Yataran
20/06/2004, 10:14
Aviso a todos aquellos que no quieran que se les chafe nada de la historia del juego o de la saga, que no lean NADA DE NADA.
Bueno, ayer por la noche terminé de pasarme el juego "Legacy of Kain: Defiance" en XBOX y puedo decir que quedé bastante satisfecho. Cuando me he llegado a una parte del juego y creo que ya estoy por el final, pero me sorprenden porque todavía quedan más pantallas... Eso me gusta y hace que me guste más el juego. Había leido de lo corto que era, pero me lo pasé en algo más de 16 horas lo que no está mal... eniendo en cuenta que Soul Reaver de DC me lo pasé en unas 18 horas.
En fin, a lo que iba... Quería hacer un pequeño análisis de la historia del juego y, por lo tanto, de la saga y ver si se podían resolver algunas dudas.
La historia no está nada mal... Es densa y compleja, y es fácil perderse si uno no ha jugado a los juegos anteriores. Como ya he dicho anteriormente, hace tiempo me pasé Soul Reaver de DC y hay que decir que me ha venido bien para entender ciertos fragmentos de la historia. Sobre todo con todas las referencias que se hace sobre Raziel y que fue hecho así por culpa de Kain. O cuando se enfrenta a Turel, uno de los hermanos de Raziel convertido en monstruo, como ocurre en Soul Reaver, mientras te enfrentas a todos ellos.
Pero faltándome por jugar al primero de la saga y los episodios 3 y 4 (Este último, Blood Omen 2, no se si es tan necesario para entender el hilo principal de la historia), me siento como si viera uno de los primeros episodios de una serie y luego la pillara de nuevo por el final :D
Por ejemplo, tras matar Raziel a Kain (lo que fue bastante sorprendente, pero en cierto modo esperable tras todas las referencias a la lucha entre el Campeón de loas Vampiros y el Destructor) Raziel resucita a Janos Audron y luego van a la ciudadela de los vampiros. Allí, tras conseguir la espada purificadora, Janos dice que la ligadura se está rompiendo y entonces estallan los pilares de Nosgoth. Ahí me quedé medio "pillado" porque en Soul Reaver se observan los pilares ya rotos, tal como se ven tras la explosión. Pero se supone que lo que ocurre en este juego es posterior a lo de Soul Reaver ya que Raziel ya es un "muerto viviente".
Por otro lado, Kain, que no ha muerto finalmente (menudo giro a la historia) va a esa sala y ve los pilares... Y lo que dice al ver los pilares destruidos da a entender que lo de lanzar a Raziel al lago destructor ese todavía tiene que ocurrir... Que como los pilares han sido destruidos él va a resucitar a los humanos Sarafath para convertirlos en sus lugartenientes para y uno de ellos será el futuro Raziel.
En fin, no puedo escribir mucho más ahora... Pero es una historia que da para discutir bastante. Spbre todo viendo el final, da a pensar varias preguntas... Ahora que Raziel está dentro de la espada de kain, ¿eso quiere decir que la saga ha terminado? ¿Habrá más juegos? ¿Dónde puedo conseguir Blood Omen: Legacy of Kain y Soul Reaver 2? :D
Bueno, ayer por la noche terminé de pasarme el juego "Legacy of Kain: Defiance" en XBOX y puedo decir que quedé bastante satisfecho. Cuando me he llegado a una parte del juego y creo que ya estoy por el final, pero me sorprenden porque todavía quedan más pantallas... Eso me gusta y hace que me guste más el juego. Había leido de lo corto que era, pero me lo pasé en algo más de 16 horas lo que no está mal... eniendo en cuenta que Soul Reaver de DC me lo pasé en unas 18 horas.
En fin, a lo que iba... Quería hacer un pequeño análisis de la historia del juego y, por lo tanto, de la saga y ver si se podían resolver algunas dudas.
La historia no está nada mal... Es densa y compleja, y es fácil perderse si uno no ha jugado a los juegos anteriores. Como ya he dicho anteriormente, hace tiempo me pasé Soul Reaver de DC y hay que decir que me ha venido bien para entender ciertos fragmentos de la historia. Sobre todo con todas las referencias que se hace sobre Raziel y que fue hecho así por culpa de Kain. O cuando se enfrenta a Turel, uno de los hermanos de Raziel convertido en monstruo, como ocurre en Soul Reaver, mientras te enfrentas a todos ellos.
Pero faltándome por jugar al primero de la saga y los episodios 3 y 4 (Este último, Blood Omen 2, no se si es tan necesario para entender el hilo principal de la historia), me siento como si viera uno de los primeros episodios de una serie y luego la pillara de nuevo por el final :D
Por ejemplo, tras matar Raziel a Kain (lo que fue bastante sorprendente, pero en cierto modo esperable tras todas las referencias a la lucha entre el Campeón de loas Vampiros y el Destructor) Raziel resucita a Janos Audron y luego van a la ciudadela de los vampiros. Allí, tras conseguir la espada purificadora, Janos dice que la ligadura se está rompiendo y entonces estallan los pilares de Nosgoth. Ahí me quedé medio "pillado" porque en Soul Reaver se observan los pilares ya rotos, tal como se ven tras la explosión. Pero se supone que lo que ocurre en este juego es posterior a lo de Soul Reaver ya que Raziel ya es un "muerto viviente".
Por otro lado, Kain, que no ha muerto finalmente (menudo giro a la historia) va a esa sala y ve los pilares... Y lo que dice al ver los pilares destruidos da a entender que lo de lanzar a Raziel al lago destructor ese todavía tiene que ocurrir... Que como los pilares han sido destruidos él va a resucitar a los humanos Sarafath para convertirlos en sus lugartenientes para y uno de ellos será el futuro Raziel.
En fin, no puedo escribir mucho más ahora... Pero es una historia que da para discutir bastante. Spbre todo viendo el final, da a pensar varias preguntas... Ahora que Raziel está dentro de la espada de kain, ¿eso quiere decir que la saga ha terminado? ¿Habrá más juegos? ¿Dónde puedo conseguir Blood Omen: Legacy of Kain y Soul Reaver 2? :D