiga tenía 4 discos (un c*ñ*zo)
princemegahit
06/04/2011, 16:42
No se de que hablais, pero en fin. Yo digo que el spectrum no puede ofrecer graficos en colores de forma correcta, es decir, sin mezclarse con los colores de los fondos, como se aprecia en cada una de vuestras capturas de pantalla, los colores del Spectrum son peste, es preferible jugar en blanco y negro antes que en color, jugar en color (gracias a su capacidad de tratamiento grafico a color) solo lleva a confundirte en el juego, esto se pronuncia mas cuando a lo que estas jugando es a un juego tipo "puntillismo", caos total. Todo esto se aprecia en las capturas de juegos que habeis puesto, y eso que solo son capturas, que si se vieran en movimiento sería peor todavía.
Sigo diciendo que aun asi tenia juegos buenos, el programador sabia lo que podia hacer un Spectrum y optaba por no poner graficos de fondo para que su juego fuera eso, un juego jugable.
Y me mantengo, la captura del juego Toki lo veo imposible, por su claridad en graficos, definicion, y ausencia de mezclas raras de colores-graficos.
El Altered Beast de Spectrum es para mear y no echar gota, se aprecia perfectamente en vuestras capturas de pantalla el borron grafico con pegotes de colores.
Resumiendo, Spectrum fue un gran ordenador por su catalogo de software donde se salvan pocos juegos por su calidad en cuanto a programacion y desarrollo de juego, el resto es solo anecdótico, el resto de 8 bits de epoca se lo barrian, pero por precio y popularidad Spectrum fue el dominador de la epoca, eso esta claro.
A ver, pero es que no ves que justo lo que estas diciendo del choque de caracteres es precisamente lo que se ve en esta imagen
http://programbytes48k.files.wordpress.com/2009/06/yoursinclair6700018.jpg
los caracteres que se mueven, el toki y los enemigos, son TRANSPARENTES y se mezclan con la hierba verde, por ejemplo.
< - >
Desde mi más humilde ignorancia:
Street Fighter 2... ¿SALIÓ PARA SPECTRUM???? ¿Cuántos cassettes?
La versión de Amiga tenía 4 discos (un c*ñ*zo)
Un cassette, pero es un coñazo. Como el 80% de todo lo que salio a partir de 1990, es un juego para jugar a la versión de disco +3.
Desde mi más humilde ignorancia:
Street Fighter 2... ¿SALIÓ PARA SPECTRUM???? ¿Cuántos cassettes?
La versión de Amiga tenía 4 discos (un c*ñ*zo)
como dice princemegahit, es una puñetera mierda.
El finalf ight era lento, muy lento, pero tampoco se manejaba mal aparte de eso. Pero el sf2....
http://www.youtube.com/watch?v=h2nEFAI-F10
el problema eske intentaron hacerlo muy a lo grande graficamente, en lugar de hacerlo con graficos mas peuqeños y mas jugable.
En gameboy paso algo asi con el primer sf2. Graficos enormes (de hecho, la consola los manejaba como escenarios, y no como sprites XD)pero jugabilidad pesima. Sin embargo, años despues, viendo su error, sacaron el sf alpha para gbcolor con graficos bastante peores y enanos pero con una jugabilidad casi como la de recre.
Rivroner
06/04/2011, 16:52
El SFII de Spectrum, aparte de ser una mierda pinchá en un palo tardaba 20 minutos en cargar y luego 5 entre round y round creo. :D
Pero salió al mercado y tiene los gráficos muy parecidos al Toki inexistente de Speccy.
Por cierto, siempre que hablo del SFII me acuerdo de que lo pedí a telejuegos para CPC disco y me mandaron el de Amiga, porque el otro no existía claro :D , pero lo peor fue que les llamé me dijeron que lo mandase de vuelta y así se quedó la cosa, mi hermano y yo sin un chavo y sin juego, ni siquiera el de Amiga. :(
Con claridad y definicion me refiero a eso mismo, a claridad y definicion, no se como quereis que lo explique. Que el toki es transparente? Pero se puede ver perfectamente, en el Altered Beast ya me dires lo que veis, yo no veo nada. El "choque" de carateres no existe en Toki, los monos se distinguen, el pajaro se distingue, el armadillo se distingue... igualito que el Altered Beast, vamos.
No me negareis que el Toki se ve de escandalo comparado con los otros juegos. Que luego el movimiento sea a trompicones?, pues eso no se sabe, que el sonido sea ruido como casi todos los juegos de spectrum? pues eso tampoco lo sabemos. Que los graficos es de lo me jor que se ha visto en Spectrum? Eso esta claro.
Pienso que la captura del Toki no es real por todo eso, creo que esta retocada con algun programa fotografico como ya se ha comentado antes para darle mas claridad y nitidez de graficos, si hubiera llegado a salir seguro que nos hubieramos llevado una gran decepcion si realmente se tratara de captura retocada, esto nunca lo sabremos.
GameMaster
06/04/2011, 16:58
Jugad al HKM de spectrum que es mucho mas interesante.
http://www.oldgamesclub.com/snap/spectrum/human%20killing%20machine.png
La imagen del Toki es Spectrum, parte de la hierba es verde y parte es azul, lo único es que el que sacó la foto lo hizo de tal forma que la mezcla de colores se notase lo menos posible. Los personajes se distinguen muy bien porque no llevan más que el color del fondo y el de los bordes, no creo que sea porque tengan más resolución.
No puedo con el spectrum, en serio, se me caen los ojos con esos colores ........
Alguien se acuerda cuanto costaba un spectrum en 1988 ?? y un amstrad ? y el msx ?
El SFII de Spectrum, aparte de ser una mierda pinchá en un palo tardaba 20 minutos en cargar y luego 5 entre round y round creo. :D
Pero salió al mercado y tiene los gráficos muy parecidos al Toki inexistente de Speccy.
Por cierto, siempre que hablo del SFII me acuerdo de que lo pedí a telejuegos para CPC disco y me mandaron el de Amiga, porque el otro no existía claro :D , pero lo peor fue que les llamé me dijeron que lo mandase de vuelta y así se quedó la cosa, mi hermano y yo sin un chavo y sin juego, ni siquiera el de Amiga. :(
xDDD eso me pasó a mi con un juego de la megadrive, pedimos un juego de futbol (el fifa creo) por una revista y lo mandaron en italiano, lo devolvimos y ¡voilá!, nos quedamos sin nuestras 10.000ptas....con lo que nos costaba ahorrar para comprarnos los juegos!!!
Con claridad y definicion me refiero a eso mismo, a claridad y definicion, no se como quereis que lo explique. Que el toki es transparente? Pero se puede ver perfectamente, en el Altered Beast ya me dires lo que veis, yo no veo nada. El "choque" de carateres no existe en Toki, los monos se distinguen, el pajaro se distingue, el armadillo se distingue... igualito que el Altered Beast, vamos.
No me negareis que el Toki se ve de escandalo comparado con los otros juegos. Que luego el movimiento sea a trompicones?, pues eso no se sabe, que el sonido sea ruido como casi todos los juegos de spectrum? pues eso tampoco lo sabemos. Que los graficos es de lo me jor que se ha visto en Spectrum? Eso esta claro.
Pienso que la captura del Toki no es real por todo eso, creo que esta retocada con algun programa fotografico como ya se ha comentado antes para darle mas claridad y nitidez de graficos, si hubiera llegado a salir seguro que nos hubieramos llevado una gran decepcion si realmente se tratara de captura retocada, esto nunca lo sabremos.
aha,y en el street fighter 2 acaso no se distinguen perfectamente a la perfeccion los personajes y tienen MUCHISIMA mas resolucion ke el toki?
Rivroner
06/04/2011, 17:06
xDDD eso me pasó a mi con un juego de la megadrive, pedimos un juego de futbol (el fifa creo) por una revista y lo mandaron en italiano, lo devolvimos y ¡voilá!, nos quedamos sin nuestras 10.000ptas....con lo que nos costaba ahorrar para comprarnos los juegos!!!
Lo mio sólo fueron 2250+500 ptas de gastos. Pero vamos, que para mí en esos momentos era un dineral :D :(
aha,y en el street fighter 2 acaso no se distinguen perfectamente a la perfeccion los personajes y tienen MUCHISIMA mas resolucion ke el toki?
Curiosamente algo se distingue gracias a no utilizar colores, como vengo diciendo desde un principio que vuelvo a recalcar. No ocurre lo mismo con el Altered Beast. Pero bueno, esto ya es cansino.
princemegahit
06/04/2011, 17:16
Con claridad y definicion me refiero a eso mismo, a claridad y definicion, no se como quereis que lo explique. Que el toki es transparente? Pero se puede ver perfectamente, en el Altered Beast ya me dires lo que veis, yo no veo nada. El "choque" de carateres no existe en Toki, los monos se distinguen, el pajaro se distingue, el armadillo se distingue... igualito que el Altered Beast, vamos.
