PDA

Ver la versión completa : [Ayuda] Escritorio remoto con IP dinámica?



Negumo
27/09/2011, 17:05
Hola a todos! Tengo una duda existencial que no se si me podréis resolver.

Os comento. Un cliente tiene en Canarias un servidor y 4 equipos en unas oficinas, y me he preguntado si podría administrarlas desde Madrid, en plan escritorio remoto.

El caso es que tienen una infraestructura de lo más normal, Router con Telefónica, Ip dinámica, y en la LAN IP´s del tipo 192.168.x.x

Existe posibilidad de hacer lo que me piden? aunque sea con algún software comercial, vease PArallel Plesk o algo de eso?

Gracias de antemano!

Un saludo. :brindis:

Sr.Polilla
27/09/2011, 17:13
Con Team Viewer puedes tener escritorio remoto sin problemas de mapear puertos y tal, pero necesitas qe el cliente te facilite un numero de ID.

También puedes instalar el VNC de toda la vida, y usar un servicio como DynDNS o NO-IP para asociar la ip dinámica a un nombre más recordable.

JoJo_ReloadeD
27/09/2011, 17:17
Teamviewer si es para una conexion esporadica, yo para conexiones en plan dar soporte remoto y tal prefiero logmein.

Aparte logmein free es eso, free. El teamviewer usandolo gratis en poco tiempo te empieza a dar porsaco y a limitarte el tiempo de conexion. Que se puede solucionar, pero ya te tienes que marear...

Karkayu
27/09/2011, 17:18
Yo para administrar PC's remotos siempre he usado Team Viewer (como ya te han dicho) y me ha ido bien. Incluso hay version para linux.

Eso si, siempre lo he usado entre PC's que están en mi ciudad ,nunca fuera de esta. Auqnue enteoria esto no deberia plantear ningun problema.

Negumo
27/09/2011, 17:27
Gracias por las respuestas! : )

Pero no entiendo como funcionan estas aplicaciones in un ip estática!

Supongo que necesitarán una instalación en cada cliente, y otra en el equipo de administración no? Son complicadas de instalar/configurar/administrar?

Gracias!!!

JoJo_ReloadeD
27/09/2011, 17:33
Gracias por las respuestas! : )

Pero no entiendo como funcionan estas aplicaciones in un ip estática!

Supongo que necesitarán una instalación en cada cliente, y otra en el equipo de administración no? Son complicadas de instalar/configurar/administrar?

Gracias!!!

Ambas que hemos comentado por aqui tienen un cliente de red que conecta con una VPN del servicio en cuestion (teamviewer tiene una, y logmein otra). Asi, luego tu te conectas a dicha VPN tambien y no tienes problemas de nat y demas...

Sr.Polilla
27/09/2011, 17:37
Gracias por las respuestas! : )

Pero no entiendo como funcionan estas aplicaciones in un ip estática!

Supongo que necesitarán una instalación en cada cliente, y otra en el equipo de administración no? Son complicadas de instalar/configurar/administrar?

Gracias!!!

Por ejemplo, no-ip funciona así:

1º Te das de alta en la web.
2º Entra en tu perfil de no-ip, por ejemplo, bartolo4ever.no-ip.org (tienes varias opciones para elegir).
3º Te descargas su programa y lo instalas en el cliente.
4º Lo configuras con tus datos y ya está.

Cada vez que hagas un acceso remoso a bartolo4ever.no-ip.org irá a la IP dinámica del cliente, si cambia de IP, el programa actualiza la IP cada 30 minutos (el tiempo de actualización se puede cambair).

Algunos ruouters soportan de serie estas opciones de DNS dinámicos, por ejemplo el mío soporta los dos que ya te puse, DynDNS y NO-IP, así no dependes de instalar más programas en más PC´s.

Por cierto, si la red tiene 4 ordenadores, y todos van al mismo router, solo tienes que instalar el programa en uno solo.

saucjedi
27/09/2011, 17:38
Ambas que hemos comentado por aqui tienen un cliente de red que conecta con una VPN del servicio en cuestion (teamviewer tiene una, y logmein otra). Asi, luego tu te conectas a dicha VPN tambien y no tienes problemas de nat y demas...

Oye Jojo, ¿donde quedaría en todo esto VNC? Lo digo porque este hilo me ha removido una cosa: que necesito acceso remoto a los equipos de casa desde iPad y demases y habia pensado en usar TightVNC (tengo en la buhardilla, el portatil de mi señora, una maquina servidor en el garaje...) y solo conocia el VNC.

Me da igual acceder o no desde el exterior, pero me gustaría una seguridad aceptable y que sea práctico... (lo de la seguridad es porque estoy obsesionado con el Wifi, que tengo IPs estaticas, filtrado por MAC, clave larguísima, WPA2...)