No me negareis que el Toki se ve de escandalo comparado con los otros juegos. Que luego el movimiento sea a trompicones?, pues eso no se sabe, que el sonido sea ruido como casi todos los juegos de spectrum? pues eso tampoco lo sabemos. Que los graficos es de lo me jor que se ha visto en Spectrum? Eso esta claro.
Pienso que la captura del Toki no es real por todo eso, creo que esta retocada con algun programa fotografico como ya se ha comentado antes para darle mas claridad y nitidez de graficos, si hubiera llegado a salir seguro que nos hubieramos llevado una gran decepcion si realmente se tratara de captura retocada, esto nunca lo sabremos.
A ver si nos aclaramos. Para hacer gráficos en colores para spectrum, tienes SOLO 3 posibilidades: (Hay una 4ª posibilidad que es que los haces todos de "1 color" como decias antes, o sea, color de "paper" y color de "ink" y te olvidas de este problema)
- Haces todos los fondos coloridos, pero con los caracteres/sprites que se mueven, transparentes: Ejemplo: After Burner, Double Dragon , Rainbow islands (que te lo hemos puesto antes), Bart vs Space Mutants, Renegade, Target Renegade, Toki, en el caso de que hubiera salido y asi cientos.
-Haces todos los fondos de colores, pero todo lo que se mueva, lo "recubres" de negro, es decir, esas zonas que sobran que sabes que van a chocar con el fondo u otros enemigos, le das un valor de tinta negro , y además si puedes, pones el fondo del escenario negro, que se nota menos: Shadow Warriors, Savage, Shadow Dancer, y (creo, pero no estoy seguro) R-type.
-Haces todos los fondos de colores y los sprites de los personajes tambien, si se mezclan, que se mezclen, como mucho, pones el fondo de color negro para que no se note tanto el choque de atributos: Altered Beast, Foxx fight backs, Game over.
Menos mal que tu no fuiste programador en su época porque por ti serian todos los juegos monocromo xD [wei][wei]
saucjedi
06/04/2011, 17:16
Curiosamente algo se distingue gracias a no utilizar colores, como vengo diciendo desde un principio que vuelvo a recalcar. No ocurre lo mismo con el Altered Beast. Pero bueno, esto ya es cansino.
Personalmente creo que no tienes ni idea de a lo que ser refiere la gente con 'choque de caracteres', por qué ocurría en el Spectrum y por qué esa captura de Toki es 100% viable. Y te lo dice alguien que ha programado el Speccy y ha puesto en pantalla cosas mucho más coloridas.
Pero como te dicen: sin movimiento o arriesgándose uno a que el movimiento fuera o bien una mierda o bien a bloque de 8 pixels cada vez... o bien una mierda xD
Curiosamente algo se distingue gracias a no utilizar colores, como vengo diciendo desde un principio que vuelvo a recalcar. No ocurre lo mismo con el Altered Beast. Pero bueno, esto ya es cansino.
ya, y? no ocurre lo mismo en el Altered Beast, pero SI que ocurre por ejemplo en el rainbow island. Con esos juegos solo te demostabamos ke en el Spectrum habian juegos con muchos colores. Que te parezca ke se vea bien o mal, eso ya es tu opinion, logicamente. Pero haberlos los habian. Y esa fue tu afirmacion inicial: Que spectrum no podia poner tantso colores como se veian en el toki. Te demostramos que si ke se podia, y ahora dices ke se veian mal, que tu te referias a la definicion de los sprites gracias a ser transparentes. Te ponemos mas ejemplos de juegos donde se hizo eso a costa de sacrificar color, y ahora vuelves con el altered beast?
aclarate hijo.
El Altered Beast me lo has puesto tu como ejemplo de calidad grafica espectacular, no me vengas ahora con reproches y te digo que es un mojon comparandolo con la captura del Toki, tenga mas o menos colores, que viene dar lo mismo.
Spectrum tiene un problema, su mala calidad grafica y peor gestion de los colores. Si a ti te parece de lo mejor estupendo, pero a mi me parece de lo peor, salvo ese Toki.
Los juegos de spectrum se salvan si no los hacen con colores ni fondos aparatosos, esta claro que ademas de esto hace falta una buena trama para el juego y originalidad.
Si yo fuera programador no me tiraria mierda encima, haria un juego donde no te quedaras ciego buscando tu muñeco, y pondria un sonido lo menos ruidoso posible.
El Altered Beast me lo has puesto tu como ejemplo de calidad grafica espectacular, no me vengas ahora con reproches y te digo que es un mojon comparandolo con la captura del Toki, tenga mas o menos colores, que viene dar lo mismo.
Spectrum tiene un problema, su mala calidad grafica y peor gestion de los colores. Si a ti te parece de lo mejor estupendo, pero a mi me parece de lo peor, salvo ese Toki.
Los juegos de spectrum se salvan si no los hacen con colores ni fondos aparatosos, esta claro que ademas de esto hace falta una buena trama para el juego y originalidad.
Si yo fuera programador no me tiraria mierda encima, haria un juego donde no te quedaras ciego buscando tu muñeco, y pondria un sonido lo menos ruidoso posible.
Primero, yo no he puesto el ejemplo del altered beast.
Segundo, era un ejemplo de MUCHOS COLORES derribando tu teoria de que en el spectrum solo habian juegos con 1 color.
Tercero, el spectrum tenia un problema con gestion de los colores, por supuesto. Pero es algo que TAMBIEN se aprecia en ese toki.
Cuarto, olvidate ya del **** altered beast y atrevete a negarme que en el rainbow islands o en el sf2 los personajes se distinguen claramente, al mismo nivel o mejor que en el toki.
Discutir contigo es como discutir contra una pared. Princemegahit ya te ha explicado los modos en los que se podia hacer un juego en spectrum.
Si quieres, nos centramos en discutir sobre colores, o si quieres nos centramos en discutir sobre lo bien definidos ke se veian los sprites en juegos donde no se usaban. Como en el caso del toki, final fight, street fighter, o rainbow islands, head over heels entre OTROS CIENTOS. Pero lo que no me vengas haciendo es mezclar ambas cosas a tu gusto segun te convenga.
saucjedi
06/04/2011, 17:50
El Altered Beast me lo has puesto tu como ejemplo de calidad grafica espectacular, no me vengas ahora con reproches y te digo que es un mojon comparandolo con la captura del Toki, tenga mas o menos colores, que viene dar lo mismo.
Spectrum tiene un problema, su mala calidad grafica y peor gestion de los colores. Si a ti te parece de lo mejor estupendo, pero a mi me parece de lo peor, salvo ese Toki.
Los juegos de spectrum se salvan si no los hacen con colores ni fondos aparatosos, esta claro que ademas de esto hace falta una buena trama para el juego y originalidad.
Si yo fuera programador no me tiraria mierda encima, haria un juego donde no te quedaras ciego buscando tu muñeco, y pondria un sonido lo menos ruidoso posible.
Cada vez te cubres más de gloria. Ahora resulta que los juegos de Spectrum eran así porque los programadores querían, según tu última frase.
Poco más arriba dices que la culpa era del Spectrum por la gestión de colores.
Aclárate, man.
princemegahit
06/04/2011, 17:57
El Altered Beast me lo has puesto tu como ejemplo de calidad grafica espectacular, no me vengas ahora con reproches y te digo que es un mojon comparandolo con la captura del Toki, tenga mas o menos colores, que viene dar lo mismo.
Spectrum tiene un problema, su mala calidad grafica y peor gestion de los colores. Si a ti te parece de lo mejor estupendo, pero a mi me parece de lo peor, salvo ese Toki.
Los juegos de spectrum se salvan si no los hacen con colores ni fondos aparatosos, esta claro que ademas de esto hace falta una buena trama para el juego y originalidad.
Si yo fuera programador no me tiraria mierda encima, haria un juego donde no te quedaras ciego buscando tu muñeco, y pondria un sonido lo menos ruidoso posible.
El Altered te lo he puesto yo, al igual que un montón de juegos que utilizan la misma técnica gráfica que el toki que se ve en las capturas de esa revista, como por ejemplo, el Rainbow islands, que creo que es buen ejemplo, porque presenta una gran cantidad de enemigos en pantalla, que se mueven MUY RAPIDO, y aunque se mezclan los atributos de color, se ven definidos en cuanto a resolución, al igual que en el Toki que se ve en esa IMAGEN ESTATICA, que además habria que ver como se mezclan los atributos en el juego real si es que llegó a existir. (que ya te estamos diciendo que en esa misma imagen, hay un sprite que se mezcla con el fondo de la hierba de color verde)
Pero creo que no estás viendo las cosas con la perspectiva que hay que verla. Ese juego,Altered Beast, en ese momento, en ese ordenador, es una **** OBRA DE ARTE. Lo único que podian haberle hecho, para que no se mezclaran los atributos es hacer como en el shadow warriors, los sprites móviles con el borde negro (pero entonces me temo que si que se habria movido lentisimo e injugable por la cantidad de enemigos que hay en ese juego) o sino haber hecho algo completamente distinto como en la version de NES. Que gráficamente no se parece en nada, pero se mueve mejor que la de master system xD
Que 20 años después te parezca que se ve un barullo de pixels, pues exactamente igual que las tetas de lara croft en pc o psx.
Y de todas formas, las imagenes en las revistas de antes, siempre se veian muchisimo mejor definidas que luego lo veias en pantalla, o que incluso las puedes ver a dia de hoy en un emulador, SIEMPRE se veian mejor porque la paleta que se veia con los colores impresos en papel no era real y no era fiel a lo que se veia luego en realidad, eran unos tonos más mates que hacian que aún cuando se mezclaran los colores estos resultaban menos desagradables.
Salian asi, simplemente, me imagino que por limitación técnica de la época y por el tipo de papel utilizado (sino prueba a hacer con el paint algo en verde fosforito y lo imprimes, incluso con laser, en papel normal y no te queda igual), y de paso , le hacian un favor a algunos juegos que se veian mejor en las revistas.
Lo único que se ha cuestionado del toki , es que la otra imagen que hay de el,
http://www.crashonline.org.uk/90/images/toki1.gif
parece dudosa, pues parece una captura de pantalla hecha con un emulador, pero el marcador no es el mismo que en la otra captura, los colores e incluso la definición hace pensar que o bien sea de otra versión de 8 bits, o es un fake.
Por cierto, hablando de precios, en 1988, el primer +2A valia 26000-28000 ptas (no se si con el lingote o con el pack dinamic) . El 464 con monitor verde creo que 65000 ptas y el 6128 con monitor color 85-90.000 ptas, y el MSX, dependiendo del modelo y marca, el más barato creo que era el sony HB-10P, que costaba 33.000 ptas :D Y como dato adicional un atari 520st fm 69.900 ptas.
Lo que no se es lo que costaba un C-64 o un Amiga, no me fije en ellos hasta entrados los 90 (de hecho en el C64 no me fijé nunca xD )
Primero, yo no he puesto el ejemplo del altered beast.
Segundo, era un ejemplo de MUCHOS COLORES derribando tu teoria de que en el spectrum solo habian juegos con 1 color.
Tercero, el spectrum tenia un problema con gestion de los colores, por supuesto. Pero es algo que TAMBIEN se aprecia en ese toki.
Cuarto, olvidate ya del **** altered beast y atrevete a negarme que en el rainbow islands o en el sf2 los personajes se distinguen claramente, al mismo nivel o mejor que en el toki.
Discutir contigo es como discutir contra una pared. Princemegahit ya te ha explicado los modos en los que se podia hacer un juego en spectrum.
Si quieres, nos centramos en discutir sobre colores, o si quieres nos centramos en discutir sobre lo bien definidos ke se veian los sprites en juegos donde no se usaban. Como en el caso del toki, final fight, street fighter, o rainbow islands, head over heels entre OTROS CIENTOS. Pero lo que no me vengas haciendo es mezclar ambas cosas a tu gusto segun te convenga.
Los colores que ofrece el Spectrum son nulos al no poderlos implementar de forma correcta en los juegos, de que le sirve los colores a los juegos Spectrum sino para tirarse mierda encima. Esto veo que no lo comprendes, yo en cambio si comprendo que el Spectrun no tenga otra posibilidad para utilizarlos como bien ha explicado quien realmente entiende de Spectrum.
Si el juego optara por no utlizar colores (ya que vemos que solo sirve para tirarlo por tierra), y ademas por no utilizar fondos cargados de "detalles" que lo unico que hacen es confundir al jugador ya que su calidad de definicion es pesima, tendriamos lo que realmente puede ofrecer un spectrum en juegos, un juego con graficos muy sencillos pero limpios, sin apenas fondos para no confundir, con cierta fluidez de movimientos gracias al escaso uso de fondos y nulos colores en pantalla, con sonidos precisos y simples para no molestar mientras juegas, con esto tendriamos unos estupendos juegos para el tipo de maquina que nos ocupa. Que el que quiera colores, fondos cargados, musicas bonitas que suelte la pasta en MSX y cartuchos Konami, pero no utlices un Spectrum.
Con esto quiero que se entienda lo que quiero decir de los juegos Spectrum, el Spectrum es una gran maquina de aquella epoca gracias al enorme aporte de software, pero no por sus capacidades REALES comparandola con maquinas 8bits contemporaneas, nada que no sepamos.
Los colores que ofrece el Spectrum son nulos al no poderlos implementar de forma correcta en los juegos, de que le sirve los colores a los juegos Spectrum sino para tirarse mierda encima. Esto veo que no lo comprendes, yo en cambio si comprendo que el Spectrun no tenga otra posibilidad para utilizarlos como bien ha explicado quien realmente entiende de Spectrum.
Si el juego optara por no utlizar colores (ya que vemos que solo sirve para tirarlo por tierra), y ademas por no utilizar fondos cargados de "detalles" que lo unico que hacen es confundir al jugador ya que su calidad de definicion es pesima, tendriamos lo que realmente puede ofrecer un spectrum en juegos, un juego con graficos muy sencillos pero limpios, sin apenas fondos para no confundir, con cierta fluidez de movimientos gracias al escaso uso de fondos y nulos colores en pantalla, con sonidos precisos y simples para no molestar mientras juegas, con esto tendriamos unos estupendos juegos para el tipo de maquina que nos ocupa. Que el que quiera colores, fondos cargados, musicas bonitas que suelte la pasta en MSX y cartuchos Konami, pero no utlices un Spectrum.
Con esto quiero que se entienda lo que quiero decir de los juegos Spectrum, el Spectrum es una gran maquina de aquella epoca gracias al enorme aporte de software, pero no por sus capacidades REALES comparandola con maquinas 8bits contemporaneas, nada que no sepamos.
tio! pero kien te esta llevando la contraria? solo estamos tratando de hacerte ver que lo del toki se ha visto en muchos mas juegos! e incluso mejor! fuera de eso, no estamos tratando de convencerte de que el spectrum tenga una gran calidad grafica!!Incluso te he dado la razon varias veces! que **** no lo voy a comprender? pero si te lo estoy diciendo todo el rato!
Y lo que es peor! en el ultimo post en que me citas te doy la razon y te lo dejo bien claro!!
madre de dios, yo ya no se como decirlo [wei][wei][wei]
princemegahit
06/04/2011, 18:20
Por suerte no fuiste programador, porque no hubieran existido ni Cabal, ni Game Over, ni Hundra, ni R-type, ni After Burner, ni Altered Beast , ni Rainbow Island, ni Renegades (bueno, si, el III: Final chapter, que era una mierda pincha en un palo xD) , ni ningun juego que tuviera color, porque segun tu, o no se puede hacer o es una chapuza.
No se porque este tipo de conversaciones, me recuerdan a tios como aquel gafitas que fue director de la pcmania y que segun el mismo, fue un programador prestigioso de la época de los 8 bits, y habia hecho juegos para desarrolladoras de software japonesas y no se que historias y la verdad es que nadie ha visto a dia de hoy alguno de sus juegos. Bueno, si, creo que contó alguien que trabajaba para alguna de las casas grandes de soft de la época, no se si opera, zigurat o topo, que este tio les presentó un juego una vez y se lo rechazaron ... xDD, no serás tu? xD
Por suerte no fuiste programador, porque no hubieran existido ni Cabal, ni Game Over, ni Hundra, ni R-type, ni After Burner, ni Altered Beast , ni Rainbow Island, ni Renegades (bueno, si, el III: Final chapter, que era una mierda pincha en un palo xD) , ni ningun juego que tuviera color, porque segun tu, o no se puede hacer o es una chapuza.
No se porque este tipo de conversaciones, me recuerdan a tios como aquel gafitas que fue director de la pcmania y que segun el mismo, fue un programador prestigioso de la época de los 8 bits, y habia hecho juegos para desarrolladoras de software japonesas y no se que historias y la verdad es que nadie ha visto a dia de hoy alguno de sus juegos. Bueno, si, creo que contó alguien que trabajaba para alguna de las casas grandes de soft de la época, no se si opera, zigurat o topo, que este tio les presentó un juego una vez y se lo rechazaron ... xDD, no serás tu? xD
no se ni por que insistimos la verdad. Ahora volvera de nuevo con que el altered beast es un lio grafico. xddddddd
princemegahit
06/04/2011, 18:24
no se ni por que insistimos la verdad. Ahora volvera de nuevo con que el altered beast es un lio grafico. xddddddd
ALTERED BEAST en Spectrum = DIOS
Crysis 2 en PS3= Mediocre.
ALTERED BEAST en Spectrum = DIOS
Crysis 2 en PS3= Mediocre.
a mi me parece una gran maravilla. Recuerdo perfectamente el primer dia que lo jugué en una cinta de 120 de un colega. Alucine pero muchisimo, con los colores, la jugabilidad, y la musica.Pero de hecho, puedo comprender que diga ke es un lio grafico, que los colores se mezclaban, o ke **** se. Sobre todo si lo compara con juegos de otros ordenadores. Simplemente tiene un gusto diferente a nosotros y punto. Y es cierto ke el Spectrum no era la repanocha. Pero ****, toda esta discusion viene por el **** toki. Le hemos demostrado que se equivocaba, y sigue viniendonos con lo mismo. xddddddddddd
http://www.youtube.com/watch?v=DEDPH-BZIW0
a mi no me parece ke haya ke dejarse los ojos, ni nada por el estilo, pero bueno, en este caso si ke son opiniones.
princemegahit
06/04/2011, 18:29
a mi me parece una gran maravilla. Recuerdo perfectamente el primer dia que lo jugué en una cinta de 120 de un colega. Alucine pero muchisimo, con los colores, la jugabilidad, y la musica.Pero de hecho, puedo comprender que diga ke es un lio grafico, que los colores se mezclaban, o ke **** se. Sobre todo si lo compara con juegos de otros ordenadores. Simplemente tiene un gusto diferente a nosotros y punto. Y es cierto ke el Spectrum no era la repanocha. Pero ****, toda esta discusion viene por el **** toki. Le hemos demostrado que se equivocaba, y sigue viniendonos con lo mismo. xddddddddddd
***** macho, pero es que teniamos un spectrum, ya sabiamos lo que habia, teniamos el ordenador con 128k (lo recalco bien esto, porque creo que estabamos poniendo ejemplos de juegos, sino todos , casi, de 1987 en adelante) más barato de todos.
***** macho, pero es que teniamos un spectrum, ya sabiamos lo que habia, teniamos el ordenador con 128k (lo recalco bien esto) más barato de todos.
y lo peor es que la mayoria que critica sus colores, tenian un cpc donde jugaban a juegos a menor resolucion en un monitor verde. Al menos nosotros los vimos con algo de color, no como ellos. xdddddddd
TheThief
06/04/2011, 18:35
Lo del attribute clash en el spectrum es de sobra conocido, sin embargo el que muchas veces se optara por usar el monocromatismo para enmascararlo no quiere decir que no se pudieran mostrar muchos más colores a la vez. De todas formas se podia reducir esa confusión de colores en gran medida con un poco de perecia por parte del programador, solo hay que echarle un vistazo a juegos como Exolon o Myth.
A mi esta discusión por otro lado me parece inutil, lo que define a un buen juego es la capacidad de divertir que tiene, y eso no esta en relación ni con el color ni con la resolución ni con el número de poligonos que definen a los personajes. Y en cuanto a eso muchas veces los juegos de spectrum eran mucho más divertidos que las versiones de otras plataformas en teoria más potentes, solo porque dentro de su modestia movian con mucha más fluidez los sprites y el scroll. Basta con comprar el Ghost and Goblins de Zx y el CPC. Tambien puede ser que este marcado por el hecho de que siempre juegue a mi ZX con una tele en blanco y negro, sin embago el C64 lo ponia en la tele del salón que era en color.
Ah, y la captura esa del Toki sin duda es de Spectrum.
princemegahit
06/04/2011, 18:38
y lo peor es que la mayoria que critica sus colores, tenian un cpc donde jugaban a juegos a menor resolucion en un monitor verde. Al menos nosotros los vimos con algo de color, no como ellos. xdddddddd
El altered de amstrad cpc, se ve mucho más pequeño , peor resolución y se mueve mucho peor, más lento. Y de colores, anda más o menos igual, lo único que no hay mezcla de atributos. Y aparte en la versión de spectrum se ven claramente los zombis despiezados, igual que en la recreativa, cosa que en otras versiones como en la de cpc o en la de master system, se ve un borronaco [wei]. Que no me parece el mejor ejemplo para decir, que en este juego se ven los gráficos hechos una mierda, al menos comparando con las otras versiones de 8 bits. Y la de MSX es un port directo de la de spectrum, asi que ...
Cada vez te cubres más de gloria. Ahora resulta que los juegos de Spectrum eran así porque los programadores querían, según tu última frase.
Poco más arriba dices que la culpa era del Spectrum por la gestión de colores.
Aclárate, man.
Te lo repito si quieres, pero leetelo para que luego no digan.
El Spectrum es una mierda en cuanto a graficos, colores y sonido, eso lo sabemos todos. Si un programador de juegos quiere meterle todos los colores del mundo, toda la definicion grafica del mundo y las mejores melodias del universo el resultado es una mierda bien cargadita y grande.
Que se puede hacer para intentar solucionar esto, pues facil, CERO colores para hacer un juego jugable, sin mezclas de colores entre objetos que lo unico que hacen es darle por saco al jugador y dejarlo ciego buscando lo que se mueve por la pantalla, etc etc etc.
La culpa de esto es tanto de programadores como de la potencia del Spectrum.
Como he dicho, si yo hubiera tenido que programar para Spectrum NO utilizaria colores, no utlizaria fondos cargados de ricos detalles graficos, todo esto para hacer un juego 100% jugable y fluido, con esto tenemos una mierda de juego en principio con comentarios como: Mi Colecovision le da mil patadas, pero que despues de probarlo decimos: Que maravilla de juego, para que quiero colores, para que quiero fondos graficos, para que quiero esas melodias, si con este juego no me mareo y me lo paso en grande, es que el Spectrum esto si lo hace bien, pero como quieras ponerlo a la altura de otro 8bits que si hace todo eso nos comemos una mierda, hay que ser conscientes de la limitacion del Spectrum.
Para que me sirve ponerle colores a los juegos Spectrum? Para que me sirve cargar de detalles graficos los fondos? para hacer un juego injugable, pero que luego vende por las fotos estáticas en las revistas? seguro que si, porque si lo hacemos en blanco y negro y sin apenas fondos ya me diras como vendemos juegos...
He tenido juegos Spectrum a patadas, injugables el 90%, lo que mas coraje me daban son los juegos tipo naves en los que era imposible esquivar balas enemigas, estan camufladas con los fondos de escenario, pero bueno, en que piensan los programadores?
princemegahit
06/04/2011, 18:45
Te lo repito si quieres, pero leetelo para que luego no digan.
El Spectrum es una mierda en cuanto a graficos, colores y sonido, eso lo sabemos todos. Si un programador de juegos quiere meterle todos los colores del mundo, toda la definicion grafica del mundo y las mejores melodias del universo el resultado es una mierda bien cargadita y grande.
Que se puede hacer para intentar solucionar esto, pues facil, CERO colores para hacer un juego jugable, sin mezclas de colores entre objetos que lo unico que hacen es darle por saco al jugador y dejarlo ciego buscando lo que se mueve por la pantalla, etc etc etc.
La culpa de esto es tanto de programadores como de la potencia del Spectrum.
Como he dicho, si yo hubiera tenido que programar para Spectrum NO utilizaria colores, no utlizaria fondos cargados de ricos detalles graficos, todo esto para hacer un juego 100% jugable y fluido, con esto tenemos una mierda de juego en principio con comentarios como: Mi Colecovision le da mil patadas, pero que despues de probarlo decimos: Que maravilla de juego, para que quiero colores, para que quiero fondos graficos, para que quiero esas melodias, si con este juego no me mareo y me lo paso en grande, es que el Spectrum esto si lo hace bien, pero como quieras ponerlo a la altura de otro 8bits que si hace todo eso nos comemos una mierda, hay que ser conscientes de la limitacion del Spectrum.
Para que me sirve ponerle colores a los juegos Spectrum? Para que me sirve cargar de detalles graficos los fondos? para hacer un juego injugable, pero que luego vende por las fotos estáticas en las revistas? seguro que si, porque si lo hacemos en blanco y negro y sin apenas fondos ya me diras como vendemos juegos...
He tenido juegos Spectrum a patadas, injugables el 90%, lo que mas coraje me daban son los juegos tipo naves en los que era imposible esquivar balas enemigas, estan camufladas con los fondos de escenario, pero bueno, en que piensan los programadores?
Yo pensaba lo mismo cuando veia un juego en monocromo, en la madre de los programadores. Para que mierda no usan los 8 colores que tiene, si ya que tiene pocos, triste es que solo aparezcan dos. Sinceramente, cuando tenia 13 años, me importaba una mierda el color clash y su efecto asqueroso, yo queria un juego que se moviera rápido, una buena música, una jugabilidad adecuada, y a poder ser, con bastante color.
Si era un juego como el batman o el robocop, que son juegos excelentes, pero que no tienen mucho color, perfecto, pero cuando encima de hacerte un juego mediocre, además de eso, te lo hacian con dos colores, pensabas, anda y que se acuesten...
Yo lo que digo es que el spectrum es especial porque tiene un lugar en los corazones de los que lo han tenido, pero no es que fuera ninguna maravilla.
Era barato, lo que hizo que mucha gente lo tuviera, o que hace que mucha gente le tenga cariño.
Yo lo que digo es que el spectrum es especial porque tiene un lugar en los corazones de los que lo han tenido, pero no es que fuera ninguna maravilla.
Era barato, lo que hizo que mucha gente lo tuviera, o que hace que mucha gente le tenga cariño.
Si, eso es lo que digo, yo lo quiero con locura, pero ver como nos vendian la moto eso si que no, recuerdo que un dia me compre un juego de una rana sideral que daba unos saltos de piedra en piedra, cogia una pistola laser y no recuerdo que mas, era un juego de graficos muy sencillo y mucha jugabilidad, me lo pase en grande con ese juego, no puedo decir lo mismo de otras "obras de arte".
TheThief
06/04/2011, 18:54
¿El zx malos graficos? Ni de coña, a lo mejor en cuanto a colores si estaba atras, pero en resolución no se avergonzaba ante nadie.
¿Estos son malos gráficos?
http://www.youtube.com/watch?v=o5ZI0Qklu3A
GameMaster
06/04/2011, 18:58
Si jugabais en vuestra vieja tele a blanco y negro porque la de colores era la de cocina y vuestras madres querian ver la telenovela, para que **** queriais los colores xDDD
Ese juego esta muy bien, por que no utilizan colores para los muñecos, no utlizan fondos graficos cargados, solo unas columnas del mismo color que los personajes para no te marees durante el juego, un detalle curioso es que hay una planta en un macetero y el personaje lo pasa por detras para evitar estos mismos problemas, me recuerda al de la rana sideral.
princemegahit
06/04/2011, 19:02
Si jugabais en vuestra vieja tele a blanco y negro porque la de colores era la de cocina y vuestras madres querian ver la telenovela, para que **** queriais los colores xDDD
Aunque jugaramos en color y se vieran los colores mezclados, que más da, lo importante era jugar. Que se estan mezclando cosas (y no precisamente los colores) y no se estan viendo las capacidades técnicas con perspectiva. Que ahora haya gente que vomite cuando ve una xbox conectada por video compuesto a una tele, no tiene nada que ver con lo que se hacia antes, que se veia un juego sin importar del ordenador o consola que fuese, en b/n sin sonido o con el ruido de rf, o en color y mal sintonizado por rf, y se jugaba si era bueno y punto.
Y los que teniamos spectrum queriamos jugar a los juegos de amstrad y viceversa.
TheThief
06/04/2011, 19:06
Ese juego esta muy bien, por que no utilizan colores para los muñecos, no utlizan fondos graficos cargados, solo unas columnas del mismo color que los personajes para no te marees durante el juego, un detalle curioso es que hay una planta en un macetero y el personaje lo pasa por detras para evitar estos mismos problemas, me recuerda al de la rana sideral.
Pues de eso se trata, de usar las capacidad de cada maquina para hacer del juego una experiencia interesante, e incluso agradable para la vista. Habia programadores que no sabian lidiar con las limitaciones de la maquina y otros que hacian de ellas una virtud.
Lo malo era cuando intentaban hacer conversiones literales de juegos de recreativas, entonces el desastre era mayusculo, pero si eran conscientes de lo que se traian entre manos salian juegazos. Por ejemplo para mi la mejor versión de Commando es la de ZX, y eso que tambien es la más fea y con peor sonido.
Como se ha puesto esto desde que lo dejé...!!
Si jugabais en vuestra vieja tele a blanco y negro porque la de colores era la de cocina y vuestras madres querian ver la telenovela, para que **** queriais los colores xDDD
EFECTIVAMENTE!!!! Y si no, que me lo digan a mi, que cuando mi padre compró el MSX (un Philips VG8020 con su lector Brigmtom de cassette a parte) por unas 60.000 pelas, le comieron el tarro con que los monitores en color jodían la vista y me tuve que conformar con un fósforo verde. Encima en la tele a color estaba prohibido, porque se decía que los juegos (sí, sí, los juegos, si ponías el basic no pasaba nada) fastidiaban el tubo de imagen. Una leyenda urbana que perduró desde los tiempos en el que los juegos eran como el pong (esos si lo dañaban por usar gráficos fijos en pantalla).
Por cierto, que ha salido antes. El Commodore Amiga 500 (el más popular) no sé cuánto costaba, pero el modelo Amiga 2000HD costaba 300.000 ptas allá por el año 1991.
< - >
Acabo de toparme con esto, y enamorado de mi amiga como estoy, no puedo evitar compartirlo... qué recuerdos, qué tiempos, qué precio para el bolsillo... snif. Y aún sigue perfecto y funcionando como un campeón.
http://www.youtube.com/watch?v=_kyexLLAmGg
princemegahit
06/04/2011, 22:18
Como se ha puesto esto desde que lo dejé...!!
EFECTIVAMENTE!!!! Y si no, que me lo digan a mi, que cuando mi padre compró el MSX (un Philips VG8020 con su lector Brigmtom de cassette a parte) por unas 60.000 pelas, le comieron el tarro con que los monitores en color jodían la vista y me tuve que conformar con un fósforo verde. Encima en la tele a color estaba prohibido, porque se decía que los juegos (sí, sí, los juegos, si ponías el basic no pasaba nada) fastidiaban el tubo de imagen. Una leyenda urbana que perduró desde los tiempos en el que los juegos eran como el pong (esos si lo dañaban por usar gráficos fijos en pantalla).
justo es al revés.Este verano, no se si fue en segundamano o algun sitio asi vendian un bm7552 que se le veia "color , auto, goto, list , run" y estaba apagado :lol:
Pues sí... qué triste... mi vida fue verde.
princemegahit
06/04/2011, 22:37
Pues sí... qué triste... mi vida fue verde.
si a veces mola más asi. Yo jugaba en casa de los amigos, con el spectrum en teles en blanco y negro y cuando me lo compré, me imaginaba que en color se veria la leche y buff..por rf..mejor en blanco y negro, ver el batman the movie en b/n y luego verlo de color azul :shock:
GameMaster
06/04/2011, 23:01
Pues si, desde juegos de spectrum que eram casi todo amarillo a verlos de blanco pues no va mucha diferencia xDD Peor para los juegos que ya eran casi todos blancos, tener una tele en colores no era ninguna ventaja xD
Hombre, visto así, pues sí... pero en su día me la jugaba conectándolo a la tele del salón a escondidas...
josepzin
07/04/2011, 06:17
Only Amigaaa!!
Te lo repito si quieres, pero leetelo para que luego no digan.
El Spectrum es una mierda en cuanto a graficos, colores y sonido, eso lo sabemos todos. Si un programador de juegos quiere meterle todos los colores del mundo, toda la definicion grafica del mundo y las mejores melodias del universo el resultado es una mierda bien cargadita y grande.
Que se puede hacer para intentar solucionar esto, pues facil, CERO colores para hacer un juego jugable, sin mezclas de colores entre objetos que lo unico que hacen es darle por saco al jugador y dejarlo ciego buscando lo que se mueve por la pantalla, etc etc etc.
La culpa de esto es tanto de programadores como de la potencia del Spectrum.
Como he dicho, si yo hubiera tenido que programar para Spectrum NO utilizaria colores, no utlizaria fondos cargados de ricos detalles graficos, todo esto para hacer un juego 100% jugable y fluido, con esto tenemos una mierda de juego en principio con comentarios como: Mi Colecovision le da mil patadas, pero que despues de probarlo decimos: Que maravilla de juego, para que quiero colores, para que quiero fondos graficos, para que quiero esas melodias, si con este juego no me mareo y me lo paso en grande, es que el Spectrum esto si lo hace bien, pero como quieras ponerlo a la altura de otro 8bits que si hace todo eso nos comemos una mierda, hay que ser conscientes de la limitacion del Spectrum.
Para que me sirve ponerle colores a los juegos Spectrum? Para que me sirve cargar de detalles graficos los fondos? para hacer un juego injugable, pero que luego vende por las fotos estáticas en las revistas? seguro que si, porque si lo hacemos en blanco y negro y sin apenas fondos ya me diras como vendemos juegos...
He tenido juegos Spectrum a patadas, injugables el 90%, lo que mas coraje me daban son los juegos tipo naves en los que era imposible esquivar balas enemigas, estan camufladas con los fondos de escenario, pero bueno, en que piensan los programadores?
eres consciente de que estas discutiendo esto TU SOLO CONTIGO MISMO? estas soltando obviedades que nadie discute y no vienen a cuento! He dicho 500000 VECES QUE LO UNICO QUE TE DISCUTIAMOS ES QUE EL TOKI DE LA FOTO ERA POSIBLE EN UN SPECTRUM y tu no se de donde narices te has sacado el resto de la discusion!
< - >
El altered de amstrad cpc, se ve mucho más pequeño , peor resolución y se mueve mucho peor, más lento. Y de colores, anda más o menos igual, lo único que no hay mezcla de atributos. Y aparte en la versión de spectrum se ven claramente los zombis despiezados, igual que en la recreativa, cosa que en otras versiones como en la de cpc o en la de master system, se ve un borronaco [wei]. Que no me parece el mejor ejemplo para decir, que en este juego se ven los gráficos hechos una mierda, al menos comparando con las otras versiones de 8 bits. Y la de MSX es un port directo de la de spectrum, asi que ...
mira. Por ejemplo el new zealand o el rainbow island (sobre todo este ultimo) eran jugablemente identicos en cpc y spectrum. Sin embargo, en el cpc tenian colores, y en el spectrum menos (el rainbow si, pero el new zealand...) Pero claro, a costa de una resolucion PESIMA. El rainbow tiene un colorido alucinante, pero si luego te tocaba jugarlo en un monitor verde... ENTONCES ESTABAS JUGANDO a una version peor que la de spectrum! porque tenias menos resolucion y TU NO VEIAS LOS COLORES por culpa de tu monitor. [wei][wei][wei]
Pero insisto. Esque al fistro solo queriamos discutirle que el toki precisamente era posible en spectrum POR LAS MISMAS COSAS QUE EL ESTA AFIRMANDO! vamos, que si no se usan colores, se pueden conseguir graficos mas definidos (mientras no se mezclen demasiado los sprites). Y el tio sigue erre que erre, con su discusion. madre de dios. xdddd
saucjedi
07/04/2011, 08:20
Te lo repito si quieres, pero leetelo para que luego no digan.
El Spectrum es una mierda en cuanto a graficos, colores y sonido, eso lo sabemos todos. Si un programador de juegos quiere meterle todos los colores del mundo, toda la definicion grafica del mundo y las mejores melodias del universo el resultado es una mierda bien cargadita y grande.
Que se puede hacer para intentar solucionar esto, pues facil, CERO colores para hacer un juego jugable, sin mezclas de colores entre objetos que lo unico que hacen es darle por saco al jugador y dejarlo ciego buscando lo que se mueve por la pantalla, etc etc etc.
La culpa de esto es tanto de programadores como de la potencia del Spectrum.
Como he dicho, si yo hubiera tenido que programar para Spectrum NO utilizaria colores, no utlizaria fondos cargados de ricos detalles graficos, todo esto para hacer un juego 100% jugable y fluido, con esto tenemos una mierda de juego en principio con comentarios como: Mi Colecovision le da mil patadas, pero que despues de probarlo decimos: Que maravilla de juego, para que quiero colores, para que quiero fondos graficos, para que quiero esas melodias, si con este juego no me mareo y me lo paso en grande, es que el Spectrum esto si lo hace bien, pero como quieras ponerlo a la altura de otro 8bits que si hace todo eso nos comemos una mierda, hay que ser conscientes de la limitacion del Spectrum.
Para que me sirve ponerle colores a los juegos Spectrum? Para que me sirve cargar de detalles graficos los fondos? para hacer un juego injugable, pero que luego vende por las fotos estáticas en las revistas? seguro que si, porque si lo hacemos en blanco y negro y sin apenas fondos ya me diras como vendemos juegos...
He tenido juegos Spectrum a patadas, injugables el 90%, lo que mas coraje me daban son los juegos tipo naves en los que era imposible esquivar balas enemigas, estan camufladas con los fondos de escenario, pero bueno, en que piensan los programadores?
Pues en vender, c0jones, que os pensáis que los programadores no comen. Siempre con la misma canción. El problema del choque de atributos es de la máquina y los programadores o ponían colores o se comían el juego con patatas, sobre todo en los últimos años.
Quizá si el juego era famoso y tenía que ir más fluido se lo pensaban un poco y tiraban de monocromo y lo del fondo negro, pero decir que la culpa es de los programadores... en fin.
En la foto se ven:
1) La paleta de colores de la Spectrum.
2) El choque de atributos de la Spectrum.
A lo sumo, alguien hizo una maqueta para que el juego pareciese en un estado de desarrollo mayor que el que en realidad estaba, pero por Jebús, no se puede discutir que el juego se ve como si perteneciera a la máquina.
En cuanto al tema de la resolución, los personajes parecen más detallados porque no poseen ningún tipo de detalles es un borde, una sombra unicolor y nada más.
Nathrezim
07/04/2011, 10:17
El altered de amstrad cpc, se ve mucho más pequeño , peor resolución y se mueve mucho peor, más lento. Y de colores, anda más o menos igual, lo único que no hay mezcla de atributos. Y aparte en la versión de spectrum se ven claramente los zombis despiezados, igual que en la recreativa, cosa que en otras versiones como en la de cpc o en la de master system, se ve un borronaco [wei].
Parece mentira que compareis dos máquinas tan diferentes, en principio el CPC tenia la MITAD de memoria (si meter un juego en 128 K os parece una odisea...). Pero bueno, segun creo recordar el Amstrad también era más barato (y además venía integrado el lector de cintas), con lo cual se refuerza mi teoría de que los que teníais spectrum erais gente con pasta, los pobres mortales teniamos el CPC :lol:.
Parece mentira que compareis dos máquinas tan diferentes, en principio el CPC tenia la MITAD de memoria (si meter un juego en 128 K os parece una odisea...). Pero bueno, segun creo recordar el Amstrad también era más barato (y además venía integrado el lector de cintas), con lo cual se refuerza mi teoría de que los que teníais spectrum erais gente con pasta, los pobres mortales teniamos el CPC :lol:.
el amstad cpc no era mas barato que el spectrum plusdos. El cual POR SUPUESTO tenia integrado el lector de cintas. Y aunque lo fuera ligeramente, tenias que comprarte un puñetero monitor o gastarte un dinero extra (bastante) si querias conectarlo a una tele normal) Osea que deja de decir tonterias o te baneo de la vida!!!
Yo he visto amstrads cpc de 64k y de 128k; eso si, nunca vi un juego que funcionase en el 128k y no funcionase en el 64k. Por cierto, que atraso la cinta, como me molaba el cpc con unidad de disco... cargar un juego sin problemas y en segundos frente a la lentisima y problemática carga de cinta, no tenía precio.
CAT
Yo he visto amstrads cpc de 64k y de 128k; eso si, nunca vi un juego que funcionase en el 128k y no funcionase en el 64k. Por cierto, que atraso la cinta, como me molaba el cpc con unidad de disco... cargar un juego sin problemas y en segundos frente a la lentisima y problemática carga de cinta, no tenía precio.
CAT
pues lo mismo se puede decir practicamente del spectrum. Los habituales eran de 48 y 128, y practicamente ninguno fue exclusivo del 128. Lo unico que si elegias este ultimo modo de carga, el juego solia cargar del tiron en vez de fase por fase, o a veces solo la de 128 tenia musica, o cosas asi. Esto tampoco era en todos los juegos, claro.
pues lo mismo se puede decir practicamente del spectrum. Los habituales eran de 48 y 128, y practicamente ninguno fue exclusivo del 128. Lo unico que si elegias este ultimo modo de carga, el juego solia cargar del tiron en vez de fase por fase, o a veces solo la de 128 tenia musica, o cosas asi. Esto tampoco era en todos los juegos, claro.
El Batman The movie es el ejemplo mas claro de eso que dices.
Si lo cargabas en un 48K (o en modo 48K) te cargaba una fase cada vez y sin musica. Si usabas el modo 128K, se tiraba cargando un wevo y medio (unos 10 minutos), peeero te cargaba todas las fases y la maravillosa musica. Solo por la musica ya valia la 'pierna' esperar [wei] (anda que no molaba la musica de ese juego :D)
http://www.youtube.com/watch?v=fv3oEqmtuG8&feature=related
El Batman The movie es el ejemplo mas claro de eso que dices.
Si lo cargabas en un 48K (o en modo 48K) te cargaba una fase cada vez y sin musica. Si usabas el modo 128K, se tiraba cargando un wevo y medio (unos 10 minutos), peeero te cargaba todas las fases y la maravillosa musica. Solo por la musica ya valia la 'pierna' esperar [wei] (anda que no molaba la musica de ese juego :D)
http://www.youtube.com/watch?v=fv3oEqmtuG8&feature=related
el rainbow island era otro ejemplo de lo mismo. Y el newzealand tambien, solo que este no cargaba todo del tiron, sino ke en vez de una en una, las cargaba de 4 en cuatro.