JoJo_ReloadeD
27/09/2011, 17:42
Los VNC a dia de hoy no ofrecen ninguna ventaja.

Tienes que andar mareando con el nat y encima el protocolo de transmision de video es antediluviano. Los otros aun yendo por una VPN ajena van mucho mas finos usando la misma conexion.

saucjedi
27/09/2011, 17:44
Los VNC a dia de hoy no ofrecen ninguna ventaja.

Tienes que andar mareando con el nat y encima el protocolo de transmision de video es antediluviano. Los otros aun yendo por una VPN ajena van mucho mas finos usando la misma conexion.

Lo único malo que se me ocurre es que por cualquier parida se me caiga internet y no pueda acceder en remoto a un equipo que tengo justo debajo de mí... pero no creo que eso vaya a estar pasando todos los días.

JoJo_ReloadeD
27/09/2011, 18:18
Lo único malo que se me ocurre es que por cualquier parida se me caiga internet y no pueda acceder en remoto a un equipo que tengo justo debajo de mí... pero no creo que eso vaya a estar pasando todos los días.

Me referia en el escenario que hablabamos antes. Soporte remoto a alguien que no esta al lado tuyo :)

Para red local tienes VNCs para aburrir...

Maki
27/09/2011, 18:55
Nosotros en la empresa que estoy utilizamos logmein, va de lujo, el cliente se instala el ejecutable y fuera. Incluso creo que en el de pago le pasas tu el ejecutable.

Saludos!

Juk
27/09/2011, 19:06
Hola a todos! Tengo una duda existencial que no se si me podréis resolver.

Os comento. Un cliente tiene en Canarias un servidor y 4 equipos en unas oficinas, y me he preguntado si podría administrarlas desde Madrid, en plan escritorio remoto.

El caso es que tienen una infraestructura de lo más normal, Router con Telefónica, Ip dinámica, y en la LAN IP´s del tipo 192.168.x.x

Existe posibilidad de hacer lo que me piden? aunque sea con algún software comercial, vease PArallel Plesk o algo de eso?

Gracias de antemano!

Un saludo. :brindis:

Incluso juntando no-ip y terminal server, puedes asignar a cada puesto un puerto, 3389, 3390, 3391 y 3392 y administrarlos con terminal server cambiando puertos. No necesitas ni cliente ni nada, solo cambiar el puerto en el que escucha tserver, ya sea en el NAT que le hagas al router o en el mismo equipo con el regedit. Yo hace tiempo hacia eso. Ahora ya caca. El servidor lo tengo con linux ^_^ y el ssh va fenomenal!!!!

hardyx
27/09/2011, 19:09
El UltraVnc tiene una versión que se llama Single Click en la cual mandas un ejecutable de unos pocos Kbs al cliente, y es el mismo cliente el que se conecta a tu PC. Para ello pones el visor Vnc en modo escucha, y funciona a través de firewall porque usa el puerto HTTP. El truco: tienes que generar un ejecutable personalizado con tu IP, que puede usar dyndns.

saucjedi
27/09/2011, 21:19
Me referia en el escenario que hablabamos antes. Soporte remoto a alguien que no esta al lado tuyo :)

Para red local tienes VNCs para aburrir...

Por eso. Quiero abrir una máquina al exterior y los que comentáis me vendrían de perlas, pero por otra parte quiere uno en local que abarque todo lo que tengo en casa y he tirando de TightVNC... pero hace años que lo usé por última vez y probablemente hoy sea cacuela en comparación.

ZeNiTRaM
27/09/2011, 23:55
Si quieres ir algo más allá de sólo control remoto, prueba Hamachi (ahora de los chicos de LogMeIn).

Lo redescubrí hace unos meses (no lo tocaba desde la época del CS con los del instituto), y ahora va bastante bien, con versiones para todos los SO, manejable la estructura de las "VPN" enteras via web..

Es facilísimo de configurar y una vez puesto en marcha tendrás el equipo a un ping de distancia. Entunela todo mediante diversas técnicas como UDP hole-punching de modo que la mayor parte de las veces hace una conexión directa sin abrir puertos ni pasar por servidores. Va bastante, bastante bien

otto_xd
28/09/2011, 00:10
logmein es la solucion.

Si los clientes son linux no se si nx tiene cliente que use puerto 80, pero es una fantastica herramienta

Negumo
29/09/2011, 14:53
Entiendo... la semana me meteré con ello... si me surgen dudas las postearé por aquí.

Muchísimas gracias gente, como siempre sois la eficacia personalizada!!!

GRACIAS