Luego siempre recordare el caso extraño del Wonderboy. Que incomprensiblemente, en modo 128 ks te cargaba todo el juego PERO EN EL MISMO TRANSCURSO DE TIEMPO QUE CARGABA SOLO EL PRIMER NIVEL EN 48K!! no lo comprendia en su dia y sigo sin comprenderlo ahora.
Yo aún tengo por casa incluso la grabadora que usaba con mi Zx Spectrum +, y anda que no cogías manía cuando alguien te tocaba el volumen y no cargaba bien... cuando luego tuve un +2 fue un mundo diferente jeje.
Y lo cierto es que hay juegos que siguen siendo un auténtico vicio, aunque también recuerdo los mil clones malos del profanation por ejemplo (cabezones con patas y complicados a más no poder).
princemegahit
07/04/2011, 15:46
Parece mentira que compareis dos máquinas tan diferentes, en principio el CPC tenia la MITAD de memoria (si meter un juego en 128 K os parece una odisea...). Pero bueno, segun creo recordar el Amstrad también era más barato (y además venía integrado el lector de cintas), con lo cual se refuerza mi teoría de que los que teníais spectrum erais gente con pasta, los pobres mortales teniamos el CPC :lol:.
El altered de spectrum funciona en un 48k (sacrificando el sonido, eso si, pero en todo lo demás es identico). Creo que en amstrad se podia haber hecho mejor con 64k como se hizo con juegos como robocop, batman the movie u operation wolf,etc, etc
Y el amstrad costaba mucho más caro que el spectrum, si lo sabré yo que siempre quise tener uno y me tuve que conformar con un spectrum xD
Yo he visto amstrads cpc de 64k y de 128k; eso si, nunca vi un juego que funcionase en el 128k y no funcionase en el 64k. Por cierto, que atraso la cinta, como me molaba el cpc con unidad de disco... cargar un juego sin problemas y en segundos frente a la lentisima y problemática carga de cinta, no tenía precio.
CAT
El adams family, creo.
Y el amstrad costaba mucho más caro que el spectrum, si lo sabré yo que siempre quise tener uno y me tuve que conformar con un spectrum xD
Eso siempre he oído yo... pero claro, no puedo afirmarlo porque el mio fue un regalo y nunca supe lo que costaba.
princemegahit
07/04/2011, 16:42
Eso siempre he oído yo... pero claro, no puedo afirmarlo porque el mio fue un regalo y nunca supe lo que costaba.
con cinta y fosforo verde, costaba como minimo el doble que un +2
con cinta y fosforo verde, costaba como minimo el doble que un +2
esque tiene cojones kedigan ke los de spectrum eramos los ricos, cuando en verdad eramos los mas pobres de todos. xddd
princemegahit
07/04/2011, 16:55
esque tiene cojones kedigan ke los de spectrum eramos los ricos, cuando en verdad eramos los mas pobres de todos. xddd
es que al precio que se venden unos spectrum ahora y el precio al que se le venden los amstrad es bastante distinto y por eso se deben pensar que el spectrum costaba más. Es bastante patético lo que hace el coleccionismo de postal a dia de hoy, que la gente sea tan tonta de pagar 3 veces el valor de lo que costaba antes nuevo, por un spectrum al que ni le funcionan las teclas, lleno de roña, teniendo dos post/subastas más abajo, un amstrad impoluto que funciona perfectamente y que cuesta 5 veces menos que ese spectrum y que en realidad en su dia, nuevo en tienda costaba 3 veces más que el spectrum , y que además es igual de retro e interesante xD. La gente es tonta.
saucjedi
07/04/2011, 16:57
Así a ojo 60.000 con monitor de fósforo verde y 90.000 con el monitor a color. El Spectrum solía rondar las 30.000
Así a ojo 60.000 con monitor de fósforo verde y 90.000 con el monitor a color. El Spectrum solía rondar las 30.000
creo recordar que el pack accion, con la pistola y tal, le costo a mi padre eso.
Pos como el MSX con el monitor verde, 60.000 cucas. Y el cassette, aparte, claro.
princemegahit
07/04/2011, 20:19
Pos como el MSX con el monitor verde, 60.000 cucas. Y el cassette, aparte, claro.
En mi pueblo creo recordar que valia el monitor antes mencionado, el bm7552, con el vg8020, con el cassette philips 65.000 ptas. Era mi segunda opción como carta de reyes, o el 464 o este. Hasta de pequeño era coherente, que ya sabia que un 6128 con monitor color, ni de coña colaba xD
Exactamente ese Philips con ese monitor. Pero el "computer-cassette" que tenía era un Brigmton, no recuerdo el modelo, pero era el típico metalizado, alargado, con el cuentavueltas mecánico super-útil, y sus 3 conectores en el lado izquierdo, recuerdo que eran dos jack (uno rojo y otro negro) y un minijack negro especial que pausaba la cinta en los periodos en los que un juego cargaba, para proseguir automáticamente cuando fuese necesario de forma automática.
princemegahit
07/04/2011, 21:23
Exactamente ese Philips con ese monitor. Pero el "computer-cassette" que tenía era un Brigmton, no recuerdo el modelo, pero era el típico metalizado, alargado, con el cuentavueltas mecánico super-útil, y sus 3 conectores en el lado izquierdo, recuerdo que eran dos jack (uno rojo y otro negro) y un minijack negro especial que pausaba la cinta en los periodos en los que un juego cargaba, para proseguir automáticamente cuando fuese necesario de forma automática.
El remote. Que yo recuerde en el escaparate de esa tienda donde yo babeaba por tener algun dia algún ordenador de los que estaban ahí, todo lo del MSX era Philips, cassete incluido.
El msx lo tuve después del spectrum (y de chiripa, un sony hb-75p) y como tenia el +2 que tenia cassete incorporado, para el msx, me tuve que comprar un computone. Con el maldito remote, me jodió bastantes cintas cuando fallaba en mitad de la carga.
El vg8020 le tengo especial cariño por ese recuerdo de estar babeando ante ese escaparate y porque fue años después mi primera compra retro por internet. Y encima con caja :D
Pues yo anduve loco por comprar un Philips VG8020 de segunda mano que estuviese en buenas condiciones, porque el mío, que estaba impecable guardado en casa de mis padres cuando me mudé... MI PADRE LO REGALÓ A NO SE SABE QUIÉN... al grito de "pa que cojones lo querías con 30 años que tienes ya..."----- cagontó-----
Al final no lo encontré en buenas condiciones. Vi otros, MSX2, otras marcas... pero no era lo mismo. Yo quería el mismo.
PD. Menos mal que me llevé a mi amiga conmigo.
Como se ha puesto esto desde que lo dejé...!!
EFECTIVAMENTE!!!! Y si no, que me lo digan a mi, que cuando mi padre compró el MSX (un Philips VG8020 con su lector Brigmtom de cassette a parte) por unas 60.000 pelas, le comieron el tarro con que los monitores en color jodían la vista y me tuve que conformar con un fósforo verde. Encima en la tele a color estaba prohibido, porque se decía que los juegos (sí, sí, los juegos, si ponías el basic no pasaba nada) fastidiaban el tubo de imagen. Una leyenda urbana que perduró desde los tiempos en el que los juegos eran como el pong (esos si lo dañaban por usar gráficos fijos en pantalla).
Por cierto, que ha salido antes. El Commodore Amiga 500 (el más popular) no sé cuánto costaba, pero el modelo Amiga 2000HD costaba 300.000 ptas allá por el año 1991.
< - >
Acabo de toparme con esto, y enamorado de mi amiga como estoy, no puedo evitar compartirlo... qué recuerdos, qué tiempos, qué precio para el bolsillo... snif. Y aún sigue perfecto y funcionando como un campeón.
http://www.youtube.com/watch?v=_kyexLLAmGg
el amiga 500 costaba con el monitor 1084 99.000 pesetas.
yo recuerdo k aun tenia el spectrum ,cuando un amigo me dijo,,vente para mi casa k vas a flipar.
cuando vi ese pedazo de ordenador, con la presentacion del blood money, esa musica,,me corri al momento.. despues me puso el toki jeje,, eso si era una buena conversion,yo estaba viendo la recreativa en la casa de este amigo. y ademas para rizar el rizo, tenia puesto ,tal y como tengo mi avatar, el telemach 200.
a partir de ahi me enamore del amiga,,y a dia de hoy sigo estandolo
princemegahit
07/04/2011, 22:47
sabes en que año costaba eso, en el 87 no seria?
PD: me molan estos hilos que al final terminan asi
VOSOTROS POBRES ?? YO SI QUE ERA POBRE, que en el 88 me tuve que conformar con una atari 2600 ........... y creedme , de aquella ya parecia vieja de la leche .....
Eso si , cargaba mas rapido que vuestros spectrums y tenia mas colores [wei5]
josepzin
08/04/2011, 00:39
Los Atari 2600, que buenas máquinas, aunque mejores los Atari XL!!
... y ademas para rizar el rizo, tenia puesto ,tal y como tengo mi avatar, el telemach 200...
Joer... tuve ese joystick! hasta que se jorobó y usaba los pad y el joystick arcade que me regaló un amigo (y que todavía tengo) de Megadrive. La ventaja que tenía era que estos eran compatibles 100% con el Amiga, al igual que los de MSX. Tenían las tres plataformas el mismo puerto y podías intercambiar los mandos.
Grandioso ese Toki de Ocean. Con una banda sonora espectacular, y eso que de la recreativa solo conservaba la melodía del primer nivel y de los enemigos de final de nivel, el resto eran originales de la versión doméstica.
Se me ha jodido el Commodore 1084S, (creo que es la "ventosa" de alta tensión del tuvo) y como la entrada RGB es especial, no me sirve ningún monitor de PC... así que tengo al pobre 2000HD sin poder conectarlo a ningún monitor. Sólo a la TV con la salida de compuesto, pero es un coñazo. Este modelo de Amiga trae una CPU de sobremesa como la de los PCs de ahora, salvo que los PCs ahora son todos o casi todos torre.
princemegahit
08/04/2011, 02:04
VOSOTROS POBRES ?? YO SI QUE ERA POBRE, que en el 88 me tuve que conformar con una atari 2600 ........... y creedme , de aquella ya parecia vieja de la leche .....
Eso si , cargaba mas rapido que vuestros spectrums y tenia mas colores [wei5]
Tu no sabes en que año me compre yo la atari no? y te quejas del 88, que privilegiado...Pues pulsa en mi firma, en el blog del fósforo verde está la historia (que estoy to perro con el, tengo que escribir algo xD).
Y el spectrum ni te digo..(mejor esto lo cuento en mi blog próximamente :D) y asi con todo, el msx, el pc , etc...
Se me ha jodido el Commodore 1084S
Dame 40€ mas gastos de envio y tengo uno para ti XDD
Lo que no encuentro es el cable rgb, pero eso lo tienes tu.
el amiga 500 costaba con el monitor 1084 99.000 pesetas.
yo recuerdo k aun tenia el spectrum ,cuando un amigo me dijo,,vente para mi casa k vas a flipar.
cuando vi ese pedazo de ordenador, con la presentacion del blood money, esa musica,,me corri al momento.. despues me puso el toki jeje,, eso si era una buena conversion,yo estaba viendo la recreativa en la casa de este amigo. y ademas para rizar el rizo, tenia puesto ,tal y como tengo mi avatar, el telemach 200.
a partir de ahi me enamore del amiga,,y a dia de hoy sigo estandolo
el telemach ese tenia dos botones no?de todos modos de poco serviria en juegos como final fight u otros que se convertian en una tortura por tener ke usar un solo boton...
Sí, el Telemach tenía un par de botones y era una gozada jugar "como en las máquinas"!
Y a parte de ese tuve un joystick del que no recuerdo la marca con un botón en el stick y otro en la base que era malísimo. Típico que te lo regalan de buena fe sin consultarte y al final es una basura. Por supuesto, a los pocos días saltaron las ventosas. xD
Y también tuve un Quickshot II y otro que no sé si recordaréis, pero que en su momento estuvo bastante publicitado. Era el Konix Speedking, o sea éste:
http://img20.imageshack.us/img20/9458/speedking1.jpg
Y también tuve un Quickshot II y otro que no sé si recordaréis, pero que en su momento estuvo bastante publicitado. Era el Konix Speedking, o sea éste:
http://img20.imageshack.us/img20/9458/speedking1.jpg
Diooooos!!! Era el mismo que tenia mi vecino!!!
Era lo peor porque tenías que sujetarlo por abajo con la otra mano xDD
Me lo prestó un verano (el se iba al pueblo y no le dejaban llevarse el spectrum) y recuerdo que después de tirarme una tarde enterita viciado al Lone Wolf, terminé con la muñeca dolorida :D
Eso si, para jugar al "Spiderman y Capt. America" (que era de lucha tipo Street Fighter) y al de lucha libre de WWF, iba mucho mejor que el joystick tipico de ventosas que tenia yo:
http://t3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQH8FcccBQIhCTRLqZyDM5Xkt7oD_brj aZk-8LxazqZ_o1K6lsGwg&t=1
No se si os habeis dado cuenta pero, en el hilo se empezó hablando del Toki y hemos terminado contando batallitas de la época como abuelos xDDDDD
Sí, el Telemach tenía un par de botones y era una gozada jugar "como en las máquinas"!
Y a parte de ese tuve un joystick del que no recuerdo la marca con un botón en el stick y otro en la base que era malísimo. Típico que te lo regalan de buena fe sin consultarte y al final es una basura. Por supuesto, a los pocos días saltaron las ventosas. xD
Y también tuve un Quickshot II y otro que no sé si recordaréis, pero que en su momento estuvo bastante publicitado. Era el Konix Speedking, o sea éste:
http://img20.imageshack.us/img20/9458/speedking1.jpg
si, pero mi duda sigue ahi. En los beatemups tenias que seguir usando un unico boton por mucho telematch que tuvieras. no?
[QUOTE=Bothman;1228558]Joer... tuve ese joystick! hasta que se jorobó y usaba los pad y el joystick arcade que me regaló un amigo (y que todavía tengo) de Megadrive. La ventaja que tenía era que estos eran compatibles 100% con el Amiga, al igual que los de MSX. Tenían las tres plataformas el mismo puerto y podías intercambiar los mandos.
lo bueno de los pads de megadrive k se utilizaban en el commodore amiga, es k algunos juegos te pillaba dos botones, uno para saltar y el otro para disparar o golpear.
como el lionheart, cool spot, etc
gracias por resolverme mis dudas!
lo bueno de los pads de megadrive k se utilizaban en el commodore amiga, es k algunos juegos te pillaba dos botones, uno para saltar y el otro para disparar o golpear.
como el lionheart, cool spot, etc
Cierto... Por ahí los tengo guardados, junto con un QuickJoy de dos botones y un Pad QuickJoy que tenía hasta gatillos.
Diooooos!!! Era el mismo que tenia mi vecino!!!
Era lo peor porque tenías que sujetarlo por abajo con la otra mano xDD
Me lo prestó un verano (el se iba al pueblo y no le dejaban llevarse el spectrum) y recuerdo que después de tirarme una tarde enterita viciado al Lone Wolf, terminé con la muñeca dolorida :D
Totalmente de acuerdo, las manos quedaban atrofiadas. :D
gracias por resolverme mis dudas!
De nada! :D Es que yo no era muy de beat'em ups así que no te sé decir, pero sí recuerdo haber jugado con dos botones a otros juegos.
princemegahit
28/12/2011, 02:29
La primera imagen es precisamente la más creible, imagenes como esa, aparecian en varias revistas, sin embargo las otras que parecen capturas directas de un emulador, no se sabe de donde han salido y huelen a fake, a mi no me acaba de cuadrar lo que dice syto, ya que para amstrad solo estaba previsto que saliese en cartucho y no me cuadra nada un juego a 4 colores para cartucho (además de que sigo pensando que en modo 1 del cpc esos colores no me encajan nada, aunque la resolución pudiera ser posible)
No busqueis demos porque no las hay, en la MH 216, aparece una nota que dice
"¿Y de Toki? ¿Sabéis vosotros algo de Toki? ..ya me parecía a mi que no. Porque parece que los planes de Ocean para el mono de Spectrum se han retrasado.
http://microhobby.speccy.cz/mhf/216/MH216_07.jpg
Y con el Mega Twins, pasó exactamente lo mismo.
Y estamos en la última etapa del spectrum, en el nº 217 Microhobby dijo adiós con una cinta demo de los Lemmings, asi que no creo que nadie tenga una demo del juego en su casa, evidentemente antes estaba bromeando cuando decia que lo encontraria cuando pusiese orden en mi casa xD
Pues al parecer alguien si tenia una demo del Mega Twins en su casa [wei]
Tu?
Esas capturas, sobre todo la del spectrum, la tengo vistas desde hace muchisimo tiempo por el internés. Lo dices porque estan claramente sacadas de un emu. No?
princemegahit
28/12/2011, 10:18
Tu?
Esas capturas, sobre todo la del spectrum, la tengo vistas desde hace muchisimo tiempo por el internés. Lo dices porque estan claramente sacadas de un emu. No?
No hombre , yo no tenia esto en mi casa
http://www.worldofspectrum.org/forums/showthread.php?t=35007
A lo mejor sale la del toki algún dia.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5 Copyright © 2025 vBulletin Solutions Inc. All rights reserved